Y es gratuita, no pagas Tasas ni Precios Publicos, es a lo que se refiere.
Y con esto no defiendo el enorme gasto que supone el material escolar, sino que se estan confundiendo el tocino con la velocidad
Es que la educación es gratuita. Lo que ya no te financian son los libros. Ni la gasolina del coche para llevar a los niños al colegio, ni las clases particulares, ni las actividades extraescolares... Habría que doblar los impuestos para poder subvencionarlo todo a todos. Y no expulsan a ningún niño de clase por llevar el libro del año pasado, que yo sepa.
#8 #8 chemicaldestroyer dijo: #3 @esnake70 200?????? se ve que hace mucho que no compras libros. Por coger un medio al azar, según EL Mundo "La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado"
Todos los años le cambian alguna gilipollez y te obligan a comprarlos nuevos. Y por gilipollez me refiero a que cambian una pagina de sitio y cosas asi. Verídico, es un puto robo. Además no es solo los libros ya que falta un largo etcétera de libretas, material básico, mochilas, uniforme si es el caso... Si, puedes solicitar ayudas, pero tal como esta el país buena suerte. 300 euros en el mejor de los casos, que con los sueldos promedio que tenemos ahora mismo puede ser un suicidio económico para cualquier familia. @chemicaldestroyer una fuente, aclarando diferencias: un publico 233euros
uniforme en la publica no se usa almenos en mi ciudad la mochila pues 20 o 30 euros ( para varios años)
libretas 1 euro o 2 si es de tapa dura 10 libretas 20 euros. (no tienen 10 asignaturas)
En resumen cuesta más la playstation 4 que muchos padres regalan por navidad o los juegos a 50€
#9 #9 Gothic_Cynicism dijo: #6 @sugar_bijou no creo que sea necesario subir los impuestos para cubrir que los a quienes les afecta ese gasto deje de afectarles. Dar la posiblidades mas economicas como puede ser tener una version digitalizada podria bajar los costes a la familia. Ademas, la liberalizacion de la educacion, que ni por asomo es lo mismo que privatizacion, podria rebajar los costes de la misma sin perder calidad y con parte del dinero ahorrado hacer que las familias necesitadas no sientan el peso economico de la educacion de sus hijos.@Gothic_Cynicism digitalizacion? primero, paga el internet, compra un portatil para ir a clase, y eso sin contar que hay pueblos y lugaras a donde no llega Internet a menos que sea por 3G. Y uy como te roben el portatil o te lo rompan que eslo mas seguro que pasara...sin contar la distraccion que provoca
No se donde compráis vosotros los libros por que ami no me costaron nunca jamas mas de 200 euros es mas con el bono libro es gratis o usando libros de algun amigo o familiar del año anterior aun te sobra dinero para material escolar
#4 #4 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@con_dados_gana_condados Si sois varios sois familia numerosa os hacen un gran descuento os dan mas beca y encima ayudas en general... y reducción de impuestos ejemplo :IBI de 490 euros a 49 con esos 400 euros puedes comprar los libros a tus hijos
(EL BONO LIBRO ES PARA TODOS Y TIENE QUE CUBRIR LOS COSTES DE LOS LIBROS)
otro caso es la universidad que parece que si la quieren encarecer
#6 #6 sugar_bijou dijo: Es que la educación es gratuita. Lo que ya no te financian son los libros. Ni la gasolina del coche para llevar a los niños al colegio, ni las clases particulares, ni las actividades extraescolares... Habría que doblar los impuestos para poder subvencionarlo todo a todos. Y no expulsan a ningún niño de clase por llevar el libro del año pasado, que yo sepa.@sugar_bijou Hombre, es que presupones que de esto pasaríamos a comprarle cada año 10 libros a cada niño de España, pero entre esos dos extremos hay más posibilidades, eh... Por ejemplo, comprar libros para la clase (que se queden en la clase de año a año) y se actualicen cuando se queden obsoletos, o mejor aún, digitalizarlo todo. Que en muchos países se hacen esas cosas y aún no se ha acabado el mundo.
#3 #3 ritsuko150 dijo: No se donde compráis vosotros los libros por que ami no me costaron nunca jamas mas de 200 euros es mas con el bono libro es gratis o usando libros de algun amigo o familiar del año anterior aun te sobra dinero para material escolar #8 #8 chemicaldestroyer dijo: #3 @esnake70 200?????? se ve que hace mucho que no compras libros. Por coger un medio al azar, según EL Mundo "La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado"
Todos los años le cambian alguna gilipollez y te obligan a comprarlos nuevos. Y por gilipollez me refiero a que cambian una pagina de sitio y cosas asi. Verídico, es un puto robo. Además no es solo los libros ya que falta un largo etcétera de libretas, material básico, mochilas, uniforme si es el caso... Si, puedes solicitar ayudas, pero tal como esta el país buena suerte. 300 euros en el mejor de los casos, que con los sueldos promedio que tenemos ahora mismo puede ser un suicidio económico para cualquier familia. #9 #9 Gothic_Cynicism dijo: #6 @sugar_bijou no creo que sea necesario subir los impuestos para cubrir que los a quienes les afecta ese gasto deje de afectarles. Dar la posiblidades mas economicas como puede ser tener una version digitalizada podria bajar los costes a la familia. Ademas, la liberalizacion de la educacion, que ni por asomo es lo mismo que privatizacion, podria rebajar los costes de la misma sin perder calidad y con parte del dinero ahorrado hacer que las familias necesitadas no sientan el peso economico de la educacion de sus hijos.#16 #16 Gothic_Cynicism dijo: #6 #11 @viblios he dicho opcion. En mi uni va que chuta con contenido colgado en internet. El problema unicamente seria en al escuela, pues es necesario contenido fisico y, como ya se ha visto, tener ordenador es contraproducente. Pero eso facilmente se arreglaria haciendo que la escuela los dejase en la asignatura. Compartiendo un libro entre 2 a 4 grupos y varios años el coste del libro por persona seria muy inferior.
A parte, quien no pudiese ya he dicho que sea una opcion. Se compra el libro y ya esta.#25 #25 k_axel dijo: A #2 y #6 no os digo que en vuestro caso sea mentira, pero la enseñanza publica cambia un mundo de una comunidad autonoma a otra.
A mis primos de extremadura les daban los libros gratis o les salian muchos mas baratos.
Mientras que a mi y mi hermano en madrid salian por 600 los libros de un curso.
Es cierto lo que dice #8 yo muchas veces no podia heredar libros de mi hermano (edicion nueva) y al comprarlos habia poquisima diferencia.
Como mucho en mi antiguo instituto podias dejar tus libros a cambio de otros.
Yo tambien opino que los libros deberian ser digitales.
Un Ebook decente cuesta menos de 100 euros y bastaria con que tuvieran los libros digitalizados en el colegio, para mediante usb poder guardarlos en el Ebook.No sé donde veis esos precios tan desorbitados. Mi madre en mi hermano (sexto de primaria en un colegio público) se ha gastado 220€ entre libros y material escolar (cuadernos, bolis...). Supongo que pedirán 20-30€ para fotocopias (reutilizará el material que le valga del alo pasado, tipo lápices y mochilas), pero no supera los 300€ por vuelta al cole ni de broma
#6 #6 sugar_bijou dijo: Es que la educación es gratuita. Lo que ya no te financian son los libros. Ni la gasolina del coche para llevar a los niños al colegio, ni las clases particulares, ni las actividades extraescolares... Habría que doblar los impuestos para poder subvencionarlo todo a todos. Y no expulsan a ningún niño de clase por llevar el libro del año pasado, que yo sepa.@sugar_bijou no creo que sea necesario subir los impuestos para cubrir que los a quienes les afecta ese gasto deje de afectarles. Dar la posiblidades mas economicas como puede ser tener una version digitalizada podria bajar los costes a la familia. Ademas, la liberalizacion de la educacion, que ni por asomo es lo mismo que privatizacion, podria rebajar los costes de la misma sin perder calidad y con parte del dinero ahorrado hacer que las familias necesitadas no sientan el peso economico de la educacion de sus hijos.
