#1 #1 santiagoycierra dijo: estais ahora renegando de los okupas q habéis defendido siempre no lo entiendo. Ahora y no hace 5 años (por ejemplo) os da por establecer diferencias q nunca antes habías estipulado a la hora de defenderlos. q alguien me lo explique.@santiagoycierra
Vete a hacer dibujitos que de política ni de leyes sabes, y si me apuras ni dibujitos sabes hacer.
Están poniendo el foco en la ocupación (es como se escribe y no con k) de viviendas de particulares, para meternorlas bien y legislar en favor de los realmente favorecidos de una ley anti-ocupa, los bancos, fondos buitres y grandes propietarios.
Si realmente les preocupa tanto una ocupación, cuando se trata de una persona en particular que propongan una legislación en favor de estos y no de los que especulan y suben el precio de la vivienda.
Ni siquiera Teresa ha dicho nada que está de baja por maternidad y sin tocar twitter, le han sacado un titular en Ok diario por la cara. El periodismo es asín.
#5 #5 santiagoycierra dijo: #3 @paydrugs evidentemente q haré dibujos, me encanta hacerlos y no me hace falta reconocerlo por q es bien sabido. Tu por el contrario no has sabido contraargumentar para nada lo q he dicho por q sabes q es verdad. Llevais años defendiendo a los okupas y ahora cuando es más evidente q son criminales cambiais el sujeto. q listo te crees payasin, pero no tienes gracia.@santiagoycierra
Okupacion no es lo mismo que ocupacion. Estas mezclando terminos.
'El movimiento okupa es un movimiento social1 radical que propugna la ocupación de viviendas o locales deshabitados, temporal o permanentemente, con el fin de utilizarlos como vivienda, guarida, tierras de cultivo, lugar de reunión o centros con fines sociales, políticos y culturales, entre otros. El principal motivo es denunciar y al mismo tiempo responder a las dificultades económicas que los activistas consideran que existen para hacer efectivo, a costa del derecho a la propiedad privada, el derecho a la vivienda.'
'En 16 años como juez instructor no he tenido una sola ocupación de 1ª vivienda. Todas han sido de inmuebles vacíos, sobre todo de bancos y otras entidades. Hay que aplicar la ley, pero también garantizar el derecho a la vivienda, sin generar miedo social por intereses económicos.' Joaquim Bosch, Magistrado y portavoz territorial de Juezas y Jueces para la Democracia.
Okupacion no es lo mismo que ocupacion. Estas mezclando terminos.
'El movimiento okupa es un movimiento social1 radical que propugna la ocupación de viviendas o locales deshabitados, temporal o permanentemente, con el fin de utilizarlos como vivienda, guarida, tierras de cultivo, lugar de reunión o centros con fines sociales, políticos y culturales, entre otros. El principal motivo es denunciar y al mismo tiempo responder a las dificultades económicas que los activistas consideran que existen para hacer efectivo, a costa del derecho a la propiedad privada, el derecho a la vivienda.'
'En 16 años como juez instructor no he tenido una sola ocupación de 1ª vivienda. Todas han sido de inmuebles vacíos, sobre todo de bancos y otras entidades. Hay que aplicar la ley, pero también garantizar el derecho a la vivienda, sin generar miedo social por intereses económicos.' Joaquim Bosch, Magistrado y portavoz territorial de Juezas y Jueces para la Democracia.
#6 #6 ediedee dijo: Están poniendo el foco en la ocupación (es como se escribe y no con k) de viviendas de particulares, para meternorlas bien y legislar en favor de los realmente favorecidos de una ley anti-ocupa, los bancos, fondos buitres y grandes propietarios.
Si realmente les preocupa tanto una ocupación, cuando se trata de una persona en particular que propongan una legislación en favor de estos y no de los que especulan y suben el precio de la vivienda.@ediedee
Es legislacion existe.
'como explica en la Instrucción de su Fiscal Superior 764/19, de 10 de junio: el cuerpo policial que recibe la denuncia por cualquier vía
“debe proceder directamente y de forma inmediata al desalojo de los terceros ocupantes y su detención, si la fuerza actuante lo estima oportuno, instruyendo el correspondiente atestado por tratarse de un delito que se está cometiendo debiendo evitar que se prolongue en el tiempo y produzca mayores efectos”.'
