En fin, digo lo de siempre: la tauromaquia sólo está justificada jurÃdicamente en la libertad de disposición de los bienes. Mientras no se cambie la CE para prohibir la crueldad contra los animales, veo difÃcilmente aceptable la prohibición desde un punto de vista legal. Por eso veo más sensato dejar de subvencionarlos y dedicar esas subvenciones a la evolución de la actividad hacia un espectáculo deportivo como la doma en el que no se maltrate al pobre toro. Asà todos contentos: los animalistas verÃan el fin del sufrimiento y los aficionados al toreo disfrutarÃan de los recortes y la habilidad de los toreros. (2/2)
#2 @montesquieurespawn Tenemos leyes contra el maltrato animal y la tauromaquia lo es. Eso sà que es estúpido y contradictorio. @LestatdeLioncourt Pero eso es lo que ha dicho @TwistedFate, ¿no? Que la variedad de lidia ni es raza ni es ná.
#11 #11 montesquieurespawn dijo: #10 @kratos18 Por mucho que intentes desacreditarme no te voy a entrar al trapo. Sigue intentándolo.@montesquieurespawn No, si desacreditarte lo has hecho tú sólo.
Yo bastante tengo con evitar que engañes a la gente (y ojo, que he preferido decir que te has equivocado, a decir que estás mintiendo descaradamente, que es lo que estás haciendo).
A ver si te parece normal decir que el principio de lesividad que se refiere a que el CP está para proteger bienes jurÃdicos relevantes, que son aquellos o defendidos por la CE o que causan un grave reproche social (en esta segunda categorÃa están los toros).
Si nos ponemos en que sólo se puede proteger lo que dice la CE ni podrÃamos proteger los bosques, ni los animales, ni poner leyes penales para ciertas actividades de caza ni muchos otros tipos penales.
#26 #26 jorgitomatic dijo: #7 @LestatdeLioncourt Extraigo una parte breve de wikipedia.
Fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando las vacadas de toros bravos empezaron a organizarse, aunque todavÃa sin fines claramente comerciales. [...]
Asà pues, el toro actual puede considerarse el resultado del trabajo de selección efectuado desde principios del siglo XVIII mediante la prueba de la tienta a fin de elegir para su reproducción ejemplares en los que concurrieran determinadas caracterÃsticas...@jorgitomatic No es una raza a parte. Fin del tema.
Selección no significa "raza a parte" como dicen los taurinos.
#2 #2 montesquieurespawn dijo: En fin, digo lo de siempre: la tauromaquia sólo está justificada jurÃdicamente en la libertad de disposición de los bienes. Mientras no se cambie la CE para prohibir la crueldad contra los animales, veo difÃcilmente aceptable la prohibición desde un punto de vista legal. Por eso veo más sensato dejar de subvencionarlos y dedicar esas subvenciones a la evolución de la actividad hacia un espectáculo deportivo como la doma en el que no se maltrate al pobre toro. Asà todos contentos: los animalistas verÃan el fin del sufrimiento y los aficionados al toreo disfrutarÃan de los recortes y la habilidad de los toreros. (2/2)@montesquieurespawn Tenemos leyes contra el maltrato animal y la tauromaquia lo es. Eso sà que es estúpido y contradictorio.
#2 @montesquieurespawn Tenemos leyes contra el maltrato animal y la tauromaquia lo es. Eso sà que es estúpido y contradictorio. @LestatdeLioncourt SÃ, sà que es contradictorio. De hecho, mucho me temo que las leyes penales contra el matrato animal incumplen el principio de lesividad, por lo que son dudosamente constitucionales. Me parece muy bien que se prohÃba el maltrato animal, no me malinterpretes, es sólo que creo que deberÃa reforzarse constitucionalmente esa concepción antes de proceder legalmente. Es una cuestión de formas...
#11 #11 montesquieurespawn dijo: #10 @kratos18 Por mucho que intentes desacreditarme no te voy a entrar al trapo. Sigue intentándolo.@montesquieurespawn
#13 #13 kratos18 dijo: #11 @montesquieurespawn No, si desacreditarte lo has hecho tú sólo.