#8 #8 chemicaldestroyer dijo: #3 @esnake70 200?????? se ve que hace mucho que no compras libros. Por coger un medio al azar, según EL Mundo "La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado"
Todos los años le cambian alguna gilipollez y te obligan a comprarlos nuevos. Y por gilipollez me refiero a que cambian una pagina de sitio y cosas asi. Verídico, es un puto robo. Además no es solo los libros ya que falta un largo etcétera de libretas, material básico, mochilas, uniforme si es el caso... Si, puedes solicitar ayudas, pero tal como esta el país buena suerte. 300 euros en el mejor de los casos, que con los sueldos promedio que tenemos ahora mismo puede ser un suicidio económico para cualquier familia. @chemicaldestroyer A ver, mi hermana pasa este año a 3° de Primaria y sus libros (colegio concertado) han costado exactamente 230 €, y los mios de 1°de Bachiller ()
#7 #7 ritsuko150 dijo: #4 @con_dados_gana_condados Si sois varios sois familia numerosa os hacen un gran descuento os dan mas beca y encima ayudas en general... y reducción de impuestos ejemplo :IBI de 490 euros a 49 con esos 400 euros puedes comprar los libros a tus hijos
(EL BONO LIBRO ES PARA TODOS Y TIENE QUE CUBRIR LOS COSTES DE LOS LIBROS)
otro caso es la universidad que parece que si la quieren encarecer @esnake70 todo depende, lo de la universidad...es muy dificil generalizar con el tema de los libros, pero ahi...bueno, digamos que hay medios para solventar lo de los libros xD por no decir que hay profesores que estan sacando libros hechos por ellos, a precios de entre 10-20 euros, y que incluso dicen que si no tienes dinero, y se lo dices, te lo dejan fotocopiar (en mi caso, un profesor me lo paso en un pen)
donde coño compras tu las cosas y que vas a estudiar, por qje madre mia, los libros (aunque son caros) no mas de 200€ y un puto lapiz y un boli no valen 400
#16 #16 Gothic_Cynicism dijo: #6 #11 @viblios he dicho opcion. En mi uni va que chuta con contenido colgado en internet. El problema unicamente seria en al escuela, pues es necesario contenido fisico y, como ya se ha visto, tener ordenador es contraproducente. Pero eso facilmente se arreglaria haciendo que la escuela los dejase en la asignatura. Compartiendo un libro entre 2 a 4 grupos y varios años el coste del libro por persona seria muy inferior.
A parte, quien no pudiese ya he dicho que sea una opcion. Se compra el libro y ya esta.@Gothic_Cynicism o sea, no podemos con un sistema, y añadimos otro "como opcion", incrementando gastos entonces (porque ahora aparte de mantener lo de los libros, hay que mantener los que prefieren por contenido digital, para que tengan la opcion). EN la universidad, depende de la carrera, como en Derecho me metas todo en el portatil, te mato xD asi de claro, yo y todos, sabes la inmensa BURRADA de material que tengo que leer? me destrozaria la vista, y el ordenador es un medio que cansa la vista más que leer en papel.De todas formas, hoy en dia en la universidad, casi todo esta por ambos medios
#17 #17 nuricg dijo: #13 @nuricg #8 @chemicaldestroyer. Sigo aqui, que el comentario anterior lo envié sin querer. Mis libros de Bachiller (Privado) solo han costado 50€, este año solo tengo dos libros. Además, el material escolar de una niña tan pequeña como mi hermana te puede costar 50€ como mucho, entre libretas, lapices y gomas, y algunos rotuladores o lapices de colores. Y en el caso de los uniformes no son taaaan caros como los quereis pintar, por ejemplo mi falda cuesta 50€, sí, en principio parece cara, pero es una falda que voy a llevar 5 dias a la semana y por tanto acabas ahorrando.
Así que perdoname, pero en mi caso los datos que tú has aportado difieren mucho de mi realidad.@nuricg En el caso del uniforme, la ventaja que yo veo es que necesitas comprar menos ropa normal, y además también se evita la indecisión sobre qué ropa ponerse.
#2 #2 viblios dijo: Y es gratuita, no pagas Tasas ni Precios Publicos, es a lo que se refiere.
Y con esto no defiendo el enorme gasto que supone el material escolar, sino que se estan confundiendo el tocino con la velocidad@viblios ¿Gratuita? Pero si la pagamos todos con los impuestos O_O
#39 #39 viblios dijo: #37 @kl0x no, porque la CE lo que habla es del acceso a la Educacion, y es lo que no se paga@viblios Y no se considera acceso a ella a través del materíal?
Es tan Gratuita, que para entrar en una formacion superior tienes que pagar 600 cada año durante los dos cursos, pagar todos los años una matricula superior a 1000 € para estudiar en uan universidad... Es que es la gente que no entiende el termino gratuito.
#9 #9 Gothic_Cynicism dijo: #6 @sugar_bijou no creo que sea necesario subir los impuestos para cubrir que los a quienes les afecta ese gasto deje de afectarles. Dar la posiblidades mas economicas como puede ser tener una version digitalizada podria bajar los costes a la familia. Ademas, la liberalizacion de la educacion, que ni por asomo es lo mismo que privatizacion, podria rebajar los costes de la misma sin perder calidad y con parte del dinero ahorrado hacer que las familias necesitadas no sientan el peso economico de la educacion de sus hijos.@Gothic_Cynicism No, claro, el dinero se multiplica. Si ponemos dinero ahí, hay que quitarlo de otro sitio. Otra cosa es que sea un buen movimiento o no, que seguro que es fácil de realizar.
#6 #6 sugar_bijou dijo: Es que la educación es gratuita. Lo que ya no te financian son los libros. Ni la gasolina del coche para llevar a los niños al colegio, ni las clases particulares, ni las actividades extraescolares... Habría que doblar los impuestos para poder subvencionarlo todo a todos. Y no expulsan a ningún niño de clase por llevar el libro del año pasado, que yo sepa.#11 #11 viblios dijo: #9 @Gothic_Cynicism digitalizacion? primero, paga el internet, compra un portatil para ir a clase, y eso sin contar que hay pueblos y lugaras a donde no llega Internet a menos que sea por 3G. Y uy como te roben el portatil o te lo rompan que eslo mas seguro que pasara...sin contar la distraccion que provoca@viblios he dicho opcion. En mi uni va que chuta con contenido colgado en internet. El problema unicamente seria en al escuela, pues es necesario contenido fisico y, como ya se ha visto, tener ordenador es contraproducente. Pero eso facilmente se arreglaria haciendo que la escuela los dejase en la asignatura. Compartiendo un libro entre 2 a 4 grupos y varios años el coste del libro por persona seria muy inferior.
A parte, quien no pudiese ya he dicho que sea una opcion. Se compra el libro y ya esta.
