Si esto fuera en un examen de mi profesor de física de la universidad, te diría que pesa más la de la derecha. La masa será un kilo, pero el peso depende de la gravedad. La bola del la derecha al estar ligeramente más baja tiene algo más de gravedad, así que su peso es infinitesimalmente mayor.
#8 #8 janfri dijo: #7 Pero si al sumergir un objeto en un líquido su peso es igual al volumen del líquido desalojado (o algo así), no será la de la izquierda la de mayor peso, por desalojar un mayor volumen de líquido?@janfri Es un error garrafal, decir que el volumen del liquido es el peso, es como decir que mi altura son 70 kg. Una cosa es el volumen, espacio que ocupa un objeto, y otra es peso, fuerza que ejerce la masa sobre la superficie en la que reposa. La relacion entre ambos es lo que llamamos densidad. No podemos comparar 2 objetos con distinta densidad y decir que uno pesa mas que otro fijandonos solo en el volumen.
El ejemplo del volumen del agua es el peso del objeto es incorrecto por esto anterior. son 2 cosas con distinta densidad, por lo que el volumen desalojado por uno no es proporcional al peso del otro objeto.
#12,#12 mamoktenat dijo: #5 @lamc33 Pero entonces si no entiendo mal, como la de la izquierda desplaza mas volumen y al no estar al vacío, la fuerza que se ejerce sobre ella será mayor por lo que pesaría menos con la misma masa no? supongo que el peso del aire desplazado será despreciable pero pesar si que pesa menos. Y lo mismo con la paja que al ocupar mas desplaza mas volumen de aire que el hierro. tiene razón #14,#14 alcar dijo: #12 Lo has entendido mal, y estas mezclando conceptos. Si coges 1 Kg de un material con una densidad de X kg/m^3 Y otro Kg de un material de densidad Y Kg/m^3 desplazarán distintos volumenes de agua para un mismo peso. Pero su peso será el mismo en ambos casos, 1 KG. además no hay que confundir el peso = masa x gravedad con el peso aprente que es el que tiene en cuenta el principio de arquímedes ya que el aire es un fluido peso aparente = masa x gravedad - fuerza ascendente (igual a la masa del fluido desplazado). De ahí lo de que un kilo de paja pesa menos que uno de hierro, porque tiene en cuenta el peso aparente, no.
#7 #7 fevs dijo: Si esto fuera en un examen de mi profesor de física de la universidad, te diría que pesa más la de la derecha. La masa será un kilo, pero el peso depende de la gravedad. La bola del la derecha al estar ligeramente más baja tiene algo más de gravedad, así que su peso es infinitesimalmente mayor. @fevs Pues creo hay un problema de conceptos (que no es que lo tengas tú, o sí, no lo sé). El peso es la masa por la gravedad, por lo tanto todas pesan lo mismo si tienen la misma masa. Lo que creo que tu profesor os pregunta en los exámenes es por la masa teniendo en cuenta el peso aparente, el cual, está relacionado con el principio de Arquímedes, el cual no ha entendido el #8,#8 janfri dijo: #7 Pero si al sumergir un objeto en un líquido su peso es igual al volumen del líquido desalojado (o algo así), no será la de la izquierda la de mayor peso, por desalojar un mayor volumen de líquido? que no parece haberlo entendido: "Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado" que confunde el peso del fluido desalojado con el del cuerpo sumerjido.
Todas pesan lo mismo pero son de diferentes tamaños porque como cada metal tiene una densidad diferente pues se necesita una cantidad determinada de cada uno de los metales para que cada bola alcance a pesar 1kg y por eso cada una tiene distinto tamaño aunque pesen lo mismo.
Por cierto, la de cobre está chula.
#12 #12 mamoktenat dijo: #5 @lamc33 Pero entonces si no entiendo mal, como la de la izquierda desplaza mas volumen y al no estar al vacío, la fuerza que se ejerce sobre ella será mayor por lo que pesaría menos con la misma masa no? supongo que el peso del aire desplazado será despreciable pero pesar si que pesa menos. Y lo mismo con la paja que al ocupar mas desplaza mas volumen de aire que el hierro.Lo has entendido mal, y estas mezclando conceptos. Si coges 1 Kg de un material con una densidad de X kg/m^3 Y otro Kg de un material de densidad Y Kg/m^3 desplazarán distintos volumenes de agua para un mismo peso. Pero su peso será el mismo en ambos casos, 1 KG.
#8 #8 janfri dijo: #7 Pero si al sumergir un objeto en un líquido su peso es igual al volumen del líquido desalojado (o algo así), no será la de la izquierda la de mayor peso, por desalojar un mayor volumen de líquido?@janfri Entiendo que desalojarían la misma cantidad de líquido bajo ese razonamiento
#5 #5 lamc33 dijo: Marcela es de esas personas a las que preguntas "¿Qué pesa más un kilo de paja o de hierro?" y te contestan convencidas que el hierro@lamc33 Pero entonces si no entiendo mal, como la de la izquierda desplaza mas volumen y al no estar al vacío, la fuerza que se ejerce sobre ella será mayor por lo que pesaría menos con la misma masa no? supongo que el peso del aire desplazado será despreciable pero pesar si que pesa menos. Y lo mismo con la paja que al ocupar mas desplaza mas volumen de aire que el hierro.
