#10 #10 realexpectro dijo: #5 @tuathe Es lo que tienen las polÃticas identitarias y demás. Ya lo decÃa yo desde hace mucho (ahà tienes los comentarios, por si te interesan) y la gente de aquà me decÃa que era un loco e imaginaciones mÃas de "facha que, "oh, coincidencia" vota a UP de la nada". XDDDDDD .
Ahora, eso no quita para que parte del colectivo vaya más allá y profundice (como hacen las abolicionistas). Esto a veces entra en conflicto con las proclamas del colectivo (porque en realidad son falsas), como en el ejemplo que tú has puesto. Renunciar a profundizar es renunciar a tu ideologÃa, y renunciar a las proclamas es renunciar al colectivo y olvidarte de conseguir nada.
Vamos, lo de siempre, que la población es *******.
Ahora, eso no quita para que parte del colectivo vaya más allá y profundice (como hacen las abolicionistas). Esto a veces entra en conflicto con las proclamas del colectivo (porque en realidad son falsas), como en el ejemplo que tú has puesto. Renunciar a profundizar es renunciar a tu ideologÃa, y renunciar a las proclamas es renunciar al colectivo y olvidarte de conseguir nada.
Con la segunda parte de tu primer párrafo, decir que lo dejas muy bonito. XDDD . Yo lo veo más como un "me da igual lo que digamos, quiero resultados y, sobretodo, quiero beneficios" y lo digo tanto como para el mal llamado feminismo actual como para el "los españoles, primero" como para el "make America geat again". De hecho, de esto es lo que abusa (por ser educado aquÃ) mucho UP.
Pero una vez más, esto no es propio del feminismo, pasa en todos lados.@tuathe Pero vamos, volviendo al tema principal de lleno otra vez, resulta "interesante" ver lo que dices, porque como digo, el argumento X es o no machista dependiendo de "quien" lo diga y no porque el argumento en sà lo sea. Y es lo que tú mismo acabas de hacer: un "mi cuerpo, mis normas" no es feminista "porque es simplista" cuando el propio feminismo marxista actual [que se supone de izquierdas, pero al ser una ideologÃa y, más, identitaria, no tiene mucho de "izquierdas" desde mi perspectiva, la verdad] está a favor de esta proclama, no por simple, sino porque es lo que entiende, y piden que se pueda regular en ese respecto.
#19 #19 tuathe dijo: #17 @realexpectro Es que una vez más, yo no creo en la libertad de elección sino en la regulación. Tu no aborta porque sea tu derecho natural, sino que el Estado decide que puedas abortar y te concede ese derecho porque asume que es positivo a nivel social. En cambio asume que la prostitución es negativa, y no lo concede. Y es potestad del Estado determinar cuáles son positivos y cuáles no. Puedes estar de acuerdo o no, pero me parece totalmente coherente.
Ya, pero estamos hablando del feminismo, no de otras corrientes ¿no? Y estaba haciendo la observación de que resulta "curioso" que un argumento X es o no "machista" no según el propio argumento sino de quien lo enarbola.
#19 #19 tuathe dijo: #17 @realexpectro Es que una vez más, yo no creo en la libertad de elección sino en la regulación. Tu no aborta porque sea tu derecho natural, sino que el Estado decide que puedas abortar y te concede ese derecho porque asume que es positivo a nivel social. En cambio asume que la prostitución es negativa, y no lo concede. Y es potestad del Estado determinar cuáles son positivos y cuáles no. Puedes estar de acuerdo o no, pero me parece totalmente coherente.
- No es que no sea relevante, es que directamente se abolirÃa. DejarÃa de existir. Los conceptos hombre-mujer serÃan puramente biológicos. Se llamarÃa hombre al que tiene cromosomas XY y mujer a la que tiene XX, pero sin ninguna implicación más. Por tanto un hombre que se siente mujer pasarÃa a ser simplemente un hombre. Y seguirÃa sintiendo las mismas cosas, pero ya no se considerarÃa que "se siente mujer".
Por si no se entiende, lo comparo con las tribus urbanas. Si eres gótico, te tienes que vestir de negro porque es el estilo que se le atribuye. Pero si eliminamos el concepto de gótico, tú puedes sentirte igual que te sientes y vestirte con la ropa que te guste; y no serÃas exactamente gótico, sino que tendrÃas una identidad propia que se conforma entorno a tus propios gustos.
#22 #22 tuathe dijo: #21 @realexpectro Te respondo directamente a esto porque creo que hemos entrado un poco en bucle.
- No es que no sea relevante, es que directamente se abolirÃa. DejarÃa de existir. Los conceptos hombre-mujer serÃan puramente biológicos. Se llamarÃa hombre al que tiene cromosomas XY y mujer a la que tiene XX, pero sin ninguna implicación más. Por tanto un hombre que se siente mujer pasarÃa a ser simplemente un hombre. Y seguirÃa sintiendo las mismas cosas, pero ya no se considerarÃa que "se siente mujer".
Con la segunda parte de tu primer párrafo, decir que lo dejas muy bonito. XDDD . Yo lo veo más como un "me da igual lo que digamos, quiero resultados y, sobretodo, quiero beneficios" y lo digo tanto como para el mal llamado feminismo actual como para el "los españoles, primero" como para el "make America geat again". De hecho, de esto es lo que abusa (por ser educado aquÃ) mucho UP.
