#2 #2 moajajito dijo: #1 Son salarios reales, la inflación ya se tiene en cuenta en dicho cálculo. No tiene sentido ni utilidad pedir un gráfico con la evolución de la la inflación en el mismo periodo. Sería útil si fueran salarios nominales, pero no es así.tiene razón son salarios reales, con lo cual ya está hecho el cálculo con la inflación. Y vamos creo casi todo el mundo sabe que el franquismo fue una etapa económica nefasta. No paraban de emigrar españoles y no era por gusto.
#1 #1 lugarfresco dijo: Esto tendría validez si además se pusiera un grafico de la inflación nacional esos mismos años.Son salarios reales, la inflación ya se tiene en cuenta en dicho cálculo. No tiene sentido ni utilidad pedir un gráfico con la evolución de la la inflación en el mismo periodo. Sería útil si fueran salarios nominales, pero no es así.
No se para que comento en este aporte, viendo los votos de mi comentario y los del primero ya se ve el escaso conocimiento de economía que hay por aquí.
#6 #6 ricutxo dijo: #4 teneis en cuenta de que se vivió una postguerra brutal, donde apenas había comida, pero eso no importa según parece, solo vale decir es que se cobraba menos.... Menudos datos mas sesgados@ricutxo Y quién crees que es el culpable de que hubiera una postguerra?
#5 #5 leonory dijo: si claro la guerra no afecto para nada
y en los ultimos años del franquismo se podia tener 5 hijos y coche +casa con un sueldo o 2
ahora ni con dos sueldos puedes comprar una casa o criar un hijo solo Podrían tener todo eso algunos, que en los setenta entre el 13% y el 20% de la población seguían viviendo en la pobreza, y no solo rural, en ciudades como Madrid en los barrios del sur seguían viviendo 15.000 familias en chabolas sin agua ni luz, según el ministerio de vivienda.
#7 #7 moajajito dijo:#5 #5 leonory dijo: si claro la guerra no afecto para nada
y en los ultimos años del franquismo se podia tener 5 hijos y coche +casa con un sueldo o 2
ahora ni con dos sueldos puedes comprar una casa o criar un hijo solo Podrían tener todo eso algunos, que en los setenta entre el 13% y el 20% de la población seguían viviendo en la pobreza, y no solo rural, en ciudades como Madrid en los barrios del sur seguían viviendo 15.000 familias en chabolas sin agua ni luz, según el ministerio de vivienda.@moajajito No le contestes que es del staff y solo comenta para que le contesten y hayan mas comentarios. Yo sinceramente no entiendo porque se le blanquea a Franco en lo económico si los datos están ahí, que era un negado, el paro era por que la gente se iba a Alemania y las mujeres no trabajaban... Bueno, en verdad sé de donde sale esa tendencia pero prefiero no creerlo. #5 #5 leonory dijo: si claro la guerra no afecto para nada
y en los ultimos años del franquismo se podia tener 5 hijos y coche +casa con un sueldo o 2
ahora ni con dos sueldos puedes comprar una casa o criar un hijo solo @leonory Ya que estás, mal que sea hablarlo con el resto del staff, coméntales el corrector de comentarios por favor.
#9 #9 leonory dijo: #7 @moajajito pero la clase media
si nos vamos a eso en la republica tambien habia chabolas Y? Yo en ningún momento afirme nada contrario a eso. En cambio usted si que da a entender que en los setenta todo el mundo podía vivir bien.
Si con razón me han recomendado que no responda a sus tonterías.
#12 #12 leonory dijo: #11 @moajajito le buscamos 5 pies al gato a todo
no yo he hablado de "todos" ni de "pocos" sino en general y como el general la gente es clase media
tio deduce un poco hay que darlo todo masticado y hacerte tragas o no comes Lo dicho no merece la pena responderle.
