#6 #6 lcainfep dijo: #5 @counterpoint en la que dicen que van a dar medios para meter a los alumnos en los colegios ordinarios y que entonces irán menos a los colegios especiales @lcainfep Antes solo había tarta de chocolate. Ahora, tarta de chocolate, y tarta de limón. Quien quiera seguir pidiendo tarta de chocolate podrá seguir haciéndolo como hasta ahora, con la diferencia de que habrá personas que tendrán la opción de elegir la de limón en vez de la de siempre. ¿Significa eso el fin de la tarta de chocolate?
Vamos a ver si así lo vamos entendiendo, y no tengo que recurrir a los dibujos.
#1 #1 menal dijo: Quizás voy a crear un incendio y se que esto no es un foro para comentar pero, como docente, veo los centros de educación especial necesarios. Hay alumnos que no puedes tenerlos en el aula y menos en las situaciones en la que al final (no sobre el papel) tienen los profesores, es decir, 0 ayudas en el aula@menal
Exactamente en que parte de la ley dice que se vayan a eliminar?
No se van a eliminar centros especiales ni se dejarán de financiar pero sí se dotará a los centros públicos de mayor capacidad para gestionar a alumnos con necesidades especiales.
Muchos pedagogos recomiendan que ciertos niños con necesidades especiales no vayan directamente a centros especiales y sí acudan a escuelas públicas (pues podría resultarles a algunos alumnos de mayor beneficio) solo que actualmente esto no suele ser una opción por falta de recursos, esta ley pretende eliminar esas limitaciones y quién lo necesite pueda acudir a colegios especiales públicos o concertados o colegios públicos sin que existan impedimentos como los que existen actualmente.
#6 #6 lcainfep dijo: #5 @counterpoint en la que dicen que van a dar medios para meter a los alumnos en los colegios ordinarios y que entonces irán menos a los colegios especiales @lcainfep
Ir menos alumnos = eliminar. Pues suena a falacia.
Quizás voy a crear un incendio y se que esto no es un foro para comentar pero, como docente, veo los centros de educación especial necesarios. Hay alumnos que no puedes tenerlos en el aula y menos en las situaciones en la que al final (no sobre el papel) tienen los profesores, es decir, 0 ayudas en el aula
#1 #1 menal dijo: Quizás voy a crear un incendio y se que esto no es un foro para comentar pero, como docente, veo los centros de educación especial necesarios. Hay alumnos que no puedes tenerlos en el aula y menos en las situaciones en la que al final (no sobre el papel) tienen los profesores, es decir, 0 ayudas en el aulacomo docente, +1 a tu comentario.
No todos los niños pueden estar con 24 alumnos más. Hay casos extremos en los que es necesario un centro especial para ellos
Seguirán mintiendo, ya que si lo sostienen En todos los medios, da votos, y ese perfil de votantes que buscan, ya están trabajados en estos discursos por lo que esa realidad es fácil de asimilar.
#1 #1 menal dijo: Quizás voy a crear un incendio y se que esto no es un foro para comentar pero, como docente, veo los centros de educación especial necesarios. Hay alumnos que no puedes tenerlos en el aula y menos en las situaciones en la que al final (no sobre el papel) tienen los profesores, es decir, 0 ayudas en el aula@menal#2 #2 xll94 dijo: #1 como docente, +1 a tu comentario.
No todos los niños pueden estar con 24 alumnos más. Hay casos extremos en los que es necesario un centro especial para ellos@xll94
Pues entonces estaréis encantados con la ley celaa ya que es lo que dice e incluso mejor aún.
Que siga habiendo centros para necesidades especiales para los casos más complicados pero que esos centros sirvan de referencia y apoyo a los públicos que tengan casos menos complicados. En esos casos se recomienda, por el bien de los niños con necesidades especiales como para los que no lo tienen, que acudan al mismo sitio para que ambos aprendan a interactuar con los otros.
Exactamente en que parte de la ley dice que se vayan a eliminar?@counterpoint No tengo ni idea, me seguía por el tweet y porque hay mucha gente que defiende el hecho que las aulas tienen que ser 100% inclusivas.
La ley también te permite sacar el título de la eso y el bachillerato con asignaturas suspensas, establece un máximo de dos cursos repetidos y quita horas a la asignatura de historia. Estas medidas harán a las nuevas generaciones más o menos manipulables? Pero eso sí, expertos en igualdad serán
Lo de los idiomas ya era excluyente de por sí para presentarte a unas oposiciones o a un puesto de trabajo en cualquier parte de España, imagínate ahora.. pero bueno no es algo que le preocupe al usuario medio de esta página.
El votante medio progresista traga con lo que sea.
Es el mismo votante que defiende la educación pública y a la vez defiende una ley sacada sin tener en cuenta al cuerpo docente que trabaja en esa educación pública y que además está en contra de esa medida.
Exactamente en que parte de la ley dice que se vayan a eliminar?@counterpoint en la que dicen que van a dar medios para meter a los alumnos en los colegios ordinarios y que entonces irán menos a los colegios especiales
16 Comentarios
22 nov 2020, 00:46
#6 #6 lcainfep dijo: #5 @counterpoint en la que dicen que van a dar medios para meter a los alumnos en los colegios ordinarios y que entonces irán menos a los colegios especiales @lcainfep Antes solo había tarta de chocolate. Ahora, tarta de chocolate, y tarta de limón. Quien quiera seguir pidiendo tarta de chocolate podrá seguir haciéndolo como hasta ahora, con la diferencia de que habrá personas que tendrán la opción de elegir la de limón en vez de la de siempre. ¿Significa eso el fin de la tarta de chocolate?