Por cierto, Paz Vega ha sido apoyada por RocÃo Monasterio... Según la lógica de algunos de los presentes y de los "genios" de twitter, si Paz Vega no dice nada, será porque es próxima a VOX, algo asà como cuando Carmena dijo que tenÃa amigos de VOX y que eran personas maravillosa. Como si lo viera. XDDDDDDDDD
24 Comentarios
14 ene 2021, 00:42
Mi hija es LA DERECHA
13 ene 2021, 21:43
A ver, que creemos a una persona en Twitter sin aportar ninguna prueba (o al menos aquà no se ven)
Además tampoco dice que lo haya hecho ella o su hija, sino los amigos de su hija, no entiendo que ganarÃa con eso.
13 ene 2021, 21:59
#3 #3 cashtmib dijo: LucÃa Etxebarria ha publicado luego un tuit que ha causado mucho mas revuelo y ha implicado tambien a Paz Vega, pero desconozco cuál es porque luego lo borró. ¿Alguien sabe de qué trataba?@cashtmib LucÃa ha puesto un twitt criticando la ley de Irene Montero sobre el colectivo trans (la verdad, no sé exactamente qué dice la ley) y pidiendo espacios seguros para las mujeres. Y criticando que se dé visibilidad por parte del gobierno a la lucha contra la transfobia por encima de la lucha feminista. Y Paz Vega lo ha retuiteado. Y todo el colectivo trans se ha puesto a criticar a ambas.
Es lo que tiene que los partidos no tengan una ideologÃa clara y se dediquen a defender identidades para conseguir votos de sus colectivos. Que cuando estos colectivos entran en conflicto de forma natural, no sabes ni a quién defender. Pasó con el vientre de alquiler y pasa con el conflicto abolicionistas VS transfeministas.
14 ene 2021, 00:59
es un condenado muñeco de nieve. Tanta polémica de tiene que generar en torno a semejantes tonterÃa?
13 ene 2021, 22:00
#4 #4 Mleko dijo: #3 @cashtmib
Era algo que no gustaba al lobby feminista y todas las susodichas se le han echado encima, a ella y a Paz Vega por darle like.
Vamos, que es otro episodio más de la dictadura progre en la que no puedes decir nada o van a muerte a por ti. Aunque tú también lo seas.@mleko SÃ, vamos, que no te has enterado de nada pero quieres aprovechar para criticar.
14 ene 2021, 04:39
#8 #8 erika_bidal dijo: Mi hija es LA DERECHA@erika_bidal Jaja, lo mismo dijo el padre de Cayetana Alvarez de Toledo.
14 ene 2021, 10:13
#10 #10 realexpectro dijo: #5 @tuathe Es lo que tienen las polÃticas identitarias y demás. Ya lo decÃa yo desde hace mucho (ahà tienes los comentarios, por si te interesan) y la gente de aquà me decÃa que era un loco e imaginaciones mÃas de "facha que, "oh, coincidencia" vota a UP de la nada". XDDDDDD .
De hecho, y creo que lo comenté en alguna que otra ocasión aquÃ, siempre me pareció curiosa la teorÃa de que una idea o teorÃa es "machista" o no, no por su argumento, sino por "quien" la diga. Cuando les pido a las hembristas y misándricas que se dicen feministas que me expliquen por qué un argumento X, que utilizan ellas, es "feminista" pero si ese mismo argumento X lo utiliza un hombre es "machista". Ejemplo: el tema de la prostitución entre regulacionistas vs abolicionistas cuando digo "mi cuerpo, mis normas". Por lo general, suelen escupir espuma y bilis de la rabia que les da el tema.@realexpectro Entiendo lo que dices, pero eso no tiene nada que ver con el feminismo. "Mi cuerpo, mis normas" es una mierda de argumento, pero es una proclama simplista que puede ir repitiendo el colectivo para hacer piña y acabar metiendo presión. Si tienes que conseguir que todo el colectivo comprenda argumentos complejos... Pues la mitad de la gente no está interesada y la otra mitad acaba entendiendolo mal. Ejemplo de que esto pasa en todos lados, el "Los españoles primero" o "Make América great again".
Ahora, eso no quita para que parte del colectivo vaya más allá y profundice (como hacen las abolicionistas). Esto a veces entra en conflicto con las proclamas del colectivo (porque en realidad son falsas), como en el ejemplo que tú has puesto. Renunciar a profundizar es renunciar a tu ideologÃa, y renunciar a las proclamas es renunciar al colectivo y olvidarte de conseguir nada.
Vamos, lo de siempre, que la población es *******.
14 ene 2021, 13:28
#16 #16 tuathe dijo: #15 @realexpectro A ver, intentaré no irme por las ramas con Irene Montero y demás. El "yo paro, yo decido" o el "mi cuerpo, mis normas" no son argumentos válidos. Al menos no desde el sector de izquierdas. No debemos defender la libertad sin lÃmites de "con mi cuerpo puedo hacer lo que quiera" sino todo lo contrario, la regulación. El aborto se puede defender perfectamente sin recurrir a argumentos de mierda, pero "mi cuerpo, mis normas" es más fácil.
