#3 #3 unsalami dijo: Venga hombre, como si alguien con estudios de letras no pudiese saber de otros campos... si la critica es por el postureo creo que la ultima viñeta sobra.@unsalami la critica es que se usa "yo es que soy de letras" como la excusa para desconocer cosas de cultura general. La ultima viñeta es la reducción al absurdo donde se usa para excusarse de algo que alguien de letras deberia conocer bien.
Es una contraposición a que alguien de letras no ve lógico que alguien de ciencias no sepa redactar bien o haga faltas o no conoce tal autor clásico "porque eso deberia saberlo todo el mundo" pero la ciencia mas elemental, a veces necesaria incluso para la supervivencia, la ignoran completamente.
#1 #1 fresisuiss dijo: Lo de las faltas lo suelen decir los de ciencias. AH, ESPERA, que con los de ciencias no se puede meter nadie porque son seres superiores.@fresisuiss Esa excusa no es válida. Yo soy de ciéncias y cometo faltas, pero no digo que sea por ser de ciéncias. Las cometo porque soy idiota xD
Ahora en serio, no conozco a nadie de ciéncias que haya dicho esto.
#7 #7 aguirael_ dijo: ¡Las arañas no son insectos! Son artrópodos pero no insectos. El del cartel peca de lo mismo que critica xD@aguirael_ El del cartel lo ha puesto bien, vuelve a leerlo y te darás cuenta de como lo dice bien.
#10 #10 carlitos_94 dijo: #7 @aguirael_ El del cartel lo ha puesto bien, vuelve a leerlo y te darás cuenta de como lo dice bien.@carlitos_94 Es porque soy de letr... digo ciego.
Venga hombre, como si alguien con estudios de letras no pudiese saber de otros campos... si la critica es por el postureo creo que la ultima viñeta sobra.
Yo, como persona que ha estudiado ciencias Y letras, creo que a la gente que justifica su ignorancia en "es que soy de..." es para ahostiarlos. A los tontacos de letras por pensar que a ellos no les hace falta una mínima base de conocimientos científicos, y a los tontacos de ciencias que creen que las letras no valen para nada porque ellos solos ya valen para todo.
Afortunadamente, no todo el mundo es así, pero que esas actitudes estén relativamente extendidas es preocupante (aún recuerdo cuando un usuario de esta página me dijo que a ver si me moría de ELA sólo por tener la formación que tengo).
#2 #2 asterio dijo: Pues yo pensaba que las arañas eran insectos : |@asterio No, las arañas son arácnidos, igual que los escorpiones. Los insectos son los que tienen seis patas y alas (aunque de esto último hay algunas excepciones puntuales).
#7 #7 aguirael_ dijo: ¡Las arañas no son insectos! Son artrópodos pero no insectos. El del cartel peca de lo mismo que critica xD@aguirael_ Vuelve a leerlo. Lo has entendido al revés.
#4 #4 mascaglobopuf dijo: El problema esta en ambos lados. Los de ciencias se quejan porque tienen que esudiar historia y filisofía mientras que los de letras se quejan de que tienen que estudiar matemáticas y biología (por poner un ejemplo). Cuando nos demos cuenta que cualquier clase de conocimiento es bueno, y que la cultura nunca es mala, aunque no sea de tus ámbito favorito.
Atte.: una estudiante de ciencias haciendo una carrera de letras.@mascaglobopuf Puntualización: no todo el conocimiento es bueno. Ejemplo: ser un gran conocedor de ufología, homeopatía o cualquier otra pseudociencia no vale para nada, excepto para quemar neuronas. Del mismo modo, si bien es importante estudiar historia o lengua, incluso si vas a dedicarte a alguna profesión científica (y viceversa), el sistema actual está bastante mal planteado al respecto. Hay cosas que sacar y cosas que meter, porque, como te decía, hay conocimientos más valiosos que otros. Normalmente, los convencionalismos y la memorística "porque sí" son malos; lo bueno son las herramientas que te permitan un desarrollo propio y los hechos objetivos atemporales.
#36 #36 carlitos_94 dijo: #25 @viblios ¿Estas diciendo que la ingeniería, que es aplicación directa de varias ciencias, no es ciencia? ¿y que se estudia según tu en una facultad de ingeniería? 4 años de carrera estudiando física, matemáticas y disciplinas similares para ser ingeniero y resulta que no es ciencia ni nada. ¿Y las investigaciones en materiales etc que realizan los ingenieros no son conocimientos científicos?@carlitos_94 primero, no estudias en una facultad, estudias en una ESCUELA de ingenieros, concretamente, llamada ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA, así es en toda España, y da igual que seas de navales, civiles o informática. Y si, has repetido todo lo que he dicho, Ingenieria es la aplicacion directa de diferentes ciencias como matématicas o fisica, pero Ingenieria "per se" no es una ciencia con autonomía, es conocimiento TÉCNICO, como el nombre de tu escuela indica. Y no, no he dicho "que no sea nada", he dicho que es conocimiento tecnico, pero no cientifico
#36 #36 carlitos_94 dijo: #25 @viblios ¿Estas diciendo que la ingeniería, que es aplicación directa de varias ciencias, no es ciencia? ¿y que se estudia según tu en una facultad de ingeniería? 4 años de carrera estudiando física, matemáticas y disciplinas similares para ser ingeniero y resulta que no es ciencia ni nada. ¿Y las investigaciones en materiales etc que realizan los ingenieros no son conocimientos científicos?@carlitos_94 por ponerte un ejemplo, has visto big bang theory? cuantas veces se mete Sheldon con Howard recordandole que no es un cientifico si no solo un ingeniero? Y más de una vez le repite que los ingenieros son lso "oompa lumpa" de los cientificos.
Yo no debo culpa que ustedes asocien "ciencias" con numeritos, dificultad y problemas, cuando no es así, dandole más importancia cuando no tiene nada que ver. Ahora, ya sabes porque en la universidad hay Escuelas por un lado, y Facultades por otro
Bueno bueno, ya que te pones con los tópicos, pon al tipico Sheldon sin gracias para estereotipar a los de ciencias, a un «hippie» para los de artes y a un cani para los FP, si ya mas cuñada no puede ser tu aportación
#25 #25 viblios dijo: #4 @mascaglobopuf El primer punto en comun y primer requisito, es que todos parten de la ciencia madre, la Filosofía, todos ellos parten de lo mismo. Por eso, en las universidades hay ESCUELAS (conocimiento tecnico) y FACULTADES (conocimiento cientifico). Si, en ingenieria ves muchos problemas y tal, pero la ciencia es Matematicas, Fisica, Quimica y hasta Derecho, la cual, siendo "tantas letras", es considerada ciencia desde hace más de 2.000 años. Asi que, ni Arquitectura, ni Turismo, ni Informatica, ni Ingenieria, ni Telecomunicaciones, son ciencias. Magisterio, Derecho, Matematicas, Ciencias del Mar, etc, son ciencias@viblios Claro, magisterio es la ciencia de los CantaJuegos y de las cartulinas de colorines. Muy científico todo. Hay mucha diferencia entre lo que comunmente se conoce como ciencias experimentales, y las ciencias de la educación. Sé lo que quieres decir al llamar ciencia a magisterio, pero opino que no se debe titular de ciencia a magisterio, derecho, etc., pues en la actualidad cualquier persona asocia el término ciencia al conocimiento de la naturaleza.
Como estudiante de ciencias me parece mal que se nos ponga al nivel de los de magisterio al llamarlo ciencia, cuando ellos para nada siguen el método científico que nosotros aplicamos, ni hacen el esfuerzo que hacemos nosotros.
Un saludo.
