#2 #2 pepepepoteremix dijo: Un poco falaz el tweet, porque al final puedes estar tanto en contra de que la iglesia se quede con inmuebles de carácter público como que se ocupen casas que son de familias comunes, que creo que es la ocupación que está en contra la mayoría de la gente @pepepepoteremix Es muy raro que se ocupen viviendas propiedad de una familia "normal", la gran mayoría son de bancos, o están abandonadas por ejemplo por problemas entre herederos. Son okupas, no tontos, un banco no los va a denunciar ni tiene prisa en recuperar el inmueble.
#2 #2 pepepepoteremix dijo: Un poco falaz el tweet, porque al final puedes estar tanto en contra de que la iglesia se quede con inmuebles de carácter público como que se ocupen casas que son de familias comunes, que creo que es la ocupación que está en contra la mayoría de la gente como si las familias comunes pudiesen tener casa en propiedad; es que te acabas de caer de un barco a Venus? Pues déjalo ya
Un poco falaz el tweet, porque al final puedes estar tanto en contra de que la iglesia se quede con inmuebles de carácter público como que se ocupen casas que son de familias comunes, que creo que es la ocupación que está en contra la mayoría de la gente
datos sacados del propio articulo :
El 43% de los bienes que la Iglesia puso a su nombre gracias a un certificado eclesiástico son inmuebles diferentes a "templos y dependencias complementarias"
El 45% de los bienes registrados estaban ubicados en municipios con menos de 1.000 residentes empadronados alli
menos de 2.000 inmuebles están ubicados en grandes ciudades de más de 50.000 habitantes
En Castilla y León, garajes, viviendas, huertos o fincas suman 4.000 inmatriculaciones
vamos que no son solo viviendas tambien pueden ser :
Terrenos agrarios de labranza, de regadío y de secano, albergues, almacenes, aparcamientos, atrios, bodegas, bosques, campanarios, campos, capillas, casas, castañares, catedrales, cementerios, centros de salud o deportivos, cobertizos, cocheras, corrales, comercios, complejos escolares y residenciales, cuadras, eras, escuelas, fincas, fuentes, gallineros, garajes, graneros, helechales, hospederías, huertas, institutos, invernaderos, jardines, locales comerciales y de ocio, montes, museos, naves industriales, olivares, pajares, palacios, patios, pinares, plazas, praderas, prados, pastos, residencias de la tercera edad, restaurantes, robledales, ruinas, salones, solares, sótanos, trasteros, viñas, viviendas.
5 Comentarios
27 feb 2021, 12:53
#2 #2 pepepepoteremix dijo: Un poco falaz el tweet, porque al final puedes estar tanto en contra de que la iglesia se quede con inmuebles de carácter público como que se ocupen casas que son de familias comunes, que creo que es la ocupación que está en contra la mayoría de la gente @pepepepoteremix Es muy raro que se ocupen viviendas propiedad de una familia "normal", la gran mayoría son de bancos, o están abandonadas por ejemplo por problemas entre herederos. Son okupas, no tontos, un banco no los va a denunciar ni tiene prisa en recuperar el inmueble.
27 feb 2021, 12:51
Los okupas son los bancos
28 feb 2021, 01:58
#2 #2 pepepepoteremix dijo: Un poco falaz el tweet, porque al final puedes estar tanto en contra de que la iglesia se quede con inmuebles de carácter público como que se ocupen casas que son de familias comunes, que creo que es la ocupación que está en contra la mayoría de la gente como si las familias comunes pudiesen tener casa en propiedad; es que te acabas de caer de un barco a Venus? Pues déjalo ya
27 feb 2021, 11:12
Un poco falaz el tweet, porque al final puedes estar tanto en contra de que la iglesia se quede con inmuebles de carácter público como que se ocupen casas que son de familias comunes, que creo que es la ocupación que está en contra la mayoría de la gente
27 feb 2021, 10:32
datos sacados del propio articulo :
El 43% de los bienes que la Iglesia puso a su nombre gracias a un certificado eclesiástico son inmuebles diferentes a "templos y dependencias complementarias"
El 45% de los bienes registrados estaban ubicados en municipios con menos de 1.000 residentes empadronados alli
menos de 2.000 inmuebles están ubicados en grandes ciudades de más de 50.000 habitantes
En Castilla y León, garajes, viviendas, huertos o fincas suman 4.000 inmatriculaciones
vamos que no son solo viviendas tambien pueden ser :
Terrenos agrarios de labranza, de regadío y de secano, albergues, almacenes, aparcamientos, atrios, bodegas, bosques, campanarios, campos, capillas, casas, castañares, catedrales, cementerios, centros de salud o deportivos, cobertizos, cocheras, corrales, comercios, complejos escolares y residenciales, cuadras, eras, escuelas, fincas, fuentes, gallineros, garajes, graneros, helechales, hospederías, huertas, institutos, invernaderos, jardines, locales comerciales y de ocio, montes, museos, naves industriales, olivares, pajares, palacios, patios, pinares, plazas, praderas, prados, pastos, residencias de la tercera edad, restaurantes, robledales, ruinas, salones, solares, sótanos, trasteros, viñas, viviendas.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!