Ahora, lo de que se basan simplemente en conseguir resultados es interesante. No sé si estás metido en muchos cÃrculos feministas, pero el problema muchas veces es que tienen que elegir entre resultados o ideologÃa. En el ejemplo que tu has puesto, por ejemplo: necesitamos que haya mujeres en puestos de responsabilidad para que se normalice, pero poner cuotas va contra nuestra ideologÃa porque hace parecer que las mujeres no son válidas para conseguirlo por méritos. Pero si no ponemos cuotas, no habrá mujeres en puestos de responsabilidad porque aun no está normalizado. La ideologÃa es preciosa pero no mejora la situación, asà que se suelen priorizar resultados.
Otro ejemplo que me parece mucho más interesante (espero no estar siendo pesado ni aburrido) es abolicionistas VS transfeministas. Esta claro que abolir el género es el camino, pero entonces las mujeres transexuales vuelven a ser hombres. Y como la sociedad tardará en interiorizar la abolición del género, aún son hombres a los que les gustan "cosas de mujeres". Por eso hay que elegir entre ideologÃa (abolicionismo, el verdadero feminismo) y resultados (mejorar la situación de los transexuales, entre otros).
Pero una vez más, esto no es propio del feminismo, pasa en todos lados.@tuathe Primer párrafo: Por supuesto, pero sigue siendo una "decisión personal" tanto el tema de ejercer la prostitución como el de abortar ¿no? Es más, la nueva tendencia entre la gente de "izquierdas" (comillas) es el argumento de "que tengas derecho a casarte con personas de tu mismo sexo no quiere decir que vayas a casarte con una persona de tu mismo sexo". Y más aún: En el contexto del aborto, ya lo hemos leÃdo ("que tengas derecho a abortar no significa que vayas a hacerlo"). ¿por qué no asà en el caso de la prostitución ("que tengas derecho a prostituirte no quiere decir que vayas a prostituirte") cuando el argumento es el mismo ("yo decido")? . Y esto sà es un argumento de izquierdas, no solo "liberal".
"Segundo párrafo": El problema está cuando la gente se salta su ideologÃa y hasta hace cosas que dicen criticar para conseguir resultados, que es lo que querÃa decir. En este contexto, hablamos de "darle la vuelta a la tortilla", no el "querer normalizar una situación". Y la paradoja que se está dando a dÃa de hoy es que se requieren más mujeres en puestos de responsabilidad para normalizarlo, pero las que ya están ahà no lo están por méritos propios, sino por ser mujeres ¿cómo vas a normalizar una situación de "meritocracia" cuando lo que se está fomentando es una realidad diferente?
Tú dices que hay corrientes que dicen hay que abolir el género, curiosamente, esas corrientes están pobladas por gente con una definición de género que a ellos/as les resulta cómoda, sobretodo, cuando la parte de "cuotas" les beneficia. Y esto mismo son cosas que estas mismas personas dicen estar en contra... hasta que les tocas a ellos.
Y sÃ, esto sà es lo propio del feminismo actual porque asà lo han integrado y articulado. Que tú no lo quieras integrar en ello es otra historia en la que no me meteré. Es como la reacción que hubo por el "discurso del odio hacia el hombre" de Macarena Gómez.
14 ene 2021, 11:11
#14 #14 tuathe dijo: #10 @realexpectro Entiendo lo que dices, pero eso no tiene nada que ver con el feminismo. "Mi cuerpo, mis normas" es una mierda de argumento, pero es una proclama simplista que puede ir repitiendo el colectivo para hacer piña y acabar metiendo presión. Si tienes que conseguir que todo el colectivo comprenda argumentos complejos... Pues la mitad de la gente no está interesada y la otra mitad acaba entendiendolo mal. Ejemplo de que esto pasa en todos lados, el "Los españoles primero" o "Make América great again".
Ahora, eso no quita para que parte del colectivo vaya más allá y profundice (como hacen las abolicionistas). Esto a veces entra en conflicto con las proclamas del colectivo (porque en realidad son falsas), como en el ejemplo que tú has puesto. Renunciar a profundizar es renunciar a tu ideologÃa, y renunciar a las proclamas es renunciar al colectivo y olvidarte de conseguir nada.
Vamos, lo de siempre, que la población es *******.@tuathe "primer párrafo, primera parte + segundo párrafo" La proclama de "mi cuerpo, mis normas" no es nada simplista si sabes lo que hay detrás de ella, te la expliquen de una manera sintética o de manera detallada. Y te puedes ir a otro tema, digámoslo asÃ, controvertido como lo "es" (no para mi) el tema del aborto y es exactamente el mismo: "yo paro, yo decido" y se ve claramente porqué no es "simplista", a menos que consideres que el tema de "mi cuerpo, mis normas" y todo lo que ello conlleva sea "simplista", que ahà no me meteré; como tampoco va a dejar de ser una forma de profundizar en la ideologÃa feminista o de género.
Con la segunda parte de tu primer párrafo, decir que lo dejas muy bonito. XDDD . Yo lo veo más como un "me da igual lo que digamos, quiero resultados y, sobretodo, quiero beneficios" y lo digo tanto como para el mal llamado feminismo actual como para el "los españoles, primero" como para el "make America geat again". De hecho, de esto es lo que abusa (por ser educado aquÃ) mucho UP.