Yo bastante tengo con evitar que engañes a la gente (y ojo, que he preferido decir que te has equivocado, a decir que estás mintiendo descaradamente, que es lo que estás haciendo).
A ver si te parece normal decir que el principio de lesividad que se refiere a que el CP está para proteger bienes jurÃdicos relevantes, que son aquellos o defendidos por la CE o que causan un grave reproche social (en esta segunda categorÃa están los toros).
Si nos ponemos en que sólo se puede proteger lo que dice la CE ni podrÃamos proteger los bosques, ni los animales, ni poner leyes penales para ciertas actividades de caza ni muchos otros tipos penales.@kratos18 Ni otros tipos penales por el estilo.
Encima nos encontrarÃamos con que todos los paÃses de Europa incumplen el principio de lesividad por penar el maltrato animal, porque es algo que no se reconoce en las Constituciones por norma.
Y eso, sin contar con que no podrÃamos respetar la Carta de Derechos de los Animales de la UNESCO sin ******* ese principio.
Pero claro, es que yo intento desacreditarte, no que tú seas un manipulador y un jeta.
#12 #12 nonrandomguy dijo: #7 @LestatdeLioncourt Que sÃÃÃÃ, que lo he leÃdo en la wikipedia. Al parecer son como los caballos de carreras: tú coges los caballos que más corren, y al cabo de 3 generaciones ya puedes decir que tienes un caballo de carreras.
#8 @megamoya Al parecer son "castas"... como quien no quiere que el apellido GarcÃa desaparezca.@TwistedFate SÃ, pero no lo habÃa leÃdo bien porque veo borroso desde el móvil. Ahora desde el pc sÃ.
Éste artÃculo es del año pasado y se hizo por estas fechas, posiblemente por el Toro de la Vega. Lo leà en su dÃa y volvà a buscar. Me pareció perfecto porque no dejo de leer ciertos puntos por aquà dando apoyo a la tauromaquia.
#2 @montesquieurespawn Tenemos leyes contra el maltrato animal y la tauromaquia lo es. Eso sà que es estúpido y contradictorio. @LestatdeLioncourt Extraigo una parte breve de wikipedia.
Fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando las vacadas de toros bravos empezaron a organizarse, aunque todavÃa sin fines claramente comerciales. [...]
Asà pues, el toro actual puede considerarse el resultado del trabajo de selección efectuado desde principios del siglo XVIII mediante la prueba de la tienta a fin de elegir para su reproducción ejemplares en los que concurrieran determinadas caracterÃsticas...
#2 #2 montesquieurespawn dijo: En fin, digo lo de siempre: la tauromaquia sólo está justificada jurÃdicamente en la libertad de disposición de los bienes. Mientras no se cambie la CE para prohibir la crueldad contra los animales, veo difÃcilmente aceptable la prohibición desde un punto de vista legal. Por eso veo más sensato dejar de subvencionarlos y dedicar esas subvenciones a la evolución de la actividad hacia un espectáculo deportivo como la doma en el que no se maltrate al pobre toro. Asà todos contentos: los animalistas verÃan el fin del sufrimiento y los aficionados al toreo disfrutarÃan de los recortes y la habilidad de los toreros. (2/2)@montesquieurespawn ¿Desde cuándo para prohibir algo debe decirlo la Constitución?
Entonces el 337 CP debe parecerte un atentado contra los Derechos Humanos, ¿no?
Lee lo que es el principio de lesividad porque a este paso suspendes penal este año.@kratos18 Por mucho que intentes desacreditarme no te voy a entrar al trapo. Sigue intentándolo.
#2 @montesquieurespawn Tenemos leyes contra el maltrato animal y la tauromaquia lo es. Eso sà que es estúpido y contradictorio. @LestatdeLioncourt Que sÃÃÃÃ, que lo he leÃdo en la wikipedia. Al parecer son como los caballos de carreras: tú coges los caballos que más corren, y al cabo de 3 generaciones ya puedes decir que tienes un caballo de carreras.
