a ver, aunque este en una relación, soltera es si no esta casada (para algunos no es obvio)
en cuanto a cómo está redactado... pues nada nuevo bajo el sol, no se muy bien que enseñan en periodismo, pero ves la redacción de casi cualquier noticia que me espero cualquier cosa, aunque no descarto que se haya hecho a posta.
#6 #6 gekk0 dijo: Técnicamente si la pareja de la madre no reconoce al recién nacido no va a haber doble maternidad. Así que el titular no está mal. Otra cosa es que la crien conjuntamente, pero si no están casadas la filiación a priori será de la gestante@gekk0 No hace falta que estén casadas, basta con que estén inscritas como pareja de hecho, o que simplemente la otra adopte al bebé.
#1 #1 tuathe dijo: ¿Y no puede ser que afronte la maternidad como soltera (el hijo es suyo, no suyo y de su pareja porque igual ni llevan mucho tiempo juntas, o su pareja no quiere esa responsabilidad...) aún teniendo pareja?@tuathe Si aclararan si están inscritas como pareja de hecho, pues sería otra cosa, pero no indican nada al respecto.
#9 #9 corinto dijo: #6 @gekk0 No hace falta que estén casadas, basta con que estén inscritas como pareja de hecho, o que simplemente la otra adopte al bebé.@corinto No me he leído la noticia, pero presumo que se aplicará el régimen civil común y no el catalán. A menos que haya habido alguna modificación el 7.3 (creo q era) LTRHA preve que se haga el reconocimiento en el RC. En el régimen catalán sí que se puede dar el consentimiento directamente en la clínica sin necesidad de estar casadas, pero en el régimen común no.
#9 #9 corinto dijo: #6 @gekk0 No hace falta que estén casadas, basta con que estén inscritas como pareja de hecho, o que simplemente la otra adopte al bebé.@corinto
#10 #10 gekk0 dijo: #9 @corinto No me he leído la noticia, pero presumo que se aplicará el régimen civil común y no el catalán. A menos que haya habido alguna modificación el 7.3 (creo q era) LTRHA preve que se haga el reconocimiento en el RC. En el régimen catalán sí que se puede dar el consentimiento directamente en la clínica sin necesidad de estar casadas, pero en el régimen común no.
Aunque creo que me has entendido mal. En mi comentario no decía que no pueda haber doble maternidad, claro que pueda haberla. Sino que no se va a aplicar la presunción de paternidad (en este caso maternidad) que opera en los matrimonios. Aunque sean pareja de hecho en la clínica sólo le van a pedir el consentimiento a la gestante, no a su pareja.
Técnicamente si la pareja de la madre no reconoce al recién nacido no va a haber doble maternidad. Así que el titular no está mal. Otra cosa es que la crien conjuntamente, pero si no están casadas la filiación a priori será de la gestante
¿Y no puede ser que afronte la maternidad como soltera (el hijo es suyo, no suyo y de su pareja porque igual ni llevan mucho tiempo juntas, o su pareja no quiere esa responsabilidad...) aún teniendo pareja?
11 Comentarios
28 jun 2019, 13:17
a ver, aunque este en una relación, soltera es si no esta casada (para algunos no es obvio)
en cuanto a cómo está redactado... pues nada nuevo bajo el sol, no se muy bien que enseñan en periodismo, pero ves la redacción de casi cualquier noticia que me espero cualquier cosa, aunque no descarto que se haya hecho a posta.
28 jun 2019, 16:16
#6 #6 gekk0 dijo: Técnicamente si la pareja de la madre no reconoce al recién nacido no va a haber doble maternidad. Así que el titular no está mal. Otra cosa es que la crien conjuntamente, pero si no están casadas la filiación a priori será de la gestante@gekk0 No hace falta que estén casadas, basta con que estén inscritas como pareja de hecho, o que simplemente la otra adopte al bebé.
28 jun 2019, 16:13
#2 #2 hayekrules dijo: Soltera será el estado civil. Qué valiente es la ignorancia...@hayekrules Si están inscritas como pareja de hecho no.
28 jun 2019, 16:14
#1 #1 tuathe dijo: ¿Y no puede ser que afronte la maternidad como soltera (el hijo es suyo, no suyo y de su pareja porque igual ni llevan mucho tiempo juntas, o su pareja no quiere esa responsabilidad...) aún teniendo pareja?@tuathe Si aclararan si están inscritas como pareja de hecho, pues sería otra cosa, pero no indican nada al respecto.
28 jun 2019, 17:31
#9 #9 corinto dijo: #6 @gekk0 No hace falta que estén casadas, basta con que estén inscritas como pareja de hecho, o que simplemente la otra adopte al bebé.@corinto No me he leído la noticia, pero presumo que se aplicará el régimen civil común y no el catalán. A menos que haya habido alguna modificación el 7.3 (creo q era) LTRHA preve que se haga el reconocimiento en el RC. En el régimen catalán sí que se puede dar el consentimiento directamente en la clínica sin necesidad de estar casadas, pero en el régimen común no.
28 jun 2019, 17:36
#9 #9 corinto dijo: #6 @gekk0 No hace falta que estén casadas, basta con que estén inscritas como pareja de hecho, o que simplemente la otra adopte al bebé.@corinto
#10 #10 gekk0 dijo: #9 @corinto No me he leído la noticia, pero presumo que se aplicará el régimen civil común y no el catalán. A menos que haya habido alguna modificación el 7.3 (creo q era) LTRHA preve que se haga el reconocimiento en el RC. En el régimen catalán sí que se puede dar el consentimiento directamente en la clínica sin necesidad de estar casadas, pero en el régimen común no.
Aunque creo que me has entendido mal. En mi comentario no decía que no pueda haber doble maternidad, claro que pueda haberla. Sino que no se va a aplicar la presunción de paternidad (en este caso maternidad) que opera en los matrimonios. Aunque sean pareja de hecho en la clínica sólo le van a pedir el consentimiento a la gestante, no a su pareja.
28 jun 2019, 14:18
Técnicamente si la pareja de la madre no reconoce al recién nacido no va a haber doble maternidad. Así que el titular no está mal. Otra cosa es que la crien conjuntamente, pero si no están casadas la filiación a priori será de la gestante
29 jun 2019, 13:32
Si comienza su maternidad como soltera la otra no tiene responsabilidad sobre el bebé, que luego estén en una relación no oficial es dato aparte.
28 jun 2019, 13:11
¿Y no puede ser que afronte la maternidad como soltera (el hijo es suyo, no suyo y de su pareja porque igual ni llevan mucho tiempo juntas, o su pareja no quiere esa responsabilidad...) aún teniendo pareja?
28 jun 2019, 13:11
Soltera será el estado civil. Qué valiente es la ignorancia...
28 jun 2019, 13:22
No sabía que se hubieran casado
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!