Con tu última frase, estoy de acuerdo al 102%. XDDDDDDD . Pero complétala: "Y la gente que se percata de ello, la utiliza para conseguir sus intereses personales". Y aquÃ, por ejemplo, siempre me ha parecido "interesante" el tema de la "visibilidad": Muchas mujeres que son famosas a dÃa de hoy lo son más por el hecho de ser "mujer" que por su trabajo... Y esto, paradójicamente, es contra lo que dice luchar el feminismo (XDDDD) Y el mejor ejemplo es Irene Montero a dÃa de hoy, que tiene esa influencia por ser "mujer" y ser la pareja de quien es más que porque ella sea "válida" (XDDD) y ya lo ha demostrado sobradamente, pero la gente, sobretodo afines a UP; se empecinan en sacar su activismo en el PCE o en la PAC cuando, básicamente, a dÃa de hoy se sabe que su ministerio no sirve para NADA pero, curiosamente, no vemos a las que se denominan feministas criticar esto. XDDDDD .
14 ene 2021, 13:40
#16 #16 tuathe dijo: #15 @realexpectro A ver, intentaré no irme por las ramas con Irene Montero y demás. El "yo paro, yo decido" o el "mi cuerpo, mis normas" no son argumentos válidos. Al menos no desde el sector de izquierdas. No debemos defender la libertad sin lÃmites de "con mi cuerpo puedo hacer lo que quiera" sino todo lo contrario, la regulación. El aborto se puede defender perfectamente sin recurrir a argumentos de mierda, pero "mi cuerpo, mis normas" es más fácil.
Ahora, lo de que se basan simplemente en conseguir resultados es interesante. No sé si estás metido en muchos cÃrculos feministas, pero el problema muchas veces es que tienen que elegir entre resultados o ideologÃa. En el ejemplo que tu has puesto, por ejemplo: necesitamos que haya mujeres en puestos de responsabilidad para que se normalice, pero poner cuotas va contra nuestra ideologÃa porque hace parecer que las mujeres no son válidas para conseguirlo por méritos. Pero si no ponemos cuotas, no habrá mujeres en puestos de responsabilidad porque aun no está normalizado. La ideologÃa es preciosa pero no mejora la situación, asà que se suelen priorizar resultados.
Otro ejemplo que me parece mucho más interesante (espero no estar siendo pesado ni aburrido) es abolicionistas VS transfeministas. Esta claro que abolir el género es el camino, pero entonces las mujeres transexuales vuelven a ser hombres. Y como la sociedad tardará en interiorizar la abolición del género, aún son hombres a los que les gustan "cosas de mujeres". Por eso hay que elegir entre ideologÃa (abolicionismo, el verdadero feminismo) y resultados (mejorar la situación de los transexuales, entre otros).
Pero una vez más, esto no es propio del feminismo, pasa en todos lados.@tuathe Pero vamos, volviendo al tema principal de lleno otra vez, resulta "interesante" ver lo que dices, porque como digo, el argumento X es o no machista dependiendo de "quien" lo diga y no porque el argumento en sà lo sea. Y es lo que tú mismo acabas de hacer: un "mi cuerpo, mis normas" no es feminista "porque es simplista" cuando el propio feminismo marxista actual [que se supone de izquierdas, pero al ser una ideologÃa y, más, identitaria, no tiene mucho de "izquierdas" desde mi perspectiva, la verdad] está a favor de esta proclama, no por simple, sino porque es lo que entiende, y piden que se pueda regular en ese respecto.
Te puedo poner otro ejemplo, más divertido pero perverso aún: la Ley Irene Montero (que es lo que tenÃa en mente cuando la he mencionado) en su conjunto. Ahà te mueres de la risa porque cuando la lees ves que el centro de esta Ley no es "el consentimiento", sino "el género del sujeto" [artÃculo 2.3, creo recordar]) y con independencia de si hubo o no consentimiento explÃcito, te das cuenta que no hay la "igualdad" por la que dicen luchar pues si en esa misma ley pones "hombre", te van a saltar al cuello de mala manera las que se dicen "feministas".
14 ene 2021, 13:47
#17 #17 realexpectro dijo: #16 @tuathe Primer párrafo: Por supuesto, pero sigue siendo una "decisión personal" tanto el tema de ejercer la prostitución como el de abortar ¿no? Es más, la nueva tendencia entre la gente de "izquierdas" (comillas) es el argumento de "que tengas derecho a casarte con personas de tu mismo sexo no quiere decir que vayas a casarte con una persona de tu mismo sexo". Y más aún: En el contexto del aborto, ya lo hemos leÃdo ("que tengas derecho a abortar no significa que vayas a hacerlo"). ¿por qué no asà en el caso de la prostitución ("que tengas derecho a prostituirte no quiere decir que vayas a prostituirte") cuando el argumento es el mismo ("yo decido")? . Y esto sà es un argumento de izquierdas, no solo "liberal".
"Segundo párrafo": El problema está cuando la gente se salta su ideologÃa y hasta hace cosas que dicen criticar para conseguir resultados, que es lo que querÃa decir. En este contexto, hablamos de "darle la vuelta a la tortilla", no el "querer normalizar una situación". Y la paradoja que se está dando a dÃa de hoy es que se requieren más mujeres en puestos de responsabilidad para normalizarlo, pero las que ya están ahà no lo están por méritos propios, sino por ser mujeres ¿cómo vas a normalizar una situación de "meritocracia" cuando lo que se está fomentando es una realidad diferente?
