Alberto San Juan, mejor actor de reparto en los Goya, tiene un mensaje para Ábalos: "Le tengo que decir algo al PSOE. Los derechos humanos no puden ser bienes de mercado con los que se especule. La vivienda es un derecho básico"
Por erre, 7 mar 2021, 00:45
Alberto San Juan, mejor actor de reparto en los Goya, tiene un mensaje para Ábalos: "Le tengo que decir algo al PSOE. Los derechos humanos no puden ser bienes de mercado con los que se especule. La vivienda es un derecho básico" pic.twitter.com/2eA77KHlau
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) March 6, 2021
Vía: https://twitter.com/FonsiLoaiza/status/1368331428379979785
10 Comentarios
7 mar 2021, 15:40
#2 #2 arcahelus dijo: #1 @arcahelus Queréis que os paguen todo, menudos xD.@arcahelus ¿Ves? Es que eres subnormal. Lo que queremos es que se cumpla la Constitución, según la cual el Estado debe garantizar el ACCESO a la vivienda. Es decir, que es responsabilidad del Estado que yo, mediante trabajo y esfuerzo, tenga la oportunidad de adquirir una vivienda. ¿Eso se cumple? Pues evidentemente no.
"Pues iros a vivir otra ciudad", claro, me voy a vivir a Montegenil de la Puebla que seguro que encuentro trabajo de ingeniero. "Pues iros a vivir más lejos de Madrid", claro, el Estado de Bienestar era que yo pierda 3 horas diarias en ir y volver del trabajo para que otros tengan beneficios aún más amplios de sus rentas.
7 mar 2021, 17:06
#4 #4 asasas5000 dijo: #3 @tuathe y que precio debe tener un vivienda, para tu puedas acceder tu a ella?@asasas5000
Para una casa uni familiar de 35 metros cuadrados a las a fueras de madrid, digamos una distancia maxima de 30 km al centro de madrid. El salario minimo menos lo recomendado para tener una hipoteca a 8 lustros, ocupando el 30 por ciento de tu sueldo.
Las matematicas te las dejo a ti, que son solo multiplicaciones y divisiones.
Fuente:
https://www.fintonic.com/blog/cuanto-dinero-debo-destinar-a-la-hipoteca
7 mar 2021, 17:17
Por lo menos, ahora no están pidiendo dinero para su chiringuito de películas que nadie ve.
#3 #3 tuathe dijo: #2 @arcahelus ¿Ves? Es que eres subnormal. Lo que queremos es que se cumpla la Constitución, según la cual el Estado debe garantizar el ACCESO a la vivienda. Es decir, que es responsabilidad del Estado que yo, mediante trabajo y esfuerzo, tenga la oportunidad de adquirir una vivienda. ¿Eso se cumple? Pues evidentemente no.
"Pues iros a vivir otra ciudad", claro, me voy a vivir a Montegenil de la Puebla que seguro que encuentro trabajo de ingeniero. "Pues iros a vivir más lejos de Madrid", claro, el Estado de Bienestar era que yo pierda 3 horas diarias en ir y volver del trabajo para que otros tengan beneficios aún más amplios de sus rentas.@tuathe
Falta suelo urbanizable (no todo el suelo es urbanizable, hace falta poner la red de agua, gas, electricidad, infraestructura, etc...), y eso pasa en todas las grandes ciudades de Europa y de Occidente, no es solo en España. No es tan sencillo como ponerte a construir y regalar casas.
8 mar 2021, 11:02
#9 #9 hazen dijo: #8 @tuathe
Es una expresión hombre, no te fijes en detalles, puede ser regalar, vender, dar, alquilar, bla, bla, bla.
Limitar el precio del alquiler es una medida mediocre, entre otras cosas porque no soluciona el problema de fondo, que es el desajuste de oferta y demanda. A medida que la productividad y la tecnología sean cada vez más acuciantes, más gente va a venir a vivir a las grandes ciudades (sobretodo si no se controla la inmigración ilegal masiva de África).
Hay 3 soluciones para eso:
1. Reducir el tamaño, ya sea haciendo casas más pequeñas o más casas por los mismos m2 de suelo, o ya sea compartiendo pisos, habitaciones, etc..., es decir políticas que busquen reducir la demanda. Esto se hace en la ciudad más grande del mundo, Tokyo, donde las casas son enanas, aunque también en otras grandes ciudades.
2. Más suelo edificable, y construir más, es decir aumentar la oferta, lo cual tiene problemas ambientales y además el suelo de una gran ciudad es caro y muy limitado.
3. Mejorar el transporte. A nadie le gusta vivir a 1 hora del trabajo, pero si se instala transporte más moderno, se podría reducir el tiempo que tarda la gente en llegar al trabajo, y esa hora se convierten en 20 min, con lo cual ganamos más suelo para construir viviendas al extender el rango "aceptable" de distancia a la que vivir del trabajo.
@hazen Si queremos atacar el problema de fondo lo que debemos hacer es parar el éxodo a las grandes ciudades, sobre todo Madrid y Barcelona.
