#1 #1 santiagoycierra dijo: XDDD el tÃtulo del aporte "Es lo que tiene que en las grandes ciudades sean unos ladrones" efectivamente, los ladrones son los q se meten en una casa de otra persona por la cara a pinchar la luz y el agua y enmierdar hasta el punto q los vecinos tienen q contratar a 4 calvos mazaos para q te echen a tortas.@santiagoycierra Un okupa (el normal) es el que se mete en una casa deshabitada desde hace ni se sabe cuando, o como es el caso de los pisos que el banco se niega a poner a la venta por simple especulación (vamos, que ni come ni deja comer) y hace los arreglos justos y necesarios para poder vivir en dicha casa.
Los que revientan puertas de viviendas habitadas y se dedican a joder al personal tienen otro nombre, se les llama criminales. Si diferenciamos iremos mejor, no es lo mismo que alguien haga X cosa porque no le queda mas remedio a hacerla por el simple hecho de joder xD
#7 #7 leyendnk77 dijo: ¿A alguno se le ha ocurrido la maravillosa idea de liberalizar el suelo, crear vivienda, aumentando la oferta y por tanto disminuyendo los precios?@leyendnk77 claramente con tres millones y medio de viviendas vacias lo que hay que hacer es construir mas
XDDD el tÃtulo del aporte "Es lo que tiene que en las grandes ciudades sean unos ladrones" efectivamente, los ladrones son los q se meten en una casa de otra persona por la cara a pinchar la luz y el agua y enmierdar hasta el punto q los vecinos tienen q contratar a 4 calvos mazaos para q te echen a tortas.
#7 #7 leyendnk77 dijo: ¿A alguno se le ha ocurrido la maravillosa idea de liberalizar el suelo, crear vivienda, aumentando la oferta y por tanto disminuyendo los precios?tambien estaria to' guapa la idea de imponer un control sobre los precios de la vivienda, dado que hay alrededor de 2 millones de viviendas vacias y perfectamente habitables en España, creo y solo creo, que no es un problema de que haya poca oferta y lo de liberalizar sueldos, que guapada, a ver si asi rivalizamos con Bangladesh.
Respecto a lo de las 2 millones, quieres fuentes? Muy simple, tecleas "cuantas viviendas vacias hay en España" y tienes un amplio repertorio en donde elegir
#9 #9 jimboc dijo: #8 @renegated no lo entiendo si ambos cometen un crimen, tus distinciones de criminales y no criminales no tiene sentido, será los dos llamados criminales. no?@jimboc Es posible que ambos sean criminales a niveles legales, sin embargo, se diferencian en el motivo del crimen.
¿Tiene el mismo peso alguien que roba una barra de pan para no morir de hambre que alguien que roba a punta de navaja por simple maldad? Se aplica un poco esta lógica. No es muy coherente que se dediquen a echar a gente a la calle cuando una casa se ha tirado mas de 20 años deshabitada y no la quiere ni el tato.
Es que a ver. Si tu estas de alquiler, te echan, no puedes seguir pagando, el que te alquila te quiere echar, y tu estas entre quedarte o irte bajo un puente (no todos pueden irse a la casa de los padres), pues muchos deciden quedarse hasta que les echen por la fuerza. Esos son la mayoria de los ocupas que hay, los que los nazis intentan echar a la calle, y de los que habra un monton este otono con la temporada de verano tan mala. Por eso la campanya de acoso contra los okupas ahora mismo.
#15 #15 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@capitan_fandinno en Madrid hay casas vacÃas en todas putas partes. Hay donde elegir en el barrio que quieras...
#13 #13 futurorak2 dijo: #7 @leyendnk77 claramente con tres millones y medio de viviendas vacias lo que hay que hacer es construir mas@futurorak2 #14 #14 ctc1309 dijo: #7 tambien estaria to' guapa la idea de imponer un control sobre los precios de la vivienda, dado que hay alrededor de 2 millones de viviendas vacias y perfectamente habitables en España, creo y solo creo, que no es un problema de que haya poca oferta y lo de liberalizar sueldos, que guapada, a ver si asi rivalizamos con Bangladesh.
Respecto a lo de las 2 millones, quieres fuentes? Muy simple, tecleas "cuantas viviendas vacias hay en España" y tienes un amplio repertorio en donde elegir@ctc1309
Claro, es fácil teclear en Google "Cuántas viviendas vacÃas hay en España", ver el priemer número que salga y apañao.