Tú dices que hay corrientes que dicen hay que abolir el género, curiosamente, esas corrientes están pobladas por gente con una definición de género que a ellos/as les resulta cómoda, sobretodo, cuando la parte de "cuotas" les beneficia. Y esto mismo son cosas que estas mismas personas dicen estar en contra... hasta que les tocas a ellos.
Y sÃ, esto sà es lo propio del feminismo actual porque asà lo han integrado y articulado. Que tú no lo quieras integrar en ello es otra historia en la que no me meteré. Es como la reacción que hubo por el "discurso del odio hacia el hombre" de Macarena Gómez.@realexpectro Es que una vez más, yo no creo en la libertad de elección sino en la regulación. Tu no aborta porque sea tu derecho natural, sino que el Estado decide que puedas abortar y te concede ese derecho porque asume que es positivo a nivel social. En cambio asume que la prostitución es negativa, y no lo concede. Y es potestad del Estado determinar cuáles son positivos y cuáles no. Puedes estar de acuerdo o no, pero me parece totalmente coherente.
El tema de las cuotas es que se asume que una vez que las mujeres lleven un tiempo en puestos de responsabilidad, se normalizará verlas ahà y será más fácil llegar a esos puestos por méritos propios. ¿Que por el camino te ******* tu ideologÃa? SÃ. Pero aún asà en teorÃa tiene sentido.
En lo que te equivocas profundamente es en tu penúltimo párrafo, es un error muy habitual meter a todas las feministas en un mismo saco. Todo el que piense que el género es relevante no tiene sitio en el abolicionismo. Otra cosa es que por la misma irrelevancia del género tú no sepas definirte dentro de uno y te denomines como género fluido, binario... Pero simplemente como una forma de construir tu identidad, no porque des importancia al género. Es coherente (se que me pongo pesado con esto, pero es que muchas veces basas tu discurso en que en el discurso de otro hay incongruencias cuando no las hay).
Con respecto a lo último, querÃa decir que estas cosas pasan en todas las corrientes, no son especÃficas del feminismo.
14 ene 2021, 00:10
Progredumbre vs pijofascis
14 ene 2021, 14:21
#19 #19 tuathe dijo: #17 @realexpectro Es que una vez más, yo no creo en la libertad de elección sino en la regulación. Tu no aborta porque sea tu derecho natural, sino que el Estado decide que puedas abortar y te concede ese derecho porque asume que es positivo a nivel social. En cambio asume que la prostitución es negativa, y no lo concede. Y es potestad del Estado determinar cuáles son positivos y cuáles no. Puedes estar de acuerdo o no, pero me parece totalmente coherente.
El tema de las cuotas es que se asume que una vez que las mujeres lleven un tiempo en puestos de responsabilidad, se normalizará verlas ahà y será más fácil llegar a esos puestos por méritos propios. ¿Que por el camino te ******* tu ideologÃa? SÃ. Pero aún asà en teorÃa tiene sentido.
En lo que te equivocas profundamente es en tu penúltimo párrafo, es un error muy habitual meter a todas las feministas en un mismo saco. Todo el que piense que el género es relevante no tiene sitio en el abolicionismo. Otra cosa es que por la misma irrelevancia del género tú no sepas definirte dentro de uno y te denomines como género fluido, binario... Pero simplemente como una forma de construir tu identidad, no porque des importancia al género. Es coherente (se que me pongo pesado con esto, pero es que muchas veces basas tu discurso en que en el discurso de otro hay incongruencias cuando no las hay).
Con respecto a lo último, querÃa decir que estas cosas pasan en todas las corrientes, no son especÃficas del feminismo.@tuathe Pero es que el Estado no va (no deberÃa, serÃa más correcto aquÃ) a actuar en ese sentido porque no hay una demanda social para ello. Es decir, los Estados, ya sean de izquierdas o de Derechas, no se van a mover si no hay una demanda social que asà lo solicite ¿por qué? por algo básico: el "Estado" no es más que la organización social que permite a la sociedad ejercer su voluntad (soberanÃa). Resumiendo: el Estado no regula "porque lo considere bueno". El Estado regula porque hay demanda social. Por eso a ti te parece coherente y a mi, no, pero claro, esto proviene por tu propia concepción de "Estado", el cual se acerca al Estado totalitario y autoritario mientras que mi concepción es la del Estado de Bienestar.
Tú lo has dicho: "en teorÃa". Pero es que luego ves que la teorÃa ha mutado a otra cosa y la práctica es lo que lo confirma. Y no es que se "******* a la ideologÃa" es que utilizan exactamente las mismas cosas que decÃan criticar. Esto no es "follarse la ideologÃa" esto es "egoÃsmo puro y duro" de querer conseguir "poder", incluso, siendo hipócrita (lo de "vender a tu propia madre") vendiéndolo como "el bien común".
No me equivoco en absoluto porque de ahà surgen todas las mareas y demás corrientes del feminismo y también de abolicionismo. Y que el "género" en el abolicionismo no sea relevante no significa que no se actúe en concordancia con dicho "género" que sientes. Y esto no tiene nada que ver con su "irrelevancia a tal nivel que no sepas definirte". Tiene que ver con como uno se sienta, esté dentro o fuera de esos "géneros" ¿o no?.
Ya, pero estamos hablando del feminismo, no de otras corrientes ¿no? Y estaba haciendo la observación de que resulta "curioso" que un argumento X es o no "machista" no según el propio argumento sino de quien lo enarbola.
