Vaya frasecita. El toreo tiene los días contados y con razón. La única forma de salvar la tradición de la tauromaquia es pasando a hacerlo sin muerte o mantener espectáculos de tauromaquia como los acróbatas que hace recortes que son impresionantes o cosas como los sanfermines. Pero desde luego torear con muerte se tiene que acabar. Hasta donde yo comprendo el arte del toreo son los regates son los engaños que hace el torero logrando esquivar al toro con movimientos elegantes y precisos. Bueno pues eso lo puedes hacer sin clavarle una puta espada. En cuanto el toro se canse de ser vacilado de vuelta a su casita a comer. Y los ganaderos que hacen negocio vendiendo el toro a su muerte, en vez de eso podrán ofrecer alquilarlo. La tauromaquia decente sigue existiendo, la industria no pierde tantos millones, no se le da muertes brutales a animales... no se, a mi me parece la solución más coherente.
#3 #3 jimboc dijo: Vaya frasecita. El toreo tiene los días contados y con razón. La única forma de salvar la tradición de la tauromaquia es pasando a hacerlo sin muerte o mantener espectáculos de tauromaquia como los acróbatas que hace recortes que son impresionantes o cosas como los sanfermines. Pero desde luego torear con muerte se tiene que acabar. Hasta donde yo comprendo el arte del toreo son los regates son los engaños que hace el torero logrando esquivar al toro con movimientos elegantes y precisos. Bueno pues eso lo puedes hacer sin clavarle una puta espada. En cuanto el toro se canse de ser vacilado de vuelta a su casita a comer. Y los ganaderos que hacen negocio vendiendo el toro a su muerte, en vez de eso podrán ofrecer alquilarlo. La tauromaquia decente sigue existiendo, la industria no pierde tantos millones, no se le da muertes brutales a animales... no se, a mi me parece la solución más coherente.@jimboc oye, que seré yo muy bocachancla, pero cuando tienes razón, se te da.
Siempre quedan los accidentes desafortunados, ¿pero encierros a la cretense?
¿Dónde hay que firmar?
Anda que no le darían juego a las asociaciones de recreación histórica unas subvenciones tan guapas como las que se lleva esa panda de individuos.
#2 #2 rivoluze17 dijo: Pues tiene razón. Hay que hacer un día del orgullo torero con festival y banderitas y pintar de colores toreros los buzones de correos.
Y al que no le parezca bien será un retrógrado taurinófobo.@rivoluze17 Por qué no aprendes de #3 #3 jimboc dijo: Vaya frasecita. El toreo tiene los días contados y con razón. La única forma de salvar la tradición de la tauromaquia es pasando a hacerlo sin muerte o mantener espectáculos de tauromaquia como los acróbatas que hace recortes que son impresionantes o cosas como los sanfermines. Pero desde luego torear con muerte se tiene que acabar. Hasta donde yo comprendo el arte del toreo son los regates son los engaños que hace el torero logrando esquivar al toro con movimientos elegantes y precisos. Bueno pues eso lo puedes hacer sin clavarle una puta espada. En cuanto el toro se canse de ser vacilado de vuelta a su casita a comer. Y los ganaderos que hacen negocio vendiendo el toro a su muerte, en vez de eso podrán ofrecer alquilarlo. La tauromaquia decente sigue existiendo, la industria no pierde tantos millones, no se le da muertes brutales a animales... no se, a mi me parece la solución más coherente.@jimboc y dices cosas con sentido?
#3 #3 jimboc dijo: Vaya frasecita. El toreo tiene los días contados y con razón. La única forma de salvar la tradición de la tauromaquia es pasando a hacerlo sin muerte o mantener espectáculos de tauromaquia como los acróbatas que hace recortes que son impresionantes o cosas como los sanfermines. Pero desde luego torear con muerte se tiene que acabar. Hasta donde yo comprendo el arte del toreo son los regates son los engaños que hace el torero logrando esquivar al toro con movimientos elegantes y precisos. Bueno pues eso lo puedes hacer sin clavarle una puta espada. En cuanto el toro se canse de ser vacilado de vuelta a su casita a comer. Y los ganaderos que hacen negocio vendiendo el toro a su muerte, en vez de eso podrán ofrecer alquilarlo. La tauromaquia decente sigue existiendo, la industria no pierde tantos millones, no se le da muertes brutales a animales... no se, a mi me parece la solución más coherente.@jimboc El problema es siempre el mismo. Estoy de acuerdo, vaya eso por delante, pero, como dices, el toreo tiene los días contados, haga lo que se haga.