#25 #25 viblios dijo: #4 @mascaglobopuf El primer punto en comun y primer requisito, es que todos parten de la ciencia madre, la Filosofía, todos ellos parten de lo mismo. Por eso, en las universidades hay ESCUELAS (conocimiento tecnico) y FACULTADES (conocimiento cientifico). Si, en ingenieria ves muchos problemas y tal, pero la ciencia es Matematicas, Fisica, Quimica y hasta Derecho, la cual, siendo "tantas letras", es considerada ciencia desde hace más de 2.000 años. Asi que, ni Arquitectura, ni Turismo, ni Informatica, ni Ingenieria, ni Telecomunicaciones, son ciencias. Magisterio, Derecho, Matematicas, Ciencias del Mar, etc, son ciencias@viblios ¿Estas diciendo que la ingeniería, que es aplicación directa de varias ciencias, no es ciencia? ¿y que se estudia según tu en una facultad de ingeniería? 4 años de carrera estudiando física, matemáticas y disciplinas similares para ser ingeniero y resulta que no es ciencia ni nada. ¿Y las investigaciones en materiales etc que realizan los ingenieros no son conocimientos científicos?
#12 #12 aguirael_ dijo: #10 @carlitos_94 Es porque soy de letr... digo ciego.@aguirael_ El que tiene boca se equivoca, a cualquiera le pasa y el que no se haya equivocado nunca que tire la primera piedra.
"Totalmente real" MIS C*OJONES. Soy de letras. Jamás he usado esa frase como excusa. De hecho, he oído muchas más veces un "soy de ciencias" como forma de excusarse por desconocer reglas ortográficas o gramaticales, o por cosas por el estilo. No voy a soltar una parrafada diciendo por qué esta viñeta es, además de infantil, ridícula en todos los posibles sentidos. Autor de la misma, ¿cuántos años tienes, 15? En fin.
#4 #4 mascaglobopuf dijo: El problema esta en ambos lados. Los de ciencias se quejan porque tienen que esudiar historia y filisofía mientras que los de letras se quejan de que tienen que estudiar matemáticas y biología (por poner un ejemplo). Cuando nos demos cuenta que cualquier clase de conocimiento es bueno, y que la cultura nunca es mala, aunque no sea de tus ámbito favorito.
Atte.: una estudiante de ciencias haciendo una carrera de letras.@mascaglobopuf el problema esta que nadie aqui sabe lo que realmente es Ciencia. Filosofía e Historia (desde el siglo XIX) son Ciencias. Ingeniería NO es ciencia. El que "tenga muchas letras" no quiere decir que no sea ciencias.
El conocimiento se divide en 2 ramas, el técnico y el cientifico. El uno no puede existir sin lo otro. La ciencia sin la técnica no tiene propósito, y la técnica sin la ciencia no existiría. Y a su vez, el conocimiento cientifico se divide en 2 ramas, las ciencias empíricas/formales, en cuya cúspide estan las matematicas y la fisica; y las ciencias materiales, en cuya cuspide esta el Derecho y la Química.
Porque todo el mundo sabe que Edison que más que genio era ladrón de guante blanco, era más grande que gongora Quevedo o shakespeare sólo porque ellos eran de letras. Vamos hombre no me jodas
#31 #31 nuevopensador dijo: Y si uno es de artes? Esa ya no sabe ni andar, va gateando@nuevopensador Arquitectura es Arte, piensas que son tontos y van gateando?
#18 #18 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@yamcha87 Ese desprecio hacia los Synths... A alguien le hace tilín la Hermandad de Acero, ¿eh?
#24 #24 viblios dijo: #4 @mascaglobopuf el problema esta que nadie aqui sabe lo que realmente es Ciencia. Filosofía e Historia (desde el siglo XIX) son Ciencias. Ingeniería NO es ciencia. El que "tenga muchas letras" no quiere decir que no sea ciencias.
El conocimiento se divide en 2 ramas, el técnico y el cientifico. El uno no puede existir sin lo otro. La ciencia sin la técnica no tiene propósito, y la técnica sin la ciencia no existiría. Y a su vez, el conocimiento cientifico se divide en 2 ramas, las ciencias empíricas/formales, en cuya cúspide estan las matematicas y la fisica; y las ciencias materiales, en cuya cuspide esta el Derecho y la Química.#25 #25 viblios dijo: #4 @mascaglobopuf El primer punto en comun y primer requisito, es que todos parten de la ciencia madre, la Filosofía, todos ellos parten de lo mismo. Por eso, en las universidades hay ESCUELAS (conocimiento tecnico) y FACULTADES (conocimiento cientifico). Si, en ingenieria ves muchos problemas y tal, pero la ciencia es Matematicas, Fisica, Quimica y hasta Derecho, la cual, siendo "tantas letras", es considerada ciencia desde hace más de 2.000 años. Asi que, ni Arquitectura, ni Turismo, ni Informatica, ni Ingenieria, ni Telecomunicaciones, son ciencias. Magisterio, Derecho, Matematicas, Ciencias del Mar, etc, son ciencias@viblios He de decir que, como especialista titulada en el ámbito de la teoría de la ciencia, no comparto para nada tu visión... De todos modos, tampoco me voy a poner a discutir, porque, en primer lugar, habría que ver las definiciones que maneja cada uno y, como éstas son, en buena parte, convencionalismos, nos quedaríamos atascados en una discusión sin sentido acerca de cuál es el mejor convencionalismo, que no aportaría nada al debate.
#17 #17 carlitos_94 dijo: #14 @moajajito Yo creo que lo que critica la viñeta (aunque la última situación es excesivamente exagerada) no es que haya un desconocimiento de los campos de ciencia por la gente que estudia letras y viceversa (lo hay en los dos lados por supuesto), sino el hecho de que la mayoría de gente se escuda en "yo soy de ...". Y eso se oye más por parte de los de letras que de los de ciencias.@carlitos_94
Sí, eso verdad, totalmente cierto que mucha gente usa eso como excusa casi pareciendo enorgullecerse y es una pena
Yo entendí las dos cosas de la viñeta respecto a la primera di mi opinión, respecto a lo que dice usted totalmente de acuerdo.
#11 #11 aguirael_ dijo: #1 @fresisuiss Esa excusa no es válida. Yo soy de ciéncias y cometo faltas, pero no digo que sea por ser de ciéncias. Las cometo porque soy idiota xD
Ahora en serio, no conozco a nadie de ciéncias que haya dicho esto.@aguirael_ Yo también soy de ciencias y cometo pocas faltas, pero eso es porque cuando era pequeño solía leer mucho. Eso sí, no solía leer cuentos ni novelas (he leído pocos de ambos), sino libros de divulgación. Ser de ciencias o de letras no es una excusa para cometer muchas faltas, porque simplemente leyendo muchos textos escritos correctamente se te va quedando cómo se escribe, ahora, si una persona lo único que lee son foros llenos de gente que escribe como le da la gana, esa persona escribirá también mal.
#2 #2 asterio dijo: Pues yo pensaba que las arañas eran insectos : |@asterio Por lo que he visto en internet, tanto insectos como arañas son artrópodos. Las arañas tienen ocho patas y las pinzas en la boca, mientras los insectos tienen 6 patas, 2 antenas y 2 alas (no es indispensable). Ahí va un link por si quieres echar un ojo.
http://www.botanical-online.com/animales/caracteristicas_aracnidos.htm
#45 #45 viblios dijo: #35 @kreg88 yo no debo culpa de que bases el concepto de "ciencia" en la pura arrogancia. Ponerte al nivel de magisterio? cantacartulinas? ellos enseñaran a tus hijos el dia de mañana, tu no eres mejor que ellos. El que algo sea ciencia no lo hace mejor, ni se basa ese concepto en la dificultad de una materia. Y claro que ellos no aplican el mismo metodo cientifico que tu, igual que un jurista no aplica el mismo metodo que un matematico, son ramas diferentes, con reglas diferentes. Pues te guste o no, las ciencias de la educacion es ciencia desde que Aristoteles enseñaba a Alejandro Magno@viblios Pues no sé que "ciencia" tan bien estructurada es esa que les enseñan, que los maestros al graduarse no saben ni dónde está el río Tajo. La palabra ciencia comprende una serie de conocimientos más exhaustivos que los propios de magisterio. No podemos ir llamando ciencia a algo que no estudia la naturaleza, como la física, la química, la biología, etc, pues la ciencia tal y como la conocemos es eso, y no otra cosa.
