#3 #3 eldelaboina dijo: No le quito la razón al twittero, pero creo que aunque lleváramos 20 años fuera de la crisis seguiríamos comprando en sitios "low-cost"@eldelaboina Que se "salga" de la crisis no implica tener un salario digno que permita no comprar lo más barato (pese a que sea de mala calidad) por necesidad, no por elección. Yo consideraré que España ha salido de la crisis cuando los españoles tengan poder adquisitivo y no haya un paro tan exagerado, que la gente parece que se ha olvidado que el paro que tiene España no es ni medio normal, muy rápido nos acostumbramos a vivir en la miseria los españoles y dejar de reivindicar nuestros derechos.
#11 #11 moul dijo: #5 @axelt Mira, si de verdad quieres ayudar a España y a los españoles donde tienes que comprar es en las pequeñas tiendas y si puede ser a artesanos o agricultores de tu zona mejor y si no tienes dinero suficiente compra donde puedas, como hace la gente con dificultades, NADIE NUNCA ha criticado a una persona por comprar en un sitio barato si dicha persona no tenia la capacidad adquisitiva como para comprar en otro lugar.@moul Voy a la tienda de debajo de mi casa y lo unico que encuentro es exactamente lo mismo que en el Corte Ingles pero mas caro... Asi que de productos artesanos poco
#2 #2 bigbangserepitemasquelossimpsons dijo: Pero con estos anglicismos hace que los pobres seamos ultra modernos. Mejor ser pobre y moderno que solo pobre...@bigbangserepitemasquelossimpsons esta de moda el ser pobre XD.
#9 #9 moul dijo: #3 @eldelaboina Que se "salga" de la crisis no implica tener un salario digno que permita no comprar lo más barato (pese a que sea de mala calidad) por necesidad, no por elección. Yo consideraré que España ha salido de la crisis cuando los españoles tengan poder adquisitivo y no haya un paro tan exagerado, que la gente parece que se ha olvidado que el paro que tiene España no es ni medio normal, muy rápido nos acostumbramos a vivir en la miseria los españoles y dejar de reivindicar nuestros derechos. @moul Te olvidas que el paro medio de España desde hace 40 años es del 18%. El problema del paro no es pasajero, sino estructural del sistema.
#5 #5 axelt dijo: Si compro en Primark mal porque es muy barato y los explotan, si compro en Zara mal porque ayudo a Amancio Ortega y los explota, si compro de otras marcas caras soy un pijo cuñao. ¿Donde compro entonces? ¿En la web de Ruantifa? ajjajajajajajajaja@axelt Mira, si de verdad quieres ayudar a España y a los españoles donde tienes que comprar es en las pequeñas tiendas y si puede ser a artesanos o agricultores de tu zona mejor y si no tienes dinero suficiente compra donde puedas, como hace la gente con dificultades, NADIE NUNCA ha criticado a una persona por comprar en un sitio barato si dicha persona no tenia la capacidad adquisitiva como para comprar en otro lugar.
#11 #11 moul dijo: #5 @axelt Mira, si de verdad quieres ayudar a España y a los españoles donde tienes que comprar es en las pequeñas tiendas y si puede ser a artesanos o agricultores de tu zona mejor y si no tienes dinero suficiente compra donde puedas, como hace la gente con dificultades, NADIE NUNCA ha criticado a una persona por comprar en un sitio barato si dicha persona no tenia la capacidad adquisitiva como para comprar en otro lugar.@moul A mi por comprar en Zara me llamaron cómplice de las explotaciones salvajes. Lástima que yo no me pueda permitir comprarme la ropa donde se la compra el que me acusó de eso...
#8 #8 mecachischis dijo: Si el ultra cuñado del tuit se hubiera parado un segundo a pensar, vería que este artículo tiene más que ver con el consumismo y el "necesito tener 20 modelitos para cada semana" que se traen algunos, nada que ver con que todo el mundo compra ahí por ser pobre. @jebiga como dato, si compras ropa de poca calidad y barata (normalmente ambas cualidades coinciden) lo normal es que se te rompa rápido por el propio uso. Por eso muchas veces se aconseja comprar objetos de buena calidad para que duren más y a la larga salgan baratos, pero quien no puede permitirse desembolsar una cifra considerable de dinero de una sola vez es normal que recurra a muchas compras baratas.
Con un SMI de 700 y pico y unos alquileres que en ciudad superan los 600 para algo decente, encaja de perlas, sí. A los periodistas estos, les falta dignidad, cerebro, o ambas?
Si compro en Primark mal porque es muy barato y los explotan, si compro en Zara mal porque ayudo a Amancio Ortega y los explota, si compro de otras marcas caras soy un pijo cuñao. ¿Donde compro entonces? ¿En la web de Ruantifa? ajjajajajajajajaja
Si el ultra cuñado del tuit se hubiera parado un segundo a pensar, vería que este artículo tiene más que ver con el consumismo y el "necesito tener 20 modelitos para cada semana" que se traen algunos, nada que ver con que todo el mundo compra ahí por ser pobre.
17 Comentarios
25 jun 2017, 22:33
Pero con estos anglicismos hace que los pobres seamos ultra modernos. Mejor ser pobre y moderno que solo pobre...
25 jun 2017, 22:38
Yo tenia pensado irme a comprar al Gucci, pero por alguna razón cualquier cosa ahí vale mas que mi coche.
Literalmente.