14 ene 2021, 14:30
#19 #19 tuathe dijo: #17 @realexpectro Es que una vez más, yo no creo en la libertad de elección sino en la regulación. Tu no aborta porque sea tu derecho natural, sino que el Estado decide que puedas abortar y te concede ese derecho porque asume que es positivo a nivel social. En cambio asume que la prostitución es negativa, y no lo concede. Y es potestad del Estado determinar cuáles son positivos y cuáles no. Puedes estar de acuerdo o no, pero me parece totalmente coherente.
El tema de las cuotas es que se asume que una vez que las mujeres lleven un tiempo en puestos de responsabilidad, se normalizará verlas ahà y será más fácil llegar a esos puestos por méritos propios. ¿Que por el camino te ******* tu ideologÃa? SÃ. Pero aún asà en teorÃa tiene sentido.
En lo que te equivocas profundamente es en tu penúltimo párrafo, es un error muy habitual meter a todas las feministas en un mismo saco. Todo el que piense que el género es relevante no tiene sitio en el abolicionismo. Otra cosa es que por la misma irrelevancia del género tú no sepas definirte dentro de uno y te denomines como género fluido, binario... Pero simplemente como una forma de construir tu identidad, no porque des importancia al género. Es coherente (se que me pongo pesado con esto, pero es que muchas veces basas tu discurso en que en el discurso de otro hay incongruencias cuando no las hay).
Con respecto a lo último, querÃa decir que estas cosas pasan en todas las corrientes, no son especÃficas del feminismo.@tuathe Por cierto, me ha surgido unas dudas, a ver si me las puedes explicar:
- Si para la parte abolicionista, el género no es relevante ¿por qué una persona trans iba a dejar de ser su género real para volver a ser su género de nacimiento?.
- Luego, el tema de la coherencia con respecto a la construcción de identidad y demás. ¿Se aplica a toda faceta de ello o sólo a partes? Ejemplo: a la hora de vestir. ¿lo haces por "concordancia" o lo haces por "gusto"? no sabrÃa explicarme aquà ahora mismo. U_U .
14 ene 2021, 14:48
#21 #21 realexpectro dijo: #19 @tuathe Por cierto, me ha surgido unas dudas, a ver si me las puedes explicar:
- Si para la parte abolicionista, el género no es relevante ¿por qué una persona trans iba a dejar de ser su género real para volver a ser su género de nacimiento?.
- Luego, el tema de la coherencia con respecto a la construcción de identidad y demás. ¿Se aplica a toda faceta de ello o sólo a partes? Ejemplo: a la hora de vestir. ¿lo haces por "concordancia" o lo haces por "gusto"? no sabrÃa explicarme aquà ahora mismo. U_U . @realexpectro Te respondo directamente a esto porque creo que hemos entrado un poco en bucle.
- No es que no sea relevante, es que directamente se abolirÃa. DejarÃa de existir. Los conceptos hombre-mujer serÃan puramente biológicos. Se llamarÃa hombre al que tiene cromosomas XY y mujer a la que tiene XX, pero sin ninguna implicación más. Por tanto un hombre que se siente mujer pasarÃa a ser simplemente un hombre. Y seguirÃa sintiendo las mismas cosas, pero ya no se considerarÃa que "se siente mujer".
- Esta pregunta me parece muchÃsimo más interesante, de hecho ojalá y algún dÃa me puede especializar en algo relacionado con la identidad porque me parece un tema apasionante para debatir. Desde el punto de vista actual, tú eliges las cosas que te gustan en concordancia con tu identidad: si eres hombre, no te pones un vestido; si eres una mujer transexual, te pones peluca. Si aboliesemos el género, no habrÃa identidad de género definida y tú construirÃas tu identidad a partir de las cosas que te gustan. PodrÃas llevar vestido y barba porque te gustan, y conformas tu identidad a partir de eso.
Por si no se entiende, lo comparo con las tribus urbanas. Si eres gótico, te tienes que vestir de negro porque es el estilo que se le atribuye. Pero si eliminamos el concepto de gótico, tú puedes sentirte igual que te sientes y vestirte con la ropa que te guste; y no serÃas exactamente gótico, sino que tendrÃas una identidad propia que se conforma entorno a tus propios gustos.
14 ene 2021, 14:56
#6 #6 tuathe dijo: #4 @mleko SÃ, vamos, que no te has enterado de nada pero quieres aprovechar para criticar.@tuathe
Y me lo dice el que nunca se entera de nada.
Tranquilo, que estas luchas entre la izquierda son divertidas porque se ve la hipocresÃa a leguas.
Es como el otro dÃa las feministas con el TT #ireneveteya y otros similares.
14 ene 2021, 15:28
#22 #22 tuathe dijo: #21 @realexpectro Te respondo directamente a esto porque creo que hemos entrado un poco en bucle.
- No es que no sea relevante, es que directamente se abolirÃa. DejarÃa de existir. Los conceptos hombre-mujer serÃan puramente biológicos. Se llamarÃa hombre al que tiene cromosomas XY y mujer a la que tiene XX, pero sin ninguna implicación más. Por tanto un hombre que se siente mujer pasarÃa a ser simplemente un hombre. Y seguirÃa sintiendo las mismas cosas, pero ya no se considerarÃa que "se siente mujer".
