#3 #3 ratadopada dijo: Paren ya de hacer el imbécil diciendo a la gente que hay virus mortal que mata al 99'9% de la población......... para ya de hacer el imbécil quitándole hierro al asunto y negando el virus
OH DIOS MIO, UNA MEDICINA CON EFECTOS SECUNDARIOS! UNA COMBINACIÓN DE QUIMICOS TIENE EFECTOS SECUNDARIOS! OH DIOS MÍO!
fuera coñas, lo que ha probado además una vacuna con un desarrollo tan rápido es que
1: se desarrollan cosas rapidas en una crisis
2: con los fondos apropiados, los médicos tienen muchas posibilidades
#6 #6 hautbois dijo: La diferencia con el Ibuprofeno es que estas vacunas no han pasado las pruebas a largo plazo. No es ninguna broma...@hautbois Oye, qué capacidad para hablar sin tener ni idea. El ibuprofeno (y cualquier otro fármaco) no había pasado las pruebas a largo plazo cuando se comercializó porque se trata de pruebas de fase IV (llamadas precisamente postcomercialización).
#3 #3 ratadopada dijo: Paren ya de hacer el imbécil diciendo a la gente que hay virus mortal que mata al 99'9% de la población......... @ratadopada
Fuentes porfa. Que yo siempre había escuchado que se convierten en casos graves de necesitar UCI entre el 3 y el 5 % de los cuales sólo unos pocos fallecen pero tus datos me están acojonando
#2 #2 theyulius dijo: OH DIOS MIO, UNA MEDICINA CON EFECTOS SECUNDARIOS! UNA COMBINACIÓN DE QUIMICOS TIENE EFECTOS SECUNDARIOS! OH DIOS MÍO!
fuera coñas, lo que ha probado además una vacuna con un desarrollo tan rápido es que
1: se desarrollan cosas rapidas en una crisis
2: con los fondos apropiados, los médicos tienen muchas posibilidadesSi se invirtiera dinero en investigación de verdad, y no las limosnas que se invierten, el avance tecnológico sería bestial en poquísimo tiempo. El problema es que hoy en día, se busca rentabilidad a corto plazo, y esto es sumamente difícil de alcanzar, a largo plazo se depende de otras fluctuaciones del mercado, que son enormes e impredecibles, con lo cual no se asegura el retorno de la inversión con una probabilidad asumible.
9 Comentarios
25 dic 2020, 03:31
#3 #3 ratadopada dijo: Paren ya de hacer el imbécil diciendo a la gente que hay virus mortal que mata al 99'9% de la población......... para ya de hacer el imbécil quitándole hierro al asunto y negando el virus
24 dic 2020, 23:55
A lo mejor habría que plantearse no consumir noticias, más que nada para preservar la salud mental.
25 dic 2020, 00:38
OH DIOS MIO, UNA MEDICINA CON EFECTOS SECUNDARIOS! UNA COMBINACIÓN DE QUIMICOS TIENE EFECTOS SECUNDARIOS! OH DIOS MÍO!
fuera coñas, lo que ha probado además una vacuna con un desarrollo tan rápido es que
1: se desarrollan cosas rapidas en una crisis
2: con los fondos apropiados, los médicos tienen muchas posibilidades
25 dic 2020, 10:10
#6 #6 hautbois dijo: La diferencia con el Ibuprofeno es que estas vacunas no han pasado las pruebas a largo plazo. No es ninguna broma...@hautbois Oye, qué capacidad para hablar sin tener ni idea. El ibuprofeno (y cualquier otro fármaco) no había pasado las pruebas a largo plazo cuando se comercializó porque se trata de pruebas de fase IV (llamadas precisamente postcomercialización).
25 dic 2020, 08:02
#3 #3 ratadopada dijo: Paren ya de hacer el imbécil diciendo a la gente que hay virus mortal que mata al 99'9% de la población......... @ratadopada
Fuentes porfa. Que yo siempre había escuchado que se convierten en casos graves de necesitar UCI entre el 3 y el 5 % de los cuales sólo unos pocos fallecen pero tus datos me están acojonando
25 dic 2020, 11:44
#2 #2 theyulius dijo: OH DIOS MIO, UNA MEDICINA CON EFECTOS SECUNDARIOS! UNA COMBINACIÓN DE QUIMICOS TIENE EFECTOS SECUNDARIOS! OH DIOS MÍO!
fuera coñas, lo que ha probado además una vacuna con un desarrollo tan rápido es que
1: se desarrollan cosas rapidas en una crisis
2: con los fondos apropiados, los médicos tienen muchas posibilidadesSi se invirtiera dinero en investigación de verdad, y no las limosnas que se invierten, el avance tecnológico sería bestial en poquísimo tiempo. El problema es que hoy en día, se busca rentabilidad a corto plazo, y esto es sumamente difícil de alcanzar, a largo plazo se depende de otras fluctuaciones del mercado, que son enormes e impredecibles, con lo cual no se asegura el retorno de la inversión con una probabilidad asumible.
Pero por capacidad, no es.
25 dic 2020, 09:29
La diferencia con el Ibuprofeno es que estas vacunas no han pasado las pruebas a largo plazo. No es ninguna broma...
25 dic 2020, 09:29
La diferencia con el Ibuprofeno es que estas vacunas no han pasado las pruebas a largo plazo. No es ninguna broma eso...
25 dic 2020, 03:19
Paren ya de hacer el imbécil diciendo a la gente que hay virus mortal que mata al 99'9% de la población.........
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!