El revés que le da Gonzalo Boyé a Antonio García Ferreras por el fallo de Junqueras que beneficia a Puigdemont
Por TheWalkingDead, 20 dic 2019, 10:05
Gonzalo Boyé mete unos guantazos sin manos que son antológicos: "¿Por qué no vuelve Puigdemont a España? Junqueras debería estar en libertad desde las 9:53. Cómo para fiarse de la justicia española". pic.twitter.com/1RjRq02cxi
— PabloMM (@pablom_m) December 19, 2019
10 Comentarios
20 dic 2019, 19:23
Veo bastantes mentiras recurrentes en los medios y me apetece desmentirlas:
1) Junqueras TENÍA INMUNIDAD cuando ocurrió el 1O y todo lo relacionado con ello, como DIPUTADO por el Parlament catalán.
2) Perdió esa inmunidad por la fuerza, en unas elecciones anticipadas forzadas (nunca un presidente del gobierno central disolvió un parlamento autonómico)
3) Lo que hizo fue lo mismo que ha hecho toda su vida y de lo que ha hecho una vocación: POLÍTICA. Aceptó las nuevas reglas del juego y se presentó a las elecciones como tantas otras veces lo ha hecho y consiguió escaño.
4) Llarena abusó de la acusación por rebelión para suspender sus DERECHOS como diputado
Por fin tenemos un poco de justicia para alguien que CONFIABA más en la justicia española que otros que vieron las orejas al lobo.
20 dic 2019, 18:54
Mira que ferreras en general me parece un personaje lamentable.. Pero es que con el tema catalán el tío no se corta ni un pelo, entre la peña que lleva a debatir y sus perlas personales... Mucha pena y mucho asco.
20 dic 2019, 19:41
#2 #2 jb91 dijo: Veo bastantes mentiras recurrentes en los medios y me apetece desmentirlas:
1) Junqueras TENÍA INMUNIDAD cuando ocurrió el 1O y todo lo relacionado con ello, como DIPUTADO por el Parlament catalán.
2) Perdió esa inmunidad por la fuerza, en unas elecciones anticipadas forzadas (nunca un presidente del gobierno central disolvió un parlamento autonómico)
3) Lo que hizo fue lo mismo que ha hecho toda su vida y de lo que ha hecho una vocación: POLÍTICA. Aceptó las nuevas reglas del juego y se presentó a las elecciones como tantas otras veces lo ha hecho y consiguió escaño.
4) Llarena abusó de la acusación por rebelión para suspender sus DERECHOS como diputado
Por fin tenemos un poco de justicia para alguien que CONFIABA más en la justicia española que otros que vieron las orejas al lobo. @jb91 ¿Pero ahora, con la sentencia del TJUE, que va a pasar respecto a estos? ¿Van a poder venir a España sin ser arrestados? ¿Van a tener que ser puestos en libertad? ¿O se va a quedar todo como está?
20 dic 2019, 21:52
#4 #4 realexpectro dijo: #2 @jb91 Dame de esa mierda que te metes, porque es mierda de la buena, en serio.por explicar hechos?
20 dic 2019, 22:14
#2 #2 jb91 dijo: Veo bastantes mentiras recurrentes en los medios y me apetece desmentirlas:
1) Junqueras TENÍA INMUNIDAD cuando ocurrió el 1O y todo lo relacionado con ello, como DIPUTADO por el Parlament catalán.
2) Perdió esa inmunidad por la fuerza, en unas elecciones anticipadas forzadas (nunca un presidente del gobierno central disolvió un parlamento autonómico)
3) Lo que hizo fue lo mismo que ha hecho toda su vida y de lo que ha hecho una vocación: POLÍTICA. Aceptó las nuevas reglas del juego y se presentó a las elecciones como tantas otras veces lo ha hecho y consiguió escaño.
4) Llarena abusó de la acusación por rebelión para suspender sus DERECHOS como diputado
Por fin tenemos un poco de justicia para alguien que CONFIABA más en la justicia española que otros que vieron las orejas al lobo. @jb91 O sea que en la época en que el PP tenía mayoría absoluta, cuando uno de sus diputados era acusado de corrupción, según tu razonamiento si se presenta a la reelección y sale elegido, es que la gente valida su actitud y por tanto no procede juzgarlo, ya que está aceptando "las nuevas reglas del juego y se presentó a las elecciones como tantas otras veces lo ha hecho y consiguió escaño". En otras palabras, según tu teoría, cualquier persona con suficiente apoyo para conseguir un escaño debería gozar de absoluta impunidad para cualquier clase de delito.