Si fuese ciencia, seguiría el método científico de las C.C. Experimentales, y como no lo hace, no es ciencia (como la gran mayoría de la gente entiende). Lo de C.C. de la educación es un mero formalismo sin sentido. Es querer darle prestigio a algo que carece de ello.
#4 #4 mascaglobopuf dijo: El problema esta en ambos lados. Los de ciencias se quejan porque tienen que esudiar historia y filisofía mientras que los de letras se quejan de que tienen que estudiar matemáticas y biología (por poner un ejemplo). Cuando nos demos cuenta que cualquier clase de conocimiento es bueno, y que la cultura nunca es mala, aunque no sea de tus ámbito favorito.
Atte.: una estudiante de ciencias haciendo una carrera de letras.@mascaglobopuf me siento tan identificado con eso ultimo...
#4 #4 mascaglobopuf dijo: El problema esta en ambos lados. Los de ciencias se quejan porque tienen que esudiar historia y filisofía mientras que los de letras se quejan de que tienen que estudiar matemáticas y biología (por poner un ejemplo). Cuando nos demos cuenta que cualquier clase de conocimiento es bueno, y que la cultura nunca es mala, aunque no sea de tus ámbito favorito.
Atte.: una estudiante de ciencias haciendo una carrera de letras.@mascaglobopuf El primer punto en comun y primer requisito, es que todos parten de la ciencia madre, la Filosofía, todos ellos parten de lo mismo. Por eso, en las universidades hay ESCUELAS (conocimiento tecnico) y FACULTADES (conocimiento cientifico). Si, en ingenieria ves muchos problemas y tal, pero la ciencia es Matematicas, Fisica, Quimica y hasta Derecho, la cual, siendo "tantas letras", es considerada ciencia desde hace más de 2.000 años. Asi que, ni Arquitectura, ni Turismo, ni Informatica, ni Ingenieria, ni Telecomunicaciones, son ciencias. Magisterio, Derecho, Matematicas, Ciencias del Mar, etc, son ciencias
#39 #39 carlosjfort dijo: #11 @aguirael_ Yo también soy de ciencias y cometo pocas faltas, pero eso es porque cuando era pequeño solía leer mucho. Eso sí, no solía leer cuentos ni novelas (he leído pocos de ambos), sino libros de divulgación. Ser de ciencias o de letras no es una excusa para cometer muchas faltas, porque simplemente leyendo muchos textos escritos correctamente se te va quedando cómo se escribe, ahora, si una persona lo único que lee son foros llenos de gente que escribe como le da la gana, esa persona escribirá también mal.@carlosjfort Es cierto. Lo de las faltas se soluciona con la lectura. Lo que pasa es que yo si leo novelas es en catalán y si leo ciencias es en inglés. El castellano se queda para internet y lo demás. De todas formas no es excusa para cometer faltas.
#46 #46 carlitos_94 dijo: #44 @viblios No he sido yo el que lo ha puesto como argumento, pero paso de seguir discutiendo contigo, no tengo tiempo para perderlo en eso. Yo sé perfectamente lo que estudian, qué se dedican y en qué trabajan los ingenieros, y tú lo podrás tomar como quieras según lo que sepas, al igual que hago yo.@carlitos_94 yo no tengo problema en que tu basaras el concepto de ciencias en el trabajo y en "que es mejor", como si llamar algo "ciencia" lo elevara de categoria. No, ni lo que estudian, ni todo lo que trabajan ni su esfuerzo ni nada de lo que has dicho, tiene nada que ver con el concepto de ciencias. Y el decirte que no eres ciencia, no es despreciar tu profesión, es llamar las cosas por su nombre, los de ciencias no son superiores ni nada por el estilo. Así que, no pierdas el tiempo si no sabes lo que es, primero mirate lo que significa ser Ciencias, sus requisitos, su evolución, y que implica la "autonomía científica", que ni siquiera sabias que ibas a la Escuela TÉCNICA, y no a una Facultad
#46 #46 carlitos_94 dijo: #44 @viblios No he sido yo el que lo ha puesto como argumento, pero paso de seguir discutiendo contigo, no tengo tiempo para perderlo en eso. Yo sé perfectamente lo que estudian, qué se dedican y en qué trabajan los ingenieros, y tú lo podrás tomar como quieras según lo que sepas, al igual que hago yo.@carlitos_94 y no solo la autonomia cientifica, sino los ambitos acotados de la realidad, que es uno de los principales requisitos que "falla" la ingenieria, ya que ésta no tiene ningún limite ni trabaja sobre un determinado ambito de la realidad, si no en múltiples realidades, por eso hay tantas ingenierias, desde la civil, a la naval, pasando por la informatica, las telecomunicaciones o la geomatica
#49 #49 viblios dijo: #46 @carlitos_94 yo no tengo problema en que tu basaras el concepto de ciencias en el trabajo y en "que es mejor", como si llamar algo "ciencia" lo elevara de categoria. No, ni lo que estudian, ni todo lo que trabajan ni su esfuerzo ni nada de lo que has dicho, tiene nada que ver con el concepto de ciencias. Y el decirte que no eres ciencia, no es despreciar tu profesión, es llamar las cosas por su nombre, los de ciencias no son superiores ni nada por el estilo. Así que, no pierdas el tiempo si no sabes lo que es, primero mirate lo que significa ser Ciencias, sus requisitos, su evolución, y que implica la "autonomía científica", que ni siquiera sabias que ibas a la Escuela TÉCNICA, y no a una Facultad@viblios Se perfectamente donde voy a diario gracias, y cuando llamas a alguien oompa loompa quiere decir mano de obra para otro que si sabe, asi que lo de que lo que tu llamas ciencia no lo pones por encima es mentira.
#37 #37 amadalider dijo: #24 #25 @viblios He de decir que, como especialista titulada en el ámbito de la teoría de la ciencia, no comparto para nada tu visión... De todos modos, tampoco me voy a poner a discutir, porque, en primer lugar, habría que ver las definiciones que maneja cada uno y, como éstas son, en buena parte, convencionalismos, nos quedaríamos atascados en una discusión sin sentido acerca de cuál es el mejor convencionalismo, que no aportaría nada al debate.@amadalider pues no voy a negar que me encantaría tener tal debate, creo que sería bastante enriquecedor y aprendería mucho, el problema es el medio, sabes que los mensajes aquí están limitados...así que si quieres, envíame un privado con tu opinión y hablamos
#42 #42 carlitos_94 dijo: #41 @viblios Pues recuerda que los ordenadores y los medios de transporte los hacen los ingenieros a los que tan "simpáticamente" llamas oompa loompas. Un saludo de uno de esos inútiles al lado de los grandes científicos.@carlitos_94 vale, y? nadie aqui desprecia el trabajo de los ingenieros, es una serie de humor por Dios, no dices nada nuevo, ya te dije que la tecnica no existe sin la ciencia y la ciencia no tendria proposito (y por tanto, no evolucionaria) sin la tenica, y punto, son codependientes, ninguna es mejor que la otra, aunque ustedes crean que sí. Pero llamar ciencia a ingenieria, es totalmente erroneo
#27 #27 blackdracko dijo: #18 @yamcha87 obviamente en españa se desprecia a las letras por eso en selectividad todas las asignaturas obligatorias son de letras. Porque descartes o la historia de españa son claves para el desarrollo de alguien pero saber que es un cáncer, un antibiotico o porque funciona una vacuna... eso es demasiado complicado. Si quereis que se respete a las letras dejad de decir que le vuestro lo tenemos que conocer todos pero lo de ciencias es demasiado complicado para la gente de letras. Te repito, se puede pasar batx sin hacer ni una sola asignatura de ciencias mas que una de primero que repite temario que me sabia en primaria... Eso es vergonozoso.@blackdracko Si de mí dependiese, se estudiarían asignaturas de ciencias hasta en la guardería. Hay que conocer la ciencia más básica, pues es lo que día a día nos rodea, como lo que has dicho de las vacunas, cáncer, etc.
