#1 #1 tito_lenin dijo: Pues si os mola la corrupción el día que descubráis la plus-valia vais a flipar
[img]http://fotos.subefotos.com/a47f3d871788f783968086243d0fac88o.jpg[/img]@tito_lenin aunque la plusvalia es un concepto muy interesante creo que el principal problema de Marx es que no tenia en cuenta que la plusvalia no se la quedase el empresario sino que la invierte en la empresa
#1 #1 tito_lenin dijo: Pues si os mola la corrupción el día que descubráis la plus-valia vais a flipar
[img]http://fotos.subefotos.com/a47f3d871788f783968086243d0fac88o.jpg[/img]@tito_lenin Marx siempre me ha parecido un genio y sin él muchos de nuestros derechos, que nos están quitando en estos años, no existirían. Creo que esa plusvalía generada no debería ser del trabajador sino que el empresario lo invirtiera para mejorar la empresa y la vida de los obreros en un continuo equilibrio.
#3 #3 glovekoko dijo: #1 @tito_lenin aunque la plusvalia es un concepto muy interesante creo que el principal problema de Marx es que no tenia en cuenta que la plusvalia no se la quedase el empresario sino que la invierte en la empresa @glovekoko Si lo tenia en cuenta, es mas, Marx habla de la burguesia como clase que no para de revolucionar las fuerzas productivas.
#5 #5 dion555 dijo: #1 @tito_lenin Marx siempre me ha parecido un genio y sin él muchos de nuestros derechos, que nos están quitando en estos años, no existirían. Creo que esa plusvalía generada no debería ser del trabajador sino que el empresario lo invirtiera para mejorar la empresa y la vida de los obreros en un continuo equilibrio. @dion555 Por que debemos dejar que el empresario nos robe el sudor de nuestra frente con la esperanza de que luego nos de arte de el?
Podemos gestionarnos a nosotros, es decir, emanciparnos.
#1 #1 tito_lenin dijo: Pues si os mola la corrupción el día que descubráis la plus-valia vais a flipar
[img]http://fotos.subefotos.com/a47f3d871788f783968086243d0fac88o.jpg[/img]@tito_lenin En esa imagen en concreto hay un fallo importante y es que considera que la producción es en sí mismo lo único que tiene valor pero no es así. Cuando se comienza un negocio, el propietario pone otros valores como es el endeudamiento, la dirección, el renombre que pueda tener, etc. Es decir, toma unos riesgos y genera un valor que el trabajador no, el cual se limita a ir y producir a cambio de x. No se, el mejor caso que podemos poner creo es el de un autónomo que contrata empleados.
#17 #17 danielbs22 dijo: #1 @tito_lenin Todo muy bonito. Ahora que el "pobre empleado explotado" pida un préstamo, se compre sus maquinistas y lo fabrique él. Ah, y todo eso sin contratar a nadie eh, que sino también los está explotando.
Anda que no tenéis cara ni nada. A parte de las máquinas también paga el agua, La Luz, la planta de producción... Todos los que se quejan de los empresarios, les invito a que se monten su propio negocio, a ver cómo les va@danielbs22 Menos mal que existen los empresarios, sin ellos los pobres obreros que son estúpidos por naturaleza no podrían comprar maquinaria ni pagar la luz ni nada.
Porque son idiotas, necesitan un burgués que les tutele y de paso les explote.
No si, a chorradas algunos como tu tenéis doctorado...
#13 #13 catatapum dijo: #1 @tito_lenin En esa imagen en concreto hay un fallo importante y es que considera que la producción es en sí mismo lo único que tiene valor pero no es así. Cuando se comienza un negocio, el propietario pone otros valores como es el endeudamiento, la dirección, el renombre que pueda tener, etc. Es decir, toma unos riesgos y genera un valor que el trabajador no, el cual se limita a ir y producir a cambio de x. No se, el mejor caso que podemos poner creo es el de un autónomo que contrata empleados.@catatapum Y es necesario? Es justificable en base al riesgo la explotación?
oiga, hay alternativas que implican 0 riesgos y 0 explotación, se llama socialismo, ganamos todos (menos el burgués)
#13 #13 catatapum dijo: #1 @tito_lenin En esa imagen en concreto hay un fallo importante y es que considera que la producción es en sí mismo lo único que tiene valor pero no es así. Cuando se comienza un negocio, el propietario pone otros valores como es el endeudamiento, la dirección, el renombre que pueda tener, etc. Es decir, toma unos riesgos y genera un valor que el trabajador no, el cual se limita a ir y producir a cambio de x. No se, el mejor caso que podemos poner creo es el de un autónomo que contrata empleados.@catatapum Bueno, entre esos dos "extremos" tiene que haber un término medio que permita a empleador y empleados recibir una retribución justa o equitativa. El caso es que en España es impensable.