#2 #2 pleiade dijo: Todas pesan lo mismo pero son de diferentes tamaños porque como cada metal tiene una densidad diferente pues se necesita una cantidad determinada de cada uno de los metales para que cada bola alcance a pesar 1kg y por eso cada una tiene distinto tamaño aunque pesen lo mismo.
Por cierto, la de cobre está chula.@pleiade Coincido con este sujeto
#5 #5 lamc33 dijo: Marcela es de esas personas a las que preguntas "¿Qué pesa más un kilo de paja o de hierro?" y te contestan convencidas que el hierro@lamc33#5 #5 lamc33 dijo: Marcela es de esas personas a las que preguntas "¿Qué pesa más un kilo de paja o de hierro?" y te contestan convencidas que el hierro@lamc33 Pero entonces si no entiendo mal, como la de la izquierda desplaza mas volumen y al no estar al vacío, la fuerza que se ejerce sobre ella será mayor por lo que pesaría menos con la misma masa no? supongo que el peso del aire desplazado será despreciable pero pesar si que pesa menos. Y lo mismo con la paja que al ocupar mas desplaza mas volumen de aire que el hierro.
#7 #7 fevs dijo: Si esto fuera en un examen de mi profesor de física de la universidad, te diría que pesa más la de la derecha. La masa será un kilo, pero el peso depende de la gravedad. La bola del la derecha al estar ligeramente más baja tiene algo más de gravedad, así que su peso es infinitesimalmente mayor. Pero si al sumergir un objeto en un líquido su peso es igual al volumen del líquido desalojado (o algo así), no será la de la izquierda la de mayor peso, por desalojar un mayor volumen de líquido?
15 Comentarios
16 Nov 2020, 20:30
Si esto fuera en un examen de mi profesor de física de la universidad, te diría que pesa más la de la derecha. La masa será un kilo, pero el peso depende de la gravedad. La bola del la derecha al estar ligeramente más baja tiene algo más de gravedad, así que su peso es infinitesimalmente mayor.
16 Nov 2020, 18:47
Al final va a ser cierto lo de las rubias...
16 Nov 2020, 19:46
Marcela es de esas personas a las que preguntas "¿Qué pesa más un kilo de paja o de hierro?" y te contestan convencidas que el hierro
16 Nov 2020, 23:54
#8 #8 janfri dijo: #7 Pero si al sumergir un objeto en un líquido su peso es igual al volumen del líquido desalojado (o algo así), no será la de la izquierda la de mayor peso, por desalojar un mayor volumen de líquido?@janfri Es un error garrafal, decir que el volumen del liquido es el peso, es como decir que mi altura son 70 kg. Una cosa es el volumen, espacio que ocupa un objeto, y otra es peso, fuerza que ejerce la masa sobre la superficie en la que reposa. La relacion entre ambos es lo que llamamos densidad. No podemos comparar 2 objetos con distinta densidad y decir que uno pesa mas que otro fijandonos solo en el volumen.
El ejemplo del volumen del agua es el peso del objeto es incorrecto por esto anterior. son 2 cosas con distinta densidad, por lo que el volumen desalojado por uno no es proporcional al peso del otro objeto.
17 Nov 2020, 19:00
#12,#12 mamoktenat dijo: #5 @lamc33 Pero entonces si no entiendo mal, como la de la izquierda desplaza mas volumen y al no estar al vacío, la fuerza que se ejerce sobre ella será mayor por lo que pesaría menos con la misma masa no? supongo que el peso del aire desplazado será despreciable pero pesar si que pesa menos. Y lo mismo con la paja que al ocupar mas desplaza mas volumen de aire que el hierro. tiene razón #14,#14 alcar dijo: #12 Lo has entendido mal, y estas mezclando conceptos. Si coges 1 Kg de un material con una densidad de X kg/m^3 Y otro Kg de un material de densidad Y Kg/m^3 desplazarán distintos volumenes de agua para un mismo peso. Pero su peso será el mismo en ambos casos, 1 KG. además no hay que confundir el peso = masa x gravedad con el peso aprente que es el que tiene en cuenta el principio de arquímedes ya que el aire es un fluido peso aparente = masa x gravedad - fuerza ascendente (igual a la masa del fluido desplazado). De ahí lo de que un kilo de paja pesa menos que uno de hierro, porque tiene en cuenta el peso aparente, no.
17 Nov 2020, 09:26
#7 #7 fevs dijo: Si esto fuera en un examen de mi profesor de física de la universidad, te diría que pesa más la de la derecha. La masa será un kilo, pero el peso depende de la gravedad. La bola del la derecha al estar ligeramente más baja tiene algo más de gravedad, así que su peso es infinitesimalmente mayor.