Pero bueno, que da igual. Tanto tus propuestas como las mías son planes ambiciosos a largo plazo cuyos efectos no se ven en una legislatura. Un partido no va a sembrar medidas (probablemente impopulares, además) para que el contrario recoja resultados. Si tuviéramos una población que mirase más allá... Pero eso, tenemos los políticos de mierda que nos merecemos.
8 mar 2021, 01:17
#6 #6 hazen dijo: Por lo menos, ahora no están pidiendo dinero para su chiringuito de películas que nadie ve.
#3 @tuathe
Falta suelo urbanizable (no todo el suelo es urbanizable, hace falta poner la red de agua, gas, electricidad, infraestructura, etc...), y eso pasa en todas las grandes ciudades de Europa y de Occidente, no es solo en España. No es tan sencillo como ponerte a construir y regalar casas.@hazen ¿He hablado yo de regalarle la casa a alguien? Creo que lo he dejado bastante claro. Con respecto a que pasa en todas las grandes ciudades europeas tienes razón; por eso se están tomando medidas como limitar el precio del alquiler.
La verdad, esperaba que siendo tú un socialdemócrata conservador fueses de los pocos del Team en apoyar este tipo de demandas.
8 mar 2021, 10:52
#8 #8 tuathe dijo: #6 @hazen ¿He hablado yo de regalarle la casa a alguien? Creo que lo he dejado bastante claro. Con respecto a que pasa en todas las grandes ciudades europeas tienes razón; por eso se están tomando medidas como limitar el precio del alquiler.
La verdad, esperaba que siendo tú un socialdemócrata conservador fueses de los pocos del Team en apoyar este tipo de demandas.@tuathe
Es una expresión hombre, no te fijes en detalles, puede ser regalar, vender, dar, alquilar, bla, bla, bla.
Limitar el precio del alquiler es una medida mediocre, entre otras cosas porque no soluciona el problema de fondo, que es el desajuste de oferta y demanda. A medida que la productividad y la tecnología sean cada vez más acuciantes, más gente va a venir a vivir a las grandes ciudades (sobretodo si no se controla la inmigración ilegal masiva de África).
Hay 3 soluciones para eso:
1. Reducir el tamaño, ya sea haciendo casas más pequeñas o más casas por los mismos m2 de suelo, o ya sea compartiendo pisos, habitaciones, etc..., es decir políticas que busquen reducir la demanda. Esto se hace en la ciudad más grande del mundo, Tokyo, donde las casas son enanas, aunque también en otras grandes ciudades.
2. Más suelo edificable, y construir más, es decir aumentar la oferta, lo cual tiene problemas ambientales y además el suelo de una gran ciudad es caro y muy limitado.
3. Mejorar el transporte. A nadie le gusta vivir a 1 hora del trabajo, pero si se instala transporte más moderno, se podría reducir el tiempo que tarda la gente en llegar al trabajo, y esa hora se convierten en 20 min, con lo cual ganamos más suelo para construir viviendas al extender el rango "aceptable" de distancia a la que vivir del trabajo.
7 mar 2021, 15:43
#3 #3 tuathe dijo: #2 @arcahelus ¿Ves? Es que eres subnormal. Lo que queremos es que se cumpla la Constitución, según la cual el Estado debe garantizar el ACCESO a la vivienda. Es decir, que es responsabilidad del Estado que yo, mediante trabajo y esfuerzo, tenga la oportunidad de adquirir una vivienda. ¿Eso se cumple? Pues evidentemente no.
"Pues iros a vivir otra ciudad", claro, me voy a vivir a Montegenil de la Puebla que seguro que encuentro trabajo de ingeniero. "Pues iros a vivir más lejos de Madrid", claro, el Estado de Bienestar era que yo pierda 3 horas diarias en ir y volver del trabajo para que otros tengan beneficios aún más amplios de sus rentas.@tuathe y que precio debe tener un vivienda, para tu puedas acceder tu a ella?
7 mar 2021, 17:48
#3 #3 tuathe dijo: #2 @arcahelus ¿Ves? Es que eres subnormal. Lo que queremos es que se cumpla la Constitución, según la cual el Estado debe garantizar el ACCESO a la vivienda. Es decir, que es responsabilidad del Estado que yo, mediante trabajo y esfuerzo, tenga la oportunidad de adquirir una vivienda. ¿Eso se cumple? Pues evidentemente no.
"Pues iros a vivir otra ciudad", claro, me voy a vivir a Montegenil de la Puebla que seguro que encuentro trabajo de ingeniero. "Pues iros a vivir más lejos de Madrid", claro, el Estado de Bienestar era que yo pierda 3 horas diarias en ir y volver del trabajo para que otros tengan beneficios aún más amplios de sus rentas.@tuathe Vale vale, pero no me pegues pls. T_T
7 mar 2021, 15:29
Más importante y básico es el alimento,luego la vivienda,luz,internet.....;).
7 mar 2021, 15:30
#1 #1 arcahelus dijo: Más importante y básico es el alimento,luego la vivienda,luz,internet.....;).@arcahelus Queréis que os paguen todo, menudos xD.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!