#1 #1 orrabab dijo: Estoy a favor de que la universidad sea asequible pero tampoco quiero que sea prácticamente gratis para todosTienes razón no es para todos gratis, solo pare el que se esfuerza y aprueba.
#1 #1 orrabab dijo: Estoy a favor de que la universidad sea asequible pero tampoco quiero que sea prácticamente gratis para todos@orrabab Me dejan loquÃsimo los que se pasan el dÃa diciendo que pagamos un huevo de impuestos y luego hablan de la educación y la sanidad como algo "gratis".
#1 #1 orrabab dijo: Estoy a favor de que la universidad sea asequible pero tampoco quiero que sea prácticamente gratis para todos@orrabab Pues hacemos que lo paguen aquellos que se lo puedan permitir holgadamente y todos contentos. Asi no es gratis completamente y asequible para todos.
Cosa distinta serÃa que pidieran que los ciclos formativos sean gratis total, y que en primaria y ESO se bonificaran los libros y materiales (vamos, que fueran gratis de verdad), ahà estoy plenamente de acuerdo. Los ciclos deberÃan ser gratuitos porque sólo con la ESO nadie consigue nada.
#12 #12 sitpolitica dijo: Imposible no estar de acuerdo con #9 @lorna_cole
Estamos todos acostumbrados a vivir de papá estado, pagado por todos. Vale que todos debemos tener una educación basica. Y el que no se la pueda permitir, claro que podrá obtener ayudas
Pero lo que no puede ser es que no seamos conscientes de todo lo que supone la educación. Conozco gente que no es nada consecuente con esto, que se ha cambiado de carreras 2 o incluso 3 veces o gente que lleva años y años suspendiendo. He llegado a conocer una niña que, teniendo un examen al dÃa siguiente, se pasaba la tarde coloreando una pancarta para ir a una manifa a quejarse de que este año no tenÃa beca (no se le ocurrÃa estudiar para intentar ganarse la beca?).
Hay que tener un poquito de respeto a los demás y tener en cuenta que cuesta mucho, como para que encima nos tomemos las carreras a cachondeo.
Y tambien es cierto lo que dicen de que no todo el mundo tiene que estudiar carreras. En muchos colegios no te hablan de la posibilidad de estudiar una formacion profesional o de aprender un oficio como panadero, y me parece una irresponsabilidad que nos cuesta millones.Votaban sobre "matrÃculas gratis en la Universidad para quienes aprueban", asà que no afecta a esos conocidos tuyos que suspenden tanto. Para esos no serÃa gratis, no entiendo la queja.
Estoy completamente de acuerdo en que no todo el mundo tiene que estudiar una carrera. Pero creo que las medidas correctas consisten en fomentar y dar más valor a la formación profesional y a los ciclos desde los centros educativos. Poner trabas a la educación universitaria no es la vÃa para fomentar otros caminos.
Cosa distinta serÃa que pidieran que los ciclos formativos sean gratis total, y que en primaria y ESO se bonificaran los libros y materiales (vamos, que fueran gratis de verdad), ahà estoy plenamente de acuerdo. Los ciclos deberÃan ser gratuitos porque sólo con la ESO nadie consigue nada.
#13 #13 hena16 dijo: #10 No se premia igual un 5 que un 10. Primeramente son notas que están en el expediente, y podrán afectar al futuro trabajo que encuentres. Además, con notas altas puedes obtar a otro tipo de becas (como la beca de Colaboración) y a premios honorÃficos. Busca otro argumento.
#9 No es gratis a menos que apruebes todas las asignaturas, ergo se premia el esfuerzo y el ser un alumno apto, como tú propones. Además, lo que comentas de los libros de primaria y la ESO se hace en AndalucÃa desee hace años, son completamente gratuitos (sÃ, sÃ, pagados con impuestos, no gratuitos de verdad) gracias a los "cheques-libros". En Canarias existen esas subvenciones, pero sólo para primaria y primer ciclo de la ESO (para los años que antes eran EGB, para entendernos). No hay polÃticas nacionales al respecto, y eso hay que unificarlo. Además, se bonifican los libros de texto pero no los materiales ni uniformes (raro es hoy dÃa el colegio, incluso público, que no lo tiene). Es una ayuda, desde luego, pero no es el "educación pública y gratuita" que nos venden.