#8 #8 megamoya dijo: #7 @LestatdeLioncourt Pero eso es lo que ha dicho @TwistedFate, ¿no? Que la variedad de lidia ni es raza ni es ná.@megamoya Al parecer son "castas"... como quien no quiere que el apellido GarcÃa desaparezca.
No hay totalitarismo peor que una Constitución que lejos de servir para proteger a la gente y su voluntad sirve como lÃmite para que se tengan las regulaciones que desee el pueblo. Eso es totalitarismo, limitar la democracia cuando no se hace para proteger a la propia democracia y el orden básico.
#12 @TwistedFate SÃ, pero no lo habÃa leÃdo bien porque veo borroso desde el móvil. Ahora desde el pc sÃ.
Éste artÃculo es del año pasado y se hizo por estas fechas, posiblemente por el Toro de la Vega. Lo leà en su dÃa y volvà a buscar. Me pareció perfecto porque no dejo de leer ciertos puntos por aquà dando apoyo a la tauromaquia. Por favor, deja de obsesionarte con @Programatix , que se supone que estás casado.
Gracias.
Para mi el derecho a la vida es más importante que el derecho a la tortura. A la vista de los ecologistas vosotros sois igual de bárbaros que los que matan a los toros.
#9 #9 montesquieurespawn dijo: #7 @LestatdeLioncourt SÃ, sà que es contradictorio. De hecho, mucho me temo que las leyes penales contra el matrato animal incumplen el principio de lesividad, por lo que son dudosamente constitucionales. Me parece muy bien que se prohÃba el maltrato animal, no me malinterpretes, es sólo que creo que deberÃa reforzarse constitucionalmente esa concepción antes de proceder legalmente. Es una cuestión de formas...@montesquieurespawn https://iusinvocatio.wordpress.com/2011/03/06/principio-de-lesividad/
Lee lo que es el principio de lesividad porque a este paso suspendes penal este año.
#13 #13 kratos18 dijo: #11 @montesquieurespawn No, si desacreditarte lo has hecho tú sólo.
Yo bastante tengo con evitar que engañes a la gente (y ojo, que he preferido decir que te has equivocado, a decir que estás mintiendo descaradamente, que es lo que estás haciendo).
A ver si te parece normal decir que el principio de lesividad que se refiere a que el CP está para proteger bienes jurÃdicos relevantes, que son aquellos o defendidos por la CE o que causan un grave reproche social (en esta segunda categorÃa están los toros).
27 Comentarios
17 sep 2015, 17:19
Perdonad si me equivoco, no soy un entendido en la materia. El toro de lidia es producto de una selección de rasgos genéticos para mejorar la "bravura" de ciertos bovinos. Partiendo de esa premisa, supongo que el toro de lidia no es ni una especie, ni una raza, ni ningún tipo de animal cuya extinción deba tenerse en cuenta. Si los humanos lo "inventaron", es lógico que los humanos provoquen su extinción al dejar de criarlo, ¿no? Además, siempre podrÃa volverse a coger nuevos bovinos con nuevos rasgos genéticos para crear nuevos toros de lidia.
17 sep 2015, 17:26
#4 #4 nonrandomguy dijo: Perdonad si me equivoco, no soy un entendido en la materia. El toro de lidia es producto de una selección de rasgos genéticos para mejorar la "bravura" de ciertos bovinos. Partiendo de esa premisa, supongo que el toro de lidia no es ni una especie, ni una raza, ni ningún tipo de animal cuya extinción deba tenerse en cuenta. Si los humanos lo "inventaron", es lógico que los humanos provoquen su extinción al dejar de criarlo, ¿no? Además, siempre podrÃa volverse a coger nuevos bovinos con nuevos rasgos genéticos para crear nuevos toros de lidia.@TwistedFate Creo que tienes razón, no es más que un toro con rasgos genéticos determinados. Aunque no lo criásemos, esos rasgos yo también pienso que seguirÃan estando, aunque disgregados, en el resto de bovinos.
