Mmmmm... Los trabajos del antigua egipto estaban mucho mejor que eso, lo de la esclavitud se ha exagerado al maximo, no todo era asi, normalmente eran trabajadores a los que pagaban. Esto es más estilo sureño de EEUU y sus plantaciones de algodon
#3 #3 acx dijo: Lo único que ha faltado ha sido mencionar el látigo a la hora de trabajar, aunque lo más probable es que venga incluido en el "no remunerado".@acx Me parece que el látigo se lo tiene que pagar el trabajador
#4 #4 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@yamcha87 Me sé de un país en el que había trabajo fijo, condiciones de vida, alimentación, electricidad, vivienda y agua, todo ello casi gratuito para todos los ciudadanos.
#7 #7 uny01 dijo: Estoy completamente en desacuerdo con el título. En el Antiguo Egipto de daba techo y cama, además de alimentarte por el trabajo realizado.@uny01 Es que ahora lo que se lleva es que los padres cubran las necesidades de los hijos mientras estos trabajan gratis. Con lo que el hijo parasita a los padres y el empresario parasita al hijo forzándolo a seguir parasitando.
#2 #2 jonhye7 dijo: Mmmmm... Los trabajos del antigua egipto estaban mucho mejor que eso, lo de la esclavitud se ha exagerado al maximo, no todo era asi, normalmente eran trabajadores a los que pagaban. Esto es más estilo sureño de EEUU y sus plantaciones de algodon@jonhye7 Y como muy mínimo les daban de comer (que si no se les morían a los dos días). Aquí ni eso
#2 #2 jonhye7 dijo: Mmmmm... Los trabajos del antigua egipto estaban mucho mejor que eso, lo de la esclavitud se ha exagerado al maximo, no todo era asi, normalmente eran trabajadores a los que pagaban. Esto es más estilo sureño de EEUU y sus plantaciones de algodon@jonhye7 De hecho, prácticamente no había esclavos, eran agricultores que se ganaban el pan cuando no era época de siembra, cobrando por su jornada.
El príncipe de Egipto ha hecho mucho daño.
Yo, el otro día leí unas prácticas de 3 meses que te pagaban 300 euros mensuales y estabas obligado a realizar la formación por parte de la empresa. Los costes de la formación corrían por parte del becario, por supuesto.
Os juro que esa aplicación (JobToday) es de las grandes estafas que hay ahora mismo en las tiendas virtuales. El 90% de los anuncios son de este estilo o buscando a gente discapacitada para que les den las ayudas del gobierno. Una vez fui a una entrevista de trabajo concertada desde ahí y cuando llegue y tras comentarle que sabia 3 idiomas (español, alemán e ingles), que disponía de coche para desplazarme y que me faltaba 1 año para terminar la carrera (ingeniera informática), el tío va y me dice ``me da igual todo lo que tengas, vas a cobrar lo mismo o menos que los que están aquí fijos. Horario de lunes a sábado de 2 a 11 y algunos domingos de 8 a 2, tienes que vestir con traje y el primer mes no sera remunerado, sera a modo de prueba. Sueldo, 400 euros´´
Tendrán los huevos de hablar, como siempre, del derecho al trabajo. Como que derecho al trabajo? Derecho a que tu trabajo garantice unas condiciones de vida digna, eso es el derecho, el trabajo
19 Comentarios
18 may 2016, 22:04
Mmmmm... Los trabajos del antigua egipto estaban mucho mejor que eso, lo de la esclavitud se ha exagerado al maximo, no todo era asi, normalmente eran trabajadores a los que pagaban. Esto es más estilo sureño de EEUU y sus plantaciones de algodon
18 may 2016, 22:09
Almenos te dan de alta a la SS...
Vale ya me voy
18 may 2016, 22:12
Estoy completamente en desacuerdo con el título. En el Antiguo Egipto de daba techo y cama, además de alimentarte por el trabajo realizado.
18 may 2016, 22:14
#3 #3 acx dijo: Lo único que ha faltado ha sido mencionar el látigo a la hora de trabajar, aunque lo más probable es que venga incluido en el "no remunerado".@acx Me parece que el látigo se lo tiene que pagar el trabajador
18 may 2016, 22:05
Lo único que ha faltado ha sido mencionar el látigo a la hora de trabajar, aunque lo más probable es que venga incluido en el "no remunerado".