Vete a hacer dibujitos que de política ni de leyes sabes, y si me apuras ni dibujitos sabes hacer. @paydrugs evidentemente q haré dibujos, me encanta hacerlos y no me hace falta reconocerlo por q es bien sabido. Tu por el contrario no has sabido contraargumentar para nada lo q he dicho por q sabes q es verdad. Llevais años defendiendo a los okupas y ahora cuando es más evidente q son criminales cambiais el sujeto. q listo te crees payasin, pero no tienes gracia.
estais ahora renegando de los okupas q habéis defendido siempre no lo entiendo. Ahora y no hace 5 años (por ejemplo) os da por establecer diferencias q nunca antes habías estipulado a la hora de defenderlos. q alguien me lo explique.
11 Comentarios
30 ago 2020, 18:59
#2 #2 paydrugs dijo: Okupación sería si esa gente se mete a vivir ahi hasta dentro de los próximos meses, hasta que los saquen una orden judicial
Allanamiento si entran un rato a tocar los cojones sin tener intención de irse a vivir.
Cual de las dos posibilidades es más probable, según las palabras y el contexto de Juanfranno.
El allanamiento y la usurpación (ocupación) son practicamente el mismo delito. No depende de si se quedan a vivir o no.
La diferencia es que el allanamiento es si entran en una casa que está habitada y la.usurpacion sino vive nadie allí.
La jurisprudencia también determina que las segundas viviendas se incluyen en la definición de "habitada".
Código penal 202.1 (allanamiento) y 245 (usurpación) para más información.
De hecho, muchas veces en las noticias lo suelen confundir mucho.
La principal diferencia es que la usurpación necesita una orden judicial para echarlos y en el allanamiento no.
30 ago 2020, 18:24
#1 #1 santiagoycierra dijo: estais ahora renegando de los okupas q habéis defendido siempre no lo entiendo. Ahora y no hace 5 años (por ejemplo) os da por establecer diferencias q nunca antes habías estipulado a la hora de defenderlos. q alguien me lo explique.@santiagoycierra
Vete a hacer dibujitos que de política ni de leyes sabes, y si me apuras ni dibujitos sabes hacer.
30 ago 2020, 19:25
Están poniendo el foco en la ocupación (es como se escribe y no con k) de viviendas de particulares, para meternorlas bien y legislar en favor de los realmente favorecidos de una ley anti-ocupa, los bancos, fondos buitres y grandes propietarios.
Si realmente les preocupa tanto una ocupación, cuando se trata de una persona en particular que propongan una legislación en favor de estos y no de los que especulan y suben el precio de la vivienda.
30 ago 2020, 18:23
Okupación sería si esa gente se mete a vivir ahi hasta dentro de los próximos meses, hasta que los saquen una orden judicial
Allanamiento si entran un rato a tocar los cojones sin tener intención de irse a vivir.
Cual de las dos posibilidades es más probable, según las palabras y el contexto de Juanfran
30 ago 2020, 19:58
Ni siquiera Teresa ha dicho nada que está de baja por maternidad y sin tocar twitter, le han sacado un titular en Ok diario por la cara. El periodismo es asín.
30 ago 2020, 22:44
Es cuestión de tiempo que aparezca un loco ( más loco todavía si cabe ) y se le ocurra hacer una barbaridad...
30 ago 2020, 19:31
#5 #5 santiagoycierra dijo: #3 @paydrugs evidentemente q haré dibujos, me encanta hacerlos y no me hace falta reconocerlo por q es bien sabido. Tu por el contrario no has sabido contraargumentar para nada lo q he dicho por q sabes q es verdad. Llevais años defendiendo a los okupas y ahora cuando es más evidente q son criminales cambiais el sujeto. q listo te crees payasin, pero no tienes gracia.@santiagoycierra
Okupacion no es lo mismo que ocupacion. Estas mezclando terminos.