Mis respetos hacia los de letras con conocimientos científicos básicos (espécimen en extinción), pero los demás son todos unos letrasados. Ay, es que yo soy de letras, y entonces es que eso a mí eso de la ciencia no me incumbe (y así con todos, no hay manera).
#35 #35 kreg89 dijo: #25 @viblios Claro, magisterio es la ciencia de los CantaJuegos y de las cartulinas de colorines. Muy científico todo. Hay mucha diferencia entre lo que comunmente se conoce como ciencias experimentales, y las ciencias de la educación. Sé lo que quieres decir al llamar ciencia a magisterio, pero opino que no se debe titular de ciencia a magisterio, derecho, etc., pues en la actualidad cualquier persona asocia el término ciencia al conocimiento de la naturaleza.
Como estudiante de ciencias me parece mal que se nos ponga al nivel de los de magisterio al llamarlo ciencia, cuando ellos para nada siguen el método científico que nosotros aplicamos, ni hacen el esfuerzo que hacemos nosotros.
Un saludo.@kreg88 yo no debo culpa de que bases el concepto de "ciencia" en la pura arrogancia. Ponerte al nivel de magisterio? cantacartulinas? ellos enseñaran a tus hijos el dia de mañana, tu no eres mejor que ellos. El que algo sea ciencia no lo hace mejor, ni se basa ese concepto en la dificultad de una materia. Y claro que ellos no aplican el mismo metodo cientifico que tu, igual que un jurista no aplica el mismo metodo que un matematico, son ramas diferentes, con reglas diferentes. Pues te guste o no, las ciencias de la educacion es ciencia desde que Aristoteles enseñaba a Alejandro Magno
#26 #26 blackdracko dijo: #3 @unsalami la critica es que se usa "yo es que soy de letras" como la excusa para desconocer cosas de cultura general. La ultima viñeta es la reducción al absurdo donde se usa para excusarse de algo que alguien de letras deberia conocer bien.
Es una contraposición a que alguien de letras no ve lógico que alguien de ciencias no sepa redactar bien o haga faltas o no conoce tal autor clásico "porque eso deberia saberlo todo el mundo" pero la ciencia mas elemental, a veces necesaria incluso para la supervivencia, la ignoran completamente.@blackdracko Sólo un apunte, la reducción al absurdo no es plantear un ejemplo absurdo. Hay un capítulo de The big bang theory en el que Sheldon lo define de modo parecido, pero no es eso. Es un mecanismo de lógica formal en el que niegas la premisa inicial y luego mediante deducción intentas llegar a una contradicción con lo cual la premisa queda negada y el argumento validado. O sea, en ningún caso se trata de decir nada absurdo si no contradictorio en el sentido formal: a ^ ¬a
#44 #44 viblios dijo: #42 @carlitos_94 vale, y? nadie aqui desprecia el trabajo de los ingenieros, es una serie de humor por Dios, no dices nada nuevo, ya te dije que la tecnica no existe sin la ciencia y la ciencia no tendria proposito (y por tanto, no evolucionaria) sin la tenica, y punto, son codependientes, ninguna es mejor que la otra, aunque ustedes crean que sí. Pero llamar ciencia a ingenieria, es totalmente erroneo@viblios No he sido yo el que lo ha puesto como argumento, pero paso de seguir discutiendo contigo, no tengo tiempo para perderlo en eso. Yo sé perfectamente lo que estudian, qué se dedican y en qué trabajan los ingenieros, y tú lo podrás tomar como quieras según lo que sepas, al igual que hago yo.
#14 #14 moajajito dijo: A mí personalmente me parece poco realista esta viñeta y un poco ofensiva, ya que gente lista, tonta, culta e inculta hay en ambos lados.
Te puedes encontrar gente de letras que no saben la tabla de multiplicar, pero también hay gente de ciencias que no sabe ni que es el Quijote, y tan grave me parece una cosa como la otra. (Ambos son ejemplos que por desgracia los vi personalmente no me los invento y ambos con carrera de filología e ingeniería)
Tontos hay todos los días y en todos los lados@moajajito Yo creo que lo que critica la viñeta (aunque la última situación es excesivamente exagerada) no es que haya un desconocimiento de los campos de ciencia por la gente que estudia letras y viceversa (lo hay en los dos lados por supuesto), sino el hecho de que la mayoría de gente se escuda en "yo soy de ...". Y eso se oye más por parte de los de letras que de los de ciencias.
#19 #19 fresisuiss dijo: #11 @aguirael_ Eso es que debes entrar muy poquito por internet, porque de esa gente la hay a puñados. Por cierto, "ciencias" va sin tilde.@fresisuiss Es que soy de ciéncias. (es broma xD)
#18 #18 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@yamcha87 obviamente en españa se desprecia a las letras por eso en selectividad todas las asignaturas obligatorias son de letras. Porque descartes o la historia de españa son claves para el desarrollo de alguien pero saber que es un cáncer, un antibiotico o porque funciona una vacuna... eso es demasiado complicado. Si quereis que se respete a las letras dejad de decir que le vuestro lo tenemos que conocer todos pero lo de ciencias es demasiado complicado para la gente de letras. Te repito, se puede pasar batx sin hacer ni una sola asignatura de ciencias mas que una de primero que repite temario que me sabia en primaria... Eso es vergonozoso.
#1 #1 fresisuiss dijo: Lo de las faltas lo suelen decir los de ciencias. AH, ESPERA, que con los de ciencias no se puede meter nadie porque son seres superiores.@fresisuiss Sabes que eso que acabas de decir denota un complejo de inferioridad como para hacérselo mirar, no?
#4 #4 mascaglobopuf dijo: El problema esta en ambos lados. Los de ciencias se quejan porque tienen que esudiar historia y filisofía mientras que los de letras se quejan de que tienen que estudiar matemáticas y biología (por poner un ejemplo). Cuando nos demos cuenta que cualquier clase de conocimiento es bueno, y que la cultura nunca es mala, aunque no sea de tus ámbito favorito.
Atte.: una estudiante de ciencias haciendo una carrera de letras.@mascaglobopuf Pero a unos nos evaluan en selectividad historia y filosofia mientras a los otros nunca les evaluan biologia y mates en lo que se supone el examen de acceso a una edución avanzada. Y lo digo como graduado en química que sacó excelente en las asignaturas de letras de selectividad. Yo pido que si a unos nos hacen estudiar algo a profundidad lo mismo se haga con los otros, porque justamente ningun conocimiento es mejor que otro, no podemos excusarnos en que las ciencias son "demasiado complejas" o "inutiles" para los de letras mientras los de ciencias se nos miraria suspende si no sabemos analizar morfisintacticamente.
56 Comentarios
7 ago 2016, 14:54
#3 #3 unsalami dijo: Venga hombre, como si alguien con estudios de letras no pudiese saber de otros campos... si la critica es por el postureo creo que la ultima viñeta sobra.@unsalami la critica es que se usa "yo es que soy de letras" como la excusa para desconocer cosas de cultura general. La ultima viñeta es la reducción al absurdo donde se usa para excusarse de algo que alguien de letras deberia conocer bien.
Es una contraposición a que alguien de letras no ve lógico que alguien de ciencias no sepa redactar bien o haga faltas o no conoce tal autor clásico "porque eso deberia saberlo todo el mundo" pero la ciencia mas elemental, a veces necesaria incluso para la supervivencia, la ignoran completamente.
7 ago 2016, 14:15
#1 #1 fresisuiss dijo: Lo de las faltas lo suelen decir los de ciencias. AH, ESPERA, que con los de ciencias no se puede meter nadie porque son seres superiores.@fresisuiss Esa excusa no es válida. Yo soy de ciéncias y cometo faltas, pero no digo que sea por ser de ciéncias. Las cometo porque soy idiota xD
Ahora en serio, no conozco a nadie de ciéncias que haya dicho esto.