Yo en el primer enlace que sale veo que 1/6 de ellas están en estado ruinoso y deshabitable, quedan 2,8 millones. De esas el 70% están en municipios de menos de 100 mil habitantes, justamente los sitios donde no se está incrementando tanto la población y donde los alquileres no tienen tanto problema como en las grandes ciudades.
El problema de base de esto es que la cantidad de viviendas disponibles en las ciudades no ha crecido en proporción a la migración que esas mismas ciudades han experimentado de otras zonas de España. Haciendo que cada vez haya más interesados en alquilar y que esos alquileres se revaloricen.
Un control de precios tiene dos problemas de base:
- El primero es que muchos de los dueños de viviendas dejarán de ver incentivos para ponerlas en alquiler, con lo que la oferta de vivienda bajarÃa.
- El segundo es que si no se soluciona el problema de que haya más demandantes de viviendas que viviendas en sà habrá muchos que se quedarán sin. SÃ, gracias al control de precios aquellos que sà consigan viviendas lo harán más barato, ¿pero que hay de los demás? A no ser, claro, que pretendamos meter a 10 personas en cada piso, entonces habrá viviendas para todos.
#20 #20 juanmnc dijo: #13 @futurorak2
#14 @ctc1309
Claro, es fácil teclear en Google "Cuántas viviendas vacÃas hay en España", ver el priemer número que salga y apañao.
Yo en el primer enlace que sale veo que 1/6 de ellas están en estado ruinoso y deshabitable, quedan 2,8 millones. De esas el 70% están en municipios de menos de 100 mil habitantes, justamente los sitios donde no se está incrementando tanto la población y donde los alquileres no tienen tanto problema como en las grandes ciudades.
El problema de base de esto es que la cantidad de viviendas disponibles en las ciudades no ha crecido en proporción a la migración que esas mismas ciudades han experimentado de otras zonas de España. Haciendo que cada vez haya más interesados en alquilar y que esos alquileres se revaloricen.
Un control de precios tiene dos problemas de base:
- El primero es que muchos de los dueños de viviendas dejarán de ver incentivos para ponerlas en alquiler, con lo que la oferta de vivienda bajarÃa.
- El segundo es que si no se soluciona el problema de que haya más demandantes de viviendas que viviendas en sà habrá muchos que se quedarán sin. SÃ, gracias al control de precios aquellos que sà consigan viviendas lo harán más barato, ¿pero que hay de los demás? A no ser, claro, que pretendamos meter a 10 personas en cada piso, entonces habrá viviendas para todos.
Yo vivo en un puto pueblo de la costa brava y o pago una barbaridad por el alquiler, o dejo el piso julio y agosto o me voy del pueblo. Ahora mismo pago 700€ por la 45m2. Decidme si no dan ganas de ocupar, que se regulen los alquileres turÃsticos y se dejen de hostias.
#8 #8 renegated dijo: #1 @santiagoycierra Un okupa (el normal) es el que se mete en una casa deshabitada desde hace ni se sabe cuando, o como es el caso de los pisos que el banco se niega a poner a la venta por simple especulación (vamos, que ni come ni deja comer) y hace los arreglos justos y necesarios para poder vivir en dicha casa.
Los que revientan puertas de viviendas habitadas y se dedican a joder al personal tienen otro nombre, se les llama criminales. Si diferenciamos iremos mejor, no es lo mismo que alguien haga X cosa porque no le queda mas remedio a hacerla por el simple hecho de joder xD@renegated o todos o ninguno no se puede ser selectivo
porque no hay derecha normal solo extrema derecha
no hay liberales normales solo corruptos capitalistas
el crimen es el mismo no puedes dar indultos porque unos te caen bien y otros no
#16 #16 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@leonoryesgilipollas porque ?? si no tienen ni puta idea de nada
vamos dime porque no tengo ni idea de la sociedad hay tienes un mapa con datos y lo que digo
dime porque subnormal
si solo sabes acosar e insultar que vas a saber tu de la vida payaso
#20 #20 juanmnc dijo: #13 @futurorak2
#14 @ctc1309
Claro, es fácil teclear en Google "Cuántas viviendas vacÃas hay en España", ver el priemer número que salga y apañao.