#14 #14 disociacioncognitiva dijo: La teoría demuestra más ignorancia que otra cosa, ya que por acción de la gravedad el líquido no puede ascender por el tubo. Tu argumento es inválido. @disociacioncognitiva ¿Tú nunca has sacado gasolina de un coche con un tubo? Una vez el líquido ha empezado a fluir, mientras el final del tubo esté más abajo que el principio su presión seguirá chupando.
#1 #1 tito_lenin dijo: Pues si os mola la corrupción el día que descubráis la plus-valia vais a flipar
[img]http://fotos.subefotos.com/a47f3d871788f783968086243d0fac88o.jpg[/img]@tito_lenin Todo muy bonito. Ahora que el "pobre empleado explotado" pida un préstamo, se compre sus maquinistas y lo fabrique él. Ah, y todo eso sin contratar a nadie eh, que sino también los está explotando.
Anda que no tenéis cara ni nada. A parte de las máquinas también paga el agua, La Luz, la planta de producción... Todos los que se quejan de los empresarios, les invito a que se monten su propio negocio, a ver cómo les va
#15 #15 nemeton dijo: #13 @catatapum Bueno, entre esos dos "extremos" tiene que haber un término medio que permita a empleador y empleados recibir una retribución justa o equitativa. El caso es que en España es impensable. @nemeton Estoy de acuerdo (salvo que digas que el sueldo del empleador debe ser el mismo que el del trabajador, ya que es su negocio que cobre lo que considere si puede), lástima que pensemos en este país como lo hacemos.
#19 #19 catatapum dijo: #15 @nemeton Estoy de acuerdo (salvo que digas que el sueldo del empleador debe ser el mismo que el del trabajador, ya que es su negocio que cobre lo que considere si puede), lástima que pensemos en este país como lo hacemos.@catatapum Hombre, no te voy a decir eso, como no voy a defender un salario igual para todos, hay trabajos muy jodidos y hay trabajos con mucha responsabilidad... aunque a día de hoy muchos están igualados "por abajo"...
#9 #9 hiena77 dijo:#8 #8 glovekoko dijo: Tendré que mirarme más a fondo a Marx. Lo recomiendo para todo los usuarios de AVE.lee a Mijail Bakunin. @hiena77
#8 #8 glovekoko dijo: Tendré que mirarme más a fondo a Marx. Lo recomiendo para todo los usuarios de AVE.@glovekoko
La teoría anarquista es muy buena y me gusta mas incluso que la marxista,ahora, es puramente idealista, no tiene metodología científica ni materialismo alguna, por eso me parece bonito, si, pero sin base alguna.
#21 #21 tito_lenin dijo: #13 @catatapum Y es necesario? Es justificable en base al riesgo la explotación?
oiga, hay alternativas que implican 0 riesgos y 0 explotación, se llama socialismo, ganamos todos (menos el burgués) @tito_lenin Bueno, yo no he hablado de explotación. La explotación es inadmisible. Y no se a que viene el socialismo (que es muy cuestionable si la solución es dar mas poder a los políticos) si no hablamos de sistemas o filosofías económicas, que por cierto existen mas alternativas. En mi comentario solo hacia notar un error (importante en mi opinión) en la imagen que subías.
22 Comentarios
24 Sep 2016, 22:07
Pues si os mola la corrupción el día que descubráis la plus-valia vais a flipar
24 Sep 2016, 22:33
#1 #1 tito_lenin dijo: Pues si os mola la corrupción el día que descubráis la plus-valia vais a flipar
[img]http://fotos.subefotos.com/a47f3d871788f783968086243d0fac88o.jpg[/img]@tito_lenin aunque la plusvalia es un concepto muy interesante creo que el principal problema de Marx es que no tenia en cuenta que la plusvalia no se la quedase el empresario sino que la invierte en la empresa
24 Sep 2016, 23:27
#1 #1 tito_lenin dijo: Pues si os mola la corrupción el día que descubráis la plus-valia vais a flipar
[img]http://fotos.subefotos.com/a47f3d871788f783968086243d0fac88o.jpg[/img]@tito_lenin Marx siempre me ha parecido un genio y sin él muchos de nuestros derechos, que nos están quitando en estos años, no existirían. Creo que esa plusvalía generada no debería ser del trabajador sino que el empresario lo invirtiera para mejorar la empresa y la vida de los obreros en un continuo equilibrio.