25 jun 2017, 22:47
#3 #3 eldelaboina dijo: No le quito la razón al twittero, pero creo que aunque lleváramos 20 años fuera de la crisis seguiríamos comprando en sitios "low-cost"@eldelaboina Que se "salga" de la crisis no implica tener un salario digno que permita no comprar lo más barato (pese a que sea de mala calidad) por necesidad, no por elección. Yo consideraré que España ha salido de la crisis cuando los españoles tengan poder adquisitivo y no haya un paro tan exagerado, que la gente parece que se ha olvidado que el paro que tiene España no es ni medio normal, muy rápido nos acostumbramos a vivir en la miseria los españoles y dejar de reivindicar nuestros derechos.
25 jun 2017, 23:21
#11 #11 moul dijo: #5 @axelt Mira, si de verdad quieres ayudar a España y a los españoles donde tienes que comprar es en las pequeñas tiendas y si puede ser a artesanos o agricultores de tu zona mejor y si no tienes dinero suficiente compra donde puedas, como hace la gente con dificultades, NADIE NUNCA ha criticado a una persona por comprar en un sitio barato si dicha persona no tenia la capacidad adquisitiva como para comprar en otro lugar.@moul Voy a la tienda de debajo de mi casa y lo unico que encuentro es exactamente lo mismo que en el Corte Ingles pero mas caro... Asi que de productos artesanos poco
25 jun 2017, 22:31
Solo compran los privilegiados
25 jun 2017, 22:35
#2 #2 bigbangserepitemasquelossimpsons dijo: Pero con estos anglicismos hace que los pobres seamos ultra modernos. Mejor ser pobre y moderno que solo pobre...@bigbangserepitemasquelossimpsons esta de moda el ser pobre XD.
26 jun 2017, 00:23
#9 #9 moul dijo: #3 @eldelaboina Que se "salga" de la crisis no implica tener un salario digno que permita no comprar lo más barato (pese a que sea de mala calidad) por necesidad, no por elección. Yo consideraré que España ha salido de la crisis cuando los españoles tengan poder adquisitivo y no haya un paro tan exagerado, que la gente parece que se ha olvidado que el paro que tiene España no es ni medio normal, muy rápido nos acostumbramos a vivir en la miseria los españoles y dejar de reivindicar nuestros derechos. @moul Te olvidas que el paro medio de España desde hace 40 años es del 18%. El problema del paro no es pasajero, sino estructural del sistema.
25 jun 2017, 23:15
#5 #5 axelt dijo: Si compro en Primark mal porque es muy barato y los explotan, si compro en Zara mal porque ayudo a Amancio Ortega y los explota, si compro de otras marcas caras soy un pijo cuñao. ¿Donde compro entonces? ¿En la web de Ruantifa? ajjajajajajajajaja@axelt Mira, si de verdad quieres ayudar a España y a los españoles donde tienes que comprar es en las pequeñas tiendas y si puede ser a artesanos o agricultores de tu zona mejor y si no tienes dinero suficiente compra donde puedas, como hace la gente con dificultades, NADIE NUNCA ha criticado a una persona por comprar en un sitio barato si dicha persona no tenia la capacidad adquisitiva como para comprar en otro lugar.
25 jun 2017, 23:52
#11 #11 moul dijo: #5 @axelt Mira, si de verdad quieres ayudar a España y a los españoles donde tienes que comprar es en las pequeñas tiendas y si puede ser a artesanos o agricultores de tu zona mejor y si no tienes dinero suficiente compra donde puedas, como hace la gente con dificultades, NADIE NUNCA ha criticado a una persona por comprar en un sitio barato si dicha persona no tenia la capacidad adquisitiva como para comprar en otro lugar.@moul A mi por comprar en Zara me llamaron cómplice de las explotaciones salvajes. Lástima que yo no me pueda permitir comprarme la ropa donde se la compra el que me acusó de eso...
25 jun 2017, 22:50
#8 #8 mecachischis dijo: Si el ultra cuñado del tuit se hubiera parado un segundo a pensar, vería que este artículo tiene más que ver con el consumismo y el "necesito tener 20 modelitos para cada semana" que se traen algunos, nada que ver con que todo el mundo compra ahí por ser pobre. @jebiga como dato, si compras ropa de poca calidad y barata (normalmente ambas cualidades coinciden) lo normal es que se te rompa rápido por el propio uso. Por eso muchas veces se aconseja comprar objetos de buena calidad para que duren más y a la larga salgan baratos, pero quien no puede permitirse desembolsar una cifra considerable de dinero de una sola vez es normal que recurra a muchas compras baratas.
26 jun 2017, 00:06
#7 #7 daniel_95 dijo: ¿Desde cuando ser un tacaño que no gasta nada es una moda?@daniel_95 Desde que todos lo hacen...
25 jun 2017, 22:38
¿Desde cuando ser un tacaño que no gasta nada es una moda?
26 jun 2017, 09:49
Con un SMI de 700 y pico y unos alquileres que en ciudad superan los 600 para algo decente, encaja de perlas, sí. A los periodistas estos, les falta dignidad, cerebro, o ambas?
25 jun 2017, 22:35
No le quito la razón al twittero, pero creo que aunque lleváramos 20 años fuera de la crisis seguiríamos comprando en sitios "low-cost"
26 jun 2017, 00:43
Sólo podái ser El País XD
25 jun 2017, 22:36
Si compro en Primark mal porque es muy barato y los explotan, si compro en Zara mal porque ayudo a Amancio Ortega y los explota, si compro de otras marcas caras soy un pijo cuñao. ¿Donde compro entonces? ¿En la web de Ruantifa? ajjajajajajajajaja
25 jun 2017, 22:43
Si el ultra cuñado del tuit se hubiera parado un segundo a pensar, vería que este artículo tiene más que ver con el consumismo y el "necesito tener 20 modelitos para cada semana" que se traen algunos, nada que ver con que todo el mundo compra ahí por ser pobre.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!