Yo en el primer enlace que sale veo que 1/6 de ellas están en estado ruinoso y deshabitable, quedan 2,8 millones. De esas el 70% están en municipios de menos de 100 mil habitantes, justamente los sitios donde no se está incrementando tanto la población y donde los alquileres no tienen tanto problema como en las grandes ciudades.
El problema de base de esto es que la cantidad de viviendas disponibles en las ciudades no ha crecido en proporción a la migración que esas mismas ciudades han experimentado de otras zonas de España. Haciendo que cada vez haya más interesados en alquilar y que esos alquileres se revaloricen.
Un control de precios tiene dos problemas de base:
- El primero es que muchos de los dueños de viviendas dejarán de ver incentivos para ponerlas en alquiler, con lo que la oferta de vivienda bajarÃa.
- El segundo es que si no se soluciona el problema de que haya más demandantes de viviendas que viviendas en sà habrá muchos que se quedarán sin. SÃ, gracias al control de precios aquellos que sà consigan viviendas lo harán más barato, ¿pero que hay de los demás? A no ser, claro, que pretendamos meter a 10 personas en cada piso, entonces habrá viviendas para todos.
Defender la ocupación de pisos que tienen propietario es de locos. Los que defienden eso deberian regalar su casa a ocupas y yasta si les parece tan bien o pagarles un alquiler. La mayoria de los ocupas son unos sinvergüenzas hay muchas casas abandonadas en los pueblos de España pero claro los señoritos nose plantean irse a un pueblo. Penas altas de carcel y echarlos en 24h seria la solución
solo veo que los okupas quieren vivir en grandes ciudades como Madrid Sevilla Barcelona o Valencia
porque si miras el Pais vasco o salamanca que tienen precios altos no hay casi okupas
lo que quieren es vivir en pleno centro gratis y sin moverse en vez de viajar o irse a un pueblo casi abandonado
por casa no sera mas bien por comodidad como van a joder con manis si sus amigues no estan en los pueblos sino en las grandes ciudades
#3 #3 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@capitan_fandinno Warcelona. Que disfruten lo multiculturalizado.
#20 #20 juanmnc dijo: #13 @futurorak2
#14 @ctc1309
Claro, es fácil teclear en Google "Cuántas viviendas vacÃas hay en España", ver el priemer número que salga y apañao.
Yo en el primer enlace que sale veo que 1/6 de ellas están en estado ruinoso y deshabitable, quedan 2,8 millones. De esas el 70% están en municipios de menos de 100 mil habitantes, justamente los sitios donde no se está incrementando tanto la población y donde los alquileres no tienen tanto problema como en las grandes ciudades.
El problema de base de esto es que la cantidad de viviendas disponibles en las ciudades no ha crecido en proporción a la migración que esas mismas ciudades han experimentado de otras zonas de España. Haciendo que cada vez haya más interesados en alquilar y que esos alquileres se revaloricen.
Un control de precios tiene dos problemas de base:
- El primero es que muchos de los dueños de viviendas dejarán de ver incentivos para ponerlas en alquiler, con lo que la oferta de vivienda bajarÃa.
- El segundo es que si no se soluciona el problema de que haya más demandantes de viviendas que viviendas en sà habrá muchos que se quedarán sin. SÃ, gracias al control de precios aquellos que sà consigan viviendas lo harán más barato, ¿pero que hay de los demás? A no ser, claro, que pretendamos meter a 10 personas en cada piso, entonces habrá viviendas para todos.
Continua...@juanmnc a nadie aqui le va importar los datos o las fuentes te van a odiar porque no esta a favor de okupar casas y te llamaran extremaderecha asumelo ya porque esto es asi en AVE
#8 #8 renegated dijo: #1 @santiagoycierra Un okupa (el normal) es el que se mete en una casa deshabitada desde hace ni se sabe cuando, o como es el caso de los pisos que el banco se niega a poner a la venta por simple especulación (vamos, que ni come ni deja comer) y hace los arreglos justos y necesarios para poder vivir en dicha casa.
Los que revientan puertas de viviendas habitadas y se dedican a joder al personal tienen otro nombre, se les llama criminales. Si diferenciamos iremos mejor, no es lo mismo que alguien haga X cosa porque no le queda mas remedio a hacerla por el simple hecho de joder xD@renegated no lo entiendo si ambos cometen un crimen, tus distinciones de criminales y no criminales no tiene sentido, será los dos llamados criminales. no?
