Bueno, el usufructo es legal, supongo que con estas condiciones el precio será menor a una compra convencional. Si alguien lo acepta es problema suyo.
El caso es que si a veces es difícil convivir con conocidos... no quiero ni pensar en lo que esta situación puede conllevar. Para colmo el usufructuario tiene una serie de privilegios, como por ejemplo si quieres vender el piso el podría exigir una parte a cambio de su conformidad.
Pero ni es una situación alarmante ni mucho menos.
Esto un banco lo llama "hipoteca inversa", le "compran" el piso a jubilados a cambio de darles una cantidad x al mes y dejarles vivir en el hasta que fallezcan. Normalmente sale ganando el banco por unos 100.000 euros.
#2 #2 nemeton dijo: Bueno, el usufructo es legal, supongo que con estas condiciones el precio será menor a una compra convencional. Si alguien lo acepta es problema suyo.
El caso es que si a veces es difícil convivir con conocidos... no quiero ni pensar en lo que esta situación puede conllevar. Para colmo el usufructuario tiene una serie de privilegios, como por ejemplo si quieres vender el piso el podría exigir una parte a cambio de su conformidad.
Pero ni es una situación alarmante ni mucho menos. Lo suyo del usufructo es no vivir con él hasta que muera.
#3 #3 nebus dijo: #2 Lo suyo del usufructo es no vivir con él hasta que muera.@nebus Ya, me lo estaba planteando desde el punto de vista del que compra una vivienda por necesidad (como oportunidad por el precio) más que como lo del "inversor". Me di cuenta luego.
el comprador (inversor, no el que la compra para vivir), tiene asegurada una vivienda para alquilar (o sus hijos, si estos están naciendo ahora) a, entiendo, un precio anormal por la situación.
el intermediario, ya sea el hijo del anciano, el propio anciano, o quien sea, ya está sacando y cerrando una tajada que pasará a ser problema de otro.
el anciano, sigue manteniendo su casa, además de llevarse por adelantado una ganancia de una venta que él no disfrutaría. en caso de q tenga hijos y no quiera la casa, podría verlos disfrutar del dinero q les deja. y si no tiene herederos, más inteligente me parece el anciano.
después de pensar esto en voz alta... m viene a la cabeza que, mientras el anciano no esté senil, siendo consciente y de acuerdo con esa idea... y mientras no se desmaye cocinando o fumando...
me parece una estrategia bastante lógica y sin polémica, pq ya están dejando claro lo q hay.
Pues si el precio es interesante, ni me lo pensaba. Un señor mayor no te va a joder el piso, y si no lo necesitas para vivir ya... Además, el arsénico es barato xD
Os indignais por esto porque: oh vaya, venden una casa con un anciano dentro ,donde vive hasta que se muera. Pero claro, igual este señor tienr una hipoteca inversa y tiene hablado con X banco que le dan una pasta al mes y a cambio el piso pasa al banco cuando fallezca. Que no va a ser que lo vendan y ea, el señor al carrer desahuciado..
#5 #5 redomao dijo: En Francia lleva haciéndose eso desde hace siglos.@redomao y aqui en España, hay empresas que se dedican solo a este tipo de operaciones.
A mi no me parece mal, logicamente no vale para comprar una casa para irse a vivir, pero como inversión esta bien. Y para el señor es una forma de sacar pasta por la casa sin perderla.
#12 #12 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@memondomecomeelrabo Ver he visto cosas teniendo en cuenta que que estuve en tecnocasa y me largue porque tenian politicas abusadoras tanto a empleados como clientes y mi jefe estaba como una pvta cabra, y te aseguro que vi cosas que no me molaron y por eso me pire, pero volviendo a esto, nunca lo he visto
Lo que no entiendo es como hacen esto los ancianos para eso que vendan ellos el piso algo más barato la hipoteca inversa yo pienso que sobra. Me explico: si tu dejas el piso al banco al morir y mientras cobras x dinero al mes el banco al venderlo así va a ganar y dinero(siempre algo menos que si fuese sin anciano claro) pero si tu vendes tu piso con esas condiciones ganarás los lo que gane el banco(y) más varias x ya que no tendrás que pagar al banco. Por lo tanto porque hay gente que firma hipotecas inversas es una duda que siempre he tenido
16 Comentarios
15 ago 2018, 11:12
Bueno, el usufructo es legal, supongo que con estas condiciones el precio será menor a una compra convencional. Si alguien lo acepta es problema suyo.
El caso es que si a veces es difícil convivir con conocidos... no quiero ni pensar en lo que esta situación puede conllevar. Para colmo el usufructuario tiene una serie de privilegios, como por ejemplo si quieres vender el piso el podría exigir una parte a cambio de su conformidad.
Pero ni es una situación alarmante ni mucho menos.