17 sep 2015, 17:07
No hay que meter la prostitución, que es un oficio tan digno como otro cualquiera (no hablo de las mafias de alrededor, obviamente, sino de la actividad en sÃ), en el mismo saco que la tortura... En cuanto al segundo punto, es totalmente cierto que el toro de lidia probablemente se extinga si desaparece la tauromaquia, y si hubiese una actividad económica (no torearlo, cualquier actividad) que dependiese del lince probablemente éste no se extinguirÃa. (1/2)
17 sep 2015, 17:08
En fin, digo lo de siempre: la tauromaquia sólo está justificada jurÃdicamente en la libertad de disposición de los bienes. Mientras no se cambie la CE para prohibir la crueldad contra los animales, veo difÃcilmente aceptable la prohibición desde un punto de vista legal. Por eso veo más sensato dejar de subvencionarlos y dedicar esas subvenciones a la evolución de la actividad hacia un espectáculo deportivo como la doma en el que no se maltrate al pobre toro. Asà todos contentos: los animalistas verÃan el fin del sufrimiento y los aficionados al toreo disfrutarÃan de los recortes y la habilidad de los toreros. (2/2)
17 sep 2015, 17:29
#7 #7 LestatdeLioncourt dijo: #4 @TwistedFate Te equivocas de lleno. El toro de lidia no es una selección de nada, no es una raza a parte. El toro que se lidia tiene las mismas caracterÃsticas genéticas que el toro ibérico.
#2 @montesquieurespawn Tenemos leyes contra el maltrato animal y la tauromaquia lo es. Eso sà que es estúpido y contradictorio. @LestatdeLioncourt Pero eso es lo que ha dicho @TwistedFate, ¿no? Que la variedad de lidia ni es raza ni es ná.
17 sep 2015, 17:44
#11 #11 montesquieurespawn dijo: #10 @kratos18 Por mucho que intentes desacreditarme no te voy a entrar al trapo. Sigue intentándolo.@montesquieurespawn No, si desacreditarte lo has hecho tú sólo.
Yo bastante tengo con evitar que engañes a la gente (y ojo, que he preferido decir que te has equivocado, a decir que estás mintiendo descaradamente, que es lo que estás haciendo).
A ver si te parece normal decir que el principio de lesividad que se refiere a que el CP está para proteger bienes jurÃdicos relevantes, que son aquellos o defendidos por la CE o que causan un grave reproche social (en esta segunda categorÃa están los toros).
Si nos ponemos en que sólo se puede proteger lo que dice la CE ni podrÃamos proteger los bosques, ni los animales, ni poner leyes penales para ciertas actividades de caza ni muchos otros tipos penales.
17 sep 2015, 18:21
#20 #20 praxiteles dijo: Para mi el derecho a la vida es más importante que el derecho a la tortura. A la vista de los ecologistas vosotros sois igual de bárbaros que los que matan a los toros.@praxiteles ¿Disculpa? ¿Me estás llamando bárbaro en qué sentido? ¿Acaso me conoces para saber lo que hago o dejo de hacer? ¿Acaso conoces a toda la población y todos los partidos verdes que existen en el mundo? Lo que hay que leer, coñe.
18 sep 2015, 16:45
#26 #26 jorgitomatic dijo: #7 @LestatdeLioncourt Extraigo una parte breve de wikipedia.
Fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando las vacadas de toros bravos empezaron a organizarse, aunque todavÃa sin fines claramente comerciales. [...]
Asà pues, el toro actual puede considerarse el resultado del trabajo de selección efectuado desde principios del siglo XVIII mediante la prueba de la tienta a fin de elegir para su reproducción ejemplares en los que concurrieran determinadas caracterÃsticas...@jorgitomatic No es una raza a parte. Fin del tema.
Selección no significa "raza a parte" como dicen los taurinos.
PD: Wikipedia no es el santo grial.