Vamos a ver si así lo vamos entendiendo, y no tengo que recurrir a los dibujos.
21 nov 2020, 23:31
#1 #1 menal dijo: Quizás voy a crear un incendio y se que esto no es un foro para comentar pero, como docente, veo los centros de educación especial necesarios. Hay alumnos que no puedes tenerlos en el aula y menos en las situaciones en la que al final (no sobre el papel) tienen los profesores, es decir, 0 ayudas en el aula@menal
Exactamente en que parte de la ley dice que se vayan a eliminar?
22 nov 2020, 01:13
No se van a eliminar centros especiales ni se dejarán de financiar pero sí se dotará a los centros públicos de mayor capacidad para gestionar a alumnos con necesidades especiales.
Muchos pedagogos recomiendan que ciertos niños con necesidades especiales no vayan directamente a centros especiales y sí acudan a escuelas públicas (pues podría resultarles a algunos alumnos de mayor beneficio) solo que actualmente esto no suele ser una opción por falta de recursos, esta ley pretende eliminar esas limitaciones y quién lo necesite pueda acudir a colegios especiales públicos o concertados o colegios públicos sin que existan impedimentos como los que existen actualmente.
21 nov 2020, 23:55
#6 #6 lcainfep dijo: #5 @counterpoint en la que dicen que van a dar medios para meter a los alumnos en los colegios ordinarios y que entonces irán menos a los colegios especiales @lcainfep
Ir menos alumnos = eliminar. Pues suena a falacia.
21 nov 2020, 23:06
Quizás voy a crear un incendio y se que esto no es un foro para comentar pero, como docente, veo los centros de educación especial necesarios. Hay alumnos que no puedes tenerlos en el aula y menos en las situaciones en la que al final (no sobre el papel) tienen los profesores, es decir, 0 ayudas en el aula
22 nov 2020, 01:44
Que es gracias a ellos, como el madrid central de Almeida que solo ha reportado beneficios. Lo sabe todo el mundo!
21 nov 2020, 23:18
#1 #1 menal dijo: Quizás voy a crear un incendio y se que esto no es un foro para comentar pero, como docente, veo los centros de educación especial necesarios. Hay alumnos que no puedes tenerlos en el aula y menos en las situaciones en la que al final (no sobre el papel) tienen los profesores, es decir, 0 ayudas en el aulacomo docente, +1 a tu comentario.
No todos los niños pueden estar con 24 alumnos más. Hay casos extremos en los que es necesario un centro especial para ellos
21 nov 2020, 23:30
A ver, tampoco te flipes. Vamos a ver si cambia algo de verdad, ya sea para bien o para mal
22 nov 2020, 13:33
Seguirán mintiendo, ya que si lo sostienen En todos los medios, da votos, y ese perfil de votantes que buscan, ya están trabajados en estos discursos por lo que esa realidad es fácil de asimilar.
22 nov 2020, 08:00
#1 #1 menal dijo: Quizás voy a crear un incendio y se que esto no es un foro para comentar pero, como docente, veo los centros de educación especial necesarios. Hay alumnos que no puedes tenerlos en el aula y menos en las situaciones en la que al final (no sobre el papel) tienen los profesores, es decir, 0 ayudas en el aula@menal #2 #2 xll94 dijo: #1 como docente, +1 a tu comentario.
No todos los niños pueden estar con 24 alumnos más. Hay casos extremos en los que es necesario un centro especial para ellos@xll94
Pues entonces estaréis encantados con la ley celaa ya que es lo que dice e incluso mejor aún.
Que siga habiendo centros para necesidades especiales para los casos más complicados pero que esos centros sirvan de referencia y apoyo a los públicos que tengan casos menos complicados. En esos casos se recomienda, por el bien de los niños con necesidades especiales como para los que no lo tienen, que acudan al mismo sitio para que ambos aprendan a interactuar con los otros.
21 nov 2020, 23:18
ya veremos dentro de 4 años
22 nov 2020, 00:09
#5 #5 counterpoint dijo: #1 @menal
Exactamente en que parte de la ley dice que se vayan a eliminar?@counterpoint No tengo ni idea, me seguía por el tweet y porque hay mucha gente que defiende el hecho que las aulas tienen que ser 100% inclusivas.
22 nov 2020, 21:38
La ley también te permite sacar el título de la eso y el bachillerato con asignaturas suspensas, establece un máximo de dos cursos repetidos y quita horas a la asignatura de historia. Estas medidas harán a las nuevas generaciones más o menos manipulables? Pero eso sí, expertos en igualdad serán
22 nov 2020, 11:03
Lo de los idiomas ya era excluyente de por sí para presentarte a unas oposiciones o a un puesto de trabajo en cualquier parte de España, imagínate ahora.. pero bueno no es algo que le preocupe al usuario medio de esta página.
22 nov 2020, 13:45
El votante medio progresista traga con lo que sea.
Es el mismo votante que defiende la educación pública y a la vez defiende una ley sacada sin tener en cuenta al cuerpo docente que trabaja en esa educación pública y que además está en contra de esa medida.
21 nov 2020, 23:45
#5 #5 counterpoint dijo: #1 @menal
Exactamente en que parte de la ley dice que se vayan a eliminar?@counterpoint en la que dicen que van a dar medios para meter a los alumnos en los colegios ordinarios y que entonces irán menos a los colegios especiales
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!