7 ago 2016, 14:14
#7 #7 aguirael_ dijo: ¡Las arañas no son insectos! Son artrópodos pero no insectos. El del cartel peca de lo mismo que critica xD@aguirael_ El del cartel lo ha puesto bien, vuelve a leerlo y te darás cuenta de como lo dice bien.
7 ago 2016, 14:16
#10 #10 carlitos_94 dijo: #7 @aguirael_ El del cartel lo ha puesto bien, vuelve a leerlo y te darás cuenta de como lo dice bien.@carlitos_94 Es porque soy de letr... digo ciego.
7 ago 2016, 14:07
Venga hombre, como si alguien con estudios de letras no pudiese saber de otros campos... si la critica es por el postureo creo que la ultima viñeta sobra.
7 ago 2016, 14:10
Yo, como persona que ha estudiado ciencias Y letras, creo que a la gente que justifica su ignorancia en "es que soy de..." es para ahostiarlos. A los tontacos de letras por pensar que a ellos no les hace falta una mínima base de conocimientos científicos, y a los tontacos de ciencias que creen que las letras no valen para nada porque ellos solos ya valen para todo.
Afortunadamente, no todo el mundo es así, pero que esas actitudes estén relativamente extendidas es preocupante (aún recuerdo cuando un usuario de esta página me dijo que a ver si me moría de ELA sólo por tener la formación que tengo).
7 ago 2016, 14:14
#2 #2 asterio dijo: Pues yo pensaba que las arañas eran insectos : |@asterio No, las arañas son arácnidos, igual que los escorpiones. Los insectos son los que tienen seis patas y alas (aunque de esto último hay algunas excepciones puntuales).
7 ago 2016, 14:22
#7 #7 aguirael_ dijo: ¡Las arañas no son insectos! Son artrópodos pero no insectos. El del cartel peca de lo mismo que critica xD@aguirael_ Vuelve a leerlo. Lo has entendido al revés.
#4 #4 mascaglobopuf dijo: El problema esta en ambos lados. Los de ciencias se quejan porque tienen que esudiar historia y filisofía mientras que los de letras se quejan de que tienen que estudiar matemáticas y biología (por poner un ejemplo). Cuando nos demos cuenta que cualquier clase de conocimiento es bueno, y que la cultura nunca es mala, aunque no sea de tus ámbito favorito.
Atte.: una estudiante de ciencias haciendo una carrera de letras.@mascaglobopuf Puntualización: no todo el conocimiento es bueno. Ejemplo: ser un gran conocedor de ufología, homeopatía o cualquier otra pseudociencia no vale para nada, excepto para quemar neuronas. Del mismo modo, si bien es importante estudiar historia o lengua, incluso si vas a dedicarte a alguna profesión científica (y viceversa), el sistema actual está bastante mal planteado al respecto. Hay cosas que sacar y cosas que meter, porque, como te decía, hay conocimientos más valiosos que otros. Normalmente, los convencionalismos y la memorística "porque sí" son malos; lo bueno son las herramientas que te permitan un desarrollo propio y los hechos objetivos atemporales.
7 ago 2016, 19:08
#36 #36 carlitos_94 dijo: #25 @viblios ¿Estas diciendo que la ingeniería, que es aplicación directa de varias ciencias, no es ciencia? ¿y que se estudia según tu en una facultad de ingeniería? 4 años de carrera estudiando física, matemáticas y disciplinas similares para ser ingeniero y resulta que no es ciencia ni nada. ¿Y las investigaciones en materiales etc que realizan los ingenieros no son conocimientos científicos?@carlitos_94 primero, no estudias en una facultad, estudias en una ESCUELA de ingenieros, concretamente, llamada ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA, así es en toda España, y da igual que seas de navales, civiles o informática. Y si, has repetido todo lo que he dicho, Ingenieria es la aplicacion directa de diferentes ciencias como matématicas o fisica, pero Ingenieria "per se" no es una ciencia con autonomía, es conocimiento TÉCNICO, como el nombre de tu escuela indica. Y no, no he dicho "que no sea nada", he dicho que es conocimiento tecnico, pero no cientifico
7 ago 2016, 19:11
#36 #36 carlitos_94 dijo: #25 @viblios ¿Estas diciendo que la ingeniería, que es aplicación directa de varias ciencias, no es ciencia? ¿y que se estudia según tu en una facultad de ingeniería? 4 años de carrera estudiando física, matemáticas y disciplinas similares para ser ingeniero y resulta que no es ciencia ni nada. ¿Y las investigaciones en materiales etc que realizan los ingenieros no son conocimientos científicos?@carlitos_94 por ponerte un ejemplo, has visto big bang theory? cuantas veces se mete Sheldon con Howard recordandole que no es un cientifico si no solo un ingeniero? Y más de una vez le repite que los ingenieros son lso "oompa lumpa" de los cientificos.
Yo no debo culpa que ustedes asocien "ciencias" con numeritos, dificultad y problemas, cuando no es así, dandole más importancia cuando no tiene nada que ver. Ahora, ya sabes porque en la universidad hay Escuelas por un lado, y Facultades por otro
7 ago 2016, 21:03
Bueno bueno, ya que te pones con los tópicos, pon al tipico Sheldon sin gracias para estereotipar a los de ciencias, a un «hippie» para los de artes y a un cani para los FP, si ya mas cuñada no puede ser tu aportación
7 ago 2016, 16:19
#25 #25 viblios dijo: #4 @mascaglobopuf El primer punto en comun y primer requisito, es que todos parten de la ciencia madre, la Filosofía, todos ellos parten de lo mismo. Por eso, en las universidades hay ESCUELAS (conocimiento tecnico) y FACULTADES (conocimiento cientifico). Si, en ingenieria ves muchos problemas y tal, pero la ciencia es Matematicas, Fisica, Quimica y hasta Derecho, la cual, siendo "tantas letras", es considerada ciencia desde hace más de 2.000 años. Asi que, ni Arquitectura, ni Turismo, ni Informatica, ni Ingenieria, ni Telecomunicaciones, son ciencias. Magisterio, Derecho, Matematicas, Ciencias del Mar, etc, son ciencias@viblios Claro, magisterio es la ciencia de los CantaJuegos y de las cartulinas de colorines. Muy científico todo. Hay mucha diferencia entre lo que comunmente se conoce como ciencias experimentales, y las ciencias de la educación. Sé lo que quieres decir al llamar ciencia a magisterio, pero opino que no se debe titular de ciencia a magisterio, derecho, etc., pues en la actualidad cualquier persona asocia el término ciencia al conocimiento de la naturaleza.
Como estudiante de ciencias me parece mal que se nos ponga al nivel de los de magisterio al llamarlo ciencia, cuando ellos para nada siguen el método científico que nosotros aplicamos, ni hacen el esfuerzo que hacemos nosotros.
Un saludo.
7 ago 2016, 16:28
#25 #25 viblios dijo: #4 @mascaglobopuf El primer punto en comun y primer requisito, es que todos parten de la ciencia madre, la Filosofía, todos ellos parten de lo mismo. Por eso, en las universidades hay ESCUELAS (conocimiento tecnico) y FACULTADES (conocimiento cientifico). Si, en ingenieria ves muchos problemas y tal, pero la ciencia es Matematicas, Fisica, Quimica y hasta Derecho, la cual, siendo "tantas letras", es considerada ciencia desde hace más de 2.000 años. Asi que, ni Arquitectura, ni Turismo, ni Informatica, ni Ingenieria, ni Telecomunicaciones, son ciencias. Magisterio, Derecho, Matematicas, Ciencias del Mar, etc, son ciencias@viblios ¿Estas diciendo que la ingeniería, que es aplicación directa de varias ciencias, no es ciencia? ¿y que se estudia según tu en una facultad de ingeniería? 4 años de carrera estudiando física, matemáticas y disciplinas similares para ser ingeniero y resulta que no es ciencia ni nada. ¿Y las investigaciones en materiales etc que realizan los ingenieros no son conocimientos científicos?