17 sep 2015, 17:26
#4 #4 nonrandomguy dijo: Perdonad si me equivoco, no soy un entendido en la materia. El toro de lidia es producto de una selección de rasgos genéticos para mejorar la "bravura" de ciertos bovinos. Partiendo de esa premisa, supongo que el toro de lidia no es ni una especie, ni una raza, ni ningún tipo de animal cuya extinción deba tenerse en cuenta. Si los humanos lo "inventaron", es lógico que los humanos provoquen su extinción al dejar de criarlo, ¿no? Además, siempre podrÃa volverse a coger nuevos bovinos con nuevos rasgos genéticos para crear nuevos toros de lidia.@TwistedFate Te equivocas de lleno. El toro de lidia no es una selección de nada, no es una raza a parte. El toro que se lidia tiene las mismas caracterÃsticas genéticas que el toro ibérico.
#2 #2 montesquieurespawn dijo: En fin, digo lo de siempre: la tauromaquia sólo está justificada jurÃdicamente en la libertad de disposición de los bienes. Mientras no se cambie la CE para prohibir la crueldad contra los animales, veo difÃcilmente aceptable la prohibición desde un punto de vista legal. Por eso veo más sensato dejar de subvencionarlos y dedicar esas subvenciones a la evolución de la actividad hacia un espectáculo deportivo como la doma en el que no se maltrate al pobre toro. Asà todos contentos: los animalistas verÃan el fin del sufrimiento y los aficionados al toreo disfrutarÃan de los recortes y la habilidad de los toreros. (2/2)@montesquieurespawn Tenemos leyes contra el maltrato animal y la tauromaquia lo es. Eso sà que es estúpido y contradictorio.
17 sep 2015, 17:32
#7 #7 LestatdeLioncourt dijo: #4 @TwistedFate Te equivocas de lleno. El toro de lidia no es una selección de nada, no es una raza a parte. El toro que se lidia tiene las mismas caracterÃsticas genéticas que el toro ibérico.
#2 @montesquieurespawn Tenemos leyes contra el maltrato animal y la tauromaquia lo es. Eso sà que es estúpido y contradictorio. @LestatdeLioncourt SÃ, sà que es contradictorio. De hecho, mucho me temo que las leyes penales contra el matrato animal incumplen el principio de lesividad, por lo que son dudosamente constitucionales. Me parece muy bien que se prohÃba el maltrato animal, no me malinterpretes, es sólo que creo que deberÃa reforzarse constitucionalmente esa concepción antes de proceder legalmente. Es una cuestión de formas...
17 sep 2015, 17:48
#11 #11 montesquieurespawn dijo: #10 @kratos18 Por mucho que intentes desacreditarme no te voy a entrar al trapo. Sigue intentándolo.@montesquieurespawn
#13 #13 kratos18 dijo: #11 @montesquieurespawn No, si desacreditarte lo has hecho tú sólo.
Yo bastante tengo con evitar que engañes a la gente (y ojo, que he preferido decir que te has equivocado, a decir que estás mintiendo descaradamente, que es lo que estás haciendo).
A ver si te parece normal decir que el principio de lesividad que se refiere a que el CP está para proteger bienes jurÃdicos relevantes, que son aquellos o defendidos por la CE o que causan un grave reproche social (en esta segunda categorÃa están los toros).
Si nos ponemos en que sólo se puede proteger lo que dice la CE ni podrÃamos proteger los bosques, ni los animales, ni poner leyes penales para ciertas actividades de caza ni muchos otros tipos penales.@kratos18 Ni otros tipos penales por el estilo.
Encima nos encontrarÃamos con que todos los paÃses de Europa incumplen el principio de lesividad por penar el maltrato animal, porque es algo que no se reconoce en las Constituciones por norma.
Y eso, sin contar con que no podrÃamos respetar la Carta de Derechos de los Animales de la UNESCO sin ******* ese principio.
Pero claro, es que yo intento desacreditarte, no que tú seas un manipulador y un jeta.
17 sep 2015, 17:54
#10 #10 kratos18 dijo: #9 @montesquieurespawn https://iusinvocatio.wordpress.com/2011/03/06/principio-de-lesividad/
Lee lo que es el principio de lesividad porque a este paso suspendes penal este año.@kratos18 Ese link se lo deberÃa leer también @programatrix y cÃa. Asà verÃan que la tauromaquia no es arte y que deberÃa ser penalizada.