- Esta pregunta me parece muchÃsimo más interesante, de hecho ojalá y algún dÃa me puede especializar en algo relacionado con la identidad porque me parece un tema apasionante para debatir. Desde el punto de vista actual, tú eliges las cosas que te gustan en concordancia con tu identidad: si eres hombre, no te pones un vestido; si eres una mujer transexual, te pones peluca. Si aboliesemos el género, no habrÃa identidad de género definida y tú construirÃas tu identidad a partir de las cosas que te gustan. PodrÃas llevar vestido y barba porque te gustan, y conformas tu identidad a partir de eso.
Por si no se entiende, lo comparo con las tribus urbanas. Si eres gótico, te tienes que vestir de negro porque es el estilo que se le atribuye. Pero si eliminamos el concepto de gótico, tú puedes sentirte igual que te sientes y vestirte con la ropa que te guste; y no serÃas exactamente gótico, sino que tendrÃas una identidad propia que se conforma entorno a tus propios gustos.@tuathe
- ¿Cómo no puede ser relevante algo que es inherente al ser humano?¿puedes justificarlo? Si quieren juntar el "género biológico" con el "género social" para luego desligarlo, que no lo junten en un primer momento ¿no?. Y no es que "sienta" cosas "porque se sienta mujer". Sentirá cosas porque SON cosas de mujer, que es muy diferente, de la misma manera que los hombres sentimos cosas porque SON cosas de hombres.
- "Desde el punto de vista actual [. . .]" esto lo dicen ciertas ramas del feminismo, pero se ha demostrado falso desde la aparición de la teorÃa queer, por ejemplo, aunque no es la única corriente que lo desmonta (hasta el propio feminismo lo hace. XDDDD ). De hecho, el "feminismo" y las "teorÃas queer" son ambas feministas y, sin embargo, son antagónicas (la teorÃa queer desmonta el feminismo, precisamente, porque en el feminismo se mantiene el "género", que no importa hasta que llegas a los trans mientras que en la teorÃa "quee" no importa... hasta que llegas a los transexuales también. XDDDD . ).
"Si eres gótico, te tienes que vestir de negro porque es el estilo que se le atribuye" como he dicho antes, esto pasa porque el feminismo lo tiene que creer asÃ, pero no es asà en la vida real. Una persona no tiene por qué vestirse de gótico para ser gótico. De la misma manera que vestirte como un gótico no te convierte en uno (y no voy a entrar en el tema del propio grupo urbano en sÃ). Esto, otra vez, se demuestra una de las muchas falacias y contradicciones del feminismo que dices que no existen pero, curiosamente, cuando lo plasmas en papel, los ves muy claramente. Lo digo porque tu ejemplo del gótico sobretodo, das a entender que partes de la base que "para ser gótico hay que vestirse como tal y no existe la posibilidad de sentirse gótico sin necesidad de vestirse como tal" y esto no es real para nada en ningún lado, salvo para el feminismo.
14 ene 2021, 12:07
#15 #15 realexpectro dijo: #14 @tuathe "primer párrafo, primera parte + segundo párrafo" La proclama de "mi cuerpo, mis normas" no es nada simplista si sabes lo que hay detrás de ella, te la expliquen de una manera sintética o de manera detallada. Y te puedes ir a otro tema, digámoslo asÃ, controvertido como lo "es" (no para mi) el tema del aborto y es exactamente el mismo: "yo paro, yo decido" y se ve claramente porqué no es "simplista", a menos que consideres que el tema de "mi cuerpo, mis normas" y todo lo que ello conlleva sea "simplista", que ahà no me meteré; como tampoco va a dejar de ser una forma de profundizar en la ideologÃa feminista o de género.
Con la segunda parte de tu primer párrafo, decir que lo dejas muy bonito. XDDD . Yo lo veo más como un "me da igual lo que digamos, quiero resultados y, sobretodo, quiero beneficios" y lo digo tanto como para el mal llamado feminismo actual como para el "los españoles, primero" como para el "make America geat again". De hecho, de esto es lo que abusa (por ser educado aquÃ) mucho UP.
Con tu última frase, estoy de acuerdo al 102%. XDDDDDDD . Pero complétala: "Y la gente que se percata de ello, la utiliza para conseguir sus intereses personales". Y aquÃ, por ejemplo, siempre me ha parecido "interesante" el tema de la "visibilidad": Muchas mujeres que son famosas a dÃa de hoy lo son más por el hecho de ser "mujer" que por su trabajo... Y esto, paradójicamente, es contra lo que dice luchar el feminismo (XDDDD) Y el mejor ejemplo es Irene Montero a dÃa de hoy, que tiene esa influencia por ser "mujer" y ser la pareja de quien es más que porque ella sea "válida" (XDDD) y ya lo ha demostrado sobradamente, pero la gente, sobretodo afines a UP; se empecinan en sacar su activismo en el PCE o en la PAC cuando, básicamente, a dÃa de hoy se sabe que su ministerio no sirve para NADA pero, curiosamente, no vemos a las que se denominan feministas criticar esto. XDDDDD .@realexpectro A ver, intentaré no irme por las ramas con Irene Montero y demás. El "yo paro, yo decido" o el "mi cuerpo, mis normas" no son argumentos válidos. Al menos no desde el sector de izquierdas. No debemos defender la libertad sin lÃmites de "con mi cuerpo puedo hacer lo que quiera" sino todo lo contrario, la regulación. El aborto se puede defender perfectamente sin recurrir a argumentos de mierda, pero "mi cuerpo, mis normas" es más fácil.