Si quitas la muerte, los más acérrimos dejarán de ir y perderán dinero. Si dejan la muerte, menos gente va a seguir yendo. Así es como lo veo. Es una pena porque, viendo el toreo sin llegar a la muerte, es muy bonito y bello, pero el problema es que va a acabar sí o sí.
#7 #7 elorinoco dijo: #3 la única pega a tu idea es que no puedes torear muchas veces al mismo animal, cuando un toro es llevado a plaza es la primera vez q va, los toros aprenden y cada vez seria más peligroso.@elorinoco De ahí el beneficio no? En una ******* sin muerte en la plaza de un pueblo, se lleva un toro "virgen" por yoquese, 1000.
En las plazas medianillas, toros que ya han dado 2 o 3 vueltas (modo dificil) por 10000
Y en las plazas grandes, que será donde más se pague al "torero", por el riesgo etc... 100000 por toros con más de 5...
#3 #3 jimboc dijo: Vaya frasecita. El toreo tiene los días contados y con razón. La única forma de salvar la tradición de la tauromaquia es pasando a hacerlo sin muerte o mantener espectáculos de tauromaquia como los acróbatas que hace recortes que son impresionantes o cosas como los sanfermines. Pero desde luego torear con muerte se tiene que acabar. Hasta donde yo comprendo el arte del toreo son los regates son los engaños que hace el torero logrando esquivar al toro con movimientos elegantes y precisos. Bueno pues eso lo puedes hacer sin clavarle una puta espada. En cuanto el toro se canse de ser vacilado de vuelta a su casita a comer. Y los ganaderos que hacen negocio vendiendo el toro a su muerte, en vez de eso podrán ofrecer alquilarlo. La tauromaquia decente sigue existiendo, la industria no pierde tantos millones, no se le da muertes brutales a animales... no se, a mi me parece la solución más coherente.@jimboc De acuerdo totalmente. Sería una forma de reinventar una tradición, sin necesidad de hacer daño a un animal, e incentivar la actividad económica que ya existe con los toros. Ya no es válido el argumento rancio de "si se acaba el toreo se extingue el toro bravo"...Hay formas más humanas de mantener una actividad económica y una tradición.
#3 #3 jimboc dijo: Vaya frasecita. El toreo tiene los días contados y con razón. La única forma de salvar la tradición de la tauromaquia es pasando a hacerlo sin muerte o mantener espectáculos de tauromaquia como los acróbatas que hace recortes que son impresionantes o cosas como los sanfermines. Pero desde luego torear con muerte se tiene que acabar. Hasta donde yo comprendo el arte del toreo son los regates son los engaños que hace el torero logrando esquivar al toro con movimientos elegantes y precisos. Bueno pues eso lo puedes hacer sin clavarle una puta espada. En cuanto el toro se canse de ser vacilado de vuelta a su casita a comer. Y los ganaderos que hacen negocio vendiendo el toro a su muerte, en vez de eso podrán ofrecer alquilarlo. La tauromaquia decente sigue existiendo, la industria no pierde tantos millones, no se le da muertes brutales a animales... no se, a mi me parece la solución más coherente.la única pega a tu idea es que no puedes torear muchas veces al mismo animal, cuando un toro es llevado a plaza es la primera vez q va, los toros aprenden y cada vez seria más peligroso.
Estoy en contra de todo lo que suponga maltrato y muerte animal y por lo tanto me opongo a las ******* de toros pero si estos espectáculos se hiciesen sin muerte como han dicho más arriba yo sí que iría a verlas, es más, hasta me haría torera, lo digo en serio.
Pues tiene razón. Hay que hacer un día del orgullo torero con festival y banderitas y pintar de colores toreros los buzones de correos.
Y al que no le parezca bien será un retrógrado taurinófobo.
#2 #2 rivoluze17 dijo: Pues tiene razón. Hay que hacer un día del orgullo torero con festival y banderitas y pintar de colores toreros los buzones de correos.
Y al que no le parezca bien será un retrógrado taurinófobo.@rivoluze17
Me has quitado las palabras de la boca, no podría estar más de acuerdo.
DIOS me queda mucho que aprender ¿no se lo dice en serio o para provocar ?
va por un torero vamos a condenar a todos los toreros pero por un manifestante que quema y saquea no condenamos a todos
en que quedamos ¿generalizamos o no generalizamos?