23 Comentarios
20 ago 2020, 00:54
#1 #1 santiagoycierra dijo: XDDD el tÃtulo del aporte "Es lo que tiene que en las grandes ciudades sean unos ladrones" efectivamente, los ladrones son los q se meten en una casa de otra persona por la cara a pinchar la luz y el agua y enmierdar hasta el punto q los vecinos tienen q contratar a 4 calvos mazaos para q te echen a tortas.@santiagoycierra Un okupa (el normal) es el que se mete en una casa deshabitada desde hace ni se sabe cuando, o como es el caso de los pisos que el banco se niega a poner a la venta por simple especulación (vamos, que ni come ni deja comer) y hace los arreglos justos y necesarios para poder vivir en dicha casa.
Los que revientan puertas de viviendas habitadas y se dedican a joder al personal tienen otro nombre, se les llama criminales. Si diferenciamos iremos mejor, no es lo mismo que alguien haga X cosa porque no le queda mas remedio a hacerla por el simple hecho de joder xD
20 ago 2020, 01:29
#7 #7 leyendnk77 dijo: ¿A alguno se le ha ocurrido la maravillosa idea de liberalizar el suelo, crear vivienda, aumentando la oferta y por tanto disminuyendo los precios?@leyendnk77 claramente con tres millones y medio de viviendas vacias lo que hay que hacer es construir mas
20 ago 2020, 00:02
XDDD el tÃtulo del aporte "Es lo que tiene que en las grandes ciudades sean unos ladrones" efectivamente, los ladrones son los q se meten en una casa de otra persona por la cara a pinchar la luz y el agua y enmierdar hasta el punto q los vecinos tienen q contratar a 4 calvos mazaos para q te echen a tortas.
20 ago 2020, 01:32
#7 #7 leyendnk77 dijo: ¿A alguno se le ha ocurrido la maravillosa idea de liberalizar el suelo, crear vivienda, aumentando la oferta y por tanto disminuyendo los precios?tambien estaria to' guapa la idea de imponer un control sobre los precios de la vivienda, dado que hay alrededor de 2 millones de viviendas vacias y perfectamente habitables en España, creo y solo creo, que no es un problema de que haya poca oferta y lo de liberalizar sueldos, que guapada, a ver si asi rivalizamos con Bangladesh.
Respecto a lo de las 2 millones, quieres fuentes? Muy simple, tecleas "cuantas viviendas vacias hay en España" y tienes un amplio repertorio en donde elegir
20 ago 2020, 01:06
#9 #9 jimboc dijo: #8 @renegated no lo entiendo si ambos cometen un crimen, tus distinciones de criminales y no criminales no tiene sentido, será los dos llamados criminales. no?@jimboc Es posible que ambos sean criminales a niveles legales, sin embargo, se diferencian en el motivo del crimen.
¿Tiene el mismo peso alguien que roba una barra de pan para no morir de hambre que alguien que roba a punta de navaja por simple maldad? Se aplica un poco esta lógica. No es muy coherente que se dediquen a echar a gente a la calle cuando una casa se ha tirado mas de 20 años deshabitada y no la quiere ni el tato.
20 ago 2020, 08:36
Es que a ver. Si tu estas de alquiler, te echan, no puedes seguir pagando, el que te alquila te quiere echar, y tu estas entre quedarte o irte bajo un puente (no todos pueden irse a la casa de los padres), pues muchos deciden quedarse hasta que les echen por la fuerza. Esos son la mayoria de los ocupas que hay, los que los nazis intentan echar a la calle, y de los que habra un monton este otono con la temporada de verano tan mala. Por eso la campanya de acoso contra los okupas ahora mismo.
20 ago 2020, 07:17
#15 #15 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@capitan_fandinno en Madrid hay casas vacÃas en todas putas partes. Hay donde elegir en el barrio que quieras...
20 ago 2020, 09:22
#13 #13 futurorak2 dijo: #7 @leyendnk77 claramente con tres millones y medio de viviendas vacias lo que hay que hacer es construir mas@futurorak2
#14 #14 ctc1309 dijo: #7 tambien estaria to' guapa la idea de imponer un control sobre los precios de la vivienda, dado que hay alrededor de 2 millones de viviendas vacias y perfectamente habitables en España, creo y solo creo, que no es un problema de que haya poca oferta y lo de liberalizar sueldos, que guapada, a ver si asi rivalizamos con Bangladesh.