#3 #3 mikkel40 dijo:@orrabab que todos? Todos los grados de pacotilla como magisterio que no hacen NADA si estoy de acuerdo pero en las carreras de verdad es practicamente imposible aprobar todas y esa gratuidad deberia de computar diferente en las carreras de verdad . Que locura estoy diciendo de diferenciar carreras.... La misma distincion que se hacen con las becas la cual este año tampoco me la dan @mikkel40 ¿Carreras de verdad como la hInJeNiErIa donde estás matriculado y entra todo dios?
Cosa distinta serÃa que pidieran que los ciclos formativos sean gratis total, y que en primaria y ESO se bonificaran los libros y materiales (vamos, que fueran gratis de verdad), ahà estoy plenamente de acuerdo. Los ciclos deberÃan ser gratuitos porque sólo con la ESO nadie consigue nada.
Cosa distinta serÃa que pidieran que los ciclos formativos sean gratis total, y que en primaria y ESO se bonificaran los libros y materiales (vamos, que fueran gratis de verdad), ahà estoy plenamente de acuerdo. Los ciclos deberÃan ser gratuitos porque sólo con la ESO nadie consigue nada.
Estamos todos acostumbrados a vivir de papá estado, pagado por todos. Vale que todos debemos tener una educación basica. Y el que no se la pueda permitir, claro que podrá obtener ayudas
Pero lo que no puede ser es que no seamos conscientes de todo lo que supone la educación. Conozco gente que no es nada consecuente con esto, que se ha cambiado de carreras 2 o incluso 3 veces o gente que lleva años y años suspendiendo. He llegado a conocer una niña que, teniendo un examen al dÃa siguiente, se pasaba la tarde coloreando una pancarta para ir a una manifa a quejarse de que este año no tenÃa beca (no se le ocurrÃa estudiar para intentar ganarse la beca?).
Hay que tener un poquito de respeto a los demás y tener en cuenta que cuesta mucho, como para que encima nos tomemos las carreras a cachondeo.
Y tambien es cierto lo que dicen de que no todo el mundo tiene que estudiar carreras. En muchos colegios no te hablan de la posibilidad de estudiar una formacion profesional o de aprender un oficio como panadero, y me parece una irresponsabilidad que nos cuesta millones.
@orrabab que todos? Todos los grados de pacotilla como magisterio que no hacen NADA si estoy de acuerdo pero en las carreras de verdad es practicamente imposible aprobar todas y esa gratuidad deberia de computar diferente en las carreras de verdad . Que locura estoy diciendo de diferenciar carreras.... La misma distincion que se hacen con las becas la cual este año tampoco me la dan
19 Comentarios
1 mar 2019, 16:35
#1 #1 orrabab dijo: Estoy a favor de que la universidad sea asequible pero tampoco quiero que sea prácticamente gratis para todosTienes razón no es para todos gratis, solo pare el que se esfuerza y aprueba.
1 mar 2019, 16:18
#1 #1 orrabab dijo: Estoy a favor de que la universidad sea asequible pero tampoco quiero que sea prácticamente gratis para todospues vota a Vox.
1 mar 2019, 16:57
#1 #1 orrabab dijo: Estoy a favor de que la universidad sea asequible pero tampoco quiero que sea prácticamente gratis para todos@orrabab Me dejan loquÃsimo los que se pasan el dÃa diciendo que pagamos un huevo de impuestos y luego hablan de la educación y la sanidad como algo "gratis".
1 mar 2019, 16:35
#1 #1 orrabab dijo: Estoy a favor de que la universidad sea asequible pero tampoco quiero que sea prácticamente gratis para todos@orrabab Pues hacemos que lo paguen aquellos que se lo puedan permitir holgadamente y todos contentos. Asi no es gratis completamente y asequible para todos.
Eso es lo que pensabas ¿no? ¿no?
1 mar 2019, 16:29
@mikkel40
Pero que tonto eres.
1 mar 2019, 17:15
#10 #10 hazen dijo: Han votado en contra porque quieren que no se premie lo mismo un 5 que un 10.No se premia igual un 5 que un 10. Primeramente son notas que están en el expediente, y podrán afectar al futuro trabajo que encuentres. Además, con notas altas puedes obtar a otro tipo de becas (como la beca de Colaboración) y a premios honorÃficos. Busca otro argumento.