25 Sep 2016, 00:07
#3 #3 glovekoko dijo: #1 @tito_lenin aunque la plusvalia es un concepto muy interesante creo que el principal problema de Marx es que no tenia en cuenta que la plusvalia no se la quedase el empresario sino que la invierte en la empresa
@glovekoko Si lo tenia en cuenta, es mas, Marx habla de la burguesia como clase que no para de revolucionar las fuerzas productivas.
25 Sep 2016, 00:08
#5 #5 dion555 dijo: #1 @tito_lenin Marx siempre me ha parecido un genio y sin él muchos de nuestros derechos, que nos están quitando en estos años, no existirían. Creo que esa plusvalía generada no debería ser del trabajador sino que el empresario lo invirtiera para mejorar la empresa y la vida de los obreros en un continuo equilibrio. @dion555 Por que debemos dejar que el empresario nos robe el sudor de nuestra frente con la esperanza de que luego nos de arte de el?
Podemos gestionarnos a nosotros, es decir, emanciparnos.
25 Sep 2016, 09:01
#11 #11 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@prgrmtrx26j
¿Y cómo tributas teniendo la cuenta en Suiza?
Y luego vais con la pulserita con la bandera de España. No tenéis vergüenza, hombre.
25 Sep 2016, 02:29
#1 #1 tito_lenin dijo: Pues si os mola la corrupción el día que descubráis la plus-valia vais a flipar
[img]http://fotos.subefotos.com/a47f3d871788f783968086243d0fac88o.jpg[/img]@tito_lenin En esa imagen en concreto hay un fallo importante y es que considera que la producción es en sí mismo lo único que tiene valor pero no es así. Cuando se comienza un negocio, el propietario pone otros valores como es el endeudamiento, la dirección, el renombre que pueda tener, etc. Es decir, toma unos riesgos y genera un valor que el trabajador no, el cual se limita a ir y producir a cambio de x. No se, el mejor caso que podemos poner creo es el de un autónomo que contrata empleados.
25 Sep 2016, 14:43
#17 #17 danielbs22 dijo: #1 @tito_lenin Todo muy bonito. Ahora que el "pobre empleado explotado" pida un préstamo, se compre sus maquinistas y lo fabrique él. Ah, y todo eso sin contratar a nadie eh, que sino también los está explotando.
Anda que no tenéis cara ni nada. A parte de las máquinas también paga el agua, La Luz, la planta de producción... Todos los que se quejan de los empresarios, les invito a que se monten su propio negocio, a ver cómo les va@danielbs22 Menos mal que existen los empresarios, sin ellos los pobres obreros que son estúpidos por naturaleza no podrían comprar maquinaria ni pagar la luz ni nada.
Porque son idiotas, necesitan un burgués que les tutele y de paso les explote.
No si, a chorradas algunos como tu tenéis doctorado...
25 Sep 2016, 02:03
#10 #10 yago7p dijo: #1 @tito_lenin
#1 @tito_lenin Soy el unico que esta viendo este comentario dos veces?
@yago7p La web es la *******.
25 Sep 2016, 14:45
#13 #13 catatapum dijo: #1 @tito_lenin En esa imagen en concreto hay un fallo importante y es que considera que la producción es en sí mismo lo único que tiene valor pero no es así. Cuando se comienza un negocio, el propietario pone otros valores como es el endeudamiento, la dirección, el renombre que pueda tener, etc. Es decir, toma unos riesgos y genera un valor que el trabajador no, el cual se limita a ir y producir a cambio de x. No se, el mejor caso que podemos poner creo es el de un autónomo que contrata empleados.@catatapum Y es necesario? Es justificable en base al riesgo la explotación?
oiga, hay alternativas que implican 0 riesgos y 0 explotación, se llama socialismo, ganamos todos (menos el burgués)
25 Sep 2016, 07:46
#13 #13 catatapum dijo: #1 @tito_lenin En esa imagen en concreto hay un fallo importante y es que considera que la producción es en sí mismo lo único que tiene valor pero no es así. Cuando se comienza un negocio, el propietario pone otros valores como es el endeudamiento, la dirección, el renombre que pueda tener, etc. Es decir, toma unos riesgos y genera un valor que el trabajador no, el cual se limita a ir y producir a cambio de x. No se, el mejor caso que podemos poner creo es el de un autónomo que contrata empleados.@catatapum Bueno, entre esos dos "extremos" tiene que haber un término medio que permita a empleador y empleados recibir una retribución justa o equitativa. El caso es que en España es impensable.
25 Sep 2016, 00:47
#8 #8 glovekoko dijo: Tendré que mirarme más a fondo a Marx. Lo recomiendo para todo los usuarios de AVE.lee a Mijail Bakunin.