Respecto a lo de las 2 millones, quieres fuentes? Muy simple, tecleas "cuantas viviendas vacias hay en España" y tienes un amplio repertorio en donde elegir@ctc1309
Claro, es fácil teclear en Google "Cuántas viviendas vacÃas hay en España", ver el priemer número que salga y apañao.
Yo en el primer enlace que sale veo que 1/6 de ellas están en estado ruinoso y deshabitable, quedan 2,8 millones. De esas el 70% están en municipios de menos de 100 mil habitantes, justamente los sitios donde no se está incrementando tanto la población y donde los alquileres no tienen tanto problema como en las grandes ciudades.
En el caso de Madrid capital tiene un 10% de viviendas vacÃas, que es inferior a la media nacional. Y en el área metropolitana de Madrid el porcentaje desciende a menos del 5%.
Por otra parte no siempre hay correlación entre vivienda vacÃa y aumento de precio de alquiler. Tenemos asà que en el barrio de Salamanca ha aumentado mucho con 16% de vivienda vacÃa, pero en el retiro el alquiler también ha subido con un 6% de vivienda vacÃa.
El problema de base de esto es que la cantidad de viviendas disponibles en las ciudades no ha crecido en proporción a la migración que esas mismas ciudades han experimentado de otras zonas de España. Haciendo que cada vez haya más interesados en alquilar y que esos alquileres se revaloricen.
Un control de precios tiene dos problemas de base:
- El primero es que muchos de los dueños de viviendas dejarán de ver incentivos para ponerlas en alquiler, con lo que la oferta de vivienda bajarÃa.
- El segundo es que si no se soluciona el problema de que haya más demandantes de viviendas que viviendas en sà habrá muchos que se quedarán sin. SÃ, gracias al control de precios aquellos que sà consigan viviendas lo harán más barato, ¿pero que hay de los demás? A no ser, claro, que pretendamos meter a 10 personas en cada piso, entonces habrá viviendas para todos.
Continua...
20 ago 2020, 09:22
#20 #20 juanmnc dijo: #13 @futurorak2
#14 @ctc1309
Claro, es fácil teclear en Google "Cuántas viviendas vacÃas hay en España", ver el priemer número que salga y apañao.
Yo en el primer enlace que sale veo que 1/6 de ellas están en estado ruinoso y deshabitable, quedan 2,8 millones. De esas el 70% están en municipios de menos de 100 mil habitantes, justamente los sitios donde no se está incrementando tanto la población y donde los alquileres no tienen tanto problema como en las grandes ciudades.
En el caso de Madrid capital tiene un 10% de viviendas vacÃas, que es inferior a la media nacional. Y en el área metropolitana de Madrid el porcentaje desciende a menos del 5%.
Por otra parte no siempre hay correlación entre vivienda vacÃa y aumento de precio de alquiler. Tenemos asà que en el barrio de Salamanca ha aumentado mucho con 16% de vivienda vacÃa, pero en el retiro el alquiler también ha subido con un 6% de vivienda vacÃa.
El problema de base de esto es que la cantidad de viviendas disponibles en las ciudades no ha crecido en proporción a la migración que esas mismas ciudades han experimentado de otras zonas de España. Haciendo que cada vez haya más interesados en alquilar y que esos alquileres se revaloricen.
Un control de precios tiene dos problemas de base:
- El primero es que muchos de los dueños de viviendas dejarán de ver incentivos para ponerlas en alquiler, con lo que la oferta de vivienda bajarÃa.
- El segundo es que si no se soluciona el problema de que haya más demandantes de viviendas que viviendas en sà habrá muchos que se quedarán sin. SÃ, gracias al control de precios aquellos que sà consigan viviendas lo harán más barato, ¿pero que hay de los demás? A no ser, claro, que pretendamos meter a 10 personas en cada piso, entonces habrá viviendas para todos.
Continua...@juanmnc continuación:
Eso de que los malvados bancos tienen millones de viviendas que no alquilan para especular. Vamos a ver, la especulación consiste en comprar más barato para vender más caro. Es decir, esperar a que la falta de oferta revalorice un bien que tú almacenaste y en ese momento venderlo para ganar más dinero. Justamente el mejor momento para sacar vivienda en alquiler es ahora! Cuando los precios están más altos. Luego si no lo han hecho o bien no tienen tantas viviendas vacÃas, o bien son imbéciles y están perdiendo mucho dienreo.
