Sé que no tiene nada que ver pero me gusta saber lo que piensa la gente. Estáis a favor de la oficialidá del asturiano?
Positivo, si
Negativo, no
Ojalá haya superávit de positivos jajaja
#2 #2 derechaliberal dijo: No lo entiendo muy bien, así que diré "Melón".#15 #15 jezabel93 dijo: No he entendido un carajo xDEsto viene por unas declaraciones de Ana Botella, que tan coherente como siempre se lió y comparó el matrimonio homosexual con frutas. Dijo las manzanas se tienen que juntar con manzanas y las peras con las peras, pero no puedes juntar peras con manzanas o algo así. La cosa es que según su razonamiento lo lógico seria el matrimonio homosexual (ya que se juntan dos iguales) y lo "raro" sería el matrimonio heterosexual (pues se juntarian peras con manzanas)...vamos que no da para más la chica
#6 #6 pololol dijo: Sé que no tiene nada que ver pero me gusta saber lo que piensa la gente. Estáis a favor de la oficialidá del asturiano?
Positivo, si
Negativo, no
Ojalá haya superávit de positivos jajaja@pololol Si el balble se habla realemente, no existe razón para que no lo sea.
#6 #6 pololol dijo: Sé que no tiene nada que ver pero me gusta saber lo que piensa la gente. Estáis a favor de la oficialidá del asturiano?
Positivo, si
Negativo, no
Ojalá haya superávit de positivos jajaja@pololol No te voto ni negativo ni positivo (aún). Pero el carácter oficial del asturiano sólo debería concederse si existe un uso real de ese dialecto y si es una demanda cultural de la población fuera de intermediarios políticos. Si cumple esos dos requisitos, te voto positivo.
Es un idioma, dialecto del asturleones, no del castellano. No creo que el criterio del bilingüismo sea valido,ya que el porcentaje de hablantes nativos de euskera (esto sin animo de incriminar a nadie, solo es un dato) es inferior al de asturianofalantes.
Es un idioma porque:
1) Hodie (hoy): pierde la hache muda. Diptonga la o -üe-; pierde la e.... Güei. Es (eres): el asturiano vuelve a buscar la diptongacion.... Yes|yías. Non ( no): se mantiene la forma latina non, y quizá por inercia del mantenimiento de la -u final del acusativo (hipotesis mia), deforma en nun.
El primer texto en asturiano, La nodicia de kesos, aparece unos doscientos años que el primero en castellano
Comparte rasgos con otros idiomas: fr.a la fin/ a la fin ou/ou bon/bon it.tuo/tuo
#6 #6 pololol dijo: Sé que no tiene nada que ver pero me gusta saber lo que piensa la gente. Estáis a favor de la oficialidá del asturiano?
Positivo, si
Negativo, no
Ojalá haya superávit de positivos jajaja@pololol Voto no. No se el resto de los que han votado, pero yo soy asturiano. No es mi idioma, nunca lo he hablado, ni mi familia, ni mis familiares. Y la mayoria de los defensores del bable que conozco tampoco, se limitan a hablar con el "ye" y el "prau".
Y por si alguien tiene dudas. No, no salgo a la calle con unos pantalones de la bandera de España ni soy sobrino de Mauricio Colmenero.
#18 #18 gofres dijo: #6 @pololol Voto no. No se el resto de los que han votado, pero yo soy asturiano. No es mi idioma, nunca lo he hablado, ni mi familia, ni mis familiares. Y la mayoria de los defensores del bable que conozco tampoco, se limitan a hablar con el "ye" y el "prau".
Y por si alguien tiene dudas. No, no salgo a la calle con unos pantalones de la bandera de España ni soy sobrino de Mauricio Colmenero.@gofres Queria decir amigos y familiares, no familia y familiares.
#2 #2 derechaliberal dijo: No lo entiendo muy bien, así que diré "Melón".@geroap13 La cosa va de que Ana Botella dijo en su día que la unión de una pera y una manzana nunca puede dar dos manzanas (en alusión al matrimonio homosexual)... Lo de melón es el toque gracioso del autor del tuit :-)
#6;#6; pololol dijo: Sé que no tiene nada que ver pero me gusta saber lo que piensa la gente. Estáis a favor de la oficialidá del asturiano?