#12 #12 nonrandomguy dijo: #7 @LestatdeLioncourt Que sÃÃÃÃ, que lo he leÃdo en la wikipedia. Al parecer son como los caballos de carreras: tú coges los caballos que más corren, y al cabo de 3 generaciones ya puedes decir que tienes un caballo de carreras.
#8 @megamoya Al parecer son "castas"... como quien no quiere que el apellido GarcÃa desaparezca.@TwistedFate SÃ, pero no lo habÃa leÃdo bien porque veo borroso desde el móvil. Ahora desde el pc sÃ.
Éste artÃculo es del año pasado y se hizo por estas fechas, posiblemente por el Toro de la Vega. Lo leà en su dÃa y volvà a buscar. Me pareció perfecto porque no dejo de leer ciertos puntos por aquà dando apoyo a la tauromaquia.
17 sep 2015, 18:19
#19 #19 sugar_bijou dijo: #16 Por favor, deja de obsesionarte con @Programatix , que se supone que estás casado.
Gracias.
@sugar_bijou Y tú déjame en paz a mÃ. Eres una clasista y una xenófoba. Evita relacionar mi nick con el tuyo. Por cierto, él mismo podrá decirte que nuestra relación vÃa MP es cordial. Asà que ¿por qué no dejas de hacer el ridÃculo? Que por cierto, como si yo fuese el único que lo cita. A él eso no le incomoda, es más parece que le gusta porque asà le llegan notificaciones de ciertos temas y rebate (aunque le pierde las formas, por privado es bastante tolerante a las crÃticas)
PD: Refranero popular: En boca cerrada no entran moscas. Encajálo con arte.
18 sep 2015, 16:29
#7 #7 LestatdeLioncourt dijo: #4 @TwistedFate Te equivocas de lleno. El toro de lidia no es una selección de nada, no es una raza a parte. El toro que se lidia tiene las mismas caracterÃsticas genéticas que el toro ibérico.
#2 @montesquieurespawn Tenemos leyes contra el maltrato animal y la tauromaquia lo es. Eso sà que es estúpido y contradictorio. @LestatdeLioncourt Extraigo una parte breve de wikipedia.
Fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando las vacadas de toros bravos empezaron a organizarse, aunque todavÃa sin fines claramente comerciales. [...]
Asà pues, el toro actual puede considerarse el resultado del trabajo de selección efectuado desde principios del siglo XVIII mediante la prueba de la tienta a fin de elegir para su reproducción ejemplares en los que concurrieran determinadas caracterÃsticas...
17 sep 2015, 17:24
#2 #2 montesquieurespawn dijo: En fin, digo lo de siempre: la tauromaquia sólo está justificada jurÃdicamente en la libertad de disposición de los bienes. Mientras no se cambie la CE para prohibir la crueldad contra los animales, veo difÃcilmente aceptable la prohibición desde un punto de vista legal. Por eso veo más sensato dejar de subvencionarlos y dedicar esas subvenciones a la evolución de la actividad hacia un espectáculo deportivo como la doma en el que no se maltrate al pobre toro. Asà todos contentos: los animalistas verÃan el fin del sufrimiento y los aficionados al toreo disfrutarÃan de los recortes y la habilidad de los toreros. (2/2)@montesquieurespawn ¿Desde cuándo para prohibir algo debe decirlo la Constitución?
Entonces el 337 CP debe parecerte un atentado contra los Derechos Humanos, ¿no?
Por cierto, el otro dÃa me comentaron que el tipo del 337 CP en su apartado 1.c) tendrÃa que ser aplicado en los toros, no acabo de entender por qué no se aplica.
17 sep 2015, 17:39
#10 #10 kratos18 dijo: #9 @montesquieurespawn https://iusinvocatio.wordpress.com/2011/03/06/principio-de-lesividad/
Lee lo que es el principio de lesividad porque a este paso suspendes penal este año.@kratos18 Por mucho que intentes desacreditarme no te voy a entrar al trapo. Sigue intentándolo.