#13 #13 etruria dijo: No me creo que en los años 60, con la renta per capita subiendo un 5% anual, no creciesen los salarios.@etruria Si has visto la gráfica veras los salarios reales (aquel salario cuando le quitas la inflación y demás situaciones que hace que el dinero valga más o menos)
#15 #15 deckdeck dijo: #13 @etruria Si has visto la gráfica veras los salarios reales (aquel salario cuando le quitas la inflación y demás situaciones que hace que el dinero valga más o menos)@deckdeck Es que hay gráficos de esos para esas fechas y no son ni parecidos. Que ganas de mentir madre mía
#4 #4 yonkerito dijo: #2 tiene razón son salarios reales, con lo cual ya está hecho el cálculo con la inflación. Y vamos creo casi todo el mundo sabe que el franquismo fue una etapa económica nefasta. No paraban de emigrar españoles y no era por gusto. teneis en cuenta de que se vivió una postguerra brutal, donde apenas había comida, pero eso no importa según parece, solo vale decir es que se cobraba menos.... Menudos datos mas sesgados
si claro la guerra no afecto para nada
y en los ultimos años del franquismo se podia tener 5 hijos y coche +casa con un sueldo o 2
ahora ni con dos sueldos puedes comprar una casa o criar un hijo solo
#11 #11 moajajito dijo: #9 Y? Yo en ningún momento afirme nada contrario a eso. En cambio usted si que da a entender que en los setenta todo el mundo podía vivir bien.
Si con razón me han recomendado que no responda a sus tonterías.@moajajito le buscamos 5 pies al gato a todo
no yo he hablado de "todos" ni de "pocos" sino en general y como el general la gente es clase media
tio deduce un poco hay que darlo todo masticado y hacerte tragas o no comes
#7 #7 moajajito dijo: #5 Podrían tener todo eso algunos, que en los setenta entre el 13% y el 20% de la población seguían viviendo en la pobreza, y no solo rural, en ciudades como Madrid en los barrios del sur seguían viviendo 15.000 familias en chabolas sin agua ni luz, según el ministerio de vivienda.@moajajito pero la clase media
si nos vamos a eso en la republica tambien habia chabolas
17 Comentarios
17 Oct 2020, 18:31
#2 #2 moajajito dijo: #1 Son salarios reales, la inflación ya se tiene en cuenta en dicho cálculo. No tiene sentido ni utilidad pedir un gráfico con la evolución de la la inflación en el mismo periodo. Sería útil si fueran salarios nominales, pero no es así.tiene razón son salarios reales, con lo cual ya está hecho el cálculo con la inflación. Y vamos creo casi todo el mundo sabe que el franquismo fue una etapa económica nefasta. No paraban de emigrar españoles y no era por gusto.
17 Oct 2020, 18:14
#1 #1 lugarfresco dijo: Esto tendría validez si además se pusiera un grafico de la inflación nacional esos mismos años.Son salarios reales, la inflación ya se tiene en cuenta en dicho cálculo. No tiene sentido ni utilidad pedir un gráfico con la evolución de la la inflación en el mismo periodo. Sería útil si fueran salarios nominales, pero no es así.
17 Oct 2020, 18:29
No se para que comento en este aporte, viendo los votos de mi comentario y los del primero ya se ve el escaso conocimiento de economía que hay por aquí.
17 Oct 2020, 19:02
#6 #6 ricutxo dijo: #4 teneis en cuenta de que se vivió una postguerra brutal, donde apenas había comida, pero eso no importa según parece, solo vale decir es que se cobraba menos.... Menudos datos mas sesgados@ricutxo Y quién crees que es el culpable de que hubiera una postguerra?
17 Oct 2020, 19:00
#5 #5 leonory dijo: si claro la guerra no afecto para nada
y en los ultimos años del franquismo se podia tener 5 hijos y coche +casa con un sueldo o 2
ahora ni con dos sueldos puedes comprar una casa o criar un hijo solo Podrían tener todo eso algunos, que en los setenta entre el 13% y el 20% de la población seguían viviendo en la pobreza, y no solo rural, en ciudades como Madrid en los barrios del sur seguían viviendo 15.000 familias en chabolas sin agua ni luz, según el ministerio de vivienda.
17 Oct 2020, 19:21
#7 #7 moajajito dijo: #5 #5 leonory dijo: si claro la guerra no afecto para nada
y en los ultimos años del franquismo se podia tener 5 hijos y coche +casa con un sueldo o 2
ahora ni con dos sueldos puedes comprar una casa o criar un hijo solo Podrían tener todo eso algunos, que en los setenta entre el 13% y el 20% de la población seguían viviendo en la pobreza, y no solo rural, en ciudades como Madrid en los barrios del sur seguían viviendo 15.000 familias en chabolas sin agua ni luz, según el ministerio de vivienda.@moajajito No le contestes que es del staff y solo comenta para que le contesten y hayan mas comentarios. Yo sinceramente no entiendo porque se le blanquea a Franco en lo económico si los datos están ahí, que era un negado, el paro era por que la gente se iba a Alemania y las mujeres no trabajaban... Bueno, en verdad sé de donde sale esa tendencia pero prefiero no creerlo.