#9 #9 lorna_cole dijo: Totalmente de acuerdo con #1. La universidad pública debe ser asequible, pero no gratis, como tampoco es gratis un ciclo formativo (sÃ, sé que los gastos no son comparables). Y si es gratis total, ¿para qué molestarse en ser un estudiante excelente, digno de becas? La educación superior NO es un derecho, déjense de pedir que todos seamos universitarios, porque aunque nos fastidie, también necesitamos panaderos, peluqueras, administrativos, dependientes de comercio, mecánicos... y todos esos no precisan grados universitarios para trabajar.
Cosa distinta serÃa que pidieran que los ciclos formativos sean gratis total, y que en primaria y ESO se bonificaran los libros y materiales (vamos, que fueran gratis de verdad), ahà estoy plenamente de acuerdo. Los ciclos deberÃan ser gratuitos porque sólo con la ESO nadie consigue nada.
Entiéndase que cuando hablo de "gratis" obviamente me refiero a "pagado por todos, vÃa impuestos", que en esta vida sólo es gratis el sol y el aire.No es gratis a menos que apruebes todas las asignaturas, ergo se premia el esfuerzo y el ser un alumno apto, como tú propones. Además, lo que comentas de los libros de primaria y la ESO se hace en AndalucÃa desee hace años, son completamente gratuitos (sÃ, sÃ, pagados con impuestos, no gratuitos de verdad) gracias a los "cheques-libros".
1 mar 2019, 16:29
Vaya mierda titulo ... He tenido que leerlo 3 veces para saber que estaba intentado decir ...
1 mar 2019, 17:30
#12 #12 sitpolitica dijo: Imposible no estar de acuerdo con #9 @lorna_cole
Estamos todos acostumbrados a vivir de papá estado, pagado por todos. Vale que todos debemos tener una educación basica. Y el que no se la pueda permitir, claro que podrá obtener ayudas
Pero lo que no puede ser es que no seamos conscientes de todo lo que supone la educación. Conozco gente que no es nada consecuente con esto, que se ha cambiado de carreras 2 o incluso 3 veces o gente que lleva años y años suspendiendo. He llegado a conocer una niña que, teniendo un examen al dÃa siguiente, se pasaba la tarde coloreando una pancarta para ir a una manifa a quejarse de que este año no tenÃa beca (no se le ocurrÃa estudiar para intentar ganarse la beca?).
Hay que tener un poquito de respeto a los demás y tener en cuenta que cuesta mucho, como para que encima nos tomemos las carreras a cachondeo.
Y tambien es cierto lo que dicen de que no todo el mundo tiene que estudiar carreras. En muchos colegios no te hablan de la posibilidad de estudiar una formacion profesional o de aprender un oficio como panadero, y me parece una irresponsabilidad que nos cuesta millones.Votaban sobre "matrÃculas gratis en la Universidad para quienes aprueban", asà que no afecta a esos conocidos tuyos que suspenden tanto. Para esos no serÃa gratis, no entiendo la queja.
Estoy completamente de acuerdo en que no todo el mundo tiene que estudiar una carrera. Pero creo que las medidas correctas consisten en fomentar y dar más valor a la formación profesional y a los ciclos desde los centros educativos. Poner trabas a la educación universitaria no es la vÃa para fomentar otros caminos.
1 mar 2019, 17:31
#9 #9 lorna_cole dijo: Totalmente de acuerdo con #1. La universidad pública debe ser asequible, pero no gratis, como tampoco es gratis un ciclo formativo (sÃ, sé que los gastos no son comparables). Y si es gratis total, ¿para qué molestarse en ser un estudiante excelente, digno de becas? La educación superior NO es un derecho, déjense de pedir que todos seamos universitarios, porque aunque nos fastidie, también necesitamos panaderos, peluqueras, administrativos, dependientes de comercio, mecánicos... y todos esos no precisan grados universitarios para trabajar.
Cosa distinta serÃa que pidieran que los ciclos formativos sean gratis total, y que en primaria y ESO se bonificaran los libros y materiales (vamos, que fueran gratis de verdad), ahà estoy plenamente de acuerdo. Los ciclos deberÃan ser gratuitos porque sólo con la ESO nadie consigue nada.
Entiéndase que cuando hablo de "gratis" obviamente me refiero a "pagado por todos, vÃa impuestos", que en esta vida sólo es gratis el sol y el aire.el bachillerato tampoco sirve para la mayorÃa de esos oficios y es gratuita. Y yo sigo viendo gente trabajando de esos oficios.