17 sep 2015, 17:41
#7 #7 LestatdeLioncourt dijo: #4 @TwistedFate Te equivocas de lleno. El toro de lidia no es una selección de nada, no es una raza a parte. El toro que se lidia tiene las mismas caracterÃsticas genéticas que el toro ibérico.
#2 @montesquieurespawn Tenemos leyes contra el maltrato animal y la tauromaquia lo es. Eso sà que es estúpido y contradictorio. @LestatdeLioncourt Que sÃÃÃÃ, que lo he leÃdo en la wikipedia. Al parecer son como los caballos de carreras: tú coges los caballos que más corren, y al cabo de 3 generaciones ya puedes decir que tienes un caballo de carreras.
#8 #8 megamoya dijo: #7 @LestatdeLioncourt Pero eso es lo que ha dicho @TwistedFate, ¿no? Que la variedad de lidia ni es raza ni es ná. @megamoya Al parecer son "castas"... como quien no quiere que el apellido GarcÃa desaparezca.
17 sep 2015, 17:57
#15 #15 montesquieurespawn dijo: #13 @kratos18 Para la protección de los bosques e impedir ciertas actividades de caza está el art. 45, que no prohÃbe el maltrato animal sino que obliga al mantenimiento de la naturaleza en su conjunto, en virtud a lo cual se pueden penar actividades contrarias a su sostenibilidad. Lo de prohibir cosas basándose en la "moral social" sin que tenga respaldo constitucional me parece propio de los estados totalitarios, por mucho que el enlace que pusiste diga lo contrario y por mucho que yo mismo comparta esa moral. No es una "equivocación", es otra concepción jurÃdica. Y déjame en paz de una vez, que ya te he dejado bien clarito que no mereces mi tiempo y por qué.@montesquieurespawn Mira, pues no habÃa pensado en el 45 CE. De todos modos, tu idea tiene un agujero del tamaño de una catedral. Si sólo protegemos penalmente los bienes jurÃdicos de la Constitución, los paÃses con Constituciones sin capacidad de reforma (como EEUU) o que directamente no tienen interés en una Constitución muy completa sino simplemente una más bien básica se encontrarÃan violando el CP cada dos por tres.
No hay totalitarismo peor que una Constitución que lejos de servir para proteger a la gente y su voluntad sirve como lÃmite para que se tengan las regulaciones que desee el pueblo. Eso es totalitarismo, limitar la democracia cuando no se hace para proteger a la propia democracia y el orden básico.
17 sep 2015, 18:01
#16 #16 LestatdeLioncourt dijo: #10 @kratos18 Ese link se lo deberÃa leer también @programatrix y cÃa. Asà verÃan que la tauromaquia no es arte y que deberÃa ser penalizada.
#12 @TwistedFate SÃ, pero no lo habÃa leÃdo bien porque veo borroso desde el móvil. Ahora desde el pc sÃ.
Éste artÃculo es del año pasado y se hizo por estas fechas, posiblemente por el Toro de la Vega. Lo leà en su dÃa y volvà a buscar. Me pareció perfecto porque no dejo de leer ciertos puntos por aquà dando apoyo a la tauromaquia. Por favor, deja de obsesionarte con @Programatix , que se supone que estás casado.
Gracias.
17 sep 2015, 18:03
Para mi el derecho a la vida es más importante que el derecho a la tortura. A la vista de los ecologistas vosotros sois igual de bárbaros que los que matan a los toros.
17 sep 2015, 18:13
#21 #21 montesquieurespawn dijo: #18 @sugar_bijou Hombre, si alguien se dedicase sistemáticamente a intentar desacreditarte en público en algún momento acabarÃas contestando también. Aunque es un error, porque no le interesa lo más mÃnimo un debate constructivo, sólo quiere humillarme, como demostró con sus insultos y su prepotenca. En fin...@montesquieurespawn Claro, y no tiene nada que ver que tengas una especie de tesis sobre lo que debe ser el principio de lesividad e intentes decir que eso es lo que es en contra de la legislación comparada, la doctrina, y seguramente alguna sentencia que pueda haber sobre el tema.