Ahora, lo de que se basan simplemente en conseguir resultados es interesante. No sé si estás metido en muchos cÃrculos feministas, pero el problema muchas veces es que tienen que elegir entre resultados o ideologÃa. En el ejemplo que tu has puesto, por ejemplo: necesitamos que haya mujeres en puestos de responsabilidad para que se normalice, pero poner cuotas va contra nuestra ideologÃa porque hace parecer que las mujeres no son válidas para conseguirlo por méritos. Pero si no ponemos cuotas, no habrá mujeres en puestos de responsabilidad porque aun no está normalizado. La ideologÃa es preciosa pero no mejora la situación, asà que se suelen priorizar resultados.
Otro ejemplo que me parece mucho más interesante (espero no estar siendo pesado ni aburrido) es abolicionistas VS transfeministas. Esta claro que abolir el género es el camino, pero entonces las mujeres transexuales vuelven a ser hombres. Y como la sociedad tardará en interiorizar la abolición del género, aún son hombres a los que les gustan "cosas de mujeres". Por eso hay que elegir entre ideologÃa (abolicionismo, el verdadero feminismo) y resultados (mejorar la situación de los transexuales, entre otros).
Pero una vez más, esto no es propio del feminismo, pasa en todos lados.
13 ene 2021, 21:45
LucÃa Etxebarria ha publicado luego un tuit que ha causado mucho mas revuelo y ha implicado tambien a Paz Vega, pero desconozco cuál es porque luego lo borró. ¿Alguien sabe de qué trataba?
14 ene 2021, 09:09
#5 #5 tuathe dijo: #3 @cashtmib LucÃa ha puesto un twitt criticando la ley de Irene Montero sobre el colectivo trans (la verdad, no sé exactamente qué dice la ley) y pidiendo espacios seguros para las mujeres. Y criticando que se dé visibilidad por parte del gobierno a la lucha contra la transfobia por encima de la lucha feminista. Y Paz Vega lo ha retuiteado. Y todo el colectivo trans se ha puesto a criticar a ambas.
Es lo que tiene que los partidos no tengan una ideologÃa clara y se dediquen a defender identidades para conseguir votos de sus colectivos. Que cuando estos colectivos entran en conflicto de forma natural, no sabes ni a quién defender. Pasó con el vientre de alquiler y pasa con el conflicto abolicionistas VS transfeministas.@tuathe muchas gracias!!!
13 ene 2021, 21:37
la foto de perfil parece otra persona porque es esta en realidad
14 ene 2021, 02:36
#5 #5 tuathe dijo: #3 @cashtmib LucÃa ha puesto un twitt criticando la ley de Irene Montero sobre el colectivo trans (la verdad, no sé exactamente qué dice la ley) y pidiendo espacios seguros para las mujeres. Y criticando que se dé visibilidad por parte del gobierno a la lucha contra la transfobia por encima de la lucha feminista. Y Paz Vega lo ha retuiteado. Y todo el colectivo trans se ha puesto a criticar a ambas.
Es lo que tiene que los partidos no tengan una ideologÃa clara y se dediquen a defender identidades para conseguir votos de sus colectivos. Que cuando estos colectivos entran en conflicto de forma natural, no sabes ni a quién defender. Pasó con el vientre de alquiler y pasa con el conflicto abolicionistas VS transfeministas.@tuathe Es lo que tienen las polÃticas identitarias y demás. Ya lo decÃa yo desde hace mucho (ahà tienes los comentarios, por si te interesan) y la gente de aquà me decÃa que era un loco e imaginaciones mÃas de "facha que, "oh, coincidencia" vota a UP de la nada". XDDDDDD .
De hecho, y creo que lo comenté en alguna que otra ocasión aquÃ, siempre me pareció curiosa la teorÃa de que una idea o teorÃa es "machista" o no, no por su argumento, sino por "quien" la diga. Cuando les pido a las hembristas y misándricas que se dicen feministas que me expliquen por qué un argumento X, que utilizan ellas, es "feminista" pero si ese mismo argumento X lo utiliza un hombre es "machista". Ejemplo: el tema de la prostitución entre regulacionistas vs abolicionistas cuando digo "mi cuerpo, mis normas". Por lo general, suelen escupir espuma y bilis de la rabia que les da el tema.
14 ene 2021, 02:40
Por cierto, Paz Vega ha sido apoyada por RocÃo Monasterio... Según la lógica de algunos de los presentes y de los "genios" de twitter, si Paz Vega no dice nada, será porque es próxima a VOX, algo asà como cuando Carmena dijo que tenÃa amigos de VOX y que eran personas maravillosa. Como si lo viera. XDDDDDDDDD
13 ene 2021, 21:58
#3 #3 cashtmib dijo: LucÃa Etxebarria ha publicado luego un tuit que ha causado mucho mas revuelo y ha implicado tambien a Paz Vega, pero desconozco cuál es porque luego lo borró. ¿Alguien sabe de qué trataba?@cashtmib
Era algo que no gustaba al lobby feminista y todas las susodichas se le han echado encima, a ella y a Paz Vega por darle like.
Vamos, que es otro episodio más de la dictadura progre en la que no puedes decir nada o van a muerte a por ti. Aunque tú también lo seas.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!