'El movimiento okupa es un movimiento social1 radical que propugna la ocupación de viviendas o locales deshabitados, temporal o permanentemente, con el fin de utilizarlos como vivienda, guarida, tierras de cultivo, lugar de reunión o centros con fines sociales, políticos y culturales, entre otros. El principal motivo es denunciar y al mismo tiempo responder a las dificultades económicas que los activistas consideran que existen para hacer efectivo, a costa del derecho a la propiedad privada, el derecho a la vivienda.'
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_okupa
Hasta los jueces lo saben y no lo ponen con k
'En 16 años como juez instructor no he tenido una sola ocupación de 1ª vivienda. Todas han sido de inmuebles vacíos, sobre todo de bancos y otras entidades. Hay que aplicar la ley, pero también garantizar el derecho a la vivienda, sin generar miedo social por intereses económicos.' Joaquim Bosch, Magistrado y portavoz territorial de Juezas y Jueces para la Democracia.
Fuente:
https://twitter.com/JoaquimBoschGra/status/1298198744672894976
30 ago 2020, 19:31
#7 #7 counterpoint dijo: #5 @santiagoycierra
Okupacion no es lo mismo que ocupacion. Estas mezclando terminos.
'El movimiento okupa es un movimiento social1 radical que propugna la ocupación de viviendas o locales deshabitados, temporal o permanentemente, con el fin de utilizarlos como vivienda, guarida, tierras de cultivo, lugar de reunión o centros con fines sociales, políticos y culturales, entre otros. El principal motivo es denunciar y al mismo tiempo responder a las dificultades económicas que los activistas consideran que existen para hacer efectivo, a costa del derecho a la propiedad privada, el derecho a la vivienda.'
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_okupa
Hasta los jueces lo saben y no lo ponen con k
'En 16 años como juez instructor no he tenido una sola ocupación de 1ª vivienda. Todas han sido de inmuebles vacíos, sobre todo de bancos y otras entidades. Hay que aplicar la ley, pero también garantizar el derecho a la vivienda, sin generar miedo social por intereses económicos.' Joaquim Bosch, Magistrado y portavoz territorial de Juezas y Jueces para la Democracia.
Fuente:
https://twitter.com/JoaquimBoschGra/status/1298198744672894976@counterpoint
Vaya se me olvido poner... Soy counterpoint, para que no haya mal entendidos.
30 ago 2020, 19:33
#6 #6 ediedee dijo: Están poniendo el foco en la ocupación (es como se escribe y no con k) de viviendas de particulares, para meternorlas bien y legislar en favor de los realmente favorecidos de una ley anti-ocupa, los bancos, fondos buitres y grandes propietarios.
Si realmente les preocupa tanto una ocupación, cuando se trata de una persona en particular que propongan una legislación en favor de estos y no de los que especulan y suben el precio de la vivienda.@ediedee
Es legislacion existe.
'como explica en la Instrucción de su Fiscal Superior 764/19, de 10 de junio: el cuerpo policial que recibe la denuncia por cualquier vía
“debe proceder directamente y de forma inmediata al desalojo de los terceros ocupantes y su detención, si la fuerza actuante lo estima oportuno, instruyendo el correspondiente atestado por tratarse de un delito que se está cometiendo debiendo evitar que se prolongue en el tiempo y produzca mayores efectos”.'
Fuente
https://almacendederecho.org/que-hacer-contra-el-allanamiento-de-morada-defenderla
30 ago 2020, 19:17
#3 #3 paydrugs dijo: #1 @santiagoycierra
Vete a hacer dibujitos que de política ni de leyes sabes, y si me apuras ni dibujitos sabes hacer. @paydrugs evidentemente q haré dibujos, me encanta hacerlos y no me hace falta reconocerlo por q es bien sabido. Tu por el contrario no has sabido contraargumentar para nada lo q he dicho por q sabes q es verdad. Llevais años defendiendo a los okupas y ahora cuando es más evidente q son criminales cambiais el sujeto. q listo te crees payasin, pero no tienes gracia.
30 ago 2020, 18:17
estais ahora renegando de los okupas q habéis defendido siempre no lo entiendo. Ahora y no hace 5 años (por ejemplo) os da por establecer diferencias q nunca antes habías estipulado a la hora de defenderlos. q alguien me lo explique.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!