#13 #13 nuricg dijo:#8 #8 chemicaldestroyer dijo: #3 @esnake70 200?????? se ve que hace mucho que no compras libros. Por coger un medio al azar, según EL Mundo "La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado"
Todos los años le cambian alguna gilipollez y te obligan a comprarlos nuevos. Y por gilipollez me refiero a que cambian una pagina de sitio y cosas asi. Verídico, es un puto robo. Además no es solo los libros ya que falta un largo etcétera de libretas, material básico, mochilas, uniforme si es el caso... Si, puedes solicitar ayudas, pero tal como esta el país buena suerte. 300 euros en el mejor de los casos, que con los sueldos promedio que tenemos ahora mismo puede ser un suicidio económico para cualquier familia. @chemicaldestroyer A ver, mi hermana pasa este año a 3° de Primaria y sus libros (colegio concertado) han costado exactamente 230 €, y los mios de 1°de Bachiller ()@nuricg#8 #8 chemicaldestroyer dijo: #3 @esnake70 200?????? se ve que hace mucho que no compras libros. Por coger un medio al azar, según EL Mundo "La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado"
Todos los años le cambian alguna gilipollez y te obligan a comprarlos nuevos. Y por gilipollez me refiero a que cambian una pagina de sitio y cosas asi. Verídico, es un puto robo. Además no es solo los libros ya que falta un largo etcétera de libretas, material básico, mochilas, uniforme si es el caso... Si, puedes solicitar ayudas, pero tal como esta el país buena suerte. 300 euros en el mejor de los casos, que con los sueldos promedio que tenemos ahora mismo puede ser un suicidio económico para cualquier familia. @chemicaldestroyer. Sigo aqui, que el comentario anterior lo envié sin querer. Mis libros de Bachiller (Privado) solo han costado 50€, este año solo tengo dos libros. Además, el material escolar de una niña tan pequeña como mi hermana te puede costar 50€ como mucho, entre libretas, lapices y gomas, y algunos rotuladores o lapices de colores. Y en el caso de los uniformes no son taaaan caros como los quereis pintar, por ejemplo mi falda cuesta 50€, sí, en principio parece cara, pero es una falda que voy a llevar 5 dias a la semana y por tanto acabas ahorrando.
Así que perdoname, pero en mi caso los datos que tú has aportado difieren mucho de mi realidad.
#26 #26 viblios dijo: #25 @k_axel claro...y te piensas que siendo digitales te los van a dar gratis? y que un chiquillo de 10 años lo va a cuidar si ni siquiera cuidan los de papel? Ahí si te doy la razón.
Quizas para el colegio no, pero en el instituto si se podría empezar a introducir (aunque en 1° siga habiendo mucho cabraloca xD).
Lo ideal seria que fuera gratis (pues para algo se pagan impuestos), pero como nos cobran hasta la luz del sol, al menos que salgan mas baratos, no te van a cobrar lo mismo que por uno de papel.
A unas malas seguro que se terminaria haciendo alguna pagina para descargar esos libros didacticos de forma gratuita, con aportes de otra gente (hasta que la vean y la cierren).
por no hablar de la universidad, que en verdad es de coopago, pq si no no me explico que en una universiad PÚBLICA te cobren 800 euros de matricula.....
#34 #34 sportium dijo: Es tan Gratuita, que para entrar en una formacion superior tienes que pagar 600 cada año durante los dos cursos, pagar todos los años una matricula superior a 1000 € para estudiar en uan universidad... Es que es la gente que no entiende el termino gratuito.@sportium es que es la educacion obligatoria la que se dice que es gratuita, lo pone hasta en la educacion, en ningun lado habla de la educacion superior, esa te la pagas. Sea justo o no (que no lo es), lo que habla la Ley, es educacion basica gratuita para todos (hasta la ESO vamos)
#14 #14 talking_fox dijo: #9 @Gothic_Cynicism No, claro, el dinero se multiplica. Si ponemos dinero ahí, hay que quitarlo de otro sitio. Otra cosa es que sea un buen movimiento o no, que seguro que es fácil de realizar.@talking_fox se quita de los costes. Hay costes que perfectamente pueden reducirse. Te pondre un ejemplo, pago 500-700 euros por asignatura, lo que pone el estado es 4 veces mas. En una academia puedo aprender dicha asignatura por 150-200 euros. Si se permite al estudiante decidir aprender fuera de la uni sin pagar el aprendizaje dentro y luego hacer examenes en ella como lo haria si estudiase dentro, pagando por el examen, el podria ahorrarse dinero y el estado tambien al ahorrarse los costes de enseñar a ese alumno.
#2 #2 viblios dijo: Y es gratuita, no pagas Tasas ni Precios Publicos, es a lo que se refiere.
Y con esto no defiendo el enorme gasto que supone el material escolar, sino que se estan confundiendo el tocino con la velocidad@viblios La educación comprende cualquier recurso necesario para la misma, incluyendo libros y materiales.
#21 #21 Gothic_Cynicism dijo: #14 @talking_fox se quita de los costes. Hay costes que perfectamente pueden reducirse. Te pondre un ejemplo, pago 500-700 euros por asignatura, lo que pone el estado es 4 veces mas. En una academia puedo aprender dicha asignatura por 150-200 euros. Si se permite al estudiante decidir aprender fuera de la uni sin pagar el aprendizaje dentro y luego hacer examenes en ella como lo haria si estudiase dentro, pagando por el examen, el podria ahorrarse dinero y el estado tambien al ahorrarse los costes de enseñar a ese alumno.@Gothic_Cynicism La diferencia es que en una academia te enseñan para aprobar un examen, no de la misma manera que te enseñan en la universidad (lo sé por experiencia). No es lo mismo lo que sabe un profesor de universidad que lo que sabe un profesor de academia, por algo uno ha hecho mínimo un año de máster y cuatro de doctorado y el otro no, uno es experto en la materia que imparte y el otro no.
Pero sí, estoy de acuerdo, debería darse la opción de elegir, aunque conllevaría una bajada en el nivel de las universidades y luego todos nos llevaríamos las manos a la cabeza culpando al gobierno porquq ninguna universidad española esté entre las 200 mejores...
#22 #22 viblios dijo: #16 @Gothic_Cynicism o sea, no podemos con un sistema, y añadimos otro "como opcion", incrementando gastos entonces (porque ahora aparte de mantener lo de los libros, hay que mantener los que prefieren por contenido digital, para que tengan la opcion). EN la universidad, depende de la carrera, como en Derecho me metas todo en el portatil, te mato xD asi de claro, yo y todos, sabes la inmensa BURRADA de material que tengo que leer? me destrozaria la vista, y el ordenador es un medio que cansa la vista más que leer en papel.De todas formas, hoy en dia en la universidad, casi todo esta por ambos medios@viblios a ver. Un sistema reduce el del otro. Si una familia se gasta 100 euros en libros. 4 familias se gastaran 25 en libros pues para los 4 habra un libro conpartido el cual tendra la escuela. Y si encima dura mas de un año aun tendran que pagar mucho menos. este sistema complementario no incrementa los costes, en este caso no.
A parte, vuelvo a repetir. Seria opcional.
A #2 #2 viblios dijo: Y es gratuita, no pagas Tasas ni Precios Publicos, es a lo que se refiere.
Y con esto no defiendo el enorme gasto que supone el material escolar, sino que se estan confundiendo el tocino con la velocidady #6 #6 sugar_bijou dijo: Es que la educación es gratuita. Lo que ya no te financian son los libros. Ni la gasolina del coche para llevar a los niños al colegio, ni las clases particulares, ni las actividades extraescolares... Habría que doblar los impuestos para poder subvencionarlo todo a todos. Y no expulsan a ningún niño de clase por llevar el libro del año pasado, que yo sepa.no os digo que en vuestro caso sea mentira, pero la enseñanza publica cambia un mundo de una comunidad autonoma a otra.
A mis primos de extremadura les daban los libros gratis o les salian muchos mas baratos.
Mientras que a mi y mi hermano en madrid salian por 600 los libros de un curso.
Es cierto lo que dice #8 #8 chemicaldestroyer dijo: #3 @esnake70 200?????? se ve que hace mucho que no compras libros. Por coger un medio al azar, según EL Mundo "La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado"
Todos los años le cambian alguna gilipollez y te obligan a comprarlos nuevos. Y por gilipollez me refiero a que cambian una pagina de sitio y cosas asi. Verídico, es un puto robo. Además no es solo los libros ya que falta un largo etcétera de libretas, material básico, mochilas, uniforme si es el caso... Si, puedes solicitar ayudas, pero tal como esta el país buena suerte. 300 euros en el mejor de los casos, que con los sueldos promedio que tenemos ahora mismo puede ser un suicidio económico para cualquier familia. yo muchas veces no podia heredar libros de mi hermano (edicion nueva) y al comprarlos habia poquisima diferencia.
Como mucho en mi antiguo instituto podias dejar tus libros a cambio de otros.