1 mar 2019, 19:16
Opino: Para mà no es un problema ideológico sino económico. No se puede establecer que unos estudios (bachilerato, p. ej.) deben ser gratis, y otros (la carrera) no. Se podrÃan encontrar algunos argumentos cmo que unos sirven más para el mundo laboral que otros, pero son argumentos débiles porque ambos sirven o no sirven, dependiendo de las circunstancias. Si inventamos un estado, lo inventamos como nos dé la gana, no hay una definición correcta, y lo mismo con los baremos de lo que debe ser gratis o no. Yo estoy en la posición de que sanidad pública, pensiones y niveles bajos de educación deben ser gratuitos, pero no por una posición ideológica, sino por su ratio coste/beneficio. Externalidades, que le llaman los que saben de economÃa, positivas o negativas. Es decir, que un hospital parece un gasto a pérdida, pero una población sana y sin epidemias puede producir más dinero, ergo a la larga se le saca beneficio.
En ese sentido, no creo que el coste de la educación superior de todo el que sea capaz de aprobar todas las asignaturas (que me parece una meta alcanzable para la mayorÃa) se corresponda con sus beneficios, porque tener una población masivamente orientada a los estudios superiores y a los puestos laborales que conllevan no es lo idóneo. Antes al contrario, prefiero becar a los alumnos más sobresalientes, porque el coste/beneficio está mucho más redondeado, y además sumamos el incentivo de esforzarse, que logra estudiantes mejor preparados para romper los lÃmites cientÃficos, técnicos, sociales y médicos que todavÃa se nos resisten como sociedad.
Resumiendo, prefiero pagar menos impuestos a cambio de genios, que más impuestos para tener una sociedad de elitistas mediocres.
4 mar 2019, 16:09
#17 #17 unity dijo: Yo realmente creo que la universidad solo deberÃa ser gratis para la gente excelente. Para mi, la universidad deberÃa estar enfocada a formar una élite de gente con excelentes capacidades y muy cualificada. No entiendo el sentido de crear infinidad de titulados que, tristemente tendrán que aceptar unas condiciones pésimas de trabajo impuestas por tal cantidad de oferta de titulados o emigrar a otro paÃs, desperdiciando asà la inversión que el estado ha hecho en ellos.Yo, a un estudiante excelente, no le harÃa pagar un duro (porque, como estado, estoy invirtiendo en talento), asà esté en secundaria o cursando un master. A los que tienen buenos resultados pero no excelentes les concederÃa becas parciales (el esfuerzo ha de premiarse). Lo que me cabrea es conceder becas solamente en base a criterio económico y que luego haya muchos tirándose cinco o seis años para unos estudios de tres.
#13 #13 hena16 dijo: #10 No se premia igual un 5 que un 10. Primeramente son notas que están en el expediente, y podrán afectar al futuro trabajo que encuentres. Además, con notas altas puedes obtar a otro tipo de becas (como la beca de Colaboración) y a premios honorÃficos. Busca otro argumento.
#9 No es gratis a menos que apruebes todas las asignaturas, ergo se premia el esfuerzo y el ser un alumno apto, como tú propones. Además, lo que comentas de los libros de primaria y la ESO se hace en AndalucÃa desee hace años, son completamente gratuitos (sÃ, sÃ, pagados con impuestos, no gratuitos de verdad) gracias a los "cheques-libros".
En Canarias existen esas subvenciones, pero sólo para primaria y primer ciclo de la ESO (para los años que antes eran EGB, para entendernos). No hay polÃticas nacionales al respecto, y eso hay que unificarlo. Además, se bonifican los libros de texto pero no los materiales ni uniformes (raro es hoy dÃa el colegio, incluso público, que no lo tiene). Es una ayuda, desde luego, pero no es el "educación pública y gratuita" que nos venden.
1 mar 2019, 20:17
Yo realmente creo que la universidad solo deberÃa ser gratis para la gente excelente. Para mi, la universidad deberÃa estar enfocada a formar una élite de gente con excelentes capacidades y muy cualificada. No entiendo el sentido de crear infinidad de titulados que, tristemente tendrán que aceptar unas condiciones pésimas de trabajo impuestas por tal cantidad de oferta de titulados o emigrar a otro paÃs, desperdiciando asà la inversión que el estado ha hecho en ellos.