13 Comentarios
19 feb 2021, 12:08
Vaya frasecita. El toreo tiene los días contados y con razón. La única forma de salvar la tradición de la tauromaquia es pasando a hacerlo sin muerte o mantener espectáculos de tauromaquia como los acróbatas que hace recortes que son impresionantes o cosas como los sanfermines. Pero desde luego torear con muerte se tiene que acabar. Hasta donde yo comprendo el arte del toreo son los regates son los engaños que hace el torero logrando esquivar al toro con movimientos elegantes y precisos. Bueno pues eso lo puedes hacer sin clavarle una puta espada. En cuanto el toro se canse de ser vacilado de vuelta a su casita a comer. Y los ganaderos que hacen negocio vendiendo el toro a su muerte, en vez de eso podrán ofrecer alquilarlo. La tauromaquia decente sigue existiendo, la industria no pierde tantos millones, no se le da muertes brutales a animales... no se, a mi me parece la solución más coherente.
19 feb 2021, 12:15
#3 #3 jimboc dijo: Vaya frasecita. El toreo tiene los días contados y con razón. La única forma de salvar la tradición de la tauromaquia es pasando a hacerlo sin muerte o mantener espectáculos de tauromaquia como los acróbatas que hace recortes que son impresionantes o cosas como los sanfermines. Pero desde luego torear con muerte se tiene que acabar. Hasta donde yo comprendo el arte del toreo son los regates son los engaños que hace el torero logrando esquivar al toro con movimientos elegantes y precisos. Bueno pues eso lo puedes hacer sin clavarle una puta espada. En cuanto el toro se canse de ser vacilado de vuelta a su casita a comer. Y los ganaderos que hacen negocio vendiendo el toro a su muerte, en vez de eso podrán ofrecer alquilarlo. La tauromaquia decente sigue existiendo, la industria no pierde tantos millones, no se le da muertes brutales a animales... no se, a mi me parece la solución más coherente.@jimboc oye, que seré yo muy bocachancla, pero cuando tienes razón, se te da.
Siempre quedan los accidentes desafortunados, ¿pero encierros a la cretense?
¿Dónde hay que firmar?
Anda que no le darían juego a las asociaciones de recreación histórica unas subvenciones tan guapas como las que se lleva esa panda de individuos.
19 feb 2021, 12:03
Esta insinuando que ser homosexual es un punto de vista? Jajaja qué nivel Maribel
19 feb 2021, 15:25
#2 #2 rivoluze17 dijo: Pues tiene razón. Hay que hacer un día del orgullo torero con festival y banderitas y pintar de colores toreros los buzones de correos.
Y al que no le parezca bien será un retrógrado taurinófobo.@rivoluze17 Por qué no aprendes de #3 #3 jimboc dijo: Vaya frasecita. El toreo tiene los días contados y con razón. La única forma de salvar la tradición de la tauromaquia es pasando a hacerlo sin muerte o mantener espectáculos de tauromaquia como los acróbatas que hace recortes que son impresionantes o cosas como los sanfermines. Pero desde luego torear con muerte se tiene que acabar. Hasta donde yo comprendo el arte del toreo son los regates son los engaños que hace el torero logrando esquivar al toro con movimientos elegantes y precisos. Bueno pues eso lo puedes hacer sin clavarle una puta espada. En cuanto el toro se canse de ser vacilado de vuelta a su casita a comer. Y los ganaderos que hacen negocio vendiendo el toro a su muerte, en vez de eso podrán ofrecer alquilarlo. La tauromaquia decente sigue existiendo, la industria no pierde tantos millones, no se le da muertes brutales a animales... no se, a mi me parece la solución más coherente.@jimboc y dices cosas con sentido?
19 feb 2021, 14:22
#3 #3 jimboc dijo: Vaya frasecita. El toreo tiene los días contados y con razón. La única forma de salvar la tradición de la tauromaquia es pasando a hacerlo sin muerte o mantener espectáculos de tauromaquia como los acróbatas que hace recortes que son impresionantes o cosas como los sanfermines. Pero desde luego torear con muerte se tiene que acabar. Hasta donde yo comprendo el arte del toreo son los regates son los engaños que hace el torero logrando esquivar al toro con movimientos elegantes y precisos. Bueno pues eso lo puedes hacer sin clavarle una puta espada. En cuanto el toro se canse de ser vacilado de vuelta a su casita a comer. Y los ganaderos que hacen negocio vendiendo el toro a su muerte, en vez de eso podrán ofrecer alquilarlo. La tauromaquia decente sigue existiendo, la industria no pierde tantos millones, no se le da muertes brutales a animales... no se, a mi me parece la solución más coherente.@jimboc El problema es siempre el mismo. Estoy de acuerdo, vaya eso por delante, pero, como dices, el toreo tiene los días contados, haga lo que se haga.