#5 #5 leonory dijo: si claro la guerra no afecto para nada
y en los ultimos años del franquismo se podia tener 5 hijos y coche +casa con un sueldo o 2
ahora ni con dos sueldos puedes comprar una casa o criar un hijo solo @leonory Ya que estás, mal que sea hablarlo con el resto del staff, coméntales el corrector de comentarios por favor.
17 Oct 2020, 19:39
#9 #9 leonory dijo: #7 @moajajito pero la clase media
si nos vamos a eso en la republica tambien habia chabolas Y? Yo en ningún momento afirme nada contrario a eso. En cambio usted si que da a entender que en los setenta todo el mundo podía vivir bien.
Si con razón me han recomendado que no responda a sus tonterías.
17 Oct 2020, 19:59
No me creo que en los años 60, con la renta per capita subiendo un 5% anual, no creciesen los salarios.
17 Oct 2020, 20:19
#12 #12 leonory dijo: #11 @moajajito le buscamos 5 pies al gato a todo
no yo he hablado de "todos" ni de "pocos" sino en general y como el general la gente es clase media
tio deduce un poco hay que darlo todo masticado y hacerte tragas o no comes Lo dicho no merece la pena responderle.
17 Oct 2020, 21:32
#13 #13 etruria dijo: No me creo que en los años 60, con la renta per capita subiendo un 5% anual, no creciesen los salarios.@etruria Si has visto la gráfica veras los salarios reales (aquel salario cuando le quitas la inflación y demás situaciones que hace que el dinero valga más o menos)
21 Oct 2020, 17:20
#15 #15 deckdeck dijo: #13 @etruria Si has visto la gráfica veras los salarios reales (aquel salario cuando le quitas la inflación y demás situaciones que hace que el dinero valga más o menos)@deckdeck Es que hay gráficos de esos para esas fechas y no son ni parecidos. Que ganas de mentir madre mía
17 Oct 2020, 23:20
#14 #14 moajajito dijo: #12 Lo dicho no merece la pena responderle.@moajajito y porque lo haces???
17 Oct 2020, 18:05
Esto tendría validez si además se pusiera un grafico de la inflación nacional esos mismos años.
17 Oct 2020, 18:52
#4 #4 yonkerito dijo: #2 tiene razón son salarios reales, con lo cual ya está hecho el cálculo con la inflación. Y vamos creo casi todo el mundo sabe que el franquismo fue una etapa económica nefasta. No paraban de emigrar españoles y no era por gusto. teneis en cuenta de que se vivió una postguerra brutal, donde apenas había comida, pero eso no importa según parece, solo vale decir es que se cobraba menos.... Menudos datos mas sesgados
17 Oct 2020, 18:51
si claro la guerra no afecto para nada
y en los ultimos años del franquismo se podia tener 5 hijos y coche +casa con un sueldo o 2
ahora ni con dos sueldos puedes comprar una casa o criar un hijo solo
17 Oct 2020, 19:48
#11 #11 moajajito dijo: #9 Y? Yo en ningún momento afirme nada contrario a eso. En cambio usted si que da a entender que en los setenta todo el mundo podía vivir bien.
Si con razón me han recomendado que no responda a sus tonterías.@moajajito le buscamos 5 pies al gato a todo
no yo he hablado de "todos" ni de "pocos" sino en general y como el general la gente es clase media
tio deduce un poco hay que darlo todo masticado y hacerte tragas o no comes
17 Oct 2020, 19:19
#7 #7 moajajito dijo: #5 Podrían tener todo eso algunos, que en los setenta entre el 13% y el 20% de la población seguían viviendo en la pobreza, y no solo rural, en ciudades como Madrid en los barrios del sur seguían viviendo 15.000 familias en chabolas sin agua ni luz, según el ministerio de vivienda.@moajajito pero la clase media
si nos vamos a eso en la republica tambien habia chabolas
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!