@fevs Pues creo hay un problema de conceptos (que no es que lo tengas tú, o sí, no lo sé). El peso es la masa por la gravedad, por lo tanto todas pesan lo mismo si tienen la misma masa. Lo que creo que tu profesor os pregunta en los exámenes es por la masa teniendo en cuenta el peso aparente, el cual, está relacionado con el principio de Arquímedes, el cual no ha entendido el #8,#8 janfri dijo: #7 Pero si al sumergir un objeto en un líquido su peso es igual al volumen del líquido desalojado (o algo así), no será la de la izquierda la de mayor peso, por desalojar un mayor volumen de líquido? que no parece haberlo entendido: "Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado" que confunde el peso del fluido desalojado con el del cuerpo sumerjido.
16 Nov 2020, 18:58
Todas pesan lo mismo pero son de diferentes tamaños porque como cada metal tiene una densidad diferente pues se necesita una cantidad determinada de cada uno de los metales para que cada bola alcance a pesar 1kg y por eso cada una tiene distinto tamaño aunque pesen lo mismo.
Por cierto, la de cobre está chula.
17 Nov 2020, 15:21
#12 #12 mamoktenat dijo: #5 @lamc33 Pero entonces si no entiendo mal, como la de la izquierda desplaza mas volumen y al no estar al vacío, la fuerza que se ejerce sobre ella será mayor por lo que pesaría menos con la misma masa no? supongo que el peso del aire desplazado será despreciable pero pesar si que pesa menos. Y lo mismo con la paja que al ocupar mas desplaza mas volumen de aire que el hierro.Lo has entendido mal, y estas mezclando conceptos. Si coges 1 Kg de un material con una densidad de X kg/m^3 Y otro Kg de un material de densidad Y Kg/m^3 desplazarán distintos volumenes de agua para un mismo peso. Pero su peso será el mismo en ambos casos, 1 KG.
16 Nov 2020, 23:12
#8 #8 janfri dijo: #7 Pero si al sumergir un objeto en un líquido su peso es igual al volumen del líquido desalojado (o algo así), no será la de la izquierda la de mayor peso, por desalojar un mayor volumen de líquido?@janfri Entiendo que desalojarían la misma cantidad de líquido bajo ese razonamiento
17 Nov 2020, 10:49
#5 #5 lamc33 dijo: Marcela es de esas personas a las que preguntas "¿Qué pesa más un kilo de paja o de hierro?" y te contestan convencidas que el hierro@lamc33 Pero entonces si no entiendo mal, como la de la izquierda desplaza mas volumen y al no estar al vacío, la fuerza que se ejerce sobre ella será mayor por lo que pesaría menos con la misma masa no? supongo que el peso del aire desplazado será despreciable pero pesar si que pesa menos. Y lo mismo con la paja que al ocupar mas desplaza mas volumen de aire que el hierro.
16 Nov 2020, 19:42
#2 #2 pleiade dijo: Todas pesan lo mismo pero son de diferentes tamaños porque como cada metal tiene una densidad diferente pues se necesita una cantidad determinada de cada uno de los metales para que cada bola alcance a pesar 1kg y por eso cada una tiene distinto tamaño aunque pesen lo mismo.
Por cierto, la de cobre está chula.@pleiade Coincido con este sujeto
17 Nov 2020, 10:51
#5 #5 lamc33 dijo: Marcela es de esas personas a las que preguntas "¿Qué pesa más un kilo de paja o de hierro?" y te contestan convencidas que el hierro@lamc33 #5 #5 lamc33 dijo: Marcela es de esas personas a las que preguntas "¿Qué pesa más un kilo de paja o de hierro?" y te contestan convencidas que el hierro@lamc33 Pero entonces si no entiendo mal, como la de la izquierda desplaza mas volumen y al no estar al vacío, la fuerza que se ejerce sobre ella será mayor por lo que pesaría menos con la misma masa no? supongo que el peso del aire desplazado será despreciable pero pesar si que pesa menos. Y lo mismo con la paja que al ocupar mas desplaza mas volumen de aire que el hierro.
16 Nov 2020, 20:15
16 Nov 2020, 20:39
#7 #7 fevs dijo: Si esto fuera en un examen de mi profesor de física de la universidad, te diría que pesa más la de la derecha. La masa será un kilo, pero el peso depende de la gravedad. La bola del la derecha al estar ligeramente más baja tiene algo más de gravedad, así que su peso es infinitesimalmente mayor.
Pero si al sumergir un objeto en un líquido su peso es igual al volumen del líquido desalojado (o algo así), no será la de la izquierda la de mayor peso, por desalojar un mayor volumen de líquido?
16 Nov 2020, 18:59
#1 #1 theyulius dijo: Al final va a ser cierto lo de las rubias...lo dudo, mi hermana es rubia y con 25 años ya ha pegado el pelotazo en su vida
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!