Si quitas la muerte, los más acérrimos dejarán de ir y perderán dinero. Si dejan la muerte, menos gente va a seguir yendo. Así es como lo veo. Es una pena porque, viendo el toreo sin llegar a la muerte, es muy bonito y bello, pero el problema es que va a acabar sí o sí.
19 feb 2021, 13:07
#7 #7 elorinoco dijo: #3 la única pega a tu idea es que no puedes torear muchas veces al mismo animal, cuando un toro es llevado a plaza es la primera vez q va, los toros aprenden y cada vez seria más peligroso.@elorinoco De ahí el beneficio no? En una ******* sin muerte en la plaza de un pueblo, se lleva un toro "virgen" por yoquese, 1000.
En las plazas medianillas, toros que ya han dado 2 o 3 vueltas (modo dificil) por 10000
Y en las plazas grandes, que será donde más se pague al "torero", por el riesgo etc... 100000 por toros con más de 5...
20 feb 2021, 20:21
#3 #3 jimboc dijo: Vaya frasecita. El toreo tiene los días contados y con razón. La única forma de salvar la tradición de la tauromaquia es pasando a hacerlo sin muerte o mantener espectáculos de tauromaquia como los acróbatas que hace recortes que son impresionantes o cosas como los sanfermines. Pero desde luego torear con muerte se tiene que acabar. Hasta donde yo comprendo el arte del toreo son los regates son los engaños que hace el torero logrando esquivar al toro con movimientos elegantes y precisos. Bueno pues eso lo puedes hacer sin clavarle una puta espada. En cuanto el toro se canse de ser vacilado de vuelta a su casita a comer. Y los ganaderos que hacen negocio vendiendo el toro a su muerte, en vez de eso podrán ofrecer alquilarlo. La tauromaquia decente sigue existiendo, la industria no pierde tantos millones, no se le da muertes brutales a animales... no se, a mi me parece la solución más coherente.@jimboc De acuerdo totalmente. Sería una forma de reinventar una tradición, sin necesidad de hacer daño a un animal, e incentivar la actividad económica que ya existe con los toros. Ya no es válido el argumento rancio de "si se acaba el toreo se extingue el toro bravo"...Hay formas más humanas de mantener una actividad económica y una tradición.
19 feb 2021, 12:23
#3 #3 jimboc dijo: Vaya frasecita. El toreo tiene los días contados y con razón. La única forma de salvar la tradición de la tauromaquia es pasando a hacerlo sin muerte o mantener espectáculos de tauromaquia como los acróbatas que hace recortes que son impresionantes o cosas como los sanfermines. Pero desde luego torear con muerte se tiene que acabar. Hasta donde yo comprendo el arte del toreo son los regates son los engaños que hace el torero logrando esquivar al toro con movimientos elegantes y precisos. Bueno pues eso lo puedes hacer sin clavarle una puta espada. En cuanto el toro se canse de ser vacilado de vuelta a su casita a comer. Y los ganaderos que hacen negocio vendiendo el toro a su muerte, en vez de eso podrán ofrecer alquilarlo. La tauromaquia decente sigue existiendo, la industria no pierde tantos millones, no se le da muertes brutales a animales... no se, a mi me parece la solución más coherente.la única pega a tu idea es que no puedes torear muchas veces al mismo animal, cuando un toro es llevado a plaza es la primera vez q va, los toros aprenden y cada vez seria más peligroso.
20 feb 2021, 17:14
Estoy en contra de todo lo que suponga maltrato y muerte animal y por lo tanto me opongo a las ******* de toros pero si estos espectáculos se hiciesen sin muerte como han dicho más arriba yo sí que iría a verlas, es más, hasta me haría torera, lo digo en serio.
19 feb 2021, 13:22
otros que habria que erradicar
19 feb 2021, 12:05
Pues tiene razón. Hay que hacer un día del orgullo torero con festival y banderitas y pintar de colores toreros los buzones de correos.
Y al que no le parezca bien será un retrógrado taurinófobo.
19 feb 2021, 12:16
#2 #2 rivoluze17 dijo: Pues tiene razón. Hay que hacer un día del orgullo torero con festival y banderitas y pintar de colores toreros los buzones de correos.
Y al que no le parezca bien será un retrógrado taurinófobo.@rivoluze17
Me has quitado las palabras de la boca, no podría estar más de acuerdo.
19 feb 2021, 12:17
DIOS me queda mucho que aprender ¿no se lo dice en serio o para provocar ?
va por un torero vamos a condenar a todos los toreros pero por un manifestante que quema y saquea no condenamos a todos
en que quedamos ¿generalizamos o no generalizamos?
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!