15 ago 2018, 11:07
"un producto para inversores a medio plazo" que bien venden, ahi, haciendote sentir el jodido amancio ortega con tus finanzas e inversiones.
15 ago 2018, 11:57
Esto un banco lo llama "hipoteca inversa", le "compran" el piso a jubilados a cambio de darles una cantidad x al mes y dejarles vivir en el hasta que fallezcan. Normalmente sale ganando el banco por unos 100.000 euros.
15 ago 2018, 11:16
#2 #2 nemeton dijo: Bueno, el usufructo es legal, supongo que con estas condiciones el precio será menor a una compra convencional. Si alguien lo acepta es problema suyo.
El caso es que si a veces es difícil convivir con conocidos... no quiero ni pensar en lo que esta situación puede conllevar. Para colmo el usufructuario tiene una serie de privilegios, como por ejemplo si quieres vender el piso el podría exigir una parte a cambio de su conformidad.
Pero ni es una situación alarmante ni mucho menos. Lo suyo del usufructo es no vivir con él hasta que muera.
15 ago 2018, 11:21
#3 #3 nebus dijo: #2 Lo suyo del usufructo es no vivir con él hasta que muera.@nebus Ya, me lo estaba planteando desde el punto de vista del que compra una vivienda por necesidad (como oportunidad por el precio) más que como lo del "inversor". Me di cuenta luego.
15 ago 2018, 12:54
Y por el peluche de lobo cuanto ofrecéis?
15 ago 2018, 11:32
En Francia lleva haciéndose eso desde hace siglos.
15 ago 2018, 11:42
yo veo que ganan los 3.
el comprador (inversor, no el que la compra para vivir), tiene asegurada una vivienda para alquilar (o sus hijos, si estos están naciendo ahora) a, entiendo, un precio anormal por la situación.
el intermediario, ya sea el hijo del anciano, el propio anciano, o quien sea, ya está sacando y cerrando una tajada que pasará a ser problema de otro.
el anciano, sigue manteniendo su casa, además de llevarse por adelantado una ganancia de una venta que él no disfrutaría. en caso de q tenga hijos y no quiera la casa, podría verlos disfrutar del dinero q les deja. y si no tiene herederos, más inteligente me parece el anciano.
después de pensar esto en voz alta... m viene a la cabeza que, mientras el anciano no esté senil, siendo consciente y de acuerdo con esa idea... y mientras no se desmaye cocinando o fumando...
me parece una estrategia bastante lógica y sin polémica, pq ya están dejando claro lo q hay.
15 ago 2018, 23:45
Pues si el precio es interesante, ni me lo pensaba. Un señor mayor no te va a joder el piso, y si no lo necesitas para vivir ya... Además, el arsénico es barato xD
15 ago 2018, 13:40
Os indignais por esto porque: oh vaya, venden una casa con un anciano dentro ,donde vive hasta que se muera. Pero claro, igual este señor tienr una hipoteca inversa y tiene hablado con X banco que le dan una pasta al mes y a cambio el piso pasa al banco cuando fallezca. Que no va a ser que lo vendan y ea, el señor al carrer desahuciado..
15 ago 2018, 14:09
Cómo en la serie Ozark de Netflix, bastante entretenida por cierto.
17 ago 2018, 01:50
#5 #5 redomao dijo: En Francia lleva haciéndose eso desde hace siglos.@redomao y aqui en España, hay empresas que se dedican solo a este tipo de operaciones.
A mi no me parece mal, logicamente no vale para comprar una casa para irse a vivir, pero como inversión esta bien. Y para el señor es una forma de sacar pasta por la casa sin perderla.
16 ago 2018, 10:27
#12 #12 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@memondomecomeelrabo Ver he visto cosas teniendo en cuenta que que estuve en tecnocasa y me largue porque tenian politicas abusadoras tanto a empleados como clientes y mi jefe estaba como una pvta cabra, y te aseguro que vi cosas que no me molaron y por eso me pire, pero volviendo a esto, nunca lo he visto
16 ago 2018, 12:56
Lo que no entiendo es como hacen esto los ancianos para eso que vendan ellos el piso algo más barato la hipoteca inversa yo pienso que sobra. Me explico: si tu dejas el piso al banco al morir y mientras cobras x dinero al mes el banco al venderlo así va a ganar y dinero(siempre algo menos que si fuese sin anciano claro) pero si tu vendes tu piso con esas condiciones ganarás los lo que gane el banco(y) más varias x ya que no tendrás que pagar al banco. Por lo tanto porque hay gente que firma hipotecas inversas es una duda que siempre he tenido
15 ago 2018, 23:46
Pero la pension del abuelo va incluido? 🤔
15 ago 2018, 16:42
Mira que he trabajado en inmobiliaria, pero esto no lo he visto en mi vida
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!