Yo tambien opino que los libros deberian ser digitales.
Un Ebook decente cuesta menos de 100 euros y bastaria con que tuvieran los libros digitalizados en el colegio, para mediante usb poder guardarlos en el Ebook.
#25 #25 k_axel dijo: A #2 y #6 no os digo que en vuestro caso sea mentira, pero la enseñanza publica cambia un mundo de una comunidad autonoma a otra.
A mis primos de extremadura les daban los libros gratis o les salian muchos mas baratos.
Mientras que a mi y mi hermano en madrid salian por 600 los libros de un curso.
Es cierto lo que dice #8 yo muchas veces no podia heredar libros de mi hermano (edicion nueva) y al comprarlos habia poquisima diferencia.
Como mucho en mi antiguo instituto podias dejar tus libros a cambio de otros.
Yo tambien opino que los libros deberian ser digitales.
Un Ebook decente cuesta menos de 100 euros y bastaria con que tuvieran los libros digitalizados en el colegio, para mediante usb poder guardarlos en el Ebook.@k_axel claro...y te piensas que siendo digitales te los van a dar gratis? y que un chiquillo de 10 años lo va a cuidar si ni siquiera cuidan los de papel?
#3 #3 ritsuko150 dijo: No se donde compráis vosotros los libros por que ami no me costaron nunca jamas mas de 200 euros es mas con el bono libro es gratis o usando libros de algun amigo o familiar del año anterior aun te sobra dinero para material escolar @esnake70 Pues a mí nunca me costaron menos de 250, y máximo 400 y algo. De media suelen ser unos 300 por hijo, así que es más que posible.
#37 #37 kl0x dijo: #2 @viblios La educación comprende cualquier recurso necesario para la misma, incluyendo libros y materiales.@kl0x no, porque la CE lo que habla es del acceso a la Educacion, y es lo que no se paga
#32 #32 lest dijo: #2 @viblios ¿Gratuita? Pero si la pagamos todos con los impuestos O_O@lest bueno...si...ahi tienes razon, digamos que no la pagas de forma directa, sino indirecta, porque realmente, hoy en dia, nada es gratis, porque incluso lo que parece gratis, lo pagas con impuestos
#35 #35 k_axel dijo: #26 Ahí si te doy la razón.
Quizas para el colegio no, pero en el instituto si se podría empezar a introducir (aunque en 1° siga habiendo mucho cabraloca xD).
Lo ideal seria que fuera gratis (pues para algo se pagan impuestos), pero como nos cobran hasta la luz del sol, al menos que salgan mas baratos, no te van a cobrar lo mismo que por uno de papel.
A unas malas seguro que se terminaria haciendo alguna pagina para descargar esos libros didacticos de forma gratuita, con aportes de otra gente (hasta que la vean y la cierren).@k_axel jajjjaajaj, lo de los libros por internet...ya se hacen xD joder, me quede flipando en la EOI que habia gente que los bajaba de internet, por no decir, chiquillos, nacen mas zorros que mandar a pedir!
#11 #11 viblios dijo: #9 @Gothic_Cynicism digitalizacion? primero, paga el internet, compra un portatil para ir a clase, y eso sin contar que hay pueblos y lugaras a donde no llega Internet a menos que sea por 3G. Y uy como te roben el portatil o te lo rompan que eslo mas seguro que pasara...sin contar la distraccion que provoca@viblios en mi instituto los profesores hacian la vista gorda y te permitian traer fotocopias de los libros e incluso ellos mismos te fotocopiaban los libros...
#41 #41 viblios dijo: #35 @k_axel jajjjaajaj, lo de los libros por internet...ya se hacen xD joder, me quede flipando en la EOI que habia gente que los bajaba de internet, por no decir, chiquillos, nacen mas zorros que mandar a pedir!Pero no digo en casos particulares, yo tengo amigos en la EOI que no tienen libros electronicos.
Yo en la universidad si he tenido alguno, pero lo que yo digo es que se haga obligatorio en la eso al menos. #33 #33 sory92 dijo: #3 #8 #9 #16 #25 No sé donde veis esos precios tan desorbitados. Mi madre en mi hermano (sexto de primaria en un colegio público) se ha gastado 220€ entre libros y material escolar (cuadernos, bolis...). Supongo que pedirán 20-30€ para fotocopias (reutilizará el material que le valga del alo pasado, tipo lápices y mochilas), pero no supera los 300€ por vuelta al cole ni de bromaPues los saco de la factura que me enseñaba mi madre xD, aunque de todas formas yo con ese precio me referia a la eso, en el colegio ni idea de como saldria pero supongo que solo haber menos asignaturas seria mas barato.
A mi, los libros de primero de la E.S.O, me costaban alrededor de unos 500€, mas dos libros de texto que te mandaban a leer, ya sabeis "El asesinato de la profesora de lengua" y el otro no se cual era xD, nunca llege a leer el libro, y los otros apenas compre el de refuerzo de lengua y el otro que era de Naturales, o algo asi, y ya esta xD.
#6 #6 sugar_bijou dijo: Es que la educación es gratuita. Lo que ya no te financian son los libros. Ni la gasolina del coche para llevar a los niños al colegio, ni las clases particulares, ni las actividades extraescolares... Habría que doblar los impuestos para poder subvencionarlo todo a todos. Y no expulsan a ningún niño de clase por llevar el libro del año pasado, que yo sepa.@sugar_bijou
Al próximo IGNORANTE que diga que la sanidad y educación son gratuitas, lo corro a palos.
La sanidad y la educación LAS PAGAMOS TODOS CON NUESTROS IMPUESTOS. De ahí que me joda que se regale a los de fuera.
#3 #3 ritsuko150 dijo: No se donde compráis vosotros los libros por que ami no me costaron nunca jamas mas de 200 euros es mas con el bono libro es gratis o usando libros de algun amigo o familiar del año anterior aun te sobra dinero para material escolar @esnake70 y eso que tienen ustedes eso...que yo en los 90, en tiempos de bonanza, jamas tuve nada de eso
#3 #3 ritsuko150 dijo: No se donde compráis vosotros los libros por que ami no me costaron nunca jamas mas de 200 euros es mas con el bono libro es gratis o usando libros de algun amigo o familiar del año anterior aun te sobra dinero para material escolar @esnake70 200?????? se ve que hace mucho que no compras libros. Por coger un medio al azar, según EL Mundo "La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado"
Todos los años le cambian alguna gilipollez y te obligan a comprarlos nuevos. Y por gilipollez me refiero a que cambian una pagina de sitio y cosas asi. Verídico, es un puto robo. Además no es solo los libros ya que falta un largo etcétera de libretas, material básico, mochilas, uniforme si es el caso... Si, puedes solicitar ayudas, pero tal como esta el país buena suerte. 300 euros en el mejor de los casos, que con los sueldos promedio que tenemos ahora mismo puede ser un suicidio económico para cualquier familia.
Que no se diga que no dejo las fuentes: La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado), según datos cruzados de sendos estudios de OCU y Fuci con cifras del curso 2013. http://www.elmundo.es/economia/2015/09/01/55c35d21e2704eb3468b4580.html
41 Comentarios
2 sep 2015, 12:09
Y es gratuita, no pagas Tasas ni Precios Publicos, es a lo que se refiere.
Y con esto no defiendo el enorme gasto que supone el material escolar, sino que se estan confundiendo el tocino con la velocidad
2 sep 2015, 12:15
Es que la educación es gratuita. Lo que ya no te financian son los libros. Ni la gasolina del coche para llevar a los niños al colegio, ni las clases particulares, ni las actividades extraescolares... Habría que doblar los impuestos para poder subvencionarlo todo a todos. Y no expulsan a ningún niño de clase por llevar el libro del año pasado, que yo sepa.
