#1 #1 carlofe dijo: La cantidad de riqueza que tenga ese tío no quita que subir los impuestos a empresas sea malo para la economía de un país. A ver si nos centramos en el tema, y no nos andamos por las ramas.@carlofe Depende cuanto los subas y a qué empresas y sectores, al final se trata de un equilibrio.
Llevado al otro extremo la prueba de que bajarlos radicalmente como política y sistema no funciona la tienes en EEUU en los 80 con Reagan, y el agujero económico que dejó porque su gran bajada de impuestos no repercutió en la economía de las familias del país y terminó en grandes deudas y aumentando la pobreza y la desigualdad.
La cantidad de riqueza que tenga ese tío no quita que subir los impuestos a empresas sea malo para la economía de un país. A ver si nos centramos en el tema, y no nos andamos por las ramas.
3 Comentarios
30 Nov 2020, 18:02
#1 #1 carlofe dijo: La cantidad de riqueza que tenga ese tío no quita que subir los impuestos a empresas sea malo para la economía de un país. A ver si nos centramos en el tema, y no nos andamos por las ramas.@carlofe Depende cuanto los subas y a qué empresas y sectores, al final se trata de un equilibrio.
Llevado al otro extremo la prueba de que bajarlos radicalmente como política y sistema no funciona la tienes en EEUU en los 80 con Reagan, y el agujero económico que dejó porque su gran bajada de impuestos no repercutió en la economía de las familias del país y terminó en grandes deudas y aumentando la pobreza y la desigualdad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Reaganom%C3%ADa
30 Nov 2020, 16:23
No sabía que ahora Portugal era un paraíso fiscal sin impuestos...
30 Nov 2020, 13:15
La cantidad de riqueza que tenga ese tío no quita que subir los impuestos a empresas sea malo para la economía de un país. A ver si nos centramos en el tema, y no nos andamos por las ramas.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!