18 may 2016, 22:16
#5 #5 jordi338 dijo: Almenos te dan de alta a la SS...
Vale ya me voyNo lo has entendido, debes ser un alto cargo de la SS para comulgar con las ideas del empresario.
18 may 2016, 23:15
#4 #4 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@yamcha87 Me sé de un país en el que había trabajo fijo, condiciones de vida, alimentación, electricidad, vivienda y agua, todo ello casi gratuito para todos los ciudadanos.
Se le conocía como Unión Soviética.
18 may 2016, 22:11
Mentira, en Egipto daban comida y techo.
18 may 2016, 22:49
#7 #7 uny01 dijo: Estoy completamente en desacuerdo con el título. En el Antiguo Egipto de daba techo y cama, además de alimentarte por el trabajo realizado.@uny01 Es que ahora lo que se lleva es que los padres cubran las necesidades de los hijos mientras estos trabajan gratis. Con lo que el hijo parasita a los padres y el empresario parasita al hijo forzándolo a seguir parasitando.
Así va el país.
18 may 2016, 22:15
#4 #4 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Pero los trabajos forzados no cuentan.
18 may 2016, 22:32
Y cómo se supone que van a contar las cotizaciones sociales y el irpf si no hay salario
18 may 2016, 22:54
DE ESTOS PRIVILEGIOS ES DE LO QUE HABLA JUAN ROSELL
19 may 2016, 08:20
#2 #2 jonhye7 dijo: Mmmmm... Los trabajos del antigua egipto estaban mucho mejor que eso, lo de la esclavitud se ha exagerado al maximo, no todo era asi, normalmente eran trabajadores a los que pagaban. Esto es más estilo sureño de EEUU y sus plantaciones de algodon@jonhye7 Y como muy mínimo les daban de comer (que si no se les morían a los dos días). Aquí ni eso
18 may 2016, 22:02
al menos en egipto pagaban....
19 may 2016, 08:49
#2 #2 jonhye7 dijo: Mmmmm... Los trabajos del antigua egipto estaban mucho mejor que eso, lo de la esclavitud se ha exagerado al maximo, no todo era asi, normalmente eran trabajadores a los que pagaban. Esto es más estilo sureño de EEUU y sus plantaciones de algodon@jonhye7 De hecho, prácticamente no había esclavos, eran agricultores que se ganaban el pan cuando no era época de siembra, cobrando por su jornada.
El príncipe de Egipto ha hecho mucho daño.
19 may 2016, 07:31
¿Te ofrecen formación? ¿Y gratis? Nos quejamos de vicio.
Deberían cobrar porque dejarte pasar el horario de trabajo bajo techo, vamos...
19 may 2016, 10:19
Yo, el otro día leí unas prácticas de 3 meses que te pagaban 300 euros mensuales y estabas obligado a realizar la formación por parte de la empresa. Los costes de la formación corrían por parte del becario, por supuesto.
20 may 2016, 12:39
Os juro que esa aplicación (JobToday) es de las grandes estafas que hay ahora mismo en las tiendas virtuales. El 90% de los anuncios son de este estilo o buscando a gente discapacitada para que les den las ayudas del gobierno. Una vez fui a una entrevista de trabajo concertada desde ahí y cuando llegue y tras comentarle que sabia 3 idiomas (español, alemán e ingles), que disponía de coche para desplazarme y que me faltaba 1 año para terminar la carrera (ingeniera informática), el tío va y me dice ``me da igual todo lo que tengas, vas a cobrar lo mismo o menos que los que están aquí fijos. Horario de lunes a sábado de 2 a 11 y algunos domingos de 8 a 2, tienes que vestir con traje y el primer mes no sera remunerado, sera a modo de prueba. Sueldo, 400 euros´´
19 may 2016, 00:26
Tendrán los huevos de hablar, como siempre, del derecho al trabajo. Como que derecho al trabajo? Derecho a que tu trabajo garantice unas condiciones de vida digna, eso es el derecho, el trabajo
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!