2 sep 2015, 12:31
#8 #8 chemicaldestroyer dijo: #3 @esnake70 200?????? se ve que hace mucho que no compras libros. Por coger un medio al azar, según EL Mundo "La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado"
Todos los años le cambian alguna gilipollez y te obligan a comprarlos nuevos. Y por gilipollez me refiero a que cambian una pagina de sitio y cosas asi. Verídico, es un puto robo. Además no es solo los libros ya que falta un largo etcétera de libretas, material básico, mochilas, uniforme si es el caso... Si, puedes solicitar ayudas, pero tal como esta el país buena suerte. 300 euros en el mejor de los casos, que con los sueldos promedio que tenemos ahora mismo puede ser un suicidio económico para cualquier familia. @chemicaldestroyer una fuente, aclarando diferencias: un publico 233euros
http://comunidad-escolar.pntic.mec.es/837/info4.html
uniforme en la publica no se usa almenos en mi ciudad la mochila pues 20 o 30 euros ( para varios años)
libretas 1 euro o 2 si es de tapa dura 10 libretas 20 euros. (no tienen 10 asignaturas)
En resumen cuesta más la playstation 4 que muchos padres regalan por navidad o los juegos a 50€
2 sep 2015, 12:31
#9 #9 Gothic_Cynicism dijo: #6 @sugar_bijou no creo que sea necesario subir los impuestos para cubrir que los a quienes les afecta ese gasto deje de afectarles. Dar la posiblidades mas economicas como puede ser tener una version digitalizada podria bajar los costes a la familia. Ademas, la liberalizacion de la educacion, que ni por asomo es lo mismo que privatizacion, podria rebajar los costes de la misma sin perder calidad y con parte del dinero ahorrado hacer que las familias necesitadas no sientan el peso economico de la educacion de sus hijos.@Gothic_Cynicism digitalizacion? primero, paga el internet, compra un portatil para ir a clase, y eso sin contar que hay pueblos y lugaras a donde no llega Internet a menos que sea por 3G. Y uy como te roben el portatil o te lo rompan que eslo mas seguro que pasara...sin contar la distraccion que provoca
2 sep 2015, 12:09
No se donde compráis vosotros los libros por que ami no me costaron nunca jamas mas de 200 euros es mas con el bono libro es gratis o usando libros de algun amigo o familiar del año anterior aun te sobra dinero para material escolar
2 sep 2015, 12:16
#4 #4 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@con_dados_gana_condados Si sois varios sois familia numerosa os hacen un gran descuento os dan mas beca y encima ayudas en general... y reducción de impuestos ejemplo :IBI de 490 euros a 49 con esos 400 euros puedes comprar los libros a tus hijos
(EL BONO LIBRO ES PARA TODOS Y TIENE QUE CUBRIR LOS COSTES DE LOS LIBROS)
otro caso es la universidad que parece que si la quieren encarecer
2 sep 2015, 12:45
#6 #6 sugar_bijou dijo: Es que la educación es gratuita. Lo que ya no te financian son los libros. Ni la gasolina del coche para llevar a los niños al colegio, ni las clases particulares, ni las actividades extraescolares... Habría que doblar los impuestos para poder subvencionarlo todo a todos. Y no expulsan a ningún niño de clase por llevar el libro del año pasado, que yo sepa.@sugar_bijou Hombre, es que presupones que de esto pasaríamos a comprarle cada año 10 libros a cada niño de España, pero entre esos dos extremos hay más posibilidades, eh... Por ejemplo, comprar libros para la clase (que se queden en la clase de año a año) y se actualicen cuando se queden obsoletos, o mejor aún, digitalizarlo todo. Que en muchos países se hacen esas cosas y aún no se ha acabado el mundo.
2 sep 2015, 14:57
#3 #3 ritsuko150 dijo: No se donde compráis vosotros los libros por que ami no me costaron nunca jamas mas de 200 euros es mas con el bono libro es gratis o usando libros de algun amigo o familiar del año anterior aun te sobra dinero para material escolar #8 #8 chemicaldestroyer dijo: #3 @esnake70 200?????? se ve que hace mucho que no compras libros. Por coger un medio al azar, según EL Mundo "La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado"
Todos los años le cambian alguna gilipollez y te obligan a comprarlos nuevos. Y por gilipollez me refiero a que cambian una pagina de sitio y cosas asi. Verídico, es un puto robo. Además no es solo los libros ya que falta un largo etcétera de libretas, material básico, mochilas, uniforme si es el caso... Si, puedes solicitar ayudas, pero tal como esta el país buena suerte. 300 euros en el mejor de los casos, que con los sueldos promedio que tenemos ahora mismo puede ser un suicidio económico para cualquier familia. #9 #9 Gothic_Cynicism dijo: #6 @sugar_bijou no creo que sea necesario subir los impuestos para cubrir que los a quienes les afecta ese gasto deje de afectarles. Dar la posiblidades mas economicas como puede ser tener una version digitalizada podria bajar los costes a la familia. Ademas, la liberalizacion de la educacion, que ni por asomo es lo mismo que privatizacion, podria rebajar los costes de la misma sin perder calidad y con parte del dinero ahorrado hacer que las familias necesitadas no sientan el peso economico de la educacion de sus hijos.#16 #16 Gothic_Cynicism dijo: #6 #11 @viblios he dicho opcion. En mi uni va que chuta con contenido colgado en internet. El problema unicamente seria en al escuela, pues es necesario contenido fisico y, como ya se ha visto, tener ordenador es contraproducente. Pero eso facilmente se arreglaria haciendo que la escuela los dejase en la asignatura. Compartiendo un libro entre 2 a 4 grupos y varios años el coste del libro por persona seria muy inferior.
A parte, quien no pudiese ya he dicho que sea una opcion. Se compra el libro y ya esta.#25 #25 k_axel dijo: A #2 y #6 no os digo que en vuestro caso sea mentira, pero la enseñanza publica cambia un mundo de una comunidad autonoma a otra.
A mis primos de extremadura les daban los libros gratis o les salian muchos mas baratos.
Mientras que a mi y mi hermano en madrid salian por 600 los libros de un curso.
Es cierto lo que dice #8 yo muchas veces no podia heredar libros de mi hermano (edicion nueva) y al comprarlos habia poquisima diferencia.
Como mucho en mi antiguo instituto podias dejar tus libros a cambio de otros.
Yo tambien opino que los libros deberian ser digitales.
Un Ebook decente cuesta menos de 100 euros y bastaria con que tuvieran los libros digitalizados en el colegio, para mediante usb poder guardarlos en el Ebook.No sé donde veis esos precios tan desorbitados. Mi madre en mi hermano (sexto de primaria en un colegio público) se ha gastado 220€ entre libros y material escolar (cuadernos, bolis...). Supongo que pedirán 20-30€ para fotocopias (reutilizará el material que le valga del alo pasado, tipo lápices y mochilas), pero no supera los 300€ por vuelta al cole ni de broma
2 sep 2015, 12:22
#6 #6 sugar_bijou dijo: Es que la educación es gratuita. Lo que ya no te financian son los libros. Ni la gasolina del coche para llevar a los niños al colegio, ni las clases particulares, ni las actividades extraescolares... Habría que doblar los impuestos para poder subvencionarlo todo a todos. Y no expulsan a ningún niño de clase por llevar el libro del año pasado, que yo sepa.@sugar_bijou no creo que sea necesario subir los impuestos para cubrir que los a quienes les afecta ese gasto deje de afectarles. Dar la posiblidades mas economicas como puede ser tener una version digitalizada podria bajar los costes a la familia. Ademas, la liberalizacion de la educacion, que ni por asomo es lo mismo que privatizacion, podria rebajar los costes de la misma sin perder calidad y con parte del dinero ahorrado hacer que las familias necesitadas no sientan el peso economico de la educacion de sus hijos.
