Asà que mi duda es: los que actualmente sois alumnos de secundaria, ¿que opináis de eso? Lo pregunto en serio, porque yo lo veo como un sistema de evaluación que solo sirve si el alumno tiene ganas de aprender... si no, ni siquera hace el esfuerzo de saber en que se ha equivocado.
En mi opinion la coevaluacion no sirve a menos que sea con gente que no se conozca, si son amigos se ponen notazas y si se llevan mal se ponen malas notas
#7 #7 ratadopada dijo: El sistema educativo es rancio, aburrido y promueve una absurda competitividad bastante casposa.
Hasta los 14 años lo único importante que hay que aprender es, tareas de la casa, cocinar, ser optimista, respeto de las normas de convivencia, blindarse contra la explotación laboral y el abuso de los bancos.
#9 #9 el_bateador dijo: #8 @the_troll_hacker pues son pocos comparados con la mayoria@el_bateador Puede ser, pero como la sociedad depende de esa minorÃa, pues ajo y agua.
#8 #8 the_troll_hacker dijo: #7 @nodi La cosa es que hay gente que aspira a algo más en la vida que un trabajo manual no especializado, y eso requiere unos conocimientos que hay que tener. No se puede empezar a dar dar matemáticas, literatura o idiomas a partir de los 14 años. Es un suidicio. @the_troll_hacker pues son pocos comparados con la mayoria
El sistema educativo es rancio, aburrido y promueve una absurda competitividad bastante casposa.
Hasta los 14 años lo único importante que hay que aprender es, tareas de la casa, cocinar, ser optimista, respeto de las normas de convivencia, blindarse contra la explotación laboral y el abuso de los bancos.
Asà que mi duda es: los que actualmente sois alumnos de secundaria, ¿que opináis de eso? Lo pregunto en serio, porque yo lo veo como un sistema de evaluación que solo sirve si el alumno tiene ganas de aprender... si no, ni siquera hace el esfuerzo de saber en que se ha equivocado. yo creo que solo sirve si se pide una respuesta razonada, ya que refuerza los conocimientos y los incorpora a los esquemas mentales del alumno.
P.D. Como profesor no importa lo que hagas, solo ayudará al que tenga ganas de aprender, el resto te deberÃan de "dar igual".
11 Comentarios
19 nov 2018, 22:39
Y luego está la otra, que como no quieres recibir una puñalada trapera, todos "no están mal" o "te han gustado"
20 nov 2018, 00:22
Con este cartel me surge una duda...
Veréis, ahora estoy sacándome el máster de formación de profesorado (de la ESO), y nos están vendiendo que esto de la autoevaluación y la coevaluación es muy práctico y bueno para los alumnos (y evidentemente para los profesores, que no tienen tanto que corregir XD ).
Asà que mi duda es: los que actualmente sois alumnos de secundaria, ¿que opináis de eso? Lo pregunto en serio, porque yo lo veo como un sistema de evaluación que solo sirve si el alumno tiene ganas de aprender... si no, ni siquera hace el esfuerzo de saber en que se ha equivocado.
20 nov 2018, 09:14
¿Qué dices? En mi clase siempre nos ponÃamos de acuerdo en hacer piña todos y ponernos mutuamente buenÃsimas notas, si hacÃa falta incluso falsificando y poniendo bien las respuestas equivocadas de nuestros compañeros durante la corrección.
No hagáis autoevaluación. Sabe más el caballo que quien le ensilla.
20 nov 2018, 09:39
En mi opinion la coevaluacion no sirve a menos que sea con gente que no se conozca, si son amigos se ponen notazas y si se llevan mal se ponen malas notas
20 nov 2018, 02:13
#2 #2 deuanted dijo: Con este cartel me surge una duda...
Veréis, ahora estoy sacándome el máster de formación de profesorado (de la ESO), y nos están vendiendo que esto de la autoevaluación y la coevaluación es muy práctico y bueno para los alumnos (y evidentemente para los profesores, que no tienen tanto que corregir XD ).
Asà que mi duda es: los que actualmente sois alumnos de secundaria, ¿que opináis de eso? Lo pregunto en serio, porque yo lo veo como un sistema de evaluación que solo sirve si el alumno tiene ganas de aprender... si no, ni siquera hace el esfuerzo de saber en que se ha equivocado.
@deuanted Aunque actualmente estoy en la universidad, según mi experiencia previa, esto es eficaz en determinadas asignaturas cuyos contenidos pueden dar lugar a discusión (dialogada y calmada) o que son polémicos. Por ejemplo, al tratar temas como el aborto, tendencias alimenticias, células madre, e incluso la Guerra Civil Española. Aunque eso sÃ, esta técnica me parece eficaz pero solo a partir de Bachillerato.
20 nov 2018, 10:33
#7 #7 ratadopada dijo: El sistema educativo es rancio, aburrido y promueve una absurda competitividad bastante casposa.
Hasta los 14 años lo único importante que hay que aprender es, tareas de la casa, cocinar, ser optimista, respeto de las normas de convivencia, blindarse contra la explotación laboral y el abuso de los bancos.
Cuando las personas desarollan esas capacidades, su vida mejora muy por encima de cualquier conocimiento académico actual.@nodi La cosa es que hay gente que aspira a algo más en la vida que un trabajo manual no especializado, y eso requiere unos conocimientos que hay que tener. No se puede empezar a dar dar matemáticas, literatura o idiomas a partir de los 14 años. Es un suidicio.
21 nov 2018, 00:44
Una sola vez hice esa mierda y casi me asesinan por poner un 9 en vez de 10... no quiero imaginar lo que le haran a los que suspendan
25 nov 2018, 19:22
#9 #9 el_bateador dijo: #8 @the_troll_hacker pues son pocos comparados con la mayoria@el_bateador Puede ser, pero como la sociedad depende de esa minorÃa, pues ajo y agua.
20 nov 2018, 17:14
#8 #8 the_troll_hacker dijo: #7 @nodi La cosa es que hay gente que aspira a algo más en la vida que un trabajo manual no especializado, y eso requiere unos conocimientos que hay que tener. No se puede empezar a dar dar matemáticas, literatura o idiomas a partir de los 14 años. Es un suidicio. @the_troll_hacker pues son pocos comparados con la mayoria
20 nov 2018, 10:18
El sistema educativo es rancio, aburrido y promueve una absurda competitividad bastante casposa.
Hasta los 14 años lo único importante que hay que aprender es, tareas de la casa, cocinar, ser optimista, respeto de las normas de convivencia, blindarse contra la explotación laboral y el abuso de los bancos.
Cuando las personas desarollan esas capacidades, su vida mejora muy por encima de cualquier conocimiento académico actual.
20 nov 2018, 09:07
#2 #2 deuanted dijo: Con este cartel me surge una duda...
Veréis, ahora estoy sacándome el máster de formación de profesorado (de la ESO), y nos están vendiendo que esto de la autoevaluación y la coevaluación es muy práctico y bueno para los alumnos (y evidentemente para los profesores, que no tienen tanto que corregir XD ).
Asà que mi duda es: los que actualmente sois alumnos de secundaria, ¿que opináis de eso? Lo pregunto en serio, porque yo lo veo como un sistema de evaluación que solo sirve si el alumno tiene ganas de aprender... si no, ni siquera hace el esfuerzo de saber en que se ha equivocado.
yo creo que solo sirve si se pide una respuesta razonada, ya que refuerza los conocimientos y los incorpora a los esquemas mentales del alumno.
P.D. Como profesor no importa lo que hagas, solo ayudará al que tenga ganas de aprender, el resto te deberÃan de "dar igual".
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!