7 ago 2016, 14:17
#12 #12 aguirael_ dijo: #10 @carlitos_94 Es porque soy de letr... digo ciego.@aguirael_ El que tiene boca se equivoca, a cualquiera le pasa y el que no se haya equivocado nunca que tire la primera piedra.
8 ago 2016, 11:56
"Totalmente real" MIS C*OJONES. Soy de letras. Jamás he usado esa frase como excusa. De hecho, he oído muchas más veces un "soy de ciencias" como forma de excusarse por desconocer reglas ortográficas o gramaticales, o por cosas por el estilo. No voy a soltar una parrafada diciendo por qué esta viñeta es, además de infantil, ridícula en todos los posibles sentidos. Autor de la misma, ¿cuántos años tienes, 15? En fin.
7 ago 2016, 14:48
#4 #4 mascaglobopuf dijo: El problema esta en ambos lados. Los de ciencias se quejan porque tienen que esudiar historia y filisofía mientras que los de letras se quejan de que tienen que estudiar matemáticas y biología (por poner un ejemplo). Cuando nos demos cuenta que cualquier clase de conocimiento es bueno, y que la cultura nunca es mala, aunque no sea de tus ámbito favorito.
Atte.: una estudiante de ciencias haciendo una carrera de letras.@mascaglobopuf el problema esta que nadie aqui sabe lo que realmente es Ciencia. Filosofía e Historia (desde el siglo XIX) son Ciencias. Ingeniería NO es ciencia. El que "tenga muchas letras" no quiere decir que no sea ciencias.
El conocimiento se divide en 2 ramas, el técnico y el cientifico. El uno no puede existir sin lo otro. La ciencia sin la técnica no tiene propósito, y la técnica sin la ciencia no existiría. Y a su vez, el conocimiento cientifico se divide en 2 ramas, las ciencias empíricas/formales, en cuya cúspide estan las matematicas y la fisica; y las ciencias materiales, en cuya cuspide esta el Derecho y la Química.
7 ago 2016, 15:08
Porque todo el mundo sabe que Edison que más que genio era ladrón de guante blanco, era más grande que gongora Quevedo o shakespeare sólo porque ellos eran de letras. Vamos hombre no me jodas
7 ago 2016, 15:35
Y si uno es de artes? Esa ya no sabe ni andar, va gateando
7 ago 2016, 15:39
#31 #31 nuevopensador dijo: Y si uno es de artes? Esa ya no sabe ni andar, va gateando@nuevopensador Arquitectura es Arte, piensas que son tontos y van gateando?
7 ago 2016, 15:42
#18 #18 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@yamcha87 Ese desprecio hacia los Synths... A alguien le hace tilín la Hermandad de Acero, ¿eh?
7 ago 2016, 16:31
#24 #24 viblios dijo: #4 @mascaglobopuf el problema esta que nadie aqui sabe lo que realmente es Ciencia. Filosofía e Historia (desde el siglo XIX) son Ciencias. Ingeniería NO es ciencia. El que "tenga muchas letras" no quiere decir que no sea ciencias.
El conocimiento se divide en 2 ramas, el técnico y el cientifico. El uno no puede existir sin lo otro. La ciencia sin la técnica no tiene propósito, y la técnica sin la ciencia no existiría. Y a su vez, el conocimiento cientifico se divide en 2 ramas, las ciencias empíricas/formales, en cuya cúspide estan las matematicas y la fisica; y las ciencias materiales, en cuya cuspide esta el Derecho y la Química.#25 #25 viblios dijo: #4 @mascaglobopuf El primer punto en comun y primer requisito, es que todos parten de la ciencia madre, la Filosofía, todos ellos parten de lo mismo. Por eso, en las universidades hay ESCUELAS (conocimiento tecnico) y FACULTADES (conocimiento cientifico). Si, en ingenieria ves muchos problemas y tal, pero la ciencia es Matematicas, Fisica, Quimica y hasta Derecho, la cual, siendo "tantas letras", es considerada ciencia desde hace más de 2.000 años. Asi que, ni Arquitectura, ni Turismo, ni Informatica, ni Ingenieria, ni Telecomunicaciones, son ciencias. Magisterio, Derecho, Matematicas, Ciencias del Mar, etc, son ciencias@viblios He de decir que, como especialista titulada en el ámbito de la teoría de la ciencia, no comparto para nada tu visión... De todos modos, tampoco me voy a poner a discutir, porque, en primer lugar, habría que ver las definiciones que maneja cada uno y, como éstas son, en buena parte, convencionalismos, nos quedaríamos atascados en una discusión sin sentido acerca de cuál es el mejor convencionalismo, que no aportaría nada al debate.
7 ago 2016, 16:47
#17 #17 carlitos_94 dijo: #14 @moajajito Yo creo que lo que critica la viñeta (aunque la última situación es excesivamente exagerada) no es que haya un desconocimiento de los campos de ciencia por la gente que estudia letras y viceversa (lo hay en los dos lados por supuesto), sino el hecho de que la mayoría de gente se escuda en "yo soy de ...". Y eso se oye más por parte de los de letras que de los de ciencias.@carlitos_94
Sí, eso verdad, totalmente cierto que mucha gente usa eso como excusa casi pareciendo enorgullecerse y es una pena
Yo entendí las dos cosas de la viñeta respecto a la primera di mi opinión, respecto a lo que dice usted totalmente de acuerdo.
7 ago 2016, 14:06
Pues yo pensaba que las arañas eran insectos : |
7 ago 2016, 17:53
#11 #11 aguirael_ dijo: #1 @fresisuiss Esa excusa no es válida. Yo soy de ciéncias y cometo faltas, pero no digo que sea por ser de ciéncias. Las cometo porque soy idiota xD
Ahora en serio, no conozco a nadie de ciéncias que haya dicho esto.@aguirael_ Yo también soy de ciencias y cometo pocas faltas, pero eso es porque cuando era pequeño solía leer mucho. Eso sí, no solía leer cuentos ni novelas (he leído pocos de ambos), sino libros de divulgación. Ser de ciencias o de letras no es una excusa para cometer muchas faltas, porque simplemente leyendo muchos textos escritos correctamente se te va quedando cómo se escribe, ahora, si una persona lo único que lee son foros llenos de gente que escribe como le da la gana, esa persona escribirá también mal.
7 ago 2016, 14:12
#2 #2 asterio dijo: Pues yo pensaba que las arañas eran insectos : |@asterio Por lo que he visto en internet, tanto insectos como arañas son artrópodos. Las arañas tienen ocho patas y las pinzas en la boca, mientras los insectos tienen 6 patas, 2 antenas y 2 alas (no es indispensable). Ahí va un link por si quieres echar un ojo.
http://www.botanical-online.com/animales/caracteristicas_aracnidos.htm
7 ago 2016, 23:23
#45 #45 viblios dijo: #35 @kreg88 yo no debo culpa de que bases el concepto de "ciencia" en la pura arrogancia. Ponerte al nivel de magisterio? cantacartulinas? ellos enseñaran a tus hijos el dia de mañana, tu no eres mejor que ellos. El que algo sea ciencia no lo hace mejor, ni se basa ese concepto en la dificultad de una materia. Y claro que ellos no aplican el mismo metodo cientifico que tu, igual que un jurista no aplica el mismo metodo que un matematico, son ramas diferentes, con reglas diferentes. Pues te guste o no, las ciencias de la educacion es ciencia desde que Aristoteles enseñaba a Alejandro Magno@viblios Pues no sé que "ciencia" tan bien estructurada es esa que les enseñan, que los maestros al graduarse no saben ni dónde está el río Tajo. La palabra ciencia comprende una serie de conocimientos más exhaustivos que los propios de magisterio. No podemos ir llamando ciencia a algo que no estudia la naturaleza, como la física, la química, la biología, etc, pues la ciencia tal y como la conocemos es eso, y no otra cosa.