Positivo, si
Negativo, no
Ojalá haya superávit de positivos jajajaCuantos hablantes tiene?
#8 #8 pololol dijo: Es un idioma, dialecto del asturleones, no del castellano. No creo que el criterio del bilingüismo sea valido,ya que el porcentaje de hablantes nativos de euskera (esto sin animo de incriminar a nadie, solo es un dato) es inferior al de asturianofalantes.
Es un idioma porque:
1) Hodie (hoy): pierde la hache muda. Diptonga la o -üe-; pierde la e.... Güei. Es (eres): el asturiano vuelve a buscar la diptongacion.... Yes|yías. Non ( no): se mantiene la forma latina non, y quizá por inercia del mantenimiento de la -u final del acusativo (hipotesis mia), deforma en nun.
El primer texto en asturiano, La nodicia de kesos, aparece unos doscientos años que el primero en castellano
Comparte rasgos con otros idiomas: fr.a la fin/ a la fin ou/ou bon/bon it.tuo/tuoTambién hay poemas breves de amor ( cantigas de amigo) muy similares a las mozárabes. A mí personalmente el gallego me gusta y debería preservarse aunque sólo fuese por como suenan algunos poemas en su versión original.
Pero vamos, es mi humilde opinión.
19 Comentarios
20 sep 2015, 23:11
#2 #2 derechaliberal dijo: No lo entiendo muy bien, así que diré "Melón".@geroap13 "MELÓN": Persona no muy lista o muy tonta.
Por eso Rajoy es un melón.
21 sep 2015, 00:35
Sé que no tiene nada que ver pero me gusta saber lo que piensa la gente. Estáis a favor de la oficialidá del asturiano?
Positivo, si
Negativo, no
Ojalá haya superávit de positivos jajaja
20 sep 2015, 23:04
20 sep 2015, 23:19
yo me llamo rajoy
21 sep 2015, 18:18
#2 #2 derechaliberal dijo: No lo entiendo muy bien, así que diré "Melón".#15 #15 jezabel93 dijo: No he entendido un carajo xDEsto viene por unas declaraciones de Ana Botella, que tan coherente como siempre se lió y comparó el matrimonio homosexual con frutas. Dijo las manzanas se tienen que juntar con manzanas y las peras con las peras, pero no puedes juntar peras con manzanas o algo así. La cosa es que según su razonamiento lo lógico seria el matrimonio homosexual (ya que se juntan dos iguales) y lo "raro" sería el matrimonio heterosexual (pues se juntarian peras con manzanas)...vamos que no da para más la chica
21 sep 2015, 11:52
#6 #6 pololol dijo: Sé que no tiene nada que ver pero me gusta saber lo que piensa la gente. Estáis a favor de la oficialidá del asturiano?
Positivo, si
Negativo, no
Ojalá haya superávit de positivos jajaja@pololol Si el balble se habla realemente, no existe razón para que no lo sea.
21 sep 2015, 02:46
#6 #6 pololol dijo: Sé que no tiene nada que ver pero me gusta saber lo que piensa la gente. Estáis a favor de la oficialidá del asturiano?
Positivo, si
Negativo, no
Ojalá haya superávit de positivos jajaja @pololol No te voto ni negativo ni positivo (aún). Pero el carácter oficial del asturiano sólo debería concederse si existe un uso real de ese dialecto y si es una demanda cultural de la población fuera de intermediarios políticos. Si cumple esos dos requisitos, te voto positivo.
21 sep 2015, 03:13
Es un idioma, dialecto del asturleones, no del castellano. No creo que el criterio del bilingüismo sea valido,ya que el porcentaje de hablantes nativos de euskera (esto sin animo de incriminar a nadie, solo es un dato) es inferior al de asturianofalantes.