2 sep 2015, 12:33
#8 #8 chemicaldestroyer dijo: #3 @esnake70 200?????? se ve que hace mucho que no compras libros. Por coger un medio al azar, según EL Mundo "La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado"
Todos los años le cambian alguna gilipollez y te obligan a comprarlos nuevos. Y por gilipollez me refiero a que cambian una pagina de sitio y cosas asi. Verídico, es un puto robo. Además no es solo los libros ya que falta un largo etcétera de libretas, material básico, mochilas, uniforme si es el caso... Si, puedes solicitar ayudas, pero tal como esta el país buena suerte. 300 euros en el mejor de los casos, que con los sueldos promedio que tenemos ahora mismo puede ser un suicidio económico para cualquier familia. @chemicaldestroyer A ver, mi hermana pasa este año a 3° de Primaria y sus libros (colegio concertado) han costado exactamente 230 €, y los mios de 1°de Bachiller ()
2 sep 2015, 12:38
#7 #7 ritsuko150 dijo: #4 @con_dados_gana_condados Si sois varios sois familia numerosa os hacen un gran descuento os dan mas beca y encima ayudas en general... y reducción de impuestos ejemplo :IBI de 490 euros a 49 con esos 400 euros puedes comprar los libros a tus hijos
(EL BONO LIBRO ES PARA TODOS Y TIENE QUE CUBRIR LOS COSTES DE LOS LIBROS)
otro caso es la universidad que parece que si la quieren encarecer @esnake70 todo depende, lo de la universidad...es muy dificil generalizar con el tema de los libros, pero ahi...bueno, digamos que hay medios para solventar lo de los libros xD por no decir que hay profesores que estan sacando libros hechos por ellos, a precios de entre 10-20 euros, y que incluso dicen que si no tienes dinero, y se lo dices, te lo dejan fotocopiar (en mi caso, un profesor me lo paso en un pen)
2 sep 2015, 12:44
donde coño compras tu las cosas y que vas a estudiar, por qje madre mia, los libros (aunque son caros) no mas de 200€ y un puto lapiz y un boli no valen 400
2 sep 2015, 12:53
#16 #16 Gothic_Cynicism dijo: #6 #11 @viblios he dicho opcion. En mi uni va que chuta con contenido colgado en internet. El problema unicamente seria en al escuela, pues es necesario contenido fisico y, como ya se ha visto, tener ordenador es contraproducente. Pero eso facilmente se arreglaria haciendo que la escuela los dejase en la asignatura. Compartiendo un libro entre 2 a 4 grupos y varios años el coste del libro por persona seria muy inferior.
A parte, quien no pudiese ya he dicho que sea una opcion. Se compra el libro y ya esta.@Gothic_Cynicism o sea, no podemos con un sistema, y añadimos otro "como opcion", incrementando gastos entonces (porque ahora aparte de mantener lo de los libros, hay que mantener los que prefieren por contenido digital, para que tengan la opcion). EN la universidad, depende de la carrera, como en Derecho me metas todo en el portatil, te mato xD asi de claro, yo y todos, sabes la inmensa BURRADA de material que tengo que leer? me destrozaria la vista, y el ordenador es un medio que cansa la vista más que leer en papel.De todas formas, hoy en dia en la universidad, casi todo esta por ambos medios
2 sep 2015, 13:52
Pues yo en bachillerato el ampa ha socializado los libros y por 50€ tienes los libros
2 sep 2015, 14:10
#17 #17 nuricg dijo: #13 @nuricg #8 @chemicaldestroyer. Sigo aqui, que el comentario anterior lo envié sin querer. Mis libros de Bachiller (Privado) solo han costado 50€, este año solo tengo dos libros. Además, el material escolar de una niña tan pequeña como mi hermana te puede costar 50€ como mucho, entre libretas, lapices y gomas, y algunos rotuladores o lapices de colores. Y en el caso de los uniformes no son taaaan caros como los quereis pintar, por ejemplo mi falda cuesta 50€, sí, en principio parece cara, pero es una falda que voy a llevar 5 dias a la semana y por tanto acabas ahorrando.
Así que perdoname, pero en mi caso los datos que tú has aportado difieren mucho de mi realidad.@nuricg En el caso del uniforme, la ventaja que yo veo es que necesitas comprar menos ropa normal, y además también se evita la indecisión sobre qué ropa ponerse.
2 sep 2015, 14:31
#2 #2 viblios dijo: Y es gratuita, no pagas Tasas ni Precios Publicos, es a lo que se refiere.
Y con esto no defiendo el enorme gasto que supone el material escolar, sino que se estan confundiendo el tocino con la velocidad@viblios ¿Gratuita? Pero si la pagamos todos con los impuestos O_O
2 sep 2015, 21:05
#39 #39 viblios dijo: #37 @kl0x no, porque la CE lo que habla es del acceso a la Educacion, y es lo que no se paga@viblios Y no se considera acceso a ella a través del materíal?
2 sep 2015, 15:04
Es tan Gratuita, que para entrar en una formacion superior tienes que pagar 600 cada año durante los dos cursos, pagar todos los años una matricula superior a 1000 € para estudiar en uan universidad... Es que es la gente que no entiende el termino gratuito.
2 sep 2015, 12:37
#9 #9 Gothic_Cynicism dijo: #6 @sugar_bijou no creo que sea necesario subir los impuestos para cubrir que los a quienes les afecta ese gasto deje de afectarles. Dar la posiblidades mas economicas como puede ser tener una version digitalizada podria bajar los costes a la familia. Ademas, la liberalizacion de la educacion, que ni por asomo es lo mismo que privatizacion, podria rebajar los costes de la misma sin perder calidad y con parte del dinero ahorrado hacer que las familias necesitadas no sientan el peso economico de la educacion de sus hijos.@Gothic_Cynicism No, claro, el dinero se multiplica. Si ponemos dinero ahí, hay que quitarlo de otro sitio. Otra cosa es que sea un buen movimiento o no, que seguro que es fácil de realizar.
2 sep 2015, 12:39
#6 #6 sugar_bijou dijo: Es que la educación es gratuita. Lo que ya no te financian son los libros. Ni la gasolina del coche para llevar a los niños al colegio, ni las clases particulares, ni las actividades extraescolares... Habría que doblar los impuestos para poder subvencionarlo todo a todos. Y no expulsan a ningún niño de clase por llevar el libro del año pasado, que yo sepa.#11 #11 viblios dijo: #9 @Gothic_Cynicism digitalizacion? primero, paga el internet, compra un portatil para ir a clase, y eso sin contar que hay pueblos y lugaras a donde no llega Internet a menos que sea por 3G. Y uy como te roben el portatil o te lo rompan que eslo mas seguro que pasara...sin contar la distraccion que provoca@viblios he dicho opcion. En mi uni va que chuta con contenido colgado en internet. El problema unicamente seria en al escuela, pues es necesario contenido fisico y, como ya se ha visto, tener ordenador es contraproducente. Pero eso facilmente se arreglaria haciendo que la escuela los dejase en la asignatura. Compartiendo un libro entre 2 a 4 grupos y varios años el coste del libro por persona seria muy inferior.
A parte, quien no pudiese ya he dicho que sea una opcion. Se compra el libro y ya esta.