25 Sep 2016, 01:44
#1 #1 tito_lenin dijo: Pues si os mola la corrupción el día que descubráis la plus-valia vais a flipar
[img]http://fotos.subefotos.com/a47f3d871788f783968086243d0fac88o.jpg[/img]@tito_lenin
#1 #1 tito_lenin dijo: Pues si os mola la corrupción el día que descubráis la plus-valia vais a flipar
[img]http://fotos.subefotos.com/a47f3d871788f783968086243d0fac88o.jpg[/img]@tito_lenin Soy el unico que esta viendo este comentario dos veces?
25 Sep 2016, 11:28
#14 #14 disociacioncognitiva dijo: La teoría demuestra más ignorancia que otra cosa, ya que por acción de la gravedad el líquido no puede ascender por el tubo. Tu argumento es inválido. @disociacioncognitiva ¿Tú nunca has sacado gasolina de un coche con un tubo? Una vez el líquido ha empezado a fluir, mientras el final del tubo esté más abajo que el principio su presión seguirá chupando.
25 Sep 2016, 00:23
Tendré que mirarme más a fondo a Marx. Lo recomiendo para todo los usuarios de AVE.
25 Sep 2016, 10:30
#1 #1 tito_lenin dijo: Pues si os mola la corrupción el día que descubráis la plus-valia vais a flipar
[img]http://fotos.subefotos.com/a47f3d871788f783968086243d0fac88o.jpg[/img]@tito_lenin Todo muy bonito. Ahora que el "pobre empleado explotado" pida un préstamo, se compre sus maquinistas y lo fabrique él. Ah, y todo eso sin contratar a nadie eh, que sino también los está explotando.
Anda que no tenéis cara ni nada. A parte de las máquinas también paga el agua, La Luz, la planta de producción... Todos los que se quejan de los empresarios, les invito a que se monten su propio negocio, a ver cómo les va
24 Sep 2016, 22:34
#1 #1 tito_lenin dijo: Pues si os mola la corrupción el día que descubráis la plus-valia vais a flipar
[img]http://fotos.subefotos.com/a47f3d871788f783968086243d0fac88o.jpg[/img]@tito_lenin hipoteticamente hablando
25 Sep 2016, 14:00
#15 #15 nemeton dijo: #13 @catatapum Bueno, entre esos dos "extremos" tiene que haber un término medio que permita a empleador y empleados recibir una retribución justa o equitativa. El caso es que en España es impensable.
@nemeton Estoy de acuerdo (salvo que digas que el sueldo del empleador debe ser el mismo que el del trabajador, ya que es su negocio que cobre lo que considere si puede), lástima que pensemos en este país como lo hacemos.
25 Sep 2016, 18:29
#19 #19 catatapum dijo: #15 @nemeton Estoy de acuerdo (salvo que digas que el sueldo del empleador debe ser el mismo que el del trabajador, ya que es su negocio que cobre lo que considere si puede), lástima que pensemos en este país como lo hacemos.@catatapum Hombre, no te voy a decir eso, como no voy a defender un salario igual para todos, hay trabajos muy jodidos y hay trabajos con mucha responsabilidad... aunque a día de hoy muchos están igualados "por abajo"...
25 Sep 2016, 14:46
#9 #9 hiena77 dijo: #8 #8 glovekoko dijo: Tendré que mirarme más a fondo a Marx. Lo recomiendo para todo los usuarios de AVE.lee a Mijail Bakunin. @hiena77
#8 #8 glovekoko dijo: Tendré que mirarme más a fondo a Marx. Lo recomiendo para todo los usuarios de AVE.@glovekoko
La teoría anarquista es muy buena y me gusta mas incluso que la marxista,ahora, es puramente idealista, no tiene metodología científica ni materialismo alguna, por eso me parece bonito, si, pero sin base alguna.
25 Sep 2016, 05:57
La teoría demuestra más ignorancia que otra cosa, ya que por acción de la gravedad el líquido no puede ascender por el tubo. Tu argumento es inválido.
25 Sep 2016, 15:02
#21 #21 tito_lenin dijo: #13 @catatapum Y es necesario? Es justificable en base al riesgo la explotación?
oiga, hay alternativas que implican 0 riesgos y 0 explotación, se llama socialismo, ganamos todos (menos el burgués) @tito_lenin Bueno, yo no he hablado de explotación. La explotación es inadmisible. Y no se a que viene el socialismo (que es muy cuestionable si la solución es dar mas poder a los políticos) si no hablamos de sistemas o filosofías económicas, que por cierto existen mas alternativas. En mi comentario solo hacia notar un error (importante en mi opinión) en la imagen que subías.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!