20 ago 2020, 00:17
Yo vivo en un puto pueblo de la costa brava y o pago una barbaridad por el alquiler, o dejo el piso julio y agosto o me voy del pueblo. Ahora mismo pago 700€ por la 45m2. Decidme si no dan ganas de ocupar, que se regulen los alquileres turÃsticos y se dejen de hostias.
20 ago 2020, 09:23
#8 #8 renegated dijo: #1 @santiagoycierra Un okupa (el normal) es el que se mete en una casa deshabitada desde hace ni se sabe cuando, o como es el caso de los pisos que el banco se niega a poner a la venta por simple especulación (vamos, que ni come ni deja comer) y hace los arreglos justos y necesarios para poder vivir en dicha casa.
Los que revientan puertas de viviendas habitadas y se dedican a joder al personal tienen otro nombre, se les llama criminales. Si diferenciamos iremos mejor, no es lo mismo que alguien haga X cosa porque no le queda mas remedio a hacerla por el simple hecho de joder xD@renegated o todos o ninguno no se puede ser selectivo
porque no hay derecha normal solo extrema derecha
no hay liberales normales solo corruptos capitalistas
el crimen es el mismo no puedes dar indultos porque unos te caen bien y otros no
20 ago 2020, 09:25
#16 #16 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@leonoryesgilipollas porque ?? si no tienen ni puta idea de nada
vamos dime porque no tengo ni idea de la sociedad hay tienes un mapa con datos y lo que digo
dime porque subnormal
si solo sabes acosar e insultar que vas a saber tu de la vida payaso
20 ago 2020, 09:25
#20 #20 juanmnc dijo: #13 @futurorak2
#14 @ctc1309
Claro, es fácil teclear en Google "Cuántas viviendas vacÃas hay en España", ver el priemer número que salga y apañao.
Yo en el primer enlace que sale veo que 1/6 de ellas están en estado ruinoso y deshabitable, quedan 2,8 millones. De esas el 70% están en municipios de menos de 100 mil habitantes, justamente los sitios donde no se está incrementando tanto la población y donde los alquileres no tienen tanto problema como en las grandes ciudades.
En el caso de Madrid capital tiene un 10% de viviendas vacÃas, que es inferior a la media nacional. Y en el área metropolitana de Madrid el porcentaje desciende a menos del 5%.
Por otra parte no siempre hay correlación entre vivienda vacÃa y aumento de precio de alquiler. Tenemos asà que en el barrio de Salamanca ha aumentado mucho con 16% de vivienda vacÃa, pero en el retiro el alquiler también ha subido con un 6% de vivienda vacÃa.
El problema de base de esto es que la cantidad de viviendas disponibles en las ciudades no ha crecido en proporción a la migración que esas mismas ciudades han experimentado de otras zonas de España. Haciendo que cada vez haya más interesados en alquilar y que esos alquileres se revaloricen.
Un control de precios tiene dos problemas de base:
- El primero es que muchos de los dueños de viviendas dejarán de ver incentivos para ponerlas en alquiler, con lo que la oferta de vivienda bajarÃa.
- El segundo es que si no se soluciona el problema de que haya más demandantes de viviendas que viviendas en sà habrá muchos que se quedarán sin. SÃ, gracias al control de precios aquellos que sà consigan viviendas lo harán más barato, ¿pero que hay de los demás? A no ser, claro, que pretendamos meter a 10 personas en cada piso, entonces habrá viviendas para todos.
Continua...@juanmnc Olvidé poner las fuentes:
Lo saqué de aquÃ: https://www.abc.es/economia/abci-viviendas-vacias-apenas-estan-ciudades-problemas-alquiler-201809210219_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F
Pero vamos, podéis entrar en cualquier otro enlace simplemente buscando "viviendas vacÃas en España" en Google, os dirán prácticamente lo mismo.
20 ago 2020, 01:26
TendrÃamos que ocupar todos, y el agua y la luz pinchadas.