Sobretodo después de haber estado acusando a otros de manipular con mucho menos.
17 sep 2015, 17:34
#9 #9 montesquieurespawn dijo: #7 @LestatdeLioncourt SÃ, sà que es contradictorio. De hecho, mucho me temo que las leyes penales contra el matrato animal incumplen el principio de lesividad, por lo que son dudosamente constitucionales. Me parece muy bien que se prohÃba el maltrato animal, no me malinterpretes, es sólo que creo que deberÃa reforzarse constitucionalmente esa concepción antes de proceder legalmente. Es una cuestión de formas...@montesquieurespawn https://iusinvocatio.wordpress.com/2011/03/06/principio-de-lesividad/
Lee lo que es el principio de lesividad porque a este paso suspendes penal este año.
17 sep 2015, 17:52
#13 #13 kratos18 dijo: #11 @montesquieurespawn No, si desacreditarte lo has hecho tú sólo.
Yo bastante tengo con evitar que engañes a la gente (y ojo, que he preferido decir que te has equivocado, a decir que estás mintiendo descaradamente, que es lo que estás haciendo).
A ver si te parece normal decir que el principio de lesividad que se refiere a que el CP está para proteger bienes jurÃdicos relevantes, que son aquellos o defendidos por la CE o que causan un grave reproche social (en esta segunda categorÃa están los toros).
Si nos ponemos en que sólo se puede proteger lo que dice la CE ni podrÃamos proteger los bosques, ni los animales, ni poner leyes penales para ciertas actividades de caza ni muchos otros tipos penales.@kratos18 Para la protección de los bosques e impedir ciertas actividades de caza está el art. 45, que no prohÃbe el maltrato animal sino que obliga al mantenimiento de la naturaleza en su conjunto, en virtud a lo cual se pueden penar actividades contrarias a su sostenibilidad. Lo de prohibir cosas basándose en la "moral social" sin que tenga respaldo constitucional me parece propio de los estados totalitarios, por mucho que el enlace que pusiste diga lo contrario y por mucho que yo mismo comparta esa moral. No es una "equivocación", es otra concepción jurÃdica. Y déjame en paz de una vez, que ya te he dejado bien clarito que no mereces mi tiempo y por qué.
17 sep 2015, 17:59
#15 #15 montesquieurespawn dijo: #13 @kratos18 Para la protección de los bosques e impedir ciertas actividades de caza está el art. 45, que no prohÃbe el maltrato animal sino que obliga al mantenimiento de la naturaleza en su conjunto, en virtud a lo cual se pueden penar actividades contrarias a su sostenibilidad. Lo de prohibir cosas basándose en la "moral social" sin que tenga respaldo constitucional me parece propio de los estados totalitarios, por mucho que el enlace que pusiste diga lo contrario y por mucho que yo mismo comparta esa moral. No es una "equivocación", es otra concepción jurÃdica. Y déjame en paz de una vez, que ya te he dejado bien clarito que no mereces mi tiempo y por qué.Yo ya he visto varias veces que repites que no quieres hablar con @kratos18 , pero luego sigues entrando al trapo...
17 sep 2015, 18:04
#18 #18 sugar_bijou dijo: #15 Yo ya he visto varias veces que repites que no quieres hablar con @kratos18 , pero luego sigues entrando al trapo...@sugar_bijou Hombre, si alguien se dedicase sistemáticamente a intentar desacreditarte en público en algún momento acabarÃas contestando también. Aunque es un error, porque no le interesa lo más mÃnimo un debate constructivo, sólo quiere humillarme, como demostró con sus insultos y su prepotenca. En fin...
17 sep 2015, 21:46
¿Que tienen de malo la prostitucion tortura o la esclavitud?
17 sep 2015, 17:13
No quiero meter leña al fuego, pero...
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!