2 sep 2015, 12:41
#13 #13 nuricg dijo: #8 #8 chemicaldestroyer dijo: #3 @esnake70 200?????? se ve que hace mucho que no compras libros. Por coger un medio al azar, según EL Mundo "La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado"
Todos los años le cambian alguna gilipollez y te obligan a comprarlos nuevos. Y por gilipollez me refiero a que cambian una pagina de sitio y cosas asi. Verídico, es un puto robo. Además no es solo los libros ya que falta un largo etcétera de libretas, material básico, mochilas, uniforme si es el caso... Si, puedes solicitar ayudas, pero tal como esta el país buena suerte. 300 euros en el mejor de los casos, que con los sueldos promedio que tenemos ahora mismo puede ser un suicidio económico para cualquier familia. @chemicaldestroyer A ver, mi hermana pasa este año a 3° de Primaria y sus libros (colegio concertado) han costado exactamente 230 €, y los mios de 1°de Bachiller ()@nuricg #8 #8 chemicaldestroyer dijo: #3 @esnake70 200?????? se ve que hace mucho que no compras libros. Por coger un medio al azar, según EL Mundo "La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado"
Todos los años le cambian alguna gilipollez y te obligan a comprarlos nuevos. Y por gilipollez me refiero a que cambian una pagina de sitio y cosas asi. Verídico, es un puto robo. Además no es solo los libros ya que falta un largo etcétera de libretas, material básico, mochilas, uniforme si es el caso... Si, puedes solicitar ayudas, pero tal como esta el país buena suerte. 300 euros en el mejor de los casos, que con los sueldos promedio que tenemos ahora mismo puede ser un suicidio económico para cualquier familia. @chemicaldestroyer. Sigo aqui, que el comentario anterior lo envié sin querer. Mis libros de Bachiller (Privado) solo han costado 50€, este año solo tengo dos libros. Además, el material escolar de una niña tan pequeña como mi hermana te puede costar 50€ como mucho, entre libretas, lapices y gomas, y algunos rotuladores o lapices de colores. Y en el caso de los uniformes no son taaaan caros como los quereis pintar, por ejemplo mi falda cuesta 50€, sí, en principio parece cara, pero es una falda que voy a llevar 5 dias a la semana y por tanto acabas ahorrando.
Así que perdoname, pero en mi caso los datos que tú has aportado difieren mucho de mi realidad.
2 sep 2015, 15:20
#26 #26 viblios dijo: #25 @k_axel claro...y te piensas que siendo digitales te los van a dar gratis? y que un chiquillo de 10 años lo va a cuidar si ni siquiera cuidan los de papel? Ahí si te doy la razón.
Quizas para el colegio no, pero en el instituto si se podría empezar a introducir (aunque en 1° siga habiendo mucho cabraloca xD).
Lo ideal seria que fuera gratis (pues para algo se pagan impuestos), pero como nos cobran hasta la luz del sol, al menos que salgan mas baratos, no te van a cobrar lo mismo que por uno de papel.
A unas malas seguro que se terminaria haciendo alguna pagina para descargar esos libros didacticos de forma gratuita, con aportes de otra gente (hasta que la vean y la cierren).
2 sep 2015, 12:42
por no hablar de la universidad, que en verdad es de coopago, pq si no no me explico que en una universiad PÚBLICA te cobren 800 euros de matricula.....
2 sep 2015, 15:31
#34 #34 sportium dijo: Es tan Gratuita, que para entrar en una formacion superior tienes que pagar 600 cada año durante los dos cursos, pagar todos los años una matricula superior a 1000 € para estudiar en uan universidad... Es que es la gente que no entiende el termino gratuito.@sportium es que es la educacion obligatoria la que se dice que es gratuita, lo pone hasta en la educacion, en ningun lado habla de la educacion superior, esa te la pagas. Sea justo o no (que no lo es), lo que habla la Ley, es educacion basica gratuita para todos (hasta la ESO vamos)
2 sep 2015, 12:49
#14 #14 talking_fox dijo: #9 @Gothic_Cynicism No, claro, el dinero se multiplica. Si ponemos dinero ahí, hay que quitarlo de otro sitio. Otra cosa es que sea un buen movimiento o no, que seguro que es fácil de realizar.@talking_fox se quita de los costes. Hay costes que perfectamente pueden reducirse. Te pondre un ejemplo, pago 500-700 euros por asignatura, lo que pone el estado es 4 veces mas. En una academia puedo aprender dicha asignatura por 150-200 euros. Si se permite al estudiante decidir aprender fuera de la uni sin pagar el aprendizaje dentro y luego hacer examenes en ella como lo haria si estudiase dentro, pagando por el examen, el podria ahorrarse dinero y el estado tambien al ahorrarse los costes de enseñar a ese alumno.
2 sep 2015, 16:14
#2 #2 viblios dijo: Y es gratuita, no pagas Tasas ni Precios Publicos, es a lo que se refiere.
Y con esto no defiendo el enorme gasto que supone el material escolar, sino que se estan confundiendo el tocino con la velocidad@viblios La educación comprende cualquier recurso necesario para la misma, incluyendo libros y materiales.
2 sep 2015, 12:59
#21 #21 Gothic_Cynicism dijo: #14 @talking_fox se quita de los costes. Hay costes que perfectamente pueden reducirse. Te pondre un ejemplo, pago 500-700 euros por asignatura, lo que pone el estado es 4 veces mas. En una academia puedo aprender dicha asignatura por 150-200 euros. Si se permite al estudiante decidir aprender fuera de la uni sin pagar el aprendizaje dentro y luego hacer examenes en ella como lo haria si estudiase dentro, pagando por el examen, el podria ahorrarse dinero y el estado tambien al ahorrarse los costes de enseñar a ese alumno.@Gothic_Cynicism La diferencia es que en una academia te enseñan para aprobar un examen, no de la misma manera que te enseñan en la universidad (lo sé por experiencia). No es lo mismo lo que sabe un profesor de universidad que lo que sabe un profesor de academia, por algo uno ha hecho mínimo un año de máster y cuatro de doctorado y el otro no, uno es experto en la materia que imparte y el otro no.
Pero sí, estoy de acuerdo, debería darse la opción de elegir, aunque conllevaría una bajada en el nivel de las universidades y luego todos nos llevaríamos las manos a la cabeza culpando al gobierno porquq ninguna universidad española esté entre las 200 mejores...
2 sep 2015, 13:11
#22 #22 viblios dijo: #16 @Gothic_Cynicism o sea, no podemos con un sistema, y añadimos otro "como opcion", incrementando gastos entonces (porque ahora aparte de mantener lo de los libros, hay que mantener los que prefieren por contenido digital, para que tengan la opcion). EN la universidad, depende de la carrera, como en Derecho me metas todo en el portatil, te mato xD asi de claro, yo y todos, sabes la inmensa BURRADA de material que tengo que leer? me destrozaria la vista, y el ordenador es un medio que cansa la vista más que leer en papel.De todas formas, hoy en dia en la universidad, casi todo esta por ambos medios@viblios a ver. Un sistema reduce el del otro. Si una familia se gasta 100 euros en libros. 4 familias se gastaran 25 en libros pues para los 4 habra un libro conpartido el cual tendra la escuela. Y si encima dura mas de un año aun tendran que pagar mucho menos. este sistema complementario no incrementa los costes, en este caso no.
A parte, vuelvo a repetir. Seria opcional.
2 sep 2015, 13:13
A #2 #2 viblios dijo: Y es gratuita, no pagas Tasas ni Precios Publicos, es a lo que se refiere.
Y con esto no defiendo el enorme gasto que supone el material escolar, sino que se estan confundiendo el tocino con la velocidady #6 #6 sugar_bijou dijo: Es que la educación es gratuita. Lo que ya no te financian son los libros. Ni la gasolina del coche para llevar a los niños al colegio, ni las clases particulares, ni las actividades extraescolares... Habría que doblar los impuestos para poder subvencionarlo todo a todos. Y no expulsan a ningún niño de clase por llevar el libro del año pasado, que yo sepa.no os digo que en vuestro caso sea mentira, pero la enseñanza publica cambia un mundo de una comunidad autonoma a otra.
A mis primos de extremadura les daban los libros gratis o les salian muchos mas baratos.
Mientras que a mi y mi hermano en madrid salian por 600 los libros de un curso.
Es cierto lo que dice #8 #8 chemicaldestroyer dijo: #3 @esnake70 200?????? se ve que hace mucho que no compras libros. Por coger un medio al azar, según EL Mundo "La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado"
Todos los años le cambian alguna gilipollez y te obligan a comprarlos nuevos. Y por gilipollez me refiero a que cambian una pagina de sitio y cosas asi. Verídico, es un puto robo. Además no es solo los libros ya que falta un largo etcétera de libretas, material básico, mochilas, uniforme si es el caso... Si, puedes solicitar ayudas, pero tal como esta el país buena suerte. 300 euros en el mejor de los casos, que con los sueldos promedio que tenemos ahora mismo puede ser un suicidio económico para cualquier familia. yo muchas veces no podia heredar libros de mi hermano (edicion nueva) y al comprarlos habia poquisima diferencia.