Si fuese ciencia, seguiría el método científico de las C.C. Experimentales, y como no lo hace, no es ciencia (como la gran mayoría de la gente entiende). Lo de C.C. de la educación es un mero formalismo sin sentido. Es querer darle prestigio a algo que carece de ello.
7 ago 2016, 14:23
#4 #4 mascaglobopuf dijo: El problema esta en ambos lados. Los de ciencias se quejan porque tienen que esudiar historia y filisofía mientras que los de letras se quejan de que tienen que estudiar matemáticas y biología (por poner un ejemplo). Cuando nos demos cuenta que cualquier clase de conocimiento es bueno, y que la cultura nunca es mala, aunque no sea de tus ámbito favorito.
Atte.: una estudiante de ciencias haciendo una carrera de letras.@mascaglobopuf me siento tan identificado con eso ultimo...
7 ago 2016, 14:44
Tío, has suspendido la mitad de las asignaturas...
Ya, pero soy de ciencias gígí, soy lizto
(Yo soy de ciencias)
7 ago 2016, 14:51
#4 #4 mascaglobopuf dijo: El problema esta en ambos lados. Los de ciencias se quejan porque tienen que esudiar historia y filisofía mientras que los de letras se quejan de que tienen que estudiar matemáticas y biología (por poner un ejemplo). Cuando nos demos cuenta que cualquier clase de conocimiento es bueno, y que la cultura nunca es mala, aunque no sea de tus ámbito favorito.
Atte.: una estudiante de ciencias haciendo una carrera de letras.@mascaglobopuf El primer punto en comun y primer requisito, es que todos parten de la ciencia madre, la Filosofía, todos ellos parten de lo mismo. Por eso, en las universidades hay ESCUELAS (conocimiento tecnico) y FACULTADES (conocimiento cientifico). Si, en ingenieria ves muchos problemas y tal, pero la ciencia es Matematicas, Fisica, Quimica y hasta Derecho, la cual, siendo "tantas letras", es considerada ciencia desde hace más de 2.000 años. Asi que, ni Arquitectura, ni Turismo, ni Informatica, ni Ingenieria, ni Telecomunicaciones, son ciencias. Magisterio, Derecho, Matematicas, Ciencias del Mar, etc, son ciencias
7 ago 2016, 21:19
#39 #39 carlosjfort dijo: #11 @aguirael_ Yo también soy de ciencias y cometo pocas faltas, pero eso es porque cuando era pequeño solía leer mucho. Eso sí, no solía leer cuentos ni novelas (he leído pocos de ambos), sino libros de divulgación. Ser de ciencias o de letras no es una excusa para cometer muchas faltas, porque simplemente leyendo muchos textos escritos correctamente se te va quedando cómo se escribe, ahora, si una persona lo único que lee son foros llenos de gente que escribe como le da la gana, esa persona escribirá también mal.@carlosjfort Es cierto. Lo de las faltas se soluciona con la lectura. Lo que pasa es que yo si leo novelas es en catalán y si leo ciencias es en inglés. El castellano se queda para internet y lo demás. De todas formas no es excusa para cometer faltas.
8 ago 2016, 20:59
Hay mucho bohemio que se las da de guay por ir a contracorriente.
7 ago 2016, 22:04
#46 #46 carlitos_94 dijo: #44 @viblios No he sido yo el que lo ha puesto como argumento, pero paso de seguir discutiendo contigo, no tengo tiempo para perderlo en eso. Yo sé perfectamente lo que estudian, qué se dedican y en qué trabajan los ingenieros, y tú lo podrás tomar como quieras según lo que sepas, al igual que hago yo.@carlitos_94 yo no tengo problema en que tu basaras el concepto de ciencias en el trabajo y en "que es mejor", como si llamar algo "ciencia" lo elevara de categoria. No, ni lo que estudian, ni todo lo que trabajan ni su esfuerzo ni nada de lo que has dicho, tiene nada que ver con el concepto de ciencias. Y el decirte que no eres ciencia, no es despreciar tu profesión, es llamar las cosas por su nombre, los de ciencias no son superiores ni nada por el estilo. Así que, no pierdas el tiempo si no sabes lo que es, primero mirate lo que significa ser Ciencias, sus requisitos, su evolución, y que implica la "autonomía científica", que ni siquiera sabias que ibas a la Escuela TÉCNICA, y no a una Facultad
7 ago 2016, 22:08
#46 #46 carlitos_94 dijo: #44 @viblios No he sido yo el que lo ha puesto como argumento, pero paso de seguir discutiendo contigo, no tengo tiempo para perderlo en eso. Yo sé perfectamente lo que estudian, qué se dedican y en qué trabajan los ingenieros, y tú lo podrás tomar como quieras según lo que sepas, al igual que hago yo.@carlitos_94 y no solo la autonomia cientifica, sino los ambitos acotados de la realidad, que es uno de los principales requisitos que "falla" la ingenieria, ya que ésta no tiene ningún limite ni trabaja sobre un determinado ambito de la realidad, si no en múltiples realidades, por eso hay tantas ingenierias, desde la civil, a la naval, pasando por la informatica, las telecomunicaciones o la geomatica
8 ago 2016, 10:37
#49 #49 viblios dijo: #46 @carlitos_94 yo no tengo problema en que tu basaras el concepto de ciencias en el trabajo y en "que es mejor", como si llamar algo "ciencia" lo elevara de categoria. No, ni lo que estudian, ni todo lo que trabajan ni su esfuerzo ni nada de lo que has dicho, tiene nada que ver con el concepto de ciencias. Y el decirte que no eres ciencia, no es despreciar tu profesión, es llamar las cosas por su nombre, los de ciencias no son superiores ni nada por el estilo. Así que, no pierdas el tiempo si no sabes lo que es, primero mirate lo que significa ser Ciencias, sus requisitos, su evolución, y que implica la "autonomía científica", que ni siquiera sabias que ibas a la Escuela TÉCNICA, y no a una Facultad@viblios Se perfectamente donde voy a diario gracias, y cuando llamas a alguien oompa loompa quiere decir mano de obra para otro que si sabe, asi que lo de que lo que tu llamas ciencia no lo pones por encima es mentira.
10 ago 2016, 03:39
Io soi de letra premoh XD
8 ago 2016, 11:57
Yo soy de letras y no soy una retrasada mental...Me gusta estudiar y saber sobre cultura...
Forever Alone
7 ago 2016, 19:36
#37 #37 amadalider dijo: #24 #25 @viblios He de decir que, como especialista titulada en el ámbito de la teoría de la ciencia, no comparto para nada tu visión... De todos modos, tampoco me voy a poner a discutir, porque, en primer lugar, habría que ver las definiciones que maneja cada uno y, como éstas son, en buena parte, convencionalismos, nos quedaríamos atascados en una discusión sin sentido acerca de cuál es el mejor convencionalismo, que no aportaría nada al debate.@amadalider pues no voy a negar que me encantaría tener tal debate, creo que sería bastante enriquecedor y aprendería mucho, el problema es el medio, sabes que los mensajes aquí están limitados...así que si quieres, envíame un privado con tu opinión y hablamos
7 ago 2016, 19:38
#42 #42 carlitos_94 dijo: #41 @viblios Pues recuerda que los ordenadores y los medios de transporte los hacen los ingenieros a los que tan "simpáticamente" llamas oompa loompas. Un saludo de uno de esos inútiles al lado de los grandes científicos.@carlitos_94 vale, y? nadie aqui desprecia el trabajo de los ingenieros, es una serie de humor por Dios, no dices nada nuevo, ya te dije que la tecnica no existe sin la ciencia y la ciencia no tendria proposito (y por tanto, no evolucionaria) sin la tenica, y punto, son codependientes, ninguna es mejor que la otra, aunque ustedes crean que sí. Pero llamar ciencia a ingenieria, es totalmente erroneo
7 ago 2016, 23:37
#27 #27 blackdracko dijo: #18 @yamcha87 obviamente en españa se desprecia a las letras por eso en selectividad todas las asignaturas obligatorias son de letras. Porque descartes o la historia de españa son claves para el desarrollo de alguien pero saber que es un cáncer, un antibiotico o porque funciona una vacuna... eso es demasiado complicado. Si quereis que se respete a las letras dejad de decir que le vuestro lo tenemos que conocer todos pero lo de ciencias es demasiado complicado para la gente de letras. Te repito, se puede pasar batx sin hacer ni una sola asignatura de ciencias mas que una de primero que repite temario que me sabia en primaria... Eso es vergonozoso.@blackdracko Si de mí dependiese, se estudiarían asignaturas de ciencias hasta en la guardería. Hay que conocer la ciencia más básica, pues es lo que día a día nos rodea, como lo que has dicho de las vacunas, cáncer, etc.