Eso s emerecen todos
20 ago 2020, 08:52
Defender la ocupación de pisos que tienen propietario es de locos. Los que defienden eso deberian regalar su casa a ocupas y yasta si les parece tan bien o pagarles un alquiler. La mayoria de los ocupas son unos sinvergüenzas hay muchas casas abandonadas en los pueblos de España pero claro los señoritos nose plantean irse a un pueblo. Penas altas de carcel y echarlos en 24h seria la solución
20 ago 2020, 00:05
solo veo que los okupas quieren vivir en grandes ciudades como Madrid Sevilla Barcelona o Valencia
porque si miras el Pais vasco o salamanca que tienen precios altos no hay casi okupas
lo que quieren es vivir en pleno centro gratis y sin moverse en vez de viajar o irse a un pueblo casi abandonado
por casa no sera mas bien por comodidad como van a joder con manis si sus amigues no estan en los pueblos sino en las grandes ciudades
20 ago 2020, 00:10
#3 #3 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@capitan_fandinno Warcelona. Que disfruten lo multiculturalizado.
20 ago 2020, 11:08
#20 #20 juanmnc dijo: #13 @futurorak2
#14 @ctc1309
Claro, es fácil teclear en Google "Cuántas viviendas vacÃas hay en España", ver el priemer número que salga y apañao.
Yo en el primer enlace que sale veo que 1/6 de ellas están en estado ruinoso y deshabitable, quedan 2,8 millones. De esas el 70% están en municipios de menos de 100 mil habitantes, justamente los sitios donde no se está incrementando tanto la población y donde los alquileres no tienen tanto problema como en las grandes ciudades.
En el caso de Madrid capital tiene un 10% de viviendas vacÃas, que es inferior a la media nacional. Y en el área metropolitana de Madrid el porcentaje desciende a menos del 5%.
Por otra parte no siempre hay correlación entre vivienda vacÃa y aumento de precio de alquiler. Tenemos asà que en el barrio de Salamanca ha aumentado mucho con 16% de vivienda vacÃa, pero en el retiro el alquiler también ha subido con un 6% de vivienda vacÃa.
El problema de base de esto es que la cantidad de viviendas disponibles en las ciudades no ha crecido en proporción a la migración que esas mismas ciudades han experimentado de otras zonas de España. Haciendo que cada vez haya más interesados en alquilar y que esos alquileres se revaloricen.
Un control de precios tiene dos problemas de base:
- El primero es que muchos de los dueños de viviendas dejarán de ver incentivos para ponerlas en alquiler, con lo que la oferta de vivienda bajarÃa.
- El segundo es que si no se soluciona el problema de que haya más demandantes de viviendas que viviendas en sà habrá muchos que se quedarán sin. SÃ, gracias al control de precios aquellos que sà consigan viviendas lo harán más barato, ¿pero que hay de los demás? A no ser, claro, que pretendamos meter a 10 personas en cada piso, entonces habrá viviendas para todos.
Continua...@juanmnc a nadie aqui le va importar los datos o las fuentes te van a odiar porque no esta a favor de okupar casas y te llamaran extremaderecha asumelo ya porque esto es asi en AVE
20 ago 2020, 12:16
#25 #25 nuevaleonory dijo: #20 @juanmnc a nadie aqui le va importar los datos o las fuentes te van a odiar porque no esta a favor de okupar casas y te llamaran extremaderecha asumelo ya porque esto es asi en AVE @leonory El dÃa que todos estén de acuerdo conmigo en todo dejaré de comentar. Mientras tanto a ello.
20 ago 2020, 01:05
Son okupas, no tontos. Si yo también pudiera elegir donde vivir por la cara elegirÃa los pisos caros.
20 ago 2020, 00:11
#4 #4 arribasomalia dijo: #3 @capitan_fandinno Warcelona. Que disfruten lo multiculturalizado.@arribasomalia mira tu bandeja de entrada man
20 ago 2020, 00:26
¿A alguno se le ha ocurrido la maravillosa idea de liberalizar el suelo, crear vivienda, aumentando la oferta y por tanto disminuyendo los precios?
20 ago 2020, 00:57
#8 #8 renegated dijo: #1 @santiagoycierra Un okupa (el normal) es el que se mete en una casa deshabitada desde hace ni se sabe cuando, o como es el caso de los pisos que el banco se niega a poner a la venta por simple especulación (vamos, que ni come ni deja comer) y hace los arreglos justos y necesarios para poder vivir en dicha casa.
Los que revientan puertas de viviendas habitadas y se dedican a joder al personal tienen otro nombre, se les llama criminales. Si diferenciamos iremos mejor, no es lo mismo que alguien haga X cosa porque no le queda mas remedio a hacerla por el simple hecho de joder xD@renegated no lo entiendo si ambos cometen un crimen, tus distinciones de criminales y no criminales no tiene sentido, será los dos llamados criminales. no?
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!