Como mucho en mi antiguo instituto podias dejar tus libros a cambio de otros.
Yo tambien opino que los libros deberian ser digitales.
Un Ebook decente cuesta menos de 100 euros y bastaria con que tuvieran los libros digitalizados en el colegio, para mediante usb poder guardarlos en el Ebook.
2 sep 2015, 13:18
#25 #25 k_axel dijo: A #2 y #6 no os digo que en vuestro caso sea mentira, pero la enseñanza publica cambia un mundo de una comunidad autonoma a otra.
A mis primos de extremadura les daban los libros gratis o les salian muchos mas baratos.
Mientras que a mi y mi hermano en madrid salian por 600 los libros de un curso.
Es cierto lo que dice #8 yo muchas veces no podia heredar libros de mi hermano (edicion nueva) y al comprarlos habia poquisima diferencia.
Como mucho en mi antiguo instituto podias dejar tus libros a cambio de otros.
Yo tambien opino que los libros deberian ser digitales.
Un Ebook decente cuesta menos de 100 euros y bastaria con que tuvieran los libros digitalizados en el colegio, para mediante usb poder guardarlos en el Ebook.@k_axel claro...y te piensas que siendo digitales te los van a dar gratis? y que un chiquillo de 10 años lo va a cuidar si ni siquiera cuidan los de papel?
2 sep 2015, 17:43
#3 #3 ritsuko150 dijo: No se donde compráis vosotros los libros por que ami no me costaron nunca jamas mas de 200 euros es mas con el bono libro es gratis o usando libros de algun amigo o familiar del año anterior aun te sobra dinero para material escolar @esnake70 Pues a mí nunca me costaron menos de 250, y máximo 400 y algo. De media suelen ser unos 300 por hijo, así que es más que posible.
2 sep 2015, 18:33
#37 #37 kl0x dijo: #2 @viblios La educación comprende cualquier recurso necesario para la misma, incluyendo libros y materiales.@kl0x no, porque la CE lo que habla es del acceso a la Educacion, y es lo que no se paga
2 sep 2015, 18:34
#32 #32 lest dijo: #2 @viblios ¿Gratuita? Pero si la pagamos todos con los impuestos O_O@lest bueno...si...ahi tienes razon, digamos que no la pagas de forma directa, sino indirecta, porque realmente, hoy en dia, nada es gratis, porque incluso lo que parece gratis, lo pagas con impuestos
2 sep 2015, 18:35
#35 #35 k_axel dijo: #26 Ahí si te doy la razón.
Quizas para el colegio no, pero en el instituto si se podría empezar a introducir (aunque en 1° siga habiendo mucho cabraloca xD).
Lo ideal seria que fuera gratis (pues para algo se pagan impuestos), pero como nos cobran hasta la luz del sol, al menos que salgan mas baratos, no te van a cobrar lo mismo que por uno de papel.
A unas malas seguro que se terminaria haciendo alguna pagina para descargar esos libros didacticos de forma gratuita, con aportes de otra gente (hasta que la vean y la cierren).@k_axel jajjjaajaj, lo de los libros por internet...ya se hacen xD joder, me quede flipando en la EOI que habia gente que los bajaba de internet, por no decir, chiquillos, nacen mas zorros que mandar a pedir!
2 sep 2015, 14:05
#11 #11 viblios dijo: #9 @Gothic_Cynicism digitalizacion? primero, paga el internet, compra un portatil para ir a clase, y eso sin contar que hay pueblos y lugaras a donde no llega Internet a menos que sea por 3G. Y uy como te roben el portatil o te lo rompan que eslo mas seguro que pasara...sin contar la distraccion que provoca@viblios en mi instituto los profesores hacian la vista gorda y te permitian traer fotocopias de los libros e incluso ellos mismos te fotocopiaban los libros...
2 sep 2015, 19:05
#41 #41 viblios dijo: #35 @k_axel jajjjaajaj, lo de los libros por internet...ya se hacen xD joder, me quede flipando en la EOI que habia gente que los bajaba de internet, por no decir, chiquillos, nacen mas zorros que mandar a pedir!Pero no digo en casos particulares, yo tengo amigos en la EOI que no tienen libros electronicos.
Yo en la universidad si he tenido alguno, pero lo que yo digo es que se haga obligatorio en la eso al menos.
#33 #33 sory92 dijo: #3 #8 #9 #16 #25 No sé donde veis esos precios tan desorbitados. Mi madre en mi hermano (sexto de primaria en un colegio público) se ha gastado 220€ entre libros y material escolar (cuadernos, bolis...). Supongo que pedirán 20-30€ para fotocopias (reutilizará el material que le valga del alo pasado, tipo lápices y mochilas), pero no supera los 300€ por vuelta al cole ni de bromaPues los saco de la factura que me enseñaba mi madre xD, aunque de todas formas yo con ese precio me referia a la eso, en el colegio ni idea de como saldria pero supongo que solo haber menos asignaturas seria mas barato.
2 sep 2015, 14:08
A mi, los libros de primero de la E.S.O, me costaban alrededor de unos 500€, mas dos libros de texto que te mandaban a leer, ya sabeis "El asesinato de la profesora de lengua" y el otro no se cual era xD, nunca llege a leer el libro, y los otros apenas compre el de refuerzo de lengua y el otro que era de Naturales, o algo asi, y ya esta xD.
2 sep 2015, 14:22
#6 #6 sugar_bijou dijo: Es que la educación es gratuita. Lo que ya no te financian son los libros. Ni la gasolina del coche para llevar a los niños al colegio, ni las clases particulares, ni las actividades extraescolares... Habría que doblar los impuestos para poder subvencionarlo todo a todos. Y no expulsan a ningún niño de clase por llevar el libro del año pasado, que yo sepa.@sugar_bijou
Al próximo IGNORANTE que diga que la sanidad y educación son gratuitas, lo corro a palos.
La sanidad y la educación LAS PAGAMOS TODOS CON NUESTROS IMPUESTOS. De ahí que me joda que se regale a los de fuera.
2 sep 2015, 12:14
#3 #3 ritsuko150 dijo: No se donde compráis vosotros los libros por que ami no me costaron nunca jamas mas de 200 euros es mas con el bono libro es gratis o usando libros de algun amigo o familiar del año anterior aun te sobra dinero para material escolar @esnake70 y eso que tienen ustedes eso...que yo en los 90, en tiempos de bonanza, jamas tuve nada de eso
2 sep 2015, 12:21
#3 #3 ritsuko150 dijo: No se donde compráis vosotros los libros por que ami no me costaron nunca jamas mas de 200 euros es mas con el bono libro es gratis o usando libros de algun amigo o familiar del año anterior aun te sobra dinero para material escolar @esnake70 200?????? se ve que hace mucho que no compras libros. Por coger un medio al azar, según EL Mundo "La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado"
Todos los años le cambian alguna gilipollez y te obligan a comprarlos nuevos. Y por gilipollez me refiero a que cambian una pagina de sitio y cosas asi. Verídico, es un puto robo. Además no es solo los libros ya que falta un largo etcétera de libretas, material básico, mochilas, uniforme si es el caso... Si, puedes solicitar ayudas, pero tal como esta el país buena suerte. 300 euros en el mejor de los casos, que con los sueldos promedio que tenemos ahora mismo puede ser un suicidio económico para cualquier familia.
2 sep 2015, 12:23
Que no se diga que no dejo las fuentes: La vuelta al cole cuesta una media de 884,5 euros por hijo (586, en un público, 762,5 en un concertado y 1.189 en un privado), según datos cruzados de sendos estudios de OCU y Fuci con cifras del curso 2013. http://www.elmundo.es/economia/2015/09/01/55c35d21e2704eb3468b4580.html
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!