Es un idioma porque:
1) Hodie (hoy): pierde la hache muda. Diptonga la o -üe-; pierde la e.... Güei. Es (eres): el asturiano vuelve a buscar la diptongacion.... Yes|yías. Non ( no): se mantiene la forma latina non, y quizá por inercia del mantenimiento de la -u final del acusativo (hipotesis mia), deforma en nun.
El primer texto en asturiano, La nodicia de kesos, aparece unos doscientos años que el primero en castellano
Comparte rasgos con otros idiomas: fr.a la fin/ a la fin ou/ou bon/bon it.tuo/tuo
22 sep 2015, 06:13
#6 #6 pololol dijo: Sé que no tiene nada que ver pero me gusta saber lo que piensa la gente. Estáis a favor de la oficialidá del asturiano?
Positivo, si
Negativo, no
Ojalá haya superávit de positivos jajaja@pololol Voto no. No se el resto de los que han votado, pero yo soy asturiano. No es mi idioma, nunca lo he hablado, ni mi familia, ni mis familiares. Y la mayoria de los defensores del bable que conozco tampoco, se limitan a hablar con el "ye" y el "prau".
Y por si alguien tiene dudas. No, no salgo a la calle con unos pantalones de la bandera de España ni soy sobrino de Mauricio Colmenero.
22 sep 2015, 06:19
#18 #18 gofres dijo: #6 @pololol Voto no. No se el resto de los que han votado, pero yo soy asturiano. No es mi idioma, nunca lo he hablado, ni mi familia, ni mis familiares. Y la mayoria de los defensores del bable que conozco tampoco, se limitan a hablar con el "ye" y el "prau".
Y por si alguien tiene dudas. No, no salgo a la calle con unos pantalones de la bandera de España ni soy sobrino de Mauricio Colmenero.@gofres Queria decir amigos y familiares, no familia y familiares.
21 sep 2015, 15:54
#2 #2 derechaliberal dijo: No lo entiendo muy bien, así que diré "Melón".@geroap13 La cosa va de que Ana Botella dijo en su día que la unión de una pera y una manzana nunca puede dar dos manzanas (en alusión al matrimonio homosexual)... Lo de melón es el toque gracioso del autor del tuit :-)
20 sep 2015, 23:15
Me ha encantao.
21 sep 2015, 03:15
No es por ser pedante ni nada, es para que se sepan las cosas
21 sep 2015, 07:25
#6;#6; pololol dijo: Sé que no tiene nada que ver pero me gusta saber lo que piensa la gente. Estáis a favor de la oficialidá del asturiano?
Positivo, si
Negativo, no
Ojalá haya superávit de positivos jajajaCuantos hablantes tiene?
21 sep 2015, 08:46
En Asturias 200mil nativos. Otros, 450mil
21 sep 2015, 10:18
Pues yo no he entendido un carajo, tendré que volver a ver telediarios o algo de eso...
21 sep 2015, 10:31
#8 #8 pololol dijo: Es un idioma, dialecto del asturleones, no del castellano. No creo que el criterio del bilingüismo sea valido,ya que el porcentaje de hablantes nativos de euskera (esto sin animo de incriminar a nadie, solo es un dato) es inferior al de asturianofalantes.
Es un idioma porque:
1) Hodie (hoy): pierde la hache muda. Diptonga la o -üe-; pierde la e.... Güei. Es (eres): el asturiano vuelve a buscar la diptongacion.... Yes|yías. Non ( no): se mantiene la forma latina non, y quizá por inercia del mantenimiento de la -u final del acusativo (hipotesis mia), deforma en nun.
El primer texto en asturiano, La nodicia de kesos, aparece unos doscientos años que el primero en castellano
Comparte rasgos con otros idiomas: fr.a la fin/ a la fin ou/ou bon/bon it.tuo/tuoTambién hay poemas breves de amor ( cantigas de amigo) muy similares a las mozárabes. A mí personalmente el gallego me gusta y debería preservarse aunque sólo fuese por como suenan algunos poemas en su versión original.
Pero vamos, es mi humilde opinión.
20 sep 2015, 23:05
No lo entiendo muy bien, así que diré "Melón".
21 sep 2015, 12:56
No he entendido un carajo xD
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!