Mis respetos hacia los de letras con conocimientos científicos básicos (espécimen en extinción), pero los demás son todos unos letrasados. Ay, es que yo soy de letras, y entonces es que eso a mí eso de la ciencia no me incumbe (y así con todos, no hay manera).
8 ago 2016, 23:49
Madre mía otro retrasado que va de listo creando otra viñeta para hacerse intelectual --
7 ago 2016, 19:42
#35 #35 kreg89 dijo: #25 @viblios Claro, magisterio es la ciencia de los CantaJuegos y de las cartulinas de colorines. Muy científico todo. Hay mucha diferencia entre lo que comunmente se conoce como ciencias experimentales, y las ciencias de la educación. Sé lo que quieres decir al llamar ciencia a magisterio, pero opino que no se debe titular de ciencia a magisterio, derecho, etc., pues en la actualidad cualquier persona asocia el término ciencia al conocimiento de la naturaleza.
Como estudiante de ciencias me parece mal que se nos ponga al nivel de los de magisterio al llamarlo ciencia, cuando ellos para nada siguen el método científico que nosotros aplicamos, ni hacen el esfuerzo que hacemos nosotros.
Un saludo.@kreg88 yo no debo culpa de que bases el concepto de "ciencia" en la pura arrogancia. Ponerte al nivel de magisterio? cantacartulinas? ellos enseñaran a tus hijos el dia de mañana, tu no eres mejor que ellos. El que algo sea ciencia no lo hace mejor, ni se basa ese concepto en la dificultad de una materia. Y claro que ellos no aplican el mismo metodo cientifico que tu, igual que un jurista no aplica el mismo metodo que un matematico, son ramas diferentes, con reglas diferentes. Pues te guste o no, las ciencias de la educacion es ciencia desde que Aristoteles enseñaba a Alejandro Magno
8 ago 2016, 12:20
#26 #26 blackdracko dijo: #3 @unsalami la critica es que se usa "yo es que soy de letras" como la excusa para desconocer cosas de cultura general. La ultima viñeta es la reducción al absurdo donde se usa para excusarse de algo que alguien de letras deberia conocer bien.
Es una contraposición a que alguien de letras no ve lógico que alguien de ciencias no sepa redactar bien o haga faltas o no conoce tal autor clásico "porque eso deberia saberlo todo el mundo" pero la ciencia mas elemental, a veces necesaria incluso para la supervivencia, la ignoran completamente.@blackdracko Sólo un apunte, la reducción al absurdo no es plantear un ejemplo absurdo. Hay un capítulo de The big bang theory en el que Sheldon lo define de modo parecido, pero no es eso. Es un mecanismo de lógica formal en el que niegas la premisa inicial y luego mediante deducción intentas llegar a una contradicción con lo cual la premisa queda negada y el argumento validado. O sea, en ningún caso se trata de decir nada absurdo si no contradictorio en el sentido formal: a ^ ¬a
7 ago 2016, 19:53
#44 #44 viblios dijo: #42 @carlitos_94 vale, y? nadie aqui desprecia el trabajo de los ingenieros, es una serie de humor por Dios, no dices nada nuevo, ya te dije que la tecnica no existe sin la ciencia y la ciencia no tendria proposito (y por tanto, no evolucionaria) sin la tenica, y punto, son codependientes, ninguna es mejor que la otra, aunque ustedes crean que sí. Pero llamar ciencia a ingenieria, es totalmente erroneo@viblios No he sido yo el que lo ha puesto como argumento, pero paso de seguir discutiendo contigo, no tengo tiempo para perderlo en eso. Yo sé perfectamente lo que estudian, qué se dedican y en qué trabajan los ingenieros, y tú lo podrás tomar como quieras según lo que sepas, al igual que hago yo.
7 ago 2016, 14:25
#14 #14 moajajito dijo: A mí personalmente me parece poco realista esta viñeta y un poco ofensiva, ya que gente lista, tonta, culta e inculta hay en ambos lados.
Te puedes encontrar gente de letras que no saben la tabla de multiplicar, pero también hay gente de ciencias que no sabe ni que es el Quijote, y tan grave me parece una cosa como la otra. (Ambos son ejemplos que por desgracia los vi personalmente no me los invento y ambos con carrera de filología e ingeniería)
Tontos hay todos los días y en todos los lados@moajajito Yo creo que lo que critica la viñeta (aunque la última situación es excesivamente exagerada) no es que haya un desconocimiento de los campos de ciencia por la gente que estudia letras y viceversa (lo hay en los dos lados por supuesto), sino el hecho de que la mayoría de gente se escuda en "yo soy de ...". Y eso se oye más por parte de los de letras que de los de ciencias.
7 ago 2016, 14:33
#19 #19 fresisuiss dijo: #11 @aguirael_ Eso es que debes entrar muy poquito por internet, porque de esa gente la hay a puñados. Por cierto, "ciencias" va sin tilde.@fresisuiss Es que soy de ciéncias. (es broma xD)
7 ago 2016, 14:34
#20 #20 aguirael_ dijo: #19 @fresisuiss Es que soy de ciéncias. (es broma xD)@aguirael_ ciencias* ^^
7 ago 2016, 15:07
#18 #18 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@yamcha87 obviamente en españa se desprecia a las letras por eso en selectividad todas las asignaturas obligatorias son de letras. Porque descartes o la historia de españa son claves para el desarrollo de alguien pero saber que es un cáncer, un antibiotico o porque funciona una vacuna... eso es demasiado complicado. Si quereis que se respete a las letras dejad de decir que le vuestro lo tenemos que conocer todos pero lo de ciencias es demasiado complicado para la gente de letras. Te repito, se puede pasar batx sin hacer ni una sola asignatura de ciencias mas que una de primero que repite temario que me sabia en primaria... Eso es vergonozoso.
7 ago 2016, 15:12
#1 #1 fresisuiss dijo: Lo de las faltas lo suelen decir los de ciencias. AH, ESPERA, que con los de ciencias no se puede meter nadie porque son seres superiores.@fresisuiss Sabes que eso que acabas de decir denota un complejo de inferioridad como para hacérselo mirar, no?
7 ago 2016, 15:14
#4 #4 mascaglobopuf dijo: El problema esta en ambos lados. Los de ciencias se quejan porque tienen que esudiar historia y filisofía mientras que los de letras se quejan de que tienen que estudiar matemáticas y biología (por poner un ejemplo). Cuando nos demos cuenta que cualquier clase de conocimiento es bueno, y que la cultura nunca es mala, aunque no sea de tus ámbito favorito.
Atte.: una estudiante de ciencias haciendo una carrera de letras.@mascaglobopuf Pero a unos nos evaluan en selectividad historia y filosofia mientras a los otros nunca les evaluan biologia y mates en lo que se supone el examen de acceso a una edución avanzada. Y lo digo como graduado en química que sacó excelente en las asignaturas de letras de selectividad. Yo pido que si a unos nos hacen estudiar algo a profundidad lo mismo se haga con los otros, porque justamente ningun conocimiento es mejor que otro, no podemos excusarnos en que las ciencias son "demasiado complejas" o "inutiles" para los de letras mientras los de ciencias se nos miraria suspende si no sabemos analizar morfisintacticamente.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!