Y la decisión del TJUE no deja en mal lugar a la justicia española. Había mucha confusión sobre si la condición de eurodiputado se obtiene al publicar oficialmente los resultados electorales o al recoger el acta. Lo que ha hecho el TJUE es aclararlo. Si desde un primer momento se hubiera sabido que el criterio era este, se habría solicitado la retirada de inmunidad al Parlamento Europeo y el resto habría sido todo igual. No se ha anulado el juicio, ni la sentencia, ni se ha ordenado su liberación. De hecho la sentencia deja en manos del Tribunal Supremo decidir las implicaciones de la inmunidad de Junqueras y la jurisprudencia, para diputados del Congreso y senadores, es que la inmunidad no aplica si se obtiene una vez abierto el juicio oral. En consecuencia, sería lógico, coherente y legalmente justo que el TS decida que Junqueras no goza de inmunidad alguna.
20 dic 2019, 22:24
#2 #2 jb91 dijo: Veo bastantes mentiras recurrentes en los medios y me apetece desmentirlas:
1) Junqueras TENÍA INMUNIDAD cuando ocurrió el 1O y todo lo relacionado con ello, como DIPUTADO por el Parlament catalán.
2) Perdió esa inmunidad por la fuerza, en unas elecciones anticipadas forzadas (nunca un presidente del gobierno central disolvió un parlamento autonómico)
3) Lo que hizo fue lo mismo que ha hecho toda su vida y de lo que ha hecho una vocación: POLÍTICA. Aceptó las nuevas reglas del juego y se presentó a las elecciones como tantas otras veces lo ha hecho y consiguió escaño.
4) Llarena abusó de la acusación por rebelión para suspender sus DERECHOS como diputado
Por fin tenemos un poco de justicia para alguien que CONFIABA más en la justicia española que otros que vieron las orejas al lobo. @jb91 1 era aforado, no inmune son cosas muy distintas.
2 el 155 lo aplico el gobierno de rajoy, pero lo forzo el gobierno autonomico a base de ignorar a los jueces.
3 no tengo nada que decir
4 ¿que derechos le anularon? La prision preventiva teniendo en cuenta que varios de los delincuentes estaban fugados es comun a cualquier delito, y sobre su inmunidad, el tribunal consulto a la eurocamara y esta respondio que no era inmune, que es lo que ahora se ha pronunciado un nuevo tribunal, sentencia que no es contra españa si no contra una norma de la eurocamara.
21 dic 2019, 15:29
#9 #9 realexpectro dijo: #5 @matagegants88 En serio @jb91 , dame de esa mierda, que es de calidad. ^^ . perdona?
20 dic 2019, 22:05
#3 #3 pesadilla991 dijo: #2 @jb91 ¿Pero ahora, con la sentencia del TJUE, que va a pasar respecto a estos? ¿Van a poder venir a España sin ser arrestados? ¿Van a tener que ser puestos en libertad? ¿O se va a quedar todo como está?@pesadilla991 Básicamente no hay muchos cambios.
Con respecto a Junqueras lo que dice la sentencia es que España debería haber pedido que se le retirara la inmunidad para poder mantenerlo en prisión provisional, pero no anula el juicio, ni la sentencia. Además, deja claro que es el Tribunal Supremo español el que debe decidir las consecuencias de que Junqueras tenga inmunidad. No hay precedentes con eurodiputados, pero sí con diputados del Congreso y con senadores, y en ambos casos se decidió que la inmunidad no aplica si se obtiene una vez iniciado el juicio oral, que es el caso de Junqueras. Por tanto, lo lógico sería aplicar el mismo criterio.
Con respecto a Puigdemont y Comín, la euroorden queda paralizada hasta que el Parlamento Europeo les retire la inmunidad. Si volvieran a España podrían entrar en prisión provisional hasta que el Parlamento Europeo decida sobre la retirada de inmunidad.
En definitiva, mucha munición de propaganda para los independentistas y un obstáculo más para la extradición de Puigdemont, pero no mucho más.
21 dic 2019, 07:22
#5 #5 matagegants88 dijo: #4 por explicar hechos?@matagegants88 En serio @jb91 , dame de esa mierda, que es de calidad. ^^ .
20 dic 2019, 19:58
#2 #2 jb91 dijo: Veo bastantes mentiras recurrentes en los medios y me apetece desmentirlas:
1) Junqueras TENÍA INMUNIDAD cuando ocurrió el 1O y todo lo relacionado con ello, como DIPUTADO por el Parlament catalán.
2) Perdió esa inmunidad por la fuerza, en unas elecciones anticipadas forzadas (nunca un presidente del gobierno central disolvió un parlamento autonómico)
3) Lo que hizo fue lo mismo que ha hecho toda su vida y de lo que ha hecho una vocación: POLÍTICA. Aceptó las nuevas reglas del juego y se presentó a las elecciones como tantas otras veces lo ha hecho y consiguió escaño.
4) Llarena abusó de la acusación por rebelión para suspender sus DERECHOS como diputado
Por fin tenemos un poco de justicia para alguien que CONFIABA más en la justicia española que otros que vieron las orejas al lobo. @jb91 Dame de esa mierda que te metes, porque es mierda de la buena, en serio.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en asivaespana.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!