1 mar 2019, 20:51
#3 #3 mikkel40 dijo: @orrabab que todos? Todos los grados de pacotilla como magisterio que no hacen NADA si estoy de acuerdo pero en las carreras de verdad es practicamente imposible aprobar todas y esa gratuidad deberia de computar diferente en las carreras de verdad . Que locura estoy diciendo de diferenciar carreras.... La misma distincion que se hacen con las becas la cual este año tampoco me la dan @mikkel40 ¿Carreras de verdad como la hInJeNiErIa donde estás matriculado y entra todo dios?
1 mar 2019, 16:32
¿Qué podeis esperar de un partido neoliberal como Vox?
PD: ¿Qué mierda de titulo es ese?
1 mar 2019, 16:51
Han votado en contra porque quieren que no se premie lo mismo un 5 que un 10.
1 mar 2019, 16:36
Totalmente de acuerdo con #1.#1 orrabab dijo: Estoy a favor de que la universidad sea asequible pero tampoco quiero que sea prácticamente gratis para todos La universidad pública debe ser asequible, pero no gratis, como tampoco es gratis un ciclo formativo (sÃ, sé que los gastos no son comparables). Y si es gratis total, ¿para qué molestarse en ser un estudiante excelente, digno de becas? La educación superior NO es un derecho, déjense de pedir que todos seamos universitarios, porque aunque nos fastidie, también necesitamos panaderos, peluqueras, administrativos, dependientes de comercio, mecánicos... y todos esos no precisan grados universitarios para trabajar.
Cosa distinta serÃa que pidieran que los ciclos formativos sean gratis total, y que en primaria y ESO se bonificaran los libros y materiales (vamos, que fueran gratis de verdad), ahà estoy plenamente de acuerdo. Los ciclos deberÃan ser gratuitos porque sólo con la ESO nadie consigue nada.
Entiéndase que cuando hablo de "gratis" obviamente me refiero a "pagado por todos, vÃa impuestos", que en esta vida sólo es gratis el sol y el aire.
1 mar 2019, 17:13
Imposible no estar de acuerdo con #9 #9 lorna_cole dijo: Totalmente de acuerdo con #1. La universidad pública debe ser asequible, pero no gratis, como tampoco es gratis un ciclo formativo (sÃ, sé que los gastos no son comparables). Y si es gratis total, ¿para qué molestarse en ser un estudiante excelente, digno de becas? La educación superior NO es un derecho, déjense de pedir que todos seamos universitarios, porque aunque nos fastidie, también necesitamos panaderos, peluqueras, administrativos, dependientes de comercio, mecánicos... y todos esos no precisan grados universitarios para trabajar.
Cosa distinta serÃa que pidieran que los ciclos formativos sean gratis total, y que en primaria y ESO se bonificaran los libros y materiales (vamos, que fueran gratis de verdad), ahà estoy plenamente de acuerdo. Los ciclos deberÃan ser gratuitos porque sólo con la ESO nadie consigue nada.
Entiéndase que cuando hablo de "gratis" obviamente me refiero a "pagado por todos, vÃa impuestos", que en esta vida sólo es gratis el sol y el aire.@lorna_cole
Estamos todos acostumbrados a vivir de papá estado, pagado por todos. Vale que todos debemos tener una educación basica. Y el que no se la pueda permitir, claro que podrá obtener ayudas
Pero lo que no puede ser es que no seamos conscientes de todo lo que supone la educación. Conozco gente que no es nada consecuente con esto, que se ha cambiado de carreras 2 o incluso 3 veces o gente que lleva años y años suspendiendo. He llegado a conocer una niña que, teniendo un examen al dÃa siguiente, se pasaba la tarde coloreando una pancarta para ir a una manifa a quejarse de que este año no tenÃa beca (no se le ocurrÃa estudiar para intentar ganarse la beca?).
Hay que tener un poquito de respeto a los demás y tener en cuenta que cuesta mucho, como para que encima nos tomemos las carreras a cachondeo.
Y tambien es cierto lo que dicen de que no todo el mundo tiene que estudiar carreras. En muchos colegios no te hablan de la posibilidad de estudiar una formacion profesional o de aprender un oficio como panadero, y me parece una irresponsabilidad que nos cuesta millones.
1 mar 2019, 16:21
@orrabab que todos? Todos los grados de pacotilla como magisterio que no hacen NADA si estoy de acuerdo pero en las carreras de verdad es practicamente imposible aprobar todas y esa gratuidad deberia de computar diferente en las carreras de verdad . Que locura estoy diciendo de diferenciar carreras.... La misma distincion que se hacen con las becas la cual este año